relaciÓn de normas y personal a certificarse · uso de las tic en la práctica docente de...

14
Currículum Vitae Licenciado en Ciencias de la Educación Grados Académicos Obtenidos Licenciatura Licenciado en Ciencias de la Educación Instituto Tecnológico de Sonora 1987-1991 1991 Nombre de la Licenciatura Institución Periodo Año de Titulación Maestría Maestro en Docencia e Investigación Educativa Instituto Tecnológico de Sonora 1993-1995 1995 Nombre de la Maestría Institución Periodo Año de Titulación Doctorado Doctor en Educación Nova Southeastern University 2003-2006 2007 Nombre del Doctorado Institución Periodo Año de Titulación Estudios Especializados Nombre de la Especialización Institución Periodo Año de Titulación Certificaciones Nombre de la Certificación Organismo Fecha de certificación Vencimiento Nombre: Ramona Imelda García López Fecha de nacimiento: 14 Octubre 1968 Domicilio: Privada bugambilias 1611, Cajeme, Sonora. Número de Teléfono: oficina 4100900 ext. 2485 casa 4143895 Número de Celular: 6441140856 Correo electrónico: [email protected]

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

Grados Académicos Obtenidos Licenciatura

Licenciado en Ciencias de la Educación

Instituto Tecnológico de Sonora

1987-1991 1991

Nombre de la Licenciatura Institución Periodo Año de Titulación

Maestría

Maestro en Docencia e Investigación Educativa

Instituto Tecnológico de Sonora

1993-1995

1995

Nombre de la Maestría Institución Periodo Año de Titulación

Doctorado

Doctor en Educación Nova Southeastern University

2003-2006

2007

Nombre del Doctorado Institución Periodo Año de Titulación

Estudios Especializados

Nombre de la Especialización

Institución Periodo Año de Titulación

Certificaciones

Nombre de la Certificación Organismo Fecha de certificación

Vencimiento

Nombre: Ramona Imelda García López

Fecha de nacimiento: 14 Octubre 1968 Domicilio: Privada bugambilias 1611, Cajeme, Sonora. Número de Teléfono: oficina 4100900 ext. 2485 casa 4143895 Número de Celular: 6441140856 Correo electrónico: [email protected]

Page 2: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

En caso de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, indique:

Candidato Nivel 1 X 2 3

Carrera Académica Poner las actividades y puestos académicos desempeñados en orden cronológico decreciente: en primer lugar, las más recientes y por último las anteriores.

Productividad Académica

a) Clases impartidas en los dos últimos periodos escolares de los Programas Educativos: Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Educación Infantil, y Profesional Asociado en Desarrollo Infantil.

Actividad o Puesto Institución Periodo en años

De: mes año A : mes año

Maestra de primaria Colegio del Carmen 03/sep/1990 19/jun/1992

Maestra interina Instituto Tecnológico de Sonora

03/ago/1992 30/jul/1993

Maestro investigador asociado A Instituto Tecnológico de Sonora

01/ago/1993 06/nov/1995

Maestro investigador asociado D Instituto Tecnológico de Sonora

07/nov/1995 01/sep/1996

Coordinador de la carrera de educación Instituto Tecnológico de Sonora

02/sep/1996 31/jul/2000

Jefe del Departamento de Psicología y Educación

Instituto Tecnológico de Sonora

01/jun/2000 31/ago/2003

Director de Unidad Foránea Instituto Tecnológico de Sonora

01/jun/2003 31/ago/2005

Coordinador de apoyo a la gestión del conocimiento

Instituto Tecnológico de Sonora

01/sep/2005 31/may/2010

Profesor investigador titular C Instituto Tecnológico de Sonora

01/jun/2010 a la fecha

Curso Horas

Seminario de Titulación Virtual

Estrategias didácticas en línea Virtual

Page 3: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

b) Proyectos de investigación y desarrollo en los cuales ha participado en los últimos tres años, en caso de ser externo favor de colocar el nombre del organismo que lo financia. Responsable

