relación entrevistado, entrevistador

8
Relación Entrevistado, Entrevistador. Diana Carolina Castellanos Becerra Claudia Patricia Lozano Lozano Natalia Gálvez Viveros Lina Fernanda Bonilla Vente Facultad de Psicología Universidad Minuto De Dios Sede: Buga

Upload: clau-loz

Post on 22-Jul-2015

180 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación entrevistado, entrevistador

Relación Entrevistado,

Entrevistador.

Diana Carolina Castellanos Becerra

Claudia Patricia Lozano Lozano

Natalia Gálvez Viveros

Lina Fernanda Bonilla Vente

Facultad de Psicología

Universidad Minuto De Dios

Sede: Buga

Page 2: Relación entrevistado, entrevistador

*La relación que se establece

entre un entrevistador y un

entrevistado es fundamental

para el cambio pero alberga

algunos riesgos que pueden

llevar a juegos patológicos.

Page 3: Relación entrevistado, entrevistador

*Debe ser una relación dinámica que

se desarrolle conforme mientras

avanza la sesión. Inicia en la primera

ocasión en la que las dos personas

interactúan y puede cambiar de

muchas maneras, antes de que la

entrevista concluya.

Page 4: Relación entrevistado, entrevistador

RELACIÓN DE ENTREVISTA COMO

MÉTODO O TÉCNICA DE

EVALUACIÓN O DE TRATAMIENTO

PSICOLÓGICO.

SE DESTACAN LOS SIGUIENTES

CRITERIOS PARA CONSIDERARLA

ENTREVISTA PSICOLÓGICA.

Page 5: Relación entrevistado, entrevistador

1.- Relación asimétrica y diferentes

roles: Entrevistador-Entrevistado:

Psicólogo/paciente.

*El entrevistador puede ser una persona o varias

y el entrevistado una o varias personas a la vez

o en diferentes ocasiones dentro de un

contexto marcado por unas pautas que

establecen los entrevistadores.

Page 6: Relación entrevistado, entrevistador

*2.- Comunicación verbal y gestual dela que se obtiene información paraser evaluada.

*La información verbal y gestual esevaluada para realizar el diagnóstico,asesoramiento o intervenciónpsicológica.

Page 7: Relación entrevistado, entrevistador

*3.- Objetivos que conducen la entrevista

*Los objetivos los propone el psicólogo y

pueden o no coincidir con los del cliente-

paciente, y puede comunicarlos o no al

paciente-cliente según considere

adecuado para obtener información.

Page 8: Relación entrevistado, entrevistador