reglamento de convivencia escolar actualizado aÑo … · la que cada individuo, con la ayuda de...

23
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO 2016. Elaborado por: “Jardín Infantil Magic Garden” Antonio Varas #382 (45) 748127 [email protected] Región de la Araucanía. Temuco.

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

ACTUALIZADO AÑO 2016.

Elaborado por: “Jardín Infantil Magic Garden”

Antonio Varas #382 – (45) 748127

[email protected]

Región de la Araucanía. Temuco.

Page 2: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

2

Índice.

I. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................ 4

1.1 Objetivos Generales del Reglamento de Convivencia Escolar

definiciones, principios y valores. ........................................................................ 6

2.1 Derechos y Deberes generales de los docentes y personal del jardín Magic

Garden. ................................................................................................................ 9

2.2 Derechos y Deberes de los Apoderados o Adultos Significativos. ............... 10

2.3 Derechos y Deberes de los Niños y Niñas. .................................................. 13

III. CONDICIONES GENERALES PARA EL APODERADO O ADULTO

SIGNIFICATIVO RESPONSABLE DEL NIÑO/A MATRICULADO EN EL JARDÍN

MAGIC GARDEN. ................................................................................................. 15

3.1 Costo Educativo y Matricula. ....................................................................... 15

3.2 Retiros Definitivos o Temporales. ................................................................ 15

3.3 Presentación Personal y Vestimenta. .......................................................... 15

3.4 Alimentación. ............................................................................................... 16

3.5 Salud. ........................................................................................................... 16

IV. HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO. ............................................................. 17

V. EN CASO DE ACCIDENTE O SINIESTRO. ..................................................... 19

VI. ENTREGA DE CERTIFICADOS E INFORMES. .............................................. 19

VII. SUSPENSIÓN DE CLASES. .......................................................................... 20

VIII. CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS. ............................................................ 20

IX. ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMATICAS. .................................................... 20

X. MATERIALES. .................................................................................................. 21

XI. CLASIFICACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS. ....... 22

XII. MEDIDAS DISCIPLINARIAS. ......................................................................... 22

12.1 Amonestación verbal. ................................................................................ 23

Page 3: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

3

12.2 Amonestación por escrito. ......................................................................... 23

12.3 Reparación del daño ocasionado. ............................................................. 23

12.4 Citación al apoderado o adulto significativo. .............................................. 23

12.5 Condicionalidad y Suspensión de Matrícula. ............................................. 23

XIII. OBLIGACIÓN DE DENUNCIA DE DELITOS. ................................................ 23

XIV. LA MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO................................. 23

Page 4: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

4

I. INTRODUCCIÓN.

Considerando la Ley Nº20.536, sobre la violencia escolar, publicada

el 17 de Septiembre de 2011; corresponde a esta comunidad educativa proponer

Normas de convivencia para la formación de los alumnos en relación a la

Convivencia Escolar. Siendo de responsabilidad de la Directora presentar en

norma legal los procesos e instrumentos disciplinarios y darlos a conocer a todos

los estamentos de la Comunidad Educativa.

La Educación es, un proceso que involucra la participación de personas, por

la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen

humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo destina su propia naturaleza.

El presente Reglamento de Convivencia Escolar, tiene como objetivo

propiciar y fomentar una sana convivencia en el jardín Magic Garden preparando a

los niños/as para ser ciudadanos íntegros, libres y autónomos, competentes

intelectualmente y socialmente siendo un aporte a su comunidad.

Como jardín infantil Magic Garden tenemos la misión de promover y

propiciar un ambiente de aprendizaje de calidad en donde los niños disfruten el

aprender cada días más a través de una sana convivencia escolar, siguiendo los

lineamientos del Ministerio de Educación y la Ley sobre Violencia Escolar.

Page 5: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

5

MISION.