Total

Nombre del proyecto Tipo (Investigación, Desarrollo, Vinculación)

Organismo que lo

financia (Interno o Externo e indicar el nombre)

Periodo Alumnos participantes

(Enlistar el nombre completo)

CA / Individual

Caracterización de alumnos universitarios a partir de sus

estilos de aprendizaje

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre 2016

Guillermo Salazar Lugo

Christopher García Sergio Domínguez

Individual

Modelado de alumnos universitarios en entornos de

aprendizaje virtuales

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre 2017

Martha Olivia Ramírez Armenta Guillermo Salazar

Lugo

CA

Fortalecimiento del Doctorado en Sistemas y Ambientes

Educativos

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre 2018

Martha Olivia Ramírez Armenta

Gladys Ivone García Soto

Gabriela Navarro Espíritu

Claudia Gabriela Arreola Olivarría Esthela Madrid

García María Esther

Velarde Ana María Rodríguez

CA

Alfabetización académica de alumnos de posgrado en el

PNPC

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Enero 2019

Martha Olivia Ramírez Armenta

Gladys Ivone García Soto

Rosario Berenice León Valdez

Page 4: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

Colaborador

Nombre del proyecto Tipo (Investigación, Desarrollo, Vinculación)

Organismo que lo

financia (Interno o Externo e indicar el nombre)

Periodo Alumnos participantes

(Enlistar el nombre completo)

CA / Individual

Nivel de competencia digital en estudiantes universitarios

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2016

Daniela Enríquez Villegas (LCE)

Mario Blancarte Portillo (LCE)

Karen Michelle Olivares Carmona

(DSAE) Elva Margarita Madrid García

(DSAE)

CA

Competencia informacional en docentes de escuelas primarias

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2016

Jesús Alfonso Beltrán Sánchez

Griselda Valenzuela Márquez

Edna Paola Pérez Valenzuela

CA

Competencias digitales en alumnos de primaria

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2016

Marisol Villegas Pérez

Karen Bibiana Aguiluz Valenzuela

Individual

Patrones de uso y de comportamiento en las redes sociales y su incidencia en el

rendimiento escolar de estudiantes universitarios

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo- Diciembre

2017

Pablo Aurelio Sandoval Mariscal

(MIED) Mariana Sánchez

Arreola (LCE) Karen Michelle

Olivares Carmona (DSAE)

Elva Margarita Madrid García

(DSAE)

CA

Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo- Diciembre

2017

Adriana Ibeth Medina Romo

Daniela Cebreros Valenzuela

Individual

Efectos de un software de estimulación cognitiva en la autoestima, auto-eficacia y

autonomía en adultos mayores.

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2018

Sara Hurtado Armendáriz (MIED) Mireya Lilian Olivas

Gutiérrez (LCE)

Page 5: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

Leonardo González Estrada (LCE) Luz González Estrada (LCE)

Diagnóstico de la competencia digital en estudiantes

universitarios

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2018

Daniela Cebreros Valenzuela (MIED) Cinthya Jeanneth

Ochoa Corral (LCE) Brenda Lorena

Singh Téllez (LCE) Margarita I. Mejía

Ríos (LCE) Judith Nallely Díaz

Gómez (LCE)

CA

Propuesta de un perfil sobre competencia digital en docentes

universitarios en el área de educación de una universidad

pública.

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2018

LCE Mirna Iracema

Borbolla Robles Mariana Sánchez

Arreola MIED

Pablo Aurelio Sandoval Mariscal

DSAE Carlos Peña Meléndrez

Edgar Emmanuel Martínez García

CA

Fortalecimiento de la modalidad de educación a distancia a

través de la virtualización de cursos para apoyar y flexibilizar los procesos de formación de

estudiantes y la capacitación de los profesores

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Marzo-Diciembre

2018

LCE Manuel Miranda

Rodríguez Adarene Meléndrez

Guarista

CA

Programa de inclusión a la Educación Superior

Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno)

Enero-Diciembre

2018

Luis Enrique Cisneros Elguezabal

Yazmín Gisele González Núñez

Kathya Paola Amaya Amarillas

Laura Elena Madera Navarro

Dacia Lizeth Montijo Flores

Rosa Amelia García Mena

Linda Lilián López Leal

Individual

Page 6: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

c) Modalidad de Difusión en los últimos cuatro años (favor de colocar los datos de la referencia de la publicación según el formato APA).

