reglamentodetesis(cambios2013)

6
IJniversidad Mariano GáLvez de Guatemala Secretaría General Campus Ce¡tral: 3a. avenicla 9-00 zona 2, interiot' Finca E,l Zapofe. Guatetnala, Gttatemala, C. A. Apartado Postal 1811 . www.utng.edr.r.gt PBX: 2411-1800 . Exteusiones 1 102, 1 i05, I 168, 1 i96 y 1254 9.01 53- 13 14108/ 1 3 Guatemala, 21 de agosto de 2013 Dr. Rodrigo Montúfar Rodríguez DECANO FACULTAD DB CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Presente Estimado doctor Montúfar: De ma¡rera atenta le transcribo el Punto 9.01 del Acta Núm. 53 - 13 correspondiente a la sesión del Consejo Directivo del 14 de agosto del 2013, que literalmente dice: "9.01 Con el propósito de concluir el tratamiento del trabajo de graduación en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el rector, Dr, Alvaro Rolando Torres Moss, presentó un documento denominado "Propuesta de Modificaciones al Reglamento de Tesis de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala" que contiene en forma unificada las opciones que ya se habían identificado y otros criterios que le dan unidad, funcionalidad y practicidad a los estudiantes para elaborar el trabajo de graduación requerido en su pénsum de estudios y por el Colegio Profesional correspondiente, Una vez que el Doctor Torres Moss expuso los aspectos del documento presentado que se inicia con un cuerpo de justificaciones y se desarrollacon 18 modificaciones específrcas al Reglamento actual, y al tomar en cuenta que la propuesta en cuestión contribuye de manera eficaz y oportuna al desarrollo de las políticas de mejoramiento continuo emprendidas en la Universidad en general, y en particular en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se RESOLUÓ: Autorizar la "Propuesta de Modificaciones al Reglamento de Tesis de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala" aplicable a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la cual deberá entrar en vigor inmediatamente y comunicarse al Decanato correspondiente para que proceda a su aplicación sin demora alguna", Vicen, Acadérnico Dir, Gral. Registro Archivo Asuntos Académicos Viced. CC. JJ. SS, Dir. Gral. C.U. Directo¡es C.U. "Conocer¿i:; lu \/ crdurl . t lct \/ ¿trlrtrl o.t ltnrí Libtts

Upload: milca-barrios

Post on 02-Jan-2016

308 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

IJniversidad Mariano GáLvez de GuatemalaSecretaría General

Campus Ce¡tral: 3a. avenicla 9-00 zona 2, interiot' Finca E,l Zapofe. Guatetnala, Gttatemala, C. A.

Apartado Postal 1811 . www.utng.edr.r.gt

PBX: 2411-1800 . Exteusiones 1 102, 1 i05, I 168, 1 i96 y 1254

9.01 53- 13 14108/ 1 3

Guatemala, 21 de agosto de 2013

Dr. Rodrigo Montúfar RodríguezDECANO FACULTAD DBCIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALESPresente

Estimado doctor Montúfar:

De ma¡rera atenta le transcribo el Punto 9.01 del Acta Núm. 53 - 13 correspondiente

a la sesión del Consejo Directivo del 14 de agosto del 2013, que literalmente dice:

"9.01 Con el propósito de concluir el tratamiento del trabajo de graduación en la Facultad de

Ciencias Jurídicas y Sociales, el rector, Dr, Alvaro Rolando Torres Moss, presentó un

documento denominado "Propuesta de Modificaciones al Reglamento de Tesis de la

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala" que contiene en forma unificada las opciones que

ya se habían identificado y otros criterios que le dan unidad, funcionalidad y practicidad a los

estudiantes para elaborar el trabajo de graduación requerido en su pénsum de estudios y por el

