reporte de bimbo

5
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA AMAXAC DE GUERRERO NO 56 REPORTE SOBRE LA VISITA A BIMBO SARAI RIVERA MORENO DESARROLLO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES ALEX RAMIREZ CONDE GRUPO: 606 TURNO: VESPERTINO

Upload: alexramirezconde

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte de visita

TRANSCRIPT

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIN PROFESIONAL TCNICA

AMAXAC DE GUERRERO NO 56

REPORTE SOBRE LA VISITA A BIMBO

SARAI RIVERA MORENO

DESARROLLO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

ALEX RAMIREZ CONDE

GRUPO: 606

TURNO: VESPERTINO

REPORTE(Visita a la fbrica de BIMBO) Al llegar a la fbrica de BIMBO la empresa nos dio la bienvenida y nos inform sobre las medidas de seguridad que debemos seguir al ingresar a la empresa. Antes de entrar a la empresa dieron la indicacin de que los autobuses podran entrar de uno por uno y que antes de ingresar tenan que esperar que el otro autobs se estacionara y as poder ingresar tambin. Primero entro el autobs del saln 607 y luego entramos nosotros. Despus de bajar del autobs nos indicaron que tenamos que entrar a una habitacin donde nos dieron unos audfonos y un radio en forma de cuadrito que despus utilizamos. La empresa nos dio la bienvenida y nos proyectaron informacin acerca de la empresa sobre su compromiso con los cliente que es satisfacer, deleitar y servir Tambin nos proyectaron que la empresa se preocupa mucho por el medio ambiente y por eso cada empresa es sustentable en materia de energa y lo que producen de energa podran sostener todas sus fbricas y les sobrara todava para mantener al edificio del papalote museo del nio e igual que las envolturas de su producto son biodegradables y que solo tardan 5 aos para degradarse por completo. De igual manera nos proyectaron sobre su capacidad de produccin que alcanzan sus fbricas, ya que con tan solo lo que producen en un mes de pan blanco podran darle ms de 5 vueltas al mundo y que con todas las donitas que hacen en un mes podran formar un puente hasta la luna. Tambin que la empresa est comprometida con la sociedad ya que a travs de organizaciones como pro-mazahua y pro-mixteca ayuda a la sociedad. Tambin que la empresa cuenta con 150 fbricas alrededor de todo el mundo. Acabando la proyeccin nos hicieron preguntas sobre la misma y al contestar bien te regalaban un producto BIMBO Ya despus dieron de indicaciones de que tenamos que tallar nuestros suteres con un rodillo para quitar la borra de los mismos ya que si la borra entrara en contacto con el producto lo contaminara. Nos indicaron que debamos ponernos un tapabocas antes de entrar a la fbrica. Despus indicaron que tenamos que ponernos los audfonos y encender el radio receptor para que pudiramos escuchar a la persona encargada de darnos el recorrido, despus salimos del cuarto en parejas y nos formaron en una cancha para as poder ingresar a la fbrica. Al ingresar haba un cuarto para empleados donde se daba las medidas de higiene para entrar a la fbrica como lavarse las manos y quitarse la borra de la ropa. Ya en la fbrica la primera lnea de produccin se trataba sobre la produccin del pan blanco y para esto haba una mquina que revolva los ingredientes otra que la amasaba y que la divida en partes iguales para despus pasarlos a un molde previamente engrasado y ya despus pasarlos a hornear y al final enfriarlos en una mquina y empaquetarlos todo esto en un proceso consecutivo a travs de un banda. Despus nos mostraron la lnea de produccin del pan tostado que lo hacan a travs de mquinas que tomaban el pan blanco de la anterior lnea de produccin y lo tostaba al final de este proceso lo empaquetaban y las piezas de pan tostado que salan ms tostados y quebrados se pasaban a molienda para hacer el pan molido de la bolsa azul. Despus nos mostraron otra lnea de produccin la de los pan quesitos que es lo mismo que el del pan blanco pero nico cambiaban los moldes. Luego nos mostraron la lnea de produccin del producto nito que era el mismo proceso y tambin lo nico que cambiaban eran los moldes y que la final haba una mquina que les inyectaba chocolate y los baaba en chocolate para posteriormente empaquetarlos. Ah tuvimos que echar una porra a BIMBO para que al final del recorrido nos regalaran producto. Despus de ver todos los procesos salimos de la fbrica para volver al cuarto donde nos mostraron la proyeccin. Ah la persona a cargo del recorrido aclaro nuestras dudas sobre la visita como por ejemplo, al entrar a la fbrica observamos bolsas azules con pan y masa, nos explicaron que era producto que su cay al suelo y ya no era apto para consumo humano y que se venda como alimento para ganado. Despus dimos las gracias y posteriormente la empresa no regalo producto BIMBO Al salir nos percatamos de que al momento de entrar los trabajadores eran revisados para asegurar que nos trajeran cosas prohibidas en la fbrica. La empresa tena un control interno impresionante a tanto que estn certificados por la normas iso. Otro aspecto es que la empresa es un ejemplo claro de la automatizacin ya que solo necesitan poco personal por cada lnea de produccin ya que solo utilizaban para la preparacin de la masa y empaque. La empresa contaba con una gran capacidad de produccin y un gran monto de equipo de cargar y transporte ya que contaban con muchos trilers en su estacionamiento. Al final disfrute mucho el recorrido y ah pude ver todo lo aprendido en prctica no por nada es una empresa de clase mundial.