Libros

Vales, G. J., Angulo, A. J., García, L. I. & Acosta, Q. C. (2016). Aplicaciones de la tecnología en y para la educación. México: TABOOK

García, R.I., Iribarren, M., Del Hierro, E., & Dávila, M.C. (2016). Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos. México: Porrúa Ediciones.

García R.I., Valdés, A. A. & García, R. I. (2017). Tendencias en investigación educativa: Uso de Tecnología y procesos psicoeducativos. México: Pearson

García, R.I., Navarro, Y. & Espinosa, M.R. (2018). Aplicaciones de la tecnología en los procesos educativos. México: Amapsi.

Del Hierro, E., Angulo, J., Mortis, S. V., & García, R. I. (2018). Desarrollo curricular de las competencias: digital y ambientes virtuales de aprendizaje. México: Fontamara

Navarro, M., García, R.I. & Edel, R. (2018). Saberes docentes, buenas prácticas y profesores eficaces: perspectivas de investigación pedagógica. México: Universidad Pedagógica de Durango.

García, R.I., Márquez, L., Angulo, J. & Manig. A. (2018). Procesos de formación y uso de tecnología en educación. México: Fontamara.

Capítulos de Libros

Sotelo, M., Vales, J., & García, R.I. (2016). Propiedades psicométricas de un instrumento para medir la satisfacción de cursos en modalidad mixta. En M. Prieto & S. Pech (Eds.). La tecnología como instrumento para potenciar el aprendizaje (pp. 64-71). México: AMAZON

Madrid, E.M., Angulo, J., García, R.I., & Olivares, K.M. (2016). Estado del conocimiento de la Educación mediada por TIC en México. En M. Prieto & S. Pech (Eds.). La tecnología como instrumento para potenciar el aprendizaje (pp. 24-31). México: AMAZON

Domínguez, S., Salazar, G., García, R.I., & Balderrama, J.A. (2016). Análisis de estilos de aprendizaje en LMS mediante minería de datos. En F.C. Montes, A. González, S. Céspedes, & M.A. Aguilar (Eds.). Antología de Investigaciones sobre Educación, Personal Branding e Innovación Social, (pp. 902-927). Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Mancinas, M., García, R.I., & Cuevas, O. (2016). Relación entre las disposiciones psicológicas y las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación en maestros de bachillerato. En R. Roig-Vila (Ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (pp. 2144-2154). Barcelona, España: Octaedro

García, R.I., Rodríguez, L., Angulo, J., & Del Hierro, E. (2016). Dominio de las TIC de profesores de educación media superior que cursaron PROFEDEMS y CERTIDEMS . En M. Osorio (Ed.). Alternativas para Nuevas Prácticas Educativas (pp. 198-222). México: AMAPSI

Ruíz, M.E., García, R.I., & Mortis, S. (2016). Uso de TIC en docentes de escuelas de tiempo completo. En M. Osorio (Ed.). Alternativas para Nuevas Prácticas Educativas (pp. 223-246). México: AMAPSI

Martín del Campo, C., Mortis, S., García, R.I., & Del Hierro, E. (2016). Uso de Tecnología en Alumnos de Ciencias de la Educación y Educación Infantil. En M. Osorio (Eds.). Alternativas para Nuevas Prácticas Educativas (pp. 182-197). México: AMAPSI

Ramírez, M., García, R.I., & Urías, M. (2016). Alfabetización académica: teorías y componentes. En J. García, T. De León, & E. Orozco (Eds.). Desarrollo de competencias para el siglo 21 (pp.229-270). Miami: Alexandria Library Publishing House