Nuestra Misión como jardín Infantil, es propiciar que los niños y niñas, en sus

primeros y más importantes años, desarrollen capacidades, habilidades y

destrezas, que les permitan desenvolverse dentro de un contexto social, a través

de una participación plena, acorde a sus posibilidades, características personales

y singulares desarrolladas dentro de un marco de currículo integral, abalado en las

Bases Curriculares de la Educación Parvulario.

Con énfasis en el rescate de los valores tales como: el respeto, la tolerancia, la

solidaridad, el amor, la honestidad, la alegría, el esfuerzo, el perdón y el

compañerismo. Integrando en forma permanente el idioma inglés como una

herramienta útil para su vida futura, en un ambiente saludable dado por el respeto

hacia sí mismo y los demás. Además deseamos potenciar en nuestros párvulos la

creatividad, y la autonomía, para que de esta forma, logren atravesar sin mayores

dificultades, los obstáculos que impone la sociedad actual.

VISION.

El Jardín Infantil Magic Garden se proyecta como una institución educativa de

excelencia, que pone énfasis en los valores fundamentales de la vida. Busca que

cada niño y niña que es parte de sus aulas vivencie la magia de aprender y que al

hacerlo se sienta feliz y orgulloso, de formar parte de este… “su jardín infantil”.

Page 6: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

6

1.1 Objetivos Generales del Reglamento de Convivencia Escolar

definiciones, principios y valores.

Estimular un desarrollo integral en unión con los padres de familia,

contemplando especialmente la adquisición de valores y principios que le

permitan una integración en la sociedad y una convivencia en armonía

consigo mismo; brindándoles un ambiente estimulante y recreativo desde

sus primeros años para facilitar su desarrollo físico, emocional e intelectual.

Establecer orientaciones y normas de convivencia para el logro de los

objetivos propuestos durante el Año.

Crear y regularizar las condiciones técnicas, pedagógicas y administrativas

que propicien un clima de organización adecuado y sano, que favorezca el

crecimiento personal y espiritual de todas las personas que conforman la

Comunidad Educativa del Jardín.

Facilitar la adquisición y fortalecimiento de los valores humanos dentro de la

comunidad educativa.

Generar lasos de unión entre los apoderados y la comunidad educativa del

Establecimiento basada en la participación, colaboración y un compromiso

reciproco.

Construir a través del cumplimiento de las responsabilidades un desarrollo

de la personalidad, un mejoramiento del trabajo escolar y un

desenvolvimiento armonioso en la relación diaria con los demás.

1.2 Principios que orientan los objetivos:

Brindaremos al niño/a un ambiente estimulante y recreativo desde sus

primeros años para facilitar su desarrollo físico, emocional e intelectual.

Tendremos en cuenta los intereses y necesidades de cada niño/a para

fomentar un aprendizaje adecuado que facilite un mejor desarrollo en su

vida escolar y familiar.

Page 7: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

7

Integraremos a los padres de familia en nuestra actividad educativa y

hacerlos partícipes activos del proceso enseñanza y aprendizaje de sus

niños/as.

Involucraremos dentro del proceso de aprendizaje el desarrollo de

habilidades artísticas y fomentar el conocimiento cultural.

Las docentes y asistente tendrán un seguimiento continuo en la búsqueda

del desarrollo de actitudes y capacidades individuales de cada niño/a.

Fomentaremos el amor, el respeto y los valores para hacer de ellos mejores

personas y ciudadanos del mañana.

Esta Educación integral, necesita de la colaboración activa de padres y

apoderados; sin ella, toda obra quedará disminuida en su eficacia o

imperfecta en su realización. Se trata entonces de una tarea común entre el

hogar y el jardín, cuyo feliz término dependerá en gran medida, del grado

en que hagamos nuestro este compromiso.

1.3 Valores y actitudes que promueve el jardín Magic Garden.

La nueva convivencia que pretendemos construir entre todos, tiene como

fundamento una serie de valores y actitudes personales que cada uno debemos

esforzarnos en cultivar y demostrar:

Respeto.

