renacimiento-ppt-trilce

Upload: jonathan-ausejo

Post on 23-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    1/44

    RENACIMIENTO

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    2/44

    Se conoce como Renacimiento al movimiento

    de revitalizacin que se produjo en Europa

    Occidental entre los siglos XV y XVI.

    Sus principales exponentes se allan en las

    artes! aunque tam"i#n en las letras y ciencias!tanto naturales como umanas.

    El nom"re Renacimiento se utiliza porque se

    retoman los elementos de la cultura cl$sica!adem$s este t#rmino sim"oliza la reactivacin

    del conocimiento y el progreso tras los siglos

    de oscuridad de la Edad %edia.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    3/44

    Caractersticas del pensamiento

    renacentista Humanismo

    Se inicia en Italia y se extiende al norte de Europa. Se desarrolla una difusin y recuperacin de autores y textos clsicos

    griegos y latinos. Para facilitar el contacto con el mundo clsico, se estudian disciplinas

    humansticas gramtica, retrica, historia, poesa, filosofa... Se rei!indica el indi!iduo y la creencia en el hom"re, en su capacidad yli"ertad para se#alar su propio camino, prescindiendo de $ios.

    Naturalismo %pareceuna !isin &natural' del ser humano y la !aloracin de la naturale(a

    frente a $ios.

    $esaparece la creencia en un destino so"renatural.

    Antropocentrismo Se reconoce la indi!idualidad como !alor esencial de la persona humana,

    caracterstica )ue conduce a la defensa de un nue!o modelo dehumanidad.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    4/44

    Religin protestante Conlle!a la defensa de la religin interior y la "*s)ueda de la sal!acin por

    medio de una comunicacin indi!idual con $ios.

    Nueva visin de la naturaleza+ue es estudiada desde una triple perspecti!a

    Filosfica el uni!erso es un sistema autosuficiente, infinito, es manifestacinde $ios.

    Teosfica se acepta la existencia de fuer(as ocultas en la naturale(a )uepueden ser descu"iertas por la magia, la al)uimia y la astrologa.

    Cientfica el conocimiento cientfico de la naturale(a destaca su carcterracional y matemtico.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    5/44

    Manifestaciones artsticas

    del Renacimiento

    LA ESCULTURA

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    6/44

    PLPITO DELBAPTISTERIO DE PISA

    Realizado porNicola Pisano en 1260

    Fue llamado el Padrede la Escultura Italiana

    Tiene reminiscenciasbizantinas, romnicas !"#ticas$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    7/44

    PLPITO DE LACATEDRAL DE SIENA.

    Realizado porNicola Pisano %padre&'io(anni Pisano %)i*o&+ rnol-o .i /ambio

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/Siena.Duomo.pulpit03.jpg
  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    8/44

    PLPITO DE LACATEDRAL DE PISA

    Realizado por'io(anni Pisano de

    10 a 110l centro tiene como

    caritides, im"enes delas irtudes Teolo"ales

    ! como columnas ademsde las lisas encontramospro-etas ! e(an"elistas$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    9/44

    Puerta del Baptisterio de la Catedral de Florencia

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    10/44

    CONDOTIERO GATTAELATAReali!ada por Donatello "#$%

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    11/44

    ESC&LT&RA DEL CIN'&ECENTO

    LA PIET(Realizada por

    i"uel 3n"el 4uonarrotientre 156 ! 1701

    Es la 8nica escultura -irmada

    ! posiblemente realizadapara el mausoleo del/ardenal 4il)9res$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    12/44

    EL DA)ID 7$16 cms$ %1701:1705&Realizado por i"uel 3n"el 4uonarroti

    ;e encuentra en la 'aler

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    13/44

    ESC&LT&RA ANIERISTARE=I>. P?R4ENEN@T? /E==INI

    SALERO PARAFRANCISCO I

    Representa an-itrite %la tierra& !

    Neptuno %el mar&,de cu!a uni#n sur"e

    la sal$Aunst)istorisc)esuseum de iena$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    14/44

    Manifestaciones artsticas

    del Renacimiento

    LA PINTURA

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    15/44

    Giotto di Bondone

    GIOTTO.e nacionalidad ItalianaNace en 4ondone %126B& ! muere en Florencia %1B&Pertenece al Trecento$