Page 7: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

García, R.I., Angulo, J., & Cuevas, O. (2016). Micompu.Mx: Opinión de padres de familia, docentes y directivos sobre su aplicación y desarrollo. En M.S. Ramírez (Ed.). Competencias Digitales en el Marco del Proyecto MiCompu.mx: Investigaciones y Comunicaciones (pp. 153-166). México: Lulu editoriales

Beltrán, J., García, R.I., & Ramírez, M.S. (2016). Percepción docente sobre sus experiencias con el programa MiCompu.Mx. En M.S. Ramírez (Ed.). Competencias Digitales en el Marco del Proyecto MiCompu.mx: Investigaciones y Comunicaciones (pp. 167-182). México: Lulu editoriales

Beltrán, J., García, R.I., & Ramírez, M.S. (2016). Usabilidad y apropiación del programa MiCompu.Mx desde la perspectiva de los docentes de primaria. En M.S. Ramírez (Ed.). Competencias Digitales en el Marco del Proyecto MiCompu.mx: Investigaciones y Comunicaciones (pp. 183-195). México: Lulu Editoriales

García, R.I., Mortis, S.V., Simental, M.D., & Valenzuela, A. (2016). Competencias digitales de los alumnos de escuelas de tiempo completo en educación básica. En R.I., García, M. Iribarren, E. Del Hierro, & M. Dávila (Eds.). Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos (pp. 19-46). México: Porrúa Ediciones

Beltrán, J., Urías, M., Villegas, M., & García, R.I. (2016). Propiedades psicométricas de un instrumento para medir las actitudes docentes ante el programa Mi Compu Mx. En R.I., García, M. Iribarren, E. Del Hierro, & M. Dávila (Eds.). Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos (pp. 73-94). México: Porrúa Ediciones

Salazar, G., García, R.I., Balderrama, J.A., & Robles, B. (2016). Identificación de estilos de aprendizaje mediante la aplicación de minería de datos: exploración preliminar de comportamientos informativos. En R.I., García, M. Iribarren, E. Del Hierro, & M. Dávila (Eds.). Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos (265-282). México: Porrúa Ediciones

Beltrán, J.A., García, R.I., Cuevas, O., & Ramírez, M.S. (2016). Validación de tres subescalas para medir el modelo tecnoeducativo TPACK. En M. Urías, S. Echeverría, A. Valdés & C. Acosta (Eds.). Procesos educativos, familia y violencia escolar: resultados de investigaciones (47-59). México: Fontamara.

Mancinas, M., García, R. I, Cuevas, O. & Cantú, L. (2017). Disposiciones psicológicas hacia la apropiación tecnológica en docentes de bachillerato. En R.I. García, A. A. Valdés & R. I. García (Eds.), Tendencias en investigación educativa: Uso de Tecnología y procesos psicoeducativos (pp. 42-58). México: Pearson.

Sotelo, M. A., Vales, J. J., García, R. I. & Ramos, D. Y. (2017). Experiencias de estudiantes y profesores en los cursos en modalidad mixta de una Institución de Educación Superior Mexicana. En R. I. García, A. A. Valdés & R. I. García (Eds.), Tendencias en investigación educativa: Uso de Tecnología y procesos psicoeducativos (pp. 12-26). México: Pearson.

Lozano, A., García, J.L. & García, R. I. (2017). El QuironTest, instrumento para diagnosticar estilos de aprendizaje para estudiantes en línea: un estudio comparativo. En R.I. García, A. A. Valdés & R. I. García (Eds.), Tendencias en investigación educativa: Uso de Tecnología y procesos psicoeducativos (pp. 27-41). México: Pearson.

García R. I. & Sotelo, M. A. (2017). La educación a distancia en el Instituto Tecnológico de sonora. En G. Coronado (Ed.), La educación a distancia en México: una década de sostenido esfuerzo institucional. Experiencias y perspectivas (pp. 61-84). México: UDGVirtual.

