reglas de acentuación

9

Click here to load reader

Upload: pilodtolosa

Post on 10-Jul-2015

2.981 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas de acentuación
Page 2: Reglas de acentuación

REGLAS

GENERALES

DE LA

TILDE

AGUDAS

si la palabra

termina

en vocal, -n o –s

Ej. café, jardín

LLANAS

Si la palabra

No termina

Ni en vocal

Ni –n ni –s

Ej. árbol, lápiz

ESDRÚJULAS

Siempre

Ej. teléfono

SOBRESDRÚJULAS

Siempre

Ej. díctanoslo

Page 3: Reglas de acentuación

Observa cuál es la sílaba tónica de cada una de las siguientes palabras:

Ca-ra-col si-llón cés-ped to-ma-te li-bé-lu-la

Según la posición

de su sílaba tónica,

las palabras

se clasifican en:

AGUDAS

La sílaba tónica

es la última.

Ej.: cantar

LLANAS

La sílaba tónica

es la penúltima.

Ej.: canto

ESDRÚJULAS

La sílaba tónica

es la antepenúltima.

Ej.: cantábamos

SOBRESDÚJULASLa sílaba tónica es

anterior

a la antepenúltima

Ej.: cántamelo

Page 4: Reglas de acentuación

Sigue los pasos que se indican y coloca las tildes en las palabras siguientes

Separa cada palabra en sílabas

Subraya la sílaba tónica

Indica si se trata de una palabra llana, aguda, esdrújula o sobresdrújula

Aplica las reglas generales de acentuación

Page 5: Reglas de acentuación

agil cadaver estabais

Sabras torreon averigua

cambianoslo salchichon patria

banderilla confuso delirio

culebra concavo vistais

maquina color canoa

mosquito dia superfluo

oso malabarismo gamba

naufrago coetaneo angel

heroico Asdrubal hueco

Page 6: Reglas de acentuación

Escribe sobre el guión una vocal con acento o si acento

Indica si se trata de una palabra llana, aguda, esdrújula o sobresdrújula

Aplica las reglas generales de acentuación

Page 7: Reglas de acentuación

recib_r s_laba sobr_ino subterr_neo

sub_ir _rabe advert_r tris_laba

acab_r bill_r acorde_n _man

adem_s as_ cas_ carac_l

agr_cola calentad_r bet_n rel_j

autob_s b_sico balc_n perej_l

_mbar hum_no acu_tico hur_n

_til veh_culo alegr_a confi_nza

prof_nda tambi_n fidelid_d coraz_n

r_stro past_r p_gina confesi_n

Page 8: Reglas de acentuación

Para el Profesor:

• Paso 1º

• Opción A. Según el número total de alumnos por grupo, pediremos que cada uno de ellos seleccione de dos a cuatro palabras con tilde de nuestra lengua.

• Opción B. Según el número total de alumnos por grupo, pediremos que cada uno de ellos seleccione de dos a cuatro palabras sin tilde de nuestra lengua

Para el alumnado

•Paso 2º Cada alumno, por un lado, escribirá en la pizarra sus palabras seleccionadas; por otro, en pequeñas tarjetas que se introducirán en una bolsa

•Paso 3º En el cuaderno de clase se realiza una tabla con nueve huecos, semejante al que se ilustra a continuación. Cada hueco se rellena con palabras elegidas de la pizarra.

•Paso 4º El bingo comienza con la lectura en voz alta de las palabras escritas en las tarjetas. Ganará aquel que primero consiga completar su tabla o cartón.

•Paso 5º Una vez completada la tabla, el alumno tendrá que definir el significado de cada palabra. Para ello, los alumnos han debido tener un tiempo anteriormente para buscar las palabras en el diccionario.

Page 9: Reglas de acentuación

Palabras de la pizarra

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….