reporte de la lectura el futuro de la enseñanza superior – daniel jiménez martínez

Upload: gerardo-jimenez-martinez

Post on 26-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Reporte de la lectura El futuro de la enseanza superior Daniel Jimnez Martnez

    1/2

    Reporte de la lectura El futuro de la enseanza superior Daniel JimnezMartnez

    Durante los ltimos aos la educacin universitaria se ha incrementadollegando a no poder acoger a todos aquellos que aspiran a estar en ellas, dando

    pie a una mercantilizacin de la educacin superior por parte de iniciativas privadas, todo esto aunado a que el modelo europeo tradicional de universidadnecesita transformarse para acoplarse a las dinmicas globales, puesto que detodos los estratos educativos es el superior el ms vinculado con el mundolaboral en tanto que forma parte de l al tiempo que lo abastece y lo mejora atravs de la investigacin !odo esto nos da cuenta que la universidad hadejado de estructurarse de una sola forma para articularse diferentemente deacuerdo al conte"to y a las necesidades de la sociedad que la contiene

    #os dilemas econmicas en los que se encuentran las universidades de hoy

    no se limitan a los sufridos por los estudiantes de escuelas privadas en el pagode colegiaturas elevadas sino que se prolonga a otras problemticas como las

    becas y la financiacin de las investigaciones acadmicas que se llevan a cabodentro de ellas, asimismo deben ser consideradas las implicaciones de todotipo que puede tener el hecho de que la financiacin venga del $stado o de lainiciativa privada, sin contar el hecho de que, verbigracia, las becas son unmedio muy propicio para fomentar la igualdad de condiciones de estudio

    %or otra parte, las formas de investigacin y de enseanza han llevado a lasuniversidades a perder unidad y a diluirse en estructuras descentralizadas quea ratos tienden a desorientarse en tanto que no e"iste un punto de referenciaobjetivo a partir del cual puedan conformarse todas las universidades, esto

    puede tener consecuencias como un rezago de ciertas instituciones que vengaa acentuar las diferencias sociales entre pa&ses puesto que puede haber universidades que no puedan otorgar la educacin de calidad que otras s&ofrecen pero que lo ignoren y piensen encontrarse al nivel de stas, aunque por otra parte las nuevas dinmicas se han traducido en una mayor comunicacinentre universidades y un aumento entre convenios, colaboraciones eninvestigaciones, intercambios estudiantiles, etctera #a generacin de redes ycomunidades interuniversitarias es una oportunidad para los pa&ses en

    desarrollo de incorporarse cada vez ms a los pa&ses desarrollados y comenzar a transformarse a la par de ellos, solucionando problemas como la fuga decerebros, que devendr&a en una circulacin de contenidos intelectuales

    benfica que reducir&a las brechas cognitivas actuales, asimismo las nuevastecnolog&as no se han quedado sin aportar novedades a las nuevasuniversidades y la educacin superior en l&nea se ha constituido en una

  • 7/25/2019 Reporte de la lectura El futuro de la enseanza superior Daniel Jimnez Martnez

    2/2

    alternativa autntica a las universidades que se desarrollan en dinmicas presenciales