Hurtado, S. Y., García, R. I., Edel, R. & Cuevas, O. (2017). Habilidades digitales en alumnos universitarios al inicio de su formación profesional. En S. V. Mortis, J. Muñoz & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa: experiencias en el norte, Centro y Sur de México (pp. 165-176). México: Rosa María Porrúa Ediciones.

Beltrán, J. A., García, R. I. & Del Hierro, E. (2017). El uso del Facebook en la educación superior: una alternativa ante los retos de las nuevas generaciones. En M. L. Madueño, M. L. Serna & A. Manig

Page 8: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

(Eds.), Investigaciones educativas. Una mirada hacia los actores, los proceso y las prácticas de formación (pp. 267- 314). México: Tabook.

Villegas, M., Mortis, S. V., Del Hierro, E., Angulo, J. & García, R. I. (2017). Instrumento para medir percepción de alumnos de primaria sobre sus competencias digitales. En A. R. Lizcano, A. Zuluaga, A. Gómez, A. E. Oviedo A. Zuleta, A. P. Tobar, … Y. Londoño (Eds.), Competencias Digitales, Innovación y Prospectiva (pp. 245-257). Colombia: Cimted Corporación.

Sotelo, M. A., Vales, J. J, García, R. I. & Echeverría, S. B. (2017). Problemáticas y propuestas de mejora de los curos en modalidad mixta de una universidad mexicana. En M. E. Prieto, S. J. Pech & A. Zapata (Eds.), Tecnología y aprendizaje. Avances en el mundo académico hispano (pp. 197). España: Ciata.

Mortis, S. V., Del Hierro, E., García, R. I., & Mejía, M. (2018). Actitudes hacia el uso de las TIC en el aula por docentes de educación primaria. En M. E. Prieto, S. J. Pech, & A. Francesa, Tecnologías y Aprendizaje: Investigación y Práctica. (pp. 580-587). Ciudad Real, España: CIATA.

Oros, M. H., Del Hierro, E., García, R. I., & Mortis, S. V. (2018). Percepción de directivos de escuelas primarias sobre el programa Mi Compu.Mx. En R. I. García, Y. Navarro, & M. R. Espinosa, Aplicaciones de la tecnología en los procesos educativos (pp. 144-169). México: Amapsi Editorial.

Ramírez, M.O., García, R.I., Edel, R., & Mortis, S.V. (2018). Líneas de investigación en la educación mediada por tecnología, 2007-2017: logros y retos. En M. E. Prieto, S. J. Pech, & A. Francesa, Tecnologías y Aprendizaje: Investigación y Práctica. (pp. 524-531). Ciudad Real, España: CIATA.

Esquivel, I., Edel, R., Navarro, Y., & García. I. (2018). Entrenamiento de habilidades cognitivas en jóvenes estudiantes de instituciones públicas: Una propuesta basada en videojuegos. En I. Esquivel, R. Edel, G. Aguirre & J. A. Balderrama, Memoria operativa: Medición y propuesta para su desarrollo, apoyadas en TIC (pp. 95-125). México: Porrúa.

Fornés, K.P., León, R.B. & García, R.I. (2018). Creencias docentes sobre el uso de tecnología en escuelas primarias privadas. En R.I. García, L. Márquez, J. Angulo & Manig, A, Procesos de formación y uso de tecnología en educación (pp. 65-79). México: Fontamara.

Hurtado, S. Y., García, R.I., Edel, R. & Pizá, R.I. (2018). Significados de la integración de habilidades digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje en alumnos universitarios. En R.I. García, L. Márquez, J. Angulo & Manig, A, Procesos de formación y uso de tecnología en educación (pp. 81-98). México: Fontamara.

Sandoval, P.A., Angulo, J., García, R.I & Torres, C.A. (2018). Uso de tecnologías de la información y la comunicación por estudiantes universitarios. En R.I. García, L. Márquez, J. Angulo & Manig, A, Procesos de formación y uso de tecnología en educación (pp. 99-108). México: Fontamara

Memorias en extenso

Artículos de investigación

Sotelo, M., Vales, J., & García R. I. (2016). Actitud de estudiantes universitarios en modalidad mixta. Educación y ciencia, (5)45, 66-75.

