repaso 4 triángulos i

Upload: neptali-quezada-alvarado

Post on 06-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 repaso 4 tringulos I

    1/2

    TRNGULOS I

    1. En la figura determinar el menor valor entero de x. A) 4

    B) 5

    C) 6D) 7

    E) 8

    2. En la figura, entre qu valores puede variar lalongitud del segmento AC.

    A) 5 < x < 10 D) 4 < x < 12

    B) 5 < x < 9 E) 3 < x < 10

    C) 4,5 < x < 10,5

    3. En el grfico, indicar el segmento de menorlongitud.

    A) AL

    B) LJ

    C) LE

    D) EJ

    E) AJ

    4. En el grfico, hallar .

    a) 20

    b) 15

    c) 12

    d) 18

    e) 24

    5. En la figura, hallar x.

    a) 120

    b) 80

    c) 60

    d) 40

    e) 20

    6. Calcular el valor de x:

    a) 30

    b) 45

    c) 60

    d) 75

    e) 15

    7. El PQR es issceles: PQ = QR y mQ = 122. Calcular lamedida del ngulo exterior en el vrtice R.

    a) 122 b) 135 c) 147 d) 163 e) 151

    8. Uno de los ngulos exteriores de un tringulo obtusngulo

    issceles mide 28. Calcular la medida de otro ngulo

    exterior.

    a) 28 b) 14 c) 7 d) 166 e) 152

    9. Calcular el valor de z:a) 96

    b) 72

    c) 84

    d) 82

    e) 92

    10. Si: ABC es un tringulo equiltero. Hallar x.

    a) 15

    b) 30

    c) 45

    d) 50

    e) 60

    11. En cierto sistema de medida la suma de los ngulosinternos en un tringulo es 18. Hallar x en dicho

    sistema.

    a) 3

    b) 12

    c) 15

    d) 9

    e) 11

    12. En la figura: mA mC = 42, entonces y x es:

    a) 7

    b) 21

    c) 42

    d) 87

    e) n.a.

    13. En la figura, hallar x + y

    a) 249

    b) 250

    c) 251

    d) 252

    e) 139

    14. El ngulo B de un tringulo ABC mide 78, sobre

    ACyBC,AB se toman los puntos M, N y P

    respectivamente de manera que AM = MP y NC =

    NP. Calcular la medida del ngulo MPN.

    a) 102 b) 80 c) 75 d) 60 e) 78

    CAPTULO 4444GEOMETRATringulos ILic. Neptal Quezada Alvarado

    16

    x x+7

    A

    B

    C

    D2

    4

    7

    8

    A

    E

    L

    J

    50 60

    82

    81

    23

    2 2

    x

    z70

    64

    60 70

    A

    x

    B

    C

    A

    B C

    x

    y

    A

    B

    C

    R

    2 2

    20x

    A

    B

    C

    x

    x

    y

    69

  • 8/3/2019 repaso 4 tringulos I

    2/2

    15. En la figura, ABCD es un cuadrado y el tringuloAMD es equiltero. Hallar x.

    a) 40

    b) 50

    c) 60

    d) 80

    e) n.a.

    16. Hallar x:a) 52

    b) 48

    c) 42

    d) 66

    e) 66

    17. En la figura: AB = BC y BP = BQ, entonces:

    a) =

    b) = 2

    c) = 3

    d) = 2

    e) = 3

    18. En un tringulo issceles ABC, sobre su base AC se

    toma un punto P desde el cual se levanta una

    perpendicular que corta al lado AB en M y a la

    prolongacin de CBen N. Calcular BN si AM = 15

    cm y BC = 25 cm.

    a) 5 cm b) 10 cm c) 15 cm d) 20 cm e) n.a.

    19. Calcular (2a b) en la figura mostrada.

    a) 100

    b) 110

    c) 120

    d) 130

    e) 140

    20. Hallar x:

    a) 18

    b) 36

    c) 90/7

    d) 12

    e) 6

    21. En la figura: mB= 80, mPAC=mCPD =3mCAD

    = 30 y mACP= 50. Hallar x.

    a) 45b) 60

    c) 30

    d) 50

    e) n.a.

    22. Calcular x. Si: AS = SQ; PB = BC

    a) 45

    b) 60

    c) 72

    d) 80

    e) 90

    23. En el grfico: a+ b m n = 108; calcular x + y

    a) 72

    b) 100

    c) 120

    d) 110

    e) 108

    CAPTULO4444

    GEOMETRA Tringulos I Lic. Neptal Quezada Alvarado

    A

    B C

    D

    M

    x80

    110

    x

    76

    A

    B

    CP

    Q

    a

    b

    50

    6x

    2x

    A

    B

    C

    D

    P

    x

    A

    B

    C

    S

    x

    P Q

    a bx

    y

    m

    n