reporte de lectura3

2

Click here to load reader

Upload: jeoberty-peralta-mendez

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sociología

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura3

Reporte de lectura # 3: curso de filosofía de la ciencia y problemas del lenguaje.Profa.: Fernanda Samaniego Alumno : Peralta Méndez Jeoberty 409113000 ….inscripción postergada a periodo extraordinario EB

El problema de los términos teóricos Dudley Shapere.

La problemática medular se sitúa en torno a la clásica (por reiterativa) aporía general de la teoría del conocimiento de la adecuada correspondencia entre lo subjetivo y su relación necesaria con lo objetivo ,expresado en sus términos derivados y polisémicos –pero idénticos, paralelos - como la correlación entre ;lo teórico y lo observacional ,la teoría y la empírea ,el concepto y el hecho, el logos y la sensación , en definitiva la reciprocidad sujeto-objeto.

Las tesis que pretenden zanjar el problema son las siguientes:

Tesis toda expresión perteneciente al vocabulario teórico o no-observacional de una teoría científica es sustituible (y debe serlo, si es que no ha de carecer de significado),sin ganancia ni perdida de significado ,por un conjunto de términos pertenecientes únicamente al vocabulario observacional

Como una versión de esta tesis se presenta el operacional ismo consiste en traducir conceptos (ya sean físicos o mentales) en determinados conjuntos de operaciones simbólicas o instrumentales en correspondencia directa con los tipos de conceptos. Para que esto sea posible solo se solicita la consistencia lógica de la operación y su conformidad con el esquema legal del marco teórico en boga en ese momento.

A continuación se presenta a la lógica simbólica (matemática ) como la técnica adecuada para el tratamiento efectivo del problema delos términos teóricos dado que solo se ocupa de la estructura o forma de la teoría científica , las reglas generales de las deducciones, clarificación de sus conceptos primitivos o axiomas ,validez(si las premisas son verdaderas la conclusión necesariamente debe ser verdadera ) que no verdad de las proposiciones prescindiendo del contenido real ,empírico ,observacional de la teoría en cuestión , en suma , la lógica es el canon general del pensamiento en tanto que proporciona posibles juicios puros sintéticos a priori. Sin embargo, un uso ilimitado sin restricción de la lógica simbólica cuando salta de una su esfera formal para explicitar otra esfera material, puede provocar resultados no previstos, ambiguos ,contradictorios, absurdos , es el caso de las paradojas del condicional material : "si..., entonces..."

La alternativa a estas paradojas es la : Tesis II .Algunas de las expresiones que ocurren en una teoría científica solo pueden ser parcialmente interpretadas en términos del vocabulario operacional ……un intento de construir un metalenguaje simbólico que abarque y diluya la parcelación entre lo observacional y lo no-observacional ,sustitución que incrementa la obstrucción al necesitar un número infinito de axiomas …algunos términos teóricos se relacionan con el vocabulario observacional solo por interpretaciones parciales en términos de enunciados de reducción

Page 2: Reporte de Lectura3

La ultima posible solución es la tesis III y la formulación de teorías y sistemas axiomáticos que tienen como propiedad común la de fungir como paradigmas o modelos cognitivos preconcebidos en donde se proyecta un determinado esquema de los procesos .El proyecto señala de antemano de qué modo el proceder cognoscitivo se ha de vincular a la región abierta de los entes que se trata de conocer .Esta vinculación es el rigor de la investigación .Por el proyecto del esquema y la determinación del rigor se asegura el proceder su región de objetos dentro del ámbito del ser. Pero los hechos han de hacerse objetivos. El proceder debe ,por eso, representar lo mutable en su mutación ,detenerlo, y sin embargo dejar que movimiento sea movimiento .Lo estante de los hechos y la constancia del cambio en la necesidad de su curso es la ley .Solo en el campo visual de regla y ley se aclaran los hechos como los hechos que son .La investigación de hechos en el ámbito de la naturaleza es en si el establecimiento de regla y ley .La explicación fundamenta algo desconocido en algo conocido y abona simultáneamente este algo conocido con eso otro algo desconocido. Establecer un paradigma quiere decir representar una condición ,según la cual un determinado conjunto de hechos puede ser seguido en la necesidad de su sucesión ,esto es , que puede ser sometido de antemano al cálculo .el lenguaje presupone una gran comprensión de la teoría científica …los términos primitivos, las reglas de formación ,los axiomas (formulas bien formadas ),reglas de transformación son los prerrequisitos de un sistema de interpretación del contenido material de las teorías científicas.