reglas de acentuaciÓn

15
REGLAS DE ACENTUACIÓN

Upload: steel-rivas

Post on 03-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REGLAS DE ACENTUACIÓN. Tipos de acento. Hablamos de acento prosódico (o atónico) cuando el golpe de voz que representa una sílaba no va marcado con tilde: lu na, amis tad , pe rro, hospe da je . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAS DE ACENTUACIÓN

REGLAS DE ACENTUACIÓN

Page 2: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Tipos de acento

Hablamos de acento prosódico (o atónico) cuando el golpe de voz que representa una sílaba no va marcado con tilde: luna, amistad, perro, hospedaje.

Hablamos de acento ortográfico (o tónico) cuando además de destacar el golpe de voz de una sílaba sobre las demás, va marcada con tilde: título, árbol, héroe.

Page 3: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Tipos de sílabas

Llamamos sílaba tónica aquella sobre la cual recae el golpe de voz inherente a una palabra.

El resto de las sílabas de la palabra, las llamamos sílabas átonas.

Page 4: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Sílabas tónicas con acento prosódico

Lu-na: luPe-rro: peHos-pe-da-je: daA-mis-tad: tad

Page 5: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Sílabas tónicas con acento ortográfico

Pa-ís: ísÁr-bol: árTí-tu-lo: tíDi-fí-ci-les: fíDé-bil-men-te: dé

Page 6: REGLAS DE ACENTUACIÓN

¿Cómo puedo distinguir cuándo una palabra se tilda y cuándo no?

1.- En primer lugar, debo separar la palabra en sílabas.

2.-Luego, debo identificar la sílaba tónica.3.- Después, debo identificar la ubicación de

esa sílaba según el lugar que ocupa en la palabra.

4.- Entonces, denominamos la palabra por la ubicación de su sílaba tónica.

5.- Finalmente, aplico la regla general.

Page 7: REGLAS DE ACENTUACIÓN

EJERCICIO

Page 8: REGLAS DE ACENTUACIÓN
Page 9: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Car-cel Ca-na-pe Pe-di-ra

Ten-ga-se Re-loj Vo-lu-me-nes

Bis-tu-ri Ul-ti-ma-tum Don-cel

Mar-mol Ca-mi-on Bur-sa-til

E-xa-men Bu-ro Pro-cer

Pe-sa-lo Can-tar To-ma-ron

Gri-sa-ceo Com-pas A-e-reo

To-nel Ta-bu La-pi-ces

En-tre-ga-se-lo Con-voy Au-daz

Li-ber-tad La-piz Ca-pa-ces

Page 10: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Car-cel Ca-na-pe Pe-di-ra

Ten-ga-se Re-loj Vo-lu-me-nes

Bis-tu-ri Ul-ti-ma-tum Don-cel

Mar-mol Ca-mion Bur-sa-til

E-xa-men Bu-ro Pro-cer

Pe-sa-lo Can-tar To-ma-ron

Gri-sa-ceo Com-pas A-e-re-o

To-nel Ta-bu La-pi-ces

En-tre-ga-se-lo Con-voy Au-daz

Li-ber-tad La-piz Ca-pa-ces

Page 11: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Nombre Sílaba que se acentúa

¿Llevan tilde? Ejemplos

Agudas Última sílaba SÍ (cuando terminan en n, s o vocal)

País, murió, mansión, ocasión, sofá

NO (cuando terminan en cualquier otra letra)

Hotel, servir, almorzar, dormir, marfil

Graves o llanas Penúltima sílaba SÍ (cuando no terminan en n, s o vocal)

Árbol, cráter, césped, cáliz, inmóvil, difícil

NO (cuando terminan en n, s o vocal)

Examen, tesis, origen, solitario, oscuro, paciencia

Excepciones: cuando terminan en vocal + consonante+ s

Bíceps, tríceps, fórceps

Esdrújulas Antepenúltima sílaba SIEMPRE LLEVAN TILDE

Última, impávido, vehículo, esdrújula, exámenes, difíciles

Sobreesdrújulas Sílaba anterior a la penúltima

SIEMPRE LLEVAN TILDE

Débilmente, cómetelo, cómpramelo, críticamente, explícamelo, míseramente

Page 12: REGLAS DE ACENTUACIÓN

u= aguda; pu= grave; apu= esdrújula; aapu= sobreesdrújula

Tónica Ubicación

Tónica Ubicación

Tónica Ubicación

Car-cel Ca-na-pe Pe-di-ra

Ten-ga-se Re-loj Vo-lu-me-nes

Bis-tu-ri Ul-ti-ma-tum

Don-cel

Mar-mol Ca-mi-on Bur-sa-til

E-xa-men Bu-ro Pro-cer

Pe-sa-lo Can-tar To-ma-ron

Gri-sa-ceo Com-pas A-e-reo

To-nel Ta-bu La-pi-ces

En-tre-ga-se-lo

Con-voy Au-daz

Li-ber-tad La-piz Ca-pa-ces

Page 13: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Conociendo la categoría o clase de palabra, sabremos si lleva tilde o no…

Si u (aguda), lleva tilde cuando termina en vocal, n o s.

Si pu (grave), si la última sílaba no termina en vocal, n o s, sí lleva tilde.

Si apu (esdrújula), todas llevan tilde.Si aapu (sobreesdrújula), todas llevan tilde.

Page 14: REGLAS DE ACENTUACIÓN
Page 15: REGLAS DE ACENTUACIÓN

Ejercicio: divide las siguientes palabras en sílabas

Cárcel Canapé Pedirá

Téngase Reloj Volúmenes

Bisturí Ultimátum Doncel

Mármol Camión Bursátil

Examen Buró Prócer

Pésalo Cantar Tomaron

Grisáceo Compás Aéreo

Tonel Tabú Lápices

Entrégaselo Convoy Audaz

Libertad Lápiz Capaces