Cuevas, O., Angulo, J., García R.I., & Navarro L. (2016). Comparison of Digital Technology Competencies among Mexican and Spanish Secondary Education Students. International Education Studies, (9)9, 199-211.

Page 9: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

Salazar, G., García, R.I., Balderrama, J., & Rodríguez, L.F. (2016). Estado afectivo en la identificación automática de estilos de aprendizaje. Revista Apertura, (8)1, 1-9.

Salazar, G., García, R., Balderrama, J. & Ballesteros, L. (2017). Identificación automática de estilos de aprendizaje en estudiantes de educación superior. Educación Superior, 0(23). Recuperado de http://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/127

Ramírez, M., Tánori, J., García, R. & Urías, M. (2017). Evaluación de la escritura argumentativa de estudiantes universitarios del área de educación. Educación Superior, 0(23). Recuperado de http://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/129

Sotelo, M.A., Vales, J.J, García, R.I. & Barrera, L.F. (2017). Características del buen profesor de modalidad presencial y virtual desde la perspectiva de los estudiantes. European Scientific Journal, 13(13), 78-89. Recuperado de http://eujournal.org/index.php/esj/article/view/9322/8840

García, R.I, Cuevas, O., Ramírez, M. O. & Tenorio., G.C. (2017). Competencies for production, search, diffusion and mobilization of open educational resources. International Education Studies, 10(4), 78-89. Recuperado de http://www.ccsenet.org/journal/index.php/ies/article/view/67329

Cuevas, O., García, R.I, Vales, J.J. & Cruz, I.R. (2017). Monitoring the Results of the Tutoring Program in its Face-to-Face and Virtual Modalities on the Academic Achievement of Students at a Mexican University. International Journal of Higher Education, 6(2), 169-181. Recuperado de http://www.sciedu.ca/journal/index.php/ijhe/article/view/11094

Beltrán, J.A., Ramírez, M.O. & García, R.I. (2017). Propiedades métricas de un instrumento de Autoreporte para medir la competencia Informacional de maestros de primaria. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, (50), 147-158.

Villegas, M., Mortis, S.V., García, R.I. & Del Hierro, E. (2017). Uso de las TIC en estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria. Apertura, 9(1), 50-63

Navarro, M., Edel, R. & García, R.I. (2018). Rúbrica para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 7(3), 80-96.

Libros compilados

Vales, G. J., Angulo, A. J., García, L. I. & Acosta, Q. C. (2016). Aplicaciones de la tecnología en y para la educación. México: TABOOK.

García, R.I., Iribarren, M., Del Hierro, E., & Dávila, M.C. (2016). Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes. Investigaciones en ambientes educativos. México: Porrúa Ediciones

García R.I., Valdés, A. A. & García, R. I. (2017). Tendencias en investigación educativa: Uso de Tecnología y procesos psicoeducativos. México: Pearson.

García, R.I., Navarro, Y. & Espinosa, M.R. (2018). Aplicaciones de la tecnología en los procesos educativos. México: Amapsi.

Del Hierro, E., Angulo, J., Mortis, S. V., & García, R. I. (2018). Desarrollo curricular de las competencias: digital y ambientes virtuales de aprendizaje. México: Fontamara.

Navarro, M., García, R.I. & Edel, R. (2018). Saberes docentes, buenas prácticas y profesores eficaces: perspectivas de investigación pedagógica. México: Universidad Pedagógica de Durango.

García, R.I., Márquez, L., Angulo, J. & Manig. A. (2018). Procesos de formación y uso de tecnología en educación. México: Fontamara.

Edición de libros

Page 10: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

d) Asistencia y presentación de ponencias en eventos académicos.