    Re(olucion# la Cpoca por su nue(a concepci#n art

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    16/44

    LA ADORACI*N DE LOS AGOS+"%"$ , "%-/

    useoBas0lica de San

    Francisco de As0s

    Fresco

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    17/44

    Aparici1n al Cap0tulo de Arl2s

    +"-3 , "%/

    useoG 4as

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    18/44

    ASACCIO

    +"#" , "#-4/NacionalidadG Italiana$Pertenece al uattrocento$

    ;u (erdadero nombre eraTommaso di ;er 'io(a one /assai

    /onsiderado el primer "ran pintor del

    Renacimiento Italiano$/reador de un concepto de naturalismo, realismo !eHpresi(idad en las -i"uras, as< como de la perspecti(alineal ! erea$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    19/44

    LA TRINIDAD"#-$5"#-6

    +Santa ar0a No7ella/

    Realizada porasaccio

    Fresco 6$6B H $1B

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    20/44

    BA&TISO A LOS NE*FITOS

    Realizado de

    1525 J 152K;e encuentra en laI"lesia del /armine

    en Florencia$Fresco 2$77 H 1$62

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    21/44

    PAOLO &CELLO

    +"%36 , "#6$/NacionalidadG Italiana$Es considerado como el maestrodel uattrocento mspreocupado por el traba*o de laperspecti(a ! destacado por susinno(aciones en los escorzos$

    ;u (erdadero nombre esPaolo .i .onno, nace ! muereen Florencia$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    22/44

    SAN 8ORGE 9 EL DRAG*N

    useoG National 'aller! %=ondres&

    TCcnicaG TCmpera sobre lienzo 7B H B5 cm$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    23/44

    SAN 8ORGE 9 EL DRAG*N

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    24/44

    LEONARDO DA )INCI

    ;u nombre eraG =eonardo di ser Piero da inciNacionalidadG ItalianaNace en inci %1572& ! muere en mboise %171&Pertenece al /inDuecento$

    Es uno de los "randes "enios del Renacimiento, destacadocomo artista, in(entor ! descubridor$ /on 20 aLos !a esmaestro independiente, interesndose muc)o por descubrirnue(as tCcnicas para traba*ar al #leo$

    ;e opuso al concepto de MbellezaM ideal, de-endiendo la

    imitaci#n de la naturaleza con -idelidad, sin tratar deme*orarla$ + as< contempla la -ealdad ! lo "rotesco, comoen sus dibu*os de persona*es de-ormes ! c#micos,considerados las primeras caricaturas de la )istoriadel arte$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    25/44

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    26/44

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    27/44

    LA GIOCONDARealizada de 170 J 1706$useoG =ou(re de Par

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    28/44

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    29/44

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    30/44

    LA ):RGEN DELAS ROCAS

    Realizado en 1706

    useo National 'aller!%=ondres&TCcnicaG leo sobre tabla$edidasG 1K,7 H 120 cm$

    Esta es la se"unda (ersi#n,realizada para la ermandadde la Inmaculada /oncepci#n$

    http://www.elrelojdesol.com/leonardo-da-vinci/imagenes/album-pinturas/pages/la-virgen-el-ninyo-jesus-y-santa-ana.htm
  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    31/44

    CAPILLA SI;TINAIG&EL

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    32/44

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    33/44

    =a /apilla ;iHtina se encuentra en el Palacio delaticano ! -ue construida por pedido de ;iHto Ientre 15B7 ! 15K1$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    34/44

    EL 8&ICIO FINAL

    Capilla Si=tinaTCcnicaG Fresco

    edidasG 1B0 H 1220 cm$

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    35/44

    Manifestaciones

    loscas del

    Renacimiento

    Los Platnicos

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    36/44

    NICOLAS DE CUSA (Nicolaus von Kue)

    La DOCTA IGNORANCIA : & trav#s de las cosas materiales nos podemos

    acercar al Ser Supremo! pero el Ser Supremo es inalcanza"le! porque como la

    imagen no es per'ecta el Ser Supremo es inalcanza"le.

    El om"re es due(o de su propio destino! li"ertad.

    MARSILIO FICCINO

    En el centro del pensamiento 'ilos'ico de )icino se encuentra la meta'*sica de

    +lotino.

    &sumi la teor*a de las emanaciones divinas! propia del neoplatonismo. Otro

    elemento que destaca )icino! es que el Ver"o o ,ogos divino es el

    complemento de un proceso iniciado en la edad antigua! desde -ermes

    rismegisto! Or'eo! +it$goras! asta +latn.

    JUAN PICO DE LA MIRANDOLA

    En /012 pu"lic en Roma sus 3onclusiones pilosopicae! ca"alisticae et

    teologicae! conocidas como ,as 455 tesis.

