representaciÓn de datos › 2015 › 02 › representaci… · para calcular la media de una serie...

12
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es REPRESENTACIÓN DE DATOS El número de veces que se repite un dato se denomina frecuencia de ese dato. En la tabla de frecuencias se organizan todos los datos junto a las frecuencias que les corresponden. En el diagrama de barras, la frecuencia que corresponde a cada dato se representa mediante una barra. La moda es el dato que tiene mayor frecuencia. 1.- Representa los datos de esta tabla de frecuencias en un diagrama de barras. • ¿Cuántos niños prefieren el color amarillo? • ¿Cuál es la moda?

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

REPRESENTACIÓN DE DATOS

El número de veces que se repite un dato se denomina frecuencia de ese dato.

En la tabla de frecuencias se organizan todos los datos junto a las frecuencias que les

corresponden.

En el diagrama de barras, la frecuencia que corresponde a cada dato se representa mediante una

barra.

La moda es el dato que tiene mayor frecuencia.

1.- Representa los datos de esta tabla de frecuencias en un diagrama de barras.

• ¿Cuántos niños prefieren el color amarillo?

• ¿Cuál es la moda?

Page 2: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

2.- El frutero ha representado sus ventas en un diagrama de barras

• ¿Cuántos kilos de peras ha vendido? ¿Y de naranjas?

• ¿Cuál es la fruta menos vendida? ¿Cuál es la moda?

3.- Loreto ha representado en el diagrama de barras el número de personas que han

participado en las actividades de la “Semana Cultural”

• ¿Cuántos participantes hubo en los tres primeros días? ¿Y en toda la semana?

• ¿Qué día es la moda?

Page 3: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

GRÁFICOS DE LÍNEAS Y GRÁFICAS DOBLES

Para construir una gráfica de líneas:

1º Marcamos un punto para la frecuencia de cada dato.

2º Unimos los puntos con una línea.

Si queremos comparar dos informaciones relativas al mismo fenómeno, utilizamos las gráficas

dobles.

4.- Construye una gráfica doble con los datos de la tabla

• ¿Cuántas bicicletas de paseo se han vendido en el mes de enero?

• ¿En qué mes se han vendido más bicicletas de carrera?

Page 4: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

5.- En esta gráfica están representadas las temperaturas máximas y mínimas de una semana

• ¿Qué día hubo la temperatura más alta? ¿Cuántos grados hubo?

• ¿Cuál fue la temperatura más baja? ¿Qué día se produjo?

6.- En este climograma se han representado las temperaturas y las precipitaciones de una

ciudad:

• ¿Cuál ha sido el mes más frío? ¿Y el más cálido?

• ¿Qué mes fue el más húmedo? ¿Y el más seco?

Page 5: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

GRÁFICOS DE SECTORES

Para construir un gráfico de sectores, procedemos del siguiente modo:

1º Dividimos un círculo en un número de partes igual a la suma de las frecuencias.

2º Asignamos un sector circular a cada dato con una amplitud igual a su frecuencia.

7.- En la gráfica de sectores se ha representado la actividad profesional de una localidad.

• ¿A qué se dedican la mayoría de personas?

• Relaciona estas cantidades con cada actividad profesional 10.000 – 30.000 – 40.000

8.- Copia este círculo en tu cuaderno y representa en una gráfica de sectores los datos de la

tabla:

• ¿Cuántas personas prefieren viajar en vacaciones por carretera?

• ¿Cuál es el medio de transporte menos elegido?

Page 6: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

9.- Observa cómo se distribuyen los gastos de electricidad de una casa en el primer y el

segundo semestre del año.

• ¿En qué concepto se ha gastado más dinero en el primer semestre? ¿Y en el segundo

semestre?

• ¿En qué concepto se ha gastado igual en cada semestre?

LA MEDIA

Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos:

1º Obtenemos la suma de todos los datos de la serie.

2º Dividimos el resultado obtenido entre el número de datos.

Media = Suma de todos los datos / Números de datos

10.- Calcula la temperatura media en cada caso

Page 7: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

11.- Calcula la media de los siguientes números

a) 25 – 47 – 36 – 81 – 103 – 164

b) 3.800 – 7.913 – 6.510 – 4.709

c) 7,2 – 6,4 – 3,8 – 4,9 – 9,7

12.- ¿Cuál es el valor medio de las alturas de este grupo de jirafas?

13.- ¿Cuál es el peso medio de este grupo de hipopótamos?

14.- La familia Martínez ha realizado seis sendas con las siguientes distancias: 5km, 6km,

7km, 10km y 12km. ¿Cuántos kilómetros han hecho, de media, por senda?