Navarro, R., Mojica, N., Hernández, C., Huerta, G., Mejía, B., Romero, M., Sánchez, M. & Castillo, P. (2016). Diagnóstico de la Educación Básica en el Municipio de Veracruz: Una perspectiva de indicadores no convencionales. México: Universidad Veracruzana

Nombre de la Ponencia Nombre del Evento Fecha

Identificación automática de estilos de aprendizaje mediante la interpretación de

emociones de usuario

Encuentro Nacional de Ciencias de la Computación

5 al 7 de octubre 2015

Dominio de las TIC de profesores de educación media superior

Segundo Congreso de Transformación Educativa “Alternativas para Nuevas

Prácticas Educativas”

26 de septiembre 2015

Mi CompuMx: opinión de padres de familia, docentes y directivos sobre su

aplicación y desarrollo

XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa

16 al 20 de noviembre 2015

Behavioral Patterns for Automatic Direction of Learning Styles in LMS

14th Mexican International Conference on Artificial Intelligence

25 al 31 de octubre 2015

Características del buen profesor en ambientes virtuales desde la perspectiva

de los estudiantes

XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa

16 al 20 de noviembre 2015

Usabilidad y apropiación del programa "Mi CompuMx" desde la perspectiva de los

docentes de primaria

XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa

16 al 20 de noviembre 2015

Disposiciones psicológicas hacia la aplicación de las tecnologías de la

información y comunicación de maestros de

Bachillerato

XIX Congreso Internacional Educación y Tecnología EDUTEC 2016

16 noviembre de 2016

Análisis de Estilos de Aprendizaje LMS mediante minería de datos

1er Congreso Iberoamericano de Educación

04 noviembre de 2016

Análisis de estilos de aprendizaje en LMS mediante árboles de decisión

VIII Congreso Internacional de Educación

09 al 11 de noviembre de

2016

Características de los cursos en modalidad mixta desde la experiencia de

estudiantes

VIII Congreso Internacional de Educación

09 al 11 de noviembre de

2016

El uso de Facebook en la educación superior: una alternativa ante los retos de

las nuevas generación

VIII Congreso Internacional de Educación

09 al 11 de noviembre de

2016

Análisis de la práctica docente de profesores de educación primaria pública

VIII Conferencia Conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías y

Aprendizaje

20 al 22 de junio de 2016

Page 11: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

e) Actualización de los últimos tres años como asistente a cursos de capacitación.

Propiedades psicométricas de un instrumento para medir la satisfacción de

cursos en modalidad mixta

VIII Conferencia Conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías y

Aprendizaje

20 al 22 de junio de 2016

Estado del conocimiento de la educación mediada por TIC en México

VIII Conferencia Conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías y

Aprendizaje

20 al 22 de junio de 2016

Variables asociadas a la competencia informacional de profesores de educación

primaria

XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa

20 al 24 de noviembre de

2017

Identificación automática de estilos de aprendizaje en estudiantes de

Educación superior mediante el análisis de rastros de comportamiento en LMS:

Resultados preliminares

Séptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad Virtual y a

Distancia

20 al 30 de abril de 2017

Evaluación de escritura argumentativa de estudiantes universitarios del

Área de educación

Séptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad Virtual y a

Distancia

20 al 30 de abril de 2017

Diagnóstico de las competencias digitales en alumnos universitarios

III Congreso Internacional de Transformación Educativa

21 al 23 de agosto de 2017

Estado del conocimiento de la educación mediada por tecnologías

Séptimo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad Virtual y a

Distancia

20 al 30 de abril de 2017

Líneas de investigación en la educación mediada por tecnología, 2007-2017:

logros y retos

X Conferencia conjunta internacional sobre tecnologías y aprendizaje

18 al 20 de julio 2018

Software musical como apoyo en el aprendizaje del inglés como lengua

extranjera

EDUACTION 03 de julio 2018

Rúbrica para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje

EDUACTION 03 de julio 2018

Nombre del curso Horas Fecha

Elaboración de artículos de investigación 20 10/10/2016 al 14/10/2016

Estrategias de comunicación en entornos virtuales de aprendizaje 12 03/05/2016 al 05/05/2016

Modelo de enseñanza para el aprendizaje autónomo 30 10/06/2016 al 17/06/2016

Modelos estructurales con apoyo del Amos 30 16/10/2017 al 16/10/2017

Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el Repositorio TEC (RITEC)

10 01/12/2017 al 15/12/2017

Page 12: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

- Actualización de los últimos tres años como instructor de cursos de capacitación.