    Se trata de novecientas proposiciones recogidas de las m$s di'erentes 'uentes

    culturales! tanto de 'ilso'os y telogos latinos como de los $ra"es! los

    peripat#ticos y los platnicos. 6o excluy tampoco a los pensadores

    esot#ricos! como -ermes rimegisto! ni a los li"ros e"reos.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    37/44

    Conocimiento experimental del enacimiento

    -%CIS /%C0 1saber es poder

    !u o"ra son Instauratio Magna, )ue consta de dos partes, de lascuales es conocida la segunda, Novum Organum.

    Conocimiento# 2a finalidad del conocimiento humano es eldominio de la naturale(a. 2a ciencia pasa a ser el sa"er tericoms importante, pero act*a como un instrumento para la

    accin humana, tiene un carcter prctico.

    M$todo cientfico# El m3todo )ue nos permite conocer losfenmenos es el inductivo, )ue parte de la o"ser!acinemprica, formula hiptesis y, una !e( !erificadas, permiteformular una ley de !alor uni!ersal.

    Teora de los dolos#2lama dolos a los impedimentos contralos cuales ha luchado la ciencia, impedimentos )ue pro!ienende pre4uicios humanos y de su concepcin de las cosas. %partir de los distintos tipos de dolos, hace una crtica de lasteoras anteriores, )ue han impedido )ue la ciencia progresara.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    38/44

    5eoras polticas del enacimiento

    Teoras utpicas %lgunas teoras del enacimiento proponen modelos

    utpicos, modelos ideales de sociedad )ue defienden unacomunidad de "ienes, la supresin de las clases sociales o lasupresin de la estructura 4err)uica de la sociedad.

    Entre las principales o"ras figuran La ciudad del sol, de 5.Campanella, Utopa, de 5. 6oro y La nueva Atlntida, de -./acon.

    Teoras iusnaturalistas 2a defensa del derecho natural y del derecho internacional

    origina teoras iusnaturalistas como las de -rancisco de

    7itoria y 8ugo 9rocio.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    39/44

    ealismo poltico . 6a)uia!elo

    %el fin &ustifica los medios'

    :-lorencia, ;?;@AB. $esempe# !arios cargosdiplomticos al ser!icio del go"ierno florentino, por lo )uesufri posteriormente una persecucin a cargo de los6edici )ue le lle! a la crcel y al retiro, donde escri"i lamayor parte de sus o"ras. Entre ellas destacan ElPrncipey los iscursos sobre la primera d!cada de "itoLivio.

    -igura como uno de los tericos de la ciencia poltica porsu reflexin so"re la funcin del &prncipe nue!o' en lasociedad. Critica la situacin poltica de la Italia delmomento y propone como modelo de Estado unarep*"lica autoritaria.

    En su o"ra El Prncipedescri"e al ser humano como unser egosta, )ue se de4a lle!ar por los impulsos, de modo)ue el prncipe ha de sa"er cmo actuar para dominarlos.El prncipe de"e conocer cules son sus intereses eimponerse a los s*"ditos para asegurar el orden de unasociedad corrompida. Enumera, como cualidades delprncipe, la &virtud', o fuer(a de carcter y ha"ilidadnecesarias para conseguir el poder y conser!arlo.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    40/44

    e!olucin cientfica El concepto de re!olucin cientfica se ha aplicado al

    perodo comprendido entre los siglos D7I y D7III. En

    este sentido, recoge tanto los estudios iniciados en elenacimiento so"re la naturale(a, como la nue!aconcepcin mecanicista del uni!erso propia de laEdad 6oderna. El perodo se ha estructurado en dosfases fase geom3trica representada por Cop3rnico,/rahe y eplerF y la fase mecnica, representada por9alileo y eGton.

    Nicol(s Cop$rnico :5orun, ;

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    41/44

    T)c*o +ra*e :nudstrup, ;@

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    42/44

    El Mecanicismo. /alileo ) Ne0tonEs la nue!a estructura matemtica

    de la realidad la )ue sustituye elmodelo organicista y teleolgico de

    %ristteles. El organicismo

    entiende el uni!erso como un

    organismo !i!o, mo!ido por causas

    finales, ya )ue todo tiende a un fin,

    a ocupar el lugar )ue lecorresponde por naturale(a. El

    mecanicismo explica los

    fenmenos a partir de las causas

    eficientes :leyes naturales.

    Entiende el uni!erso como un

    mecanismo armnico sometido aleyes naturales inmuta"les y

    destaca los aspectos cuantitati!os

    de los fenmenos, sus relaciones

    num3ricas y matemticas.

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    43/44

    9alileo :Pisa, ;@=< ? %rcetri, ;=

  • 7/24/2019 RENACIMIENTO-ppt-TRILCE

    44/44

    eGton :Joolsthorp, ;=