Solidaridad.

Honestidad.

Alegría.

Tolerancia.

Amor.

Esfuerzo.

Compañerismo.

Perdón.

Page 8: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

8

1.4 Definiciones.

Comunidad Educativa: integrada por los alumnos, alumnas, madres y apoderados,

docentes, asistentes de la educación, directivos y sostenedores. Se define como

una agrupación de personas, inspiradas en un objetivo en común integran una

institución educativa, con el objetivo de contribuir a la formación y el logro de los

aprendizajes de todos los alumnos/as y asegurar su pleno desarrollo espiritual,

ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico.

Buena convivencia escolar: “la coexistencia pacífica de los miembros de la

comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite

el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el

desarrollo integral de los estudiantes”.1

Se entenderá como maltrato infantil: todos aquellos actos de violencia física,

sexual o emocional, sea en el grupo familiar o en el entorno social, que se

comenten en contra de niños y niñas, de manera habitual u ocasional. El maltrato

puede ser ejecutado:

Por omisión: entendida como falta de atención y apoyo de parte del adulto a

las necesidades y requerimientos del niño, sea de alimentación, salud,

protección física, estimulación, interacción social u otros.

Suspensión: que son las diversas formas en que se le niega al niño el

ejercicio y goce de sus derechos: por ejemplo, impedirle que juegue o que

tenga amigos, no enviarlo a la escuela, etc.

Transgresión: entendida como todas aquellas acciones o conductas

hostiles, rechazante o destructiva hacia el niño, tales como malos tratos

físicos, agresiones emocionales, entre otros. De los derechos individuales o

colectivos e incluye el abandono completo o parcial.

1 LEY 20.536 sobre Violencia Escolar, que modifica la Ley 20370, General de Educación. Art. 16 A.

Page 9: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

9

2.1 Derechos y Deberes generales de los docentes y personal del

jardín Magic Garden.

Todos los integrantes de la comunidad educativa tienen derecho a

desenvolverse en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo.

En caso de que dicho ambiente no se cumpla o se vea afectado, sus

integrantes tendrán derecho a denunciar, reclamar, ser oídos y exigir que sus

demandas sean atendidas en resguardo de sus derechos.

Todos los integrantes de la comunidad educativa tienen el deber de

promover y asegurar una buena convivencia escolar y realizar sus actividades

bajo las máximas del respeto mutuo y la tolerancia. Queda absolutamente

prohibida cualquier acción u omisión que atente o vulnere la buena convivencia

escolar.

Asimismo, están obligados a colaborar en el tratamiento oportuno de

situaciones de conflicto o maltrato entre cualquiera de los integrantes de la

comunidad educativa y en el esclarecimiento de los hechos.

Derechos:

1. Recibir un trato respetuoso por parte de la comunidad.

2. Ser escuchados por las directivas del Establecimiento.

3. Gozar de los estímulos brindados por el jardín magic garden.

4. Capacitarse de manera permanente en temáticas vinculadas a su rol

docente.

5. Que se respeten sus derechos laborales estipulados en sus respectivos

contratos.

Deberes:

1. Trasmitir, promover y practicar los valores del Proyecto Educativo

Institucional.

Page 10: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

10

2. Mantener un trato cordial y respetuoso con todos los miembros de la

comunidad educativa.

3. Abordar las situaciones de conflicto y/o convivencia escolar desde una

mirada formativa, estimulando a los estudiantes a reflexionar, evaluar y

aprender de sus errores.

4. Cumplir sus labores de forma responsable y honesta.

5. Buscar continuamente capacitación y actualización en su área.

6. Asumir el principio de juego como elemento permanente en el trabajo

educativo.

7. Cumplir a cabalidad con los horarios y el cronograma de actividades

estipulados por el jardín infantil.

8. Mantener informados a los padres de familia sobre situaciones académicas

y disciplinares, orientándolos en pro del bienestar de sus alumnos/as.

9. Conocer y respetar la normativa interna del jardín Magic Garden.

10. Velar por los bienes del jardín y responsabilizarse por los que se le asignan.

2.2 Derechos y Deberes de los Apoderados o Adultos Significativos.

Derechos:

1. Ser tratados con respeto y consideración por toda la comunidad educativa.

2. Ser escuchado, pudiendo exponer sus reclamos o puntos de vista frente a

la instancia correspondiente, en caso de discrepancias respecto de

situaciones disciplinarias o académicas en las que se haya visto

involucrado el niño/a, lo anterior en conformidad a lo dispuesto en este

reglamento.

3. Participar de las reuniones de curso y del Centro General de Padres y

Apoderados y Consejo Escolar de acuerdo con las normas contenidas en

los Estatutos de la misma organización.

Page 11: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

11

4. Solicitar entrevista con la Directora del jardín ante secretaria del

establecimiento en forma presencial o vía telefónica respetando los horarios

establecidos.

5. Solicitar entrevistas que sea presentada ante la educadora y/o secretaria

del jardín, y se haga de manera cortés y respetuosa o por escrito vía

cuaderno de comunicaciones. La entrevista será concedida de acuerdo con

el orden en la solicitud, la importancia de ella y con la disponibilidad del

funcionario requerido.

6. Ser informado oportunamente del rendimiento y del comportamiento de su

niño/a en el jardín Magic Garden.

7. A conocer anticipadamente, dentro de los plazos dispuestos por la ley, el

reglamento interno y de convivencia escolar y sus modificaciones.

Deberes:

1. Comprometerse en el desarrollo académico y personal del niño/a.

2. Mantener un trato armonioso con todo el personal educativo, ello incluye:

Directora, Educadoras, Asistentes, personal administrativo y

Representantes de las Directivas del jardín Magic Garden. En caso de que

ocurra alguna situación de maltrato, en cualquiera de sus formas, por parte

de un apoderado a cualquier miembro de la comunidad educativa, el jardín

infantil Magic Garden podrá:

Enviar una carta de amonestación a quien allá incurrido en la falta

solicitando acercarse personalmente al jardín Magic Garden para

pedir las disculpas correspondientes a quien fuera agredido.

Establecer la obligación de designar un nuevo apoderado,

delegando dicha condición en otra persona mayor de edad que

fuere designado, la prohibición de ingreso al establecimiento, o dar

por terminada la relación contractual entre el apoderado y el jardín

Magic Garden con la consiguiente no renovación de matrícula para

el siguiente año escolar.

Page 12: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

12

El jardín se reserva el derecho de apoyar el inicio de acciones

legales según correspondiere, sin perjuicio de otras medidas

previstas en el presente reglamento.

3. Es deber de los apoderados cuidar la integridad física, psicológica y

socioafectiva del niño/a al cual representa. En caso de que se evidencie

algún tipo de maltrato y abuso sea físico o verbal en los niños/as el jardín

Magic Garden se reserva el derecho de informar a la institución adecuada

como lo son: carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o a los

tribunales competentes dentro del plazo de 24 horas desde que se tome

conocimiento del hecho, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 175º y

176º del código penal, para que tome las medidas pertinentes según lo

establece la ley.

4. Revisar y firmar todos los días y oportunamente el cuaderno de

comunicaciones del niño o niña, de manera de verificar información enviada

desde el Jardín Magic Garden.

5. Realizar las tareas enviadas al hogar dentro de los plazos indicados y

comprometer al grupo familiar a participar activamente de estas y otras

actividades propuestas por el Jardín Magic Garden.

6. Reponer cualquier especie que sufra daños ocasionados por el niño o niña,

en forma voluntaria o a causa de uso inadecuado de los bienes del Jardín

Magic Garden, como por ejemplos; vidrios, material didáctico, mobiliario,

artefactos sanitarios, etc. En un periodo no mayor a 7 días.