Colegio Profesional correspondiente, Una vez que el Doctor Torres Moss expuso los aspectos

del documento presentado que se inicia con un cuerpo de justificaciones y se desarrollacon 18

modificaciones específrcas al Reglamento actual, y al tomar en cuenta que la propuesta en

cuestión contribuye de manera eficaz y oportuna al desarrollo de las políticas de mejoramientocontinuo emprendidas en la Universidad en general, y en particular en la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales, se RESOLUÓ: Autorizar la "Propuesta de Modificaciones al

Reglamento de Tesis de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala" aplicable a la Facultadde Ciencias Jurídicas y Sociales, la cual deberá entrar en vigor inmediatamente y comunicarseal Decanato correspondiente para que proceda a su aplicación sin demora alguna",

Vicen, AcadérnicoDir, Gral. RegistroArchivo

Asuntos Académicos Viced. CC. JJ. SS,

Dir. Gral. C.U. Directo¡es C.U.

"Conocer¿i:; lu \/ crdurl . t lct \/ ¿trlrtrl o.t ltnrí Libtts

9, c{6v-4b

rA \00\4b

il

ilt

IV

PROPUESTA DE MODIFICACIONES AL -REGIAMENTO DE

'ESIS" DE [A

UNIVERSIDAD MARIANO GATVEZ DE GUATEMALA

I

JUSTIF¡CACION

Evitar el atraso de tos estudiantes, por causas no imputabres a eilos, ensus esfuerzos por concruir sus estudios facurtativos y obtener er gradoacadémico y títulos profesionales.

lmpedir que se forme una presa de estudiantes pendientes de egreso,con olvido de conocimientos adquiridos y de su actuarización, asícomo su traslado a otras universidades.

Facilitar a los estudiantes, sin perjuicio de su caridad académica, raelaboración de sus trabajos de graduación, con la eliminación derequerimientos considerados innecesa rios.

Posibilitar el egreso de los estudiantes que han terminado sus carrerasfacultativas, con ra rápida preparación de sus trabajos de graduación,requisito que por ahora, es exigido por er coregio de Abogados yNotarios de Guatemara para su coregiación obligatoria y ejercicioprofesional.

ll

MODIFICACIONES

Los estudiantes de la Facurtad de ciencias Jurídicas y sociares,podrán proponer al Decanato o a la Dirección de la EscuelaFacultativa respectivos, a partir o durante el séptimo ciclo iectivo desu pensum de estudios, el punto o tema de su trabajo degraduación, adjuntando el plan a seguir en su desarrollo. Deberánpresentar también una terna de profesionales der derecho, depreferencia profesores de ra universidad, de entre ros cuares senombrará al asesor o conductor der trabajo quien aprobará er prandelmismo, SECRETARIA GENERAT

uññEáir oÁo ünnrnño onrr,'Éz

I tti n':l zllt I

L_.-_ __ r

:IR.E'CTIEBTr}Oc-D

.../2

-2-

Si el punto o tema del trabajo de graduación fuere aceptado, se

registrará en la Secretaría de la Facultad en el libro especial que

se elevará para el efecto, el cual tendrá validez por dos años que

se contarán desde su registro, salvo que se hubiere otorgado unaprórroga por causas justificadas, la que no podrá exceder de un

año.

El punto o tema de trabajo de graduación propuesto, se aceptará

sólo y únicamente, si el estudiante proponente hubiereaprobado ya las materias substantivas o procesales

comprensivas del mismo, El punto o tema deberá cumplir los

requisitos formales y de fondo exigidos para su elaboración.

El punto o tema del trabajo de graduación es excluyente de otrou otros iguales o similares que se propusieren posteriormente, a

menos que éstos difirieren significativamente de aquél en su

conceptualización, enfoques personales o en el desarrollo delcontenido.

El estudiante podrá solicitar cambios o modificaciones al nombreo al plan del trabajo de graduación, aprobados primariamente,los que deberán oficializarse por el Decanato y anotarse en el

Registro Secretarial.

En el ámbito de los trabajos de graduación podrán

comprenderse: tesis propiamente dichas; ínvestígacionesjurídicas; sociales y políticas relacionadas con las carrerasjurídicas; trabajos temáticos de las distintas ramas del Derecho;

proyectos legales; estudios analíticos o comparativos; trabajos

de curso aceptados o ampliados, u otros que reunieren los

requisitos regla menta rios.

.../E

10

-3-

Concluido el trabajo de graduación deberá presentarse al

Decanato para ef nombramiento del Revisor, aún cuando el

estudiante no hubiere aprobado la total¡dad de los cursos de su

Plan de Estudios; pero solo podrá utilizarse para los fines de

graduación, cuando hubiere cumplido con tal requisito.

Conjuntamente con el trabajo elaborado deberá presentar su

autor, declaración jurada de que el mismo no constituye o

contiene plagio alguno, y en todo caso, que releva a la

Universidad de cualquier reclamo o responsabilidad en ese

sentido.

Cuando el revisor designado emitiere dictamen desfavorable al

trabajo presentado, el Decanato lo devolverá al asesor para que

se pronuncie sobre los señalamíentos hechos, en el plazo de

cinco dÍas hábiles. Si este aceptara los requerimientos del

Revisor, el estudiante deberá satisfacerlos y si no fuere así, el

Decano resolverá lo procedente.

Solamente el estudiante, asesor y revisor serán los responsables

ante terceros, del contenido y desarrollo de los trabajos degraduación, quienes deberán hacer del conocimiento del

Decanato cualquier anomalía que se diere en el proceso de su

elaboración.

Las irregularidades cometidas en la elaboración de los trabajos

de graduación, o los plagios comprobados, serán sancionados

por el Decanato con la nulidad del trabajo, cambio omodificación que procedieren, substitución del punto o tema o

supresión de los párrafos plagiados, si esto no afectare el

trabajo.

.../4

L1

-4-

En el proceso de elaboracíón del trabajo de graduación en el

nivel de pregrado, se supríme la evaluación privada de éstepara su egreso profesional. Como consecuencia no se

nombrarán ternas evaluadoras para la práctica de dicha prueba.

lgualmente, en el proceso mencionado, se suprime la

intervención de los metodólogos, cargos que quedan suprimidos

en el quehacer facultativo con la vigencia de estas normativas.

13 Los nombres del Asesor y Revisor del trabajo de graduación

deberán incluirse en la página de Autoridades de la Facultad.

El curso de "seminario de Tesis" que se llamará en adelante

"Seminario de Trabajo de Graduación", deberá colocarse en el

séptimo ciclo lectivo del Plan de Estudíos de la Facultad; su

espacio académico deberá ser ocupado por otra materia del

Derecho.

15 El desarrollo del Seminario de Trabajo de Graduación deberáfacilítar a los estudiantes la elaboración de los trabajos que

tengan la cualídad en sus diversidades comprensivas, para lo

cual deberá enseñarse la naturaleza y características de cada

modalidad para su buen desarrollo. El curso no será

prerrequisito de otros cursos y se tendrá por aprobado cuandoal estudiante se le haya aceptado su trabajo de graduación, en

base a los dictámenes emitidos por el Asesor y Revisor.

.../s

t2

14

t7

-5-

16 Los estudíantes que hubieren aprobado las materias del Plan de

Estudios de la Facultad o estuvieren pendientes o elaborando

sus trabajos de graduación, cuando entraren en vigencia estas

disposiciones, podrán adherirse a éstas en lo que les fueren

aplicables o continuar bajo la vigencia de las actuales, lo que

deberán hacer del conocimiento del Decanato.

En el nivel de Postgrado se aplicarán las normativas

correspondientes a ese nivel académico, por lo que sus estudios

quedan fuera del ámbito de estas modificaciones.

18 Se derogan las disposiciones del Reglamento de Trabajos de

Graduación y sus anexos o normas complementarias que se

opongan a estas normativas.

Estas modificaciones entrarán en vigor inmediatamente después

de su aprobación por el Consejo Directivo de la Universidad; que

deberán comunicarse al Decanato sin demora alguna.

ARTM/cmsm