reporte de lectura 6

4
1 Reporte de Lectura: 6 TÍTULO: CHAPTER 6 : THE THEORICAL BUILDING BLOCKS OF ORGANIZATIONAL ECONOMICS. Autor: Joseph T. Mahoney. Nombre: Juan Carlos Díaz Herrera Membresía: Negocios y Estudios Económicos. Materia: Gestión Estratégica. Docente: José Guadalupe Vargas Hernández. 1. Introducción. Hay muchos aspectos teóricos que tienen que ver con la construcción y desarrollo de las organizaciones económicas y su funcionamiento tales como:1) El comportamiento teórico de la firma, 2) Los costos de transacción, 3) Teoría de los derechos de propiedad, 4)Teoría de la agencia y 5) Teoría basada en los recursos dinámicos, Mahoney (2012) nos dice que el proceso de investigación sobre psicología organizacional que la teoría de la agencia y los costos de transacción nos van a mantener muy ocupados sobre el estudio de las organizaciones económicas. Los estudiantes deben ir cada día más allá de los tópicos de las teorías y desarrollar herramientas de análisis que les permitan entender cómo evoluciona el mundo y la comprensión de las diversas teorías presentadas que datan de varias décadas atrás.

Upload: juan-carlos-diaz-herrera

Post on 15-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Gestión Estrátegica.Lecturas.

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura 6

1

Reporte de Lectura: 6

TÍTULO: CHAPTER 6 : THE THEORICAL BUILDING BLOCKS OF

ORGANIZATIONAL ECONOMICS.

Autor: Joseph T. Mahoney.

Nombre: Juan Carlos Díaz Herrera

Membresía: Negocios y Estudios Económicos.

Materia: Gestión Estratégica.

Docente: José Guadalupe Vargas Hernández.

1. Introducción.

Hay muchos aspectos teóricos que tienen que ver con la construcción y desarrollo de las

organizaciones económicas y su funcionamiento tales como:1) El comportamiento teórico de la

firma, 2) Los costos de transacción, 3) Teoría de los derechos de propiedad, 4)Teoría de la

agencia y 5) Teoría basada en los recursos dinámicos, Mahoney (2012) nos dice que el proceso

de investigación sobre psicología organizacional que la teoría de la agencia y los costos de

transacción nos van a mantener muy ocupados sobre el estudio de las organizaciones

económicas.

Los estudiantes deben ir cada día más allá de los tópicos de las teorías y desarrollar herramientas

de análisis que les permitan entender cómo evoluciona el mundo y la comprensión de las

diversas teorías presentadas que datan de varias décadas atrás.

Los estudiantes no sólo debemos hacer caso al manejo estratégico dentro de las organizaciones

sino hacer caso aviso a que la teoría y patrón del manejo estratégico ha sido rebasado para

comprender la realidad de las organizaciones de hoy en día que se vuelcan a entender un

individuo que día tras día tiene un comportamiento impredecible y que es producto de muchos

factores.

Las asimetrías de información juegan un papel diario en la toma de decisiones ya que el

oportunismo es lo que nos hace tomar parte del juego en el papel de las organizaciones ya que

Page 2: Reporte de Lectura 6

2

como se ha dicho en clase todos los individuos usan dichas asimetrías para su propio beneficio

sin tomar en cuenta si son éticas o dañan a los demás miembros de las organizaciones.

Mahoney (2012) nos dice que los principales aspectos de la teoría de los derechos de propiedad

que es una teoría complementaria a la de los costos de transacción se basa en lo siguiente: a)

Universalidad, Todos los derechos son poseídos por alguien, b) Exclusividad, los derechos de

propiedad son derechos exclusivos, y c) transferibilidad, a medida que todos los recursos pueden

ser alojados para ser del más bajo al más alto campo de uso.

Es importante mencionar porque todo esto fue un desafío al modelo neoclásico de la

organización que era ortodoxo y que no permitía que todos se salieran del supuesto defendido de

la competencia perfecta y la simetría de información.

Aunque hay otras teorías que nos hablan de un enfoque más de acuerdo a la empresa como ente

que evoluciona y se mantiene vivo dentro de un ambiente dado que es el enfoque de la teoría

basada en la dinámica de los recursos o evolucionista desarrollada por Nelson y Winter que es

también asociada a la teoría de los costos de transacción.

Todas las teorías mencionadas tienen links de complementariedad y a pesar de sus limitaciones

todas explican de manera más eficiente que los supuestos neoclásicos lo que sucede dentro de las

organizaciones que permite entender su comportamiento y como unas u otras se adaptan para

sobrevivir en un mercado con varias asimetrías de información.

Mahoney (2012) nos dice que a pesar de la complementariedad de la teoría de los costos de

transacción y la de los derechos propiedad tienen diferentes niveles de análisis para estudiar ya

que la de costos de transacción hace hincapié a niveles micro de gobernanza de corporaciones

empresariales la otra de derechos de propiedad abarca niveles institucionales con campos

mayores para su desarrollo.

Las teorías enlistadas forman parte de un bloque que ayuda a que se expliquen de manera única

cómo se comporta la firma en varios aspectos, son parte los bloques de construcción de nuevos

enfoques que nos ayudan a entender cómo se comportan las organizaciones (Mahoney, 2012)

Conclusión.

Page 3: Reporte de Lectura 6

3

De acuerdo a Williamson y otros autores de economía institucional hay muchos desafíos que

necesitan un enfoque incorporen esas teorías pero como parte de los niveles de proceso del

ambiente institucional y sus niveles de gobernanza en sus sentidos deductivo y los del

comportamiento y cognitivos de las organizaciones (Mahoney, 2012)

Referencias Bibliográficas.

Mahoney Joseph T, (2012. Chapter 6: The theorical building blocks of organizational

economics. Mahoney Joseph T. Economic Foundations of Stragety. University of Illinois,

2012. pp. 299-306.