Page 8: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

15.- Copia y completa

16.- El estado del tiempo en febrero ha sido:

• Recoge estos datos en una tabla de frecuencias.

• Realiza un diagrama de barras

• ¿Cuál es la moda?

Frecuencia es el número de veces que se repite

_______________

Moda es el dato que tiene _______________ frecuencia.

Media = Suma _______________ / _______________

Page 9: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

17.- En este diagrama de barras se han representado los puntos obtenidos por cuatro equipos

en la sesión de juegos

• ¿Qué equipo ha conseguido menos puntos? ¿Y más puntos?

• ¿Cuántos puntos han conseguido entre los cuatro equipos?

• Calcula la puntuación media de los cuatro equipos.

18.- En esta tabla se indican los ahorros de Sergio durante seis meses:

• ¿Cuál fue el mayor ahorro? ¿En qué mes se produjo?

• ¿Cuál ha sido el ahorro medio en los seis meses?

• Construye una gráfica de líneas con los datos.

19.- Observa la evolución de la temperatura tomada durante una semana, a las 9 de la

mañana y a las 9 de la noche.

• ¿Qué día de la semana se ha registrado la temperatura más alta? ¿Y la más baja?

• ¿Qué día ha variado menos la temperatura?

• ¿Cuál ha sido la temperatura media a las 9 de la mañana ene esa semana? ¿Y a las 9

de la noche?

Page 10: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

20.- Observa la gráfica de sectores

• Si se han jugad 24 partidas de baloncesto, ¿cuántos se han ganado?

21.- Copia este círculo y representa en él los datos de la tabla siguiente:

• ¿Cuál es la moda en este caso?

22.- Calcula la media de estos valores:

a) 38 – 44 – 15 – 23 – 72 – 66 – 85

b) 5,9 – 3,2 – 6,8 – 4,1 – 10,9

c) 190 – 175 – 148 – 230 – 222 – 167

23.- Las alturas, en centímetros, de un grupo de personas son:

142 – 186 – 153 – 130 – 120 – 190 – 167 – 151 – 136 – 163 – 184 – 171 – 146 – 181 – 155

– 107 – 139 – 136 – 167 – 142

Copia y completa la tabla:

¿Cuántas personas del grupo miden menos de 161 cm? ¿Y más de 160 cm?

Page 11: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

24.- Realiza estas operaciones:

a) 26 + 39,4 + 7,18

b) 247,5 + 38,29 + 0,72

c) 45 – 19,63

d) 135,4 – 48,16

25.- Calcula

a) 7,23 x 8 d) 4,38 x 7

b) 0,06 x 15 e) 20,04 x 12

c) 2,015 x 9 f) 8,05 x 46

26.- Halla el cociente con dos cifras decimales

a) 71 : 25 c) 254 : 16

b) 157 : 18 d) 272 : 24

27.- Calcula

a )

!

3

4 de 4.800 kg c )

!

7

10 de 5.800 m

b)

!

2

5 de 7.000 l d )

!

1

3 de 600 €

28.- Realiza

!

3

5 +

!

1

5

!

7

10 +

!

3

10

!

8

8 +

!

1

8

29.- Expresa en metros estas longitudes

a) 2,54 hm d) 28.500 mm

b) 416,4 dm e) 48,06 km

c) 13,125 dam f) 39,7 cm

30.- Calcula el área y el perímetro de estos polígonos

Page 12: REPRESENTACIÓN DE DATOS › 2015 › 02 › representaci… · Para calcular la media de una serie de datos, seguimos estos pasos: 1º Obtenemos la suma de todos los datos de la

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

31.- De un depósito de 1.000 l de capacidad se han sacado, primero, 270 l y, después, 135,7 l.

¿Cuántos litros quedan en el depósito?

32.- Una fuente arroja 28,7 litros de agua en cinco segundos. ¿Cuántos litros arrojará en un

minuto?

33.- Paula se ha tomado el pulso y ha contado 19 pulsaciones en 15 segundos. ¿Cuántas

pulsaciones tiene por minuto?

34.- Un ciclista está realizando un trayecto de 80 km. Si su velocidad es de 20 km por hora y

hace dos horas y media que ha salido, ¿cuántos kilómetros le faltan para llegar?

35.- Manolo ha vendido 5.832 huevos a 2 € la docena y media. ¿Cuánto ha obtenido por la

venta?

36.- Tengo 15 cajas con 12 lápices cada una. ¿Cuántas cajas necesito para tener en total 240

lápices?