7. Organizar y apoyar el estudio del niño o la niña, reforzando de manera

positiva sus aprendizajes.

8. Ante cualquier consulta, sugerencia o reclamo en relación al niño/a o al

trabajo pedagógico, el apoderado deberá dirigirse a la Educadora sin

intermediarios, manteniendo la armonía y entendimiento cordial con el

propósito de llegar a un acuerdo. En caso de no llegar acuerdo deberá

dejar por escrito la situación planteada en el libro de “sugerencia y

reclamos” y solicitar una entrevista con la Directora.

9. LOS APODERADOS O ADULTOS SIGNIFICATIVOS NO PODRÁN

Page 13: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

13

INGRESAR a la sala de clases a menos que la Educadora se lo solicite.

10. Asistir a las reuniones de apoderados es de carácter obligatorio, en

caso de no asistir deberá enviar una persona en su reemplazo, se

exige un 90% de asistencia. En el caso de faltar en tres oportunidades

deberá asignar otro apoderado el cargo, perdiendo el derecho de

asistir a las reuniones.

11. Participar activa y responsablemente en las actividades programadas en el

Jardín Infantil Magic Garden. Si le dificulta participar ya sea por motivos

laborales o personales, deberá enviar una persona en su reemplazo e

informar oportunamente a la Educadora.

12. Informarse sobre el proceso de aprendizaje (avances, resultados

obtenidos en las evaluaciones, comportamiento) del niño/a. En caso de

que se requiera, deberá solicitar entrevista en el horario establecido por la

Educadora para estos fines. La Educadora no podrá agendar entrevistas

fuera del horario establecido.

13. El apoderado o adulto significativo tiene la obligación de avisar por escrito,

o en forma oral si el niño/a haya sufrido un accidente en el hogar, para que

la lesión quede registrada en el cuaderno que estará disponible en el jardín

para tal efecto. Si las lesiones son consideradas graves el jardín solicitara

al apoderado certificado médico que permita conocer el diagnóstico y

causa de la lesión.

14. Avisar todo cambio de dirección, teléfono, correo electrónico, del

apoderado o adulto significativo responsable del niño/a. Ello deberá ser

informado por escrito o por teléfono a la secretaria del jardín Magic Garden

las veces que sea necesario.

2.3 Derechos y Deberes de los Niños y Niñas.

La Declaración de los Derechos del Niño fue firmada el 20 de noviembre de

1989 por las Naciones Unidas, con ella se intenta promover en el mundo los

derechos de los niños y el rol que juegan la escuela y las familias en esto.

Page 14: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

14

Derechos:

1. Recibir una educación integral de calidad y participativa que asegure el

pleno desarrollo de su personalidad, siendo valorado con objetividad por las

Educadoras.

2. Que se respete su integridad y dignidad personal, sin discriminaciones de

ninguna índole ni por los compañeros ni por sus agentes educativos.

3. Que sea escuchado y valorado en sus aptitudes, capacidades e intereses y

opiniones.

4. Recibir atención de primeros auxilios en caso de accidente escolar u

enfermedad.

5. Tener un registro en la hoja de vida de su rendimiento educativo, para

determinar los avances y retrocesos que puede enfrentar durante el año.

6. Tendrán derecho a participar en todas las actividades curriculares del jardín

y participar en las diferentes actividades lúdicas.

Deberes:

1. Cumplir con las normas de convivencia establecidas en el jardín Infantil

Magic Garden, tales como:

Tener un trato respetuoso con sus compañeros y agentes educativos.

Participar en las actividades de enseñanza aprendizaje.

Cumplir con las normas establecida en su curso.

Preservar, cuidar y mantener en buen estado el recinto escolar, así como

el material didáctico, libros, enceres, equipos y dotación en general. El

niño o niña está obligado a devolver en buenas condiciones de uso el

material escolar facilitado por el jardín infantil Magic Garden. En caso de

daño, pérdida u otro deberá ser restituido por el apoderado en las

mismas condiciones.

Mantener una óptima disciplina y conducta acorde a las normas

Page 15: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

15

establecidas por sus Educadoras.

Tener un comportamiento social acorde con los principios y valores del

Jardín Magic Garden.

III. CONDICIONES GENERALES PARA EL APODERADO O

ADULTO SIGNIFICATIVO RESPONSABLE DEL NIÑO/A

MATRICULADO EN EL JARDÍN MAGIC GARDEN.

Completar la Ficha de Antecedentes del Establecimiento.

Traer el Certificado de Nacimiento para Matricula del Menor.

Traer un informe pedagógico del párvulo si ha asistido a otro

establecimiento.

3.1 Costo Educativo y Matricula.

No se cobrará matricula ni escolaridad durante todo el año escolar.

3.2 Retiros Definitivos o Temporales.

1. Para hacer efectivo el retiro del alumno, el apoderado deberá firmar la

constancia de retiro voluntario con el cual deja el cupo disponible.

2. Cuando un/a estudiante se matricule y se retira del Jardín Infantil en el

transcurso del año, no se efectuará ningún reembolso de los materiales, a

menos que la Educadora lo estime conveniente.

3.3 Presentación Personal y Vestimenta.

1. Los alumnos/as deben asistir en óptimas condiciones de higiene.

2. Uñas cortadas y limpias.

3. Pelo corto los niños y pelo tomado las niñas.

4. Revisar periódicamente el cabello de sus hijos(as) para evitar masificación

de pediculosis.

5. Los niños/as NO deben traer juguetes, joyas, dinero, pinches costosos, aros

colgantes u otro accesorio para evitar accidentes (el establecimiento no se

hace responsable en caso de pérdida de alguno de estos objetos).

Page 16: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

16

6. El buzo, polera y delantal del jardín es de uso obligatorio.

7. Para el taller de educación física los alumnos deberán asistir con zapatillas

deportivas y traer una polera de cambio para cuando finalice la clase.

8. El delantal se usará diariamente, durante toda la jornada, los niños llegarán

con él puesto y se enviará a casa todos los días en su mochila.

9. Toda la ropa y materiales debe venir con nombre y apellido bordado o

estampado en un lugar visible (no es válido ningún otro tipo de marca)

para evitar confusiones de tal forma que puedan ser identificados tanto por

el niño/a como por la educadora. El jardín no se hace responsable por

prendas que no estén debidamente marcadas.

3.4 Alimentación.

1. Los niños/as que asistan a la jornada de la mañana, deben llegar

desayunados. Análogamente para la jornada de la tarde deberán llegar

almorzados.

2. Será obligación de cada día enviar una colación al niño/a para servirse a

media mañana y/o media tarde la cual debe venir en una bolsa de género

marcada. La colación consistirá en algún alimento seco con algún líquido

(Minuta saludable establecida por el jardín) y si consiste en frutas, éstas

deberán ser enviadas lavadas y peladas como: manzana, naranja, pera,

kiwi entre otros.

3. Las cucharas, los potes, loncheras y platos no marcados, el jardín no se

hace responsable por la pérdida de estos.

4. Los niños/as no deben traer al jardín dulces, bebidas, comida chatarra ni

golosinas en general, al ser así serán devueltas al hogar y el alumno

quedará sin la colación del día.

3.5 Salud.

1. Los niños/as deben asistir sanos al jardín. Un niño que está enfermo no

puede venir a clases, debido a los posibles contagios que pueda producir

en el resto de sus compañeros.

Page 17: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

17

2. Los niños/as que presenten algún malestar durante su estancia ya sea

dolor de cabeza, fiebre, colitis, dolor estomacal deberán ser retirados por

sus apoderados. Si por alguna razón de fuerza mayor debe permanecer en

el jardín con síntomas de enfermedad, será bajo exclusiva responsabilidad

de los padres. En este punto la dirección se desliga de toda responsabilidad

o culpabilidad.

3. No se administrara ningún tipo de medicamento, a menos que el apoderado

o adulto significativo envíe la receta médica debidamente emitida por el

profesional que atendió a su hijo/a los apoderados deben llamar a lo menos

5 min antes de la hora del remedio, con el fin de recordarles a las Miss’s

administrar el medicamento a su hijo.

4. Las educadoras y asistentes revisaran periódicamente (prudentemente) a

los niños(as) sus uñas, oídos o cabeza para detectar eventuales

pediculosis. Si esta revisión arroja presencia de pediculosis o mala higiene

el apoderado será informado para realizarse el respectivo tratamiento.

5. Justificar inasistencia con certificado médico en caso de enfermedad.

6. Para mayor protección de los rayos solares se sugiere enviar a los niños/as

con bloqueador solar y Jockey.

7. Los padres y apoderados tienen la obligación de avisar con anticipación las

inasistencias de su hijo por motivos de salud.

IV. HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO.

1. Respetar puntualmente los horarios establecidos de entrada y salida de los

niños/as, con la facilidad de dar los espacios para el aseo y orden del

establecimiento.

Mañana: Ingreso 8:30 a 8:45 en Punto.

Salida 12:30 a 12:45 en Punto.

Tarde: Ingreso 14:00 a 14:15 en Punto.

Salida 18:00 a 18:15 en Punto.

Page 18: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

18

Asistencia y puntualidad.

El niño o niña que presente un atraso sin justificación deberá

permanecer en el hall de ingreso (pasillo) junto a su apoderado o

persona que lo traslade, hasta que termine el primer periodo de

clases.

Solo se recibirán niños/as con atraso presentando certificado de

atención médica u otro profesional.

Se dará estricto cumplimiento a los horarios de llegada y salida de

los niños/as al Jardín.

El establecimiento cierra a las 18:30 horas.

El profesional responsable podrá dar aviso a carabineros en el

caso de permanencia reiterada del niño/a en el establecimiento

fuera del horario establecido para su retiro, quienes serán

encargados de ubicar a sus padres.

1. El jardín NO se hace responsable de cualquier tipo de accidente que ocurra

fuera del horario establecido para el ingreso y la salida de los niños/as, ya

que el personal debe cumplir otras obligaciones en esos horarios.

2. Los niños/as que deban ser retirados antes de su hora de salida por tener

un compromiso, hora al doctor, etc. El Apoderado deberá dirigirse

directamente a secretaria para firmar el libro de salida estampando la fecha

y la hora en que es retirado el párvulo.

3. No se atenderá apoderado dentro del horario de clases, el horario para ello

se convendrá avisando previamente.

4. El párvulo debe asistir todos los días conforme al año escolar predefinido

(Marzo-Diciembre). Solo podrán faltar aquellos niños/as que se encuentren

enfermos o por causas estrictamente ajenas a su voluntad presentando

certificado médico.

5. Los niños/as tienen que ser entregados directamente al personal del jardín

y dentro de este. Todo niño/a que no pueda ser retirado por quien lo hace

habitualmente, el apoderado deberá dar aviso oportuno en el cuaderno o

Page 19: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

19

vía telefónica dando el nombre y número de Rut de la persona que retirara

al párvulo, ya que la persona que despache a los niños/as exigirá la

correspondiente identificación antes de entregar al niño/a.

V. EN CASO DE ACCIDENTE O SINIESTRO.

1. En caso de accidente (caídas graves, golpes en la cabeza, o se sospeche

de fracturas, entre otros), los niños/as serán trasladados de urgencia al

Hospital Regional, donde los gastos médicos son cubiertos por el Seguro

Escolar y se les avisará inmediatamente a los apoderados quienes

deberán dirigirse en forma inmediata al centro de atención de salud.

2. En caso de accidentes graves o leves, se dará aviso en forma inmediata al

apoderado o adulto significativo, haciendo entrega del formulario de

declaración de accidente para que el niño/a sea trasladado por el

apoderado al centro de atención de salud si lo estima conveniente y se

dejará registro de la situación en la hoja de vida del niño/a en el libro

de clases.

3. En caso de accidentes de menor complejidad se informará al apoderado o

adulto significativo a través del cuaderno de comunicación.

4. En caso de siniestro o temblores, el jardín Infantil activará el plan de

emergencia, el cual contempla ubicar a los niños/as en un lugar seguro

dentro del establecimiento, y luego la evaluación del jardín infantil.

5. En caso de cualquier otra emergencia, el jardín infantil se comunicará con

cada apoderado dando aviso de la situación e indicaciones de

procedimiento.

VI. ENTREGA DE CERTIFICADOS E INFORMES.

1. El Jardín Infantil Magic Garden entregará Certificado de Alumno Regular y

de Comportamiento que deberá ser solicitado en secretaria si se requiere.

2. Los informes de evaluación académico serán entregados en julio y

diciembre según calendario escolar, a cada apoderado del jardín.

Page 20: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

20

3. En caso que se requiera una copia de cualquiera de los documentos

señalados anteriormente, estos deberá ser solicitarlo directamente en

secretaria y tendrán un valor de $500.- (Quinientos pesos.-). La solicitud de

estos certificados tendrá un plazo de entrega de:

Certificado de Alumno regular o matricula: 2 días.

Copia de Informe Pedagógico: 2 días.

Informe de Comportamiento u otro: 5 días.

*El 1° certificado es gratis.

VII. SUSPENSIÓN DE CLASES.

El jardín podrá suspender ocasionalmente las actividades para realizar

cursos y talleres de perfeccionamiento del equipo docente, entre otros

motivos. Esto se dará aviso con anticipación.

VIII. CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS.

Cuando un niño/a este de cumpleaños durante los días de semana, los

apoderados deberán tener en cuenta lo siguiente:

Los padres que desean, podrán mandar una torta u otro alimento

saludable para compartir con los niños/as de su nivel.

S e deberá comentar con anterioridad a la Educadora responsable.

Esta actividad se realizará solo durante el momento de la colación.

Podrán asistir solo los padres, si lo desean a sacar fotografías.

Los padres deberán dejar la sala de clases en condiciones (limpia y

ordenada) para seguir con la jornada y todo utensilio utilizado para el

evento.

Para estas celebraciones se encuentra prohibido solicitar regalos a los

niños/as.

IX. ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMATICAS.

Para la celebración de ciertas efemérides y/o actividades de integración y

Page 21: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

21

participación, se les dará aviso con anticipación quienes y cuantas personas

pueden asistir para dicho acto.

Anualmente las actividades a realizar son:

1. Día de la Familia

2. Celebración día del niño

3. celebración de Fiestas Patrias

4. Aniversario del Jardín.

5. Actividades de Navidad.

6. Finalización de Año.

7. Celebración de Egreso.

8. Celebraciones de algunas efemérides.

Para la celebración del egreso de nuestros niños/as de Nivel de Transición II

solo podrán asistir los padres y/o apoderados del nivel.

X. MATERIALES.

Se entregará una lista a cada apoderado, con el detalle de los materiales

necesarios para la ejecución de los trabajos de cada niño/a durante el año.

Los materiales deben ser entregados en la fecha estipulada por la Dirección

y solo los materiales pendientes podrán ser entregados hasta la fecha que

la Educadora determine.

Eventualmente el jardín podría solicitar algún material extraordinario para

una actividad en particular. Se avisara con anticipación y se espera

comprensión y cumplimiento de los plazos.

Los niños/as no podrán traer juguetes al jardín, ya que este no se hará

responsable de pérdidas o deterioros. En caso extraordinario la Educadora

enviara una nota si en algún momento se requiere algún juguete de la casa

a través del cuaderno de comunicaciones.

Page 22: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

22

XI. CLASIFICACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE LAS