End Note 7 10 09/10/2017 al 20/10/2017

Introducción al software SAS Analytics Pro y Enterprise Miner 20 09/10/2017 al 20/10/2017

2do. Seminario de Formación Académica DSAE 40 14/05/2018 al 25/05/2018

Certificate of Archivement 96 27/04/2018 al 27/04/2018

Métodos mixtos en Investigación 20 12/11/2018 al 23/11/2018

Hostigamiento y acoso sexual: de la naturalización al desengaño 2 02/10/2018 al 02/10/2018

Atlas.ti 15 20/10/2018 al 22/10/2018

Nombre del curso Horas Fecha

Módulo V. del Diplomado en Desarrollo de competencias para la Investigación

45 31 de octubre al 3 diciembre

2016

Ortografía 4 06 de abril 2016

Reglas básicas de ortografía- gramática 8 17 de agosto 2016

Competencias digitales docente para el uso de REA 40 5 al 7 de septiembre de

2017

Elaboración de ponencias 4 4 de abril de 2017

Objetos de aprendizaje 4 1 de mayo 2017

Redacción de artículos científicos 10 16 de junio 2017

Reglas de ortografía 4 21 de febrero 2017

Uso del estilo APA 15 24 Y 25 de febrero 2017

Aplicación de las Normas APA 15 17 y 24 de febrero 2018

Page 13: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

f) Estancias Académicas realizadas en los últimos tres años

g) Pertenencia a Asociaciones Profesionales

h) Premios y/o Distinciones obtenidos en los últimos cuatro años.

Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio 12 24,25 y 26 de octubre 2018

Tipo de estancias académicas

Internacionales / Nacionales / Regionales.

Institución Periodo

Nacional Universidad Veracruzana 20/08/2017-25/08/2017

Nacional Universidad Autónoma de Yucatán 11/07/2017-14/07/2017

Nacional Tecnológico de Monterrey 04/14/2017-15/12/2017

Internacional Universidad Técnica Particular de Loja 26/08/2017-10/09/2017

Internacional Humbodt International University 23/06/2018-30/06/2018

Nacional Universidad Veracruzana 15/10/2018-31/10/2018

Internacional Pima Community College 02/04/2018-27/04/2018

Nacional Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 17/06/2019-20/06/2019

Nombre de la Asociación Tipo de Membrecía Periodo

Congreso Mexicano de Investigación Educativa, A.C Asociada A partir de enero de

2018

2016 Reconocimiento por su contribución para el Cuerpo Académico.

Page 14: RELACIÓN DE NORMAS Y PERSONAL A CERTIFICARSE · Uso de las tic en la práctica docente de educación primaria Investigación Instituto Tecnológico de Sonora (interno) Marzo- Diciembre

Currículum Vitae

Licenciado en Ciencias de la Educación

2016 Reconocimiento como maestro distinguido por el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2015-2016.

2016 Reconocimiento a la Capacidad Académica 2015-2016.

2017 Reconocimiento por la presentación del libro “Percepciones, creencias y actuaciones de estudiantes y docentes, Investigaciones en ambientes educativos”

2017 Reconocimiento por el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente en el periodo 2016-2017.

2017 Distinción de Investigador Nacional Nivel 1, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

2017 Ingreso a la Asamblea General de Socios del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) en calidad de Asociada.

2018 Reconocimiento al Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo.

2018 Reconocimiento por el programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente en el periodo 2017-2018.

2018 Reconocimiento a la permanencia por sus XXV años de permanencia y dedicación a la institución.

2019 Reconocimiento por su contribución al Cuerpo Académico.

2019 Reconocimiento por haber logrado renovación del Perfil-Deseable (PRODEP).

2019 Reconocimiento por el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2018-2019.