reglas especiales de acentuación

4
REGLAS ESPECIALES DE ACENTUACIÓN MONOSÍLABOS Por regla general no llevan tilde ALGUNOS MONOSÍLABOS LLEVAN ACENTO DIACRÍTICO (Sirve para diferenciar funciones de una misma palabra) MONOSÍLABOS CON TILDE SIN TILDE PRONOMBRE PERSONAL Tú eres genial. Tu ADJETIVO POSESIVO Tu ingenio me sorprendió. Él PRONOMBRE PERSONAL Él cometió un error. El ARTÍCULO El error es grave. VERBO DAR una mano al necesitado. De PREPOSICIÓN Me gusta el helado de limón. SUSTANTIVO Me invitó a tomar el té. Te PRONOMBRE PERSONAL Te lo advertí. Te SUSTANTIVO Pintá la letra te con rojo.

Upload: sebastian-ferreyra

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Usos, categorización de las palabras según el acento

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas Especiales de Acentuación

REGLAS ESPECIALES DE ACENTUACIÓN

MONOSÍLABOSPor regla general no llevan tilde

ALGUNOS MONOSÍLABOS LLEVAN ACENTO DIACRÍTICO

(Sirve para diferenciar funciones de una misma palabra)

MONOSÍLABOS

CON TILDE SIN TILDE

TúPRONOMBRE PERSONAL

Tú eres genial.

TuADJETIVO POSESIVO

Tu ingenio me sorprendió.

Él PRONOMBRE PERSONAL

Él cometió un error.

ElARTÍCULO

El error es grave.

Dé VERBO DAR

Dé una mano al necesitado.

DePREPOSICIÓN

Me gusta el helado de limón.

TéSUSTANTIVO

Me invitó a tomar el té.

TePRONOMBRE PERSONAL

Te lo advertí.

TeSUSTANTIVO

Pintá la letra te con rojo.

PARA RECORDAR

PRONOMBRE PERSONAL “TI”

NO LLEVA TILDE

Page 2: Reglas Especiales de Acentuación

MÍPRONOMBRE PERSONAL

Lo quiero para mí.

MIADJETIVO POSESIVO

Mi sueño es ir a Japón.

MÁSADVERBIO DE CANTIDAD

No lo quiero más.

MISUSTANTIVO

Mi es la tercera nota musical.

MASCONJUNCIÓN ADVERSATIVA

Se puede reeemplazar por “pero”

Quisiera perdonarlo, mas no puedo.SÉ

VERBO SER

Sé bueno, prestame el lápiz. SE

PRONOMBRE PERSONAL

Se le perdió el anillo.SÉVERBO SABER

No sé nada.

SíADVERBIO DE AFIRMACIÓN

Sí, yo lo guardé en el cajón.

SISUSTANTIVO

El si es una nota musical.

SíPRONOMBRE PERSONAL

Después de una hora volvió en sí.

SICONJUNCIÓN CONDICIONAL

Si pudiera lo acompañaría.

SISUSTANTIVO

La novia le dio el sí.

Page 3: Reglas Especiales de Acentuación

OTROS ACENTOS DIACRÍTICOS

CON TILDE SIN TILDE

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

QUÉ: ¡Qué hacés! ¿Qué pasa?

QUIÉN/ES: ¡Quién es! ¿Quién es?

CUÁL/ES: ¡Cuál será! ¿Cuál es tu nombre?

CUÁNTO,A/S: ¡Cuántos vienen! ¿Cuántas quiere?

PRONOMBRES RELATIVOS

Los racimos que maduraron son violetas.El escritor a quien conocí es polaco.Ésa es la señora a la cual asaltaron.Dibujaba cuanto veía

ADVERBIOS INTERROGATIVOS

DÓNDE: ¿Dónde está?CUÁNDO:¿Cuándo viniste?CÓMO:¿Cómo lo hiciste?CUÁNTO,A/S: ¿Cuánto vale?

ADVERBIOS RELATIVOS

Conocí la casa donde nació.Hablaremos de ella cuando regrese.Será como el dice.Se cuidó tanto cuanto pudo.

ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS

ESTE, ESE, AQUEL y sus pluralesESTA, ESA, AQUELLA

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS *

ÉSTE, ÉSE, AQUÉL y sus pluralesÉSTA, ÉSA, AQUÉLLA

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS NEUTROS

ESTO, ESO, AQUELLO

NUNCA LLEVAN TILDE

SÓLO

FUNCIÓN ADVERBIAL

(se puede reemplazar por“ solamente”

Sólo él sabe hacerlo.

SOLO

FUNCIÓN ADJETIVA

Él está solo.

Page 4: Reglas Especiales de Acentuación

AÚN

CUANDO SIGNIFICA“TODAVÍA”

Son las ocho y aún no ha llegado.

AUN

CUANDO SIGNIFICA

“HASTA” ,“TAMBIÉN”,

“INCLUSO”, “NI

SIQUIERA”

Aun los niños pueden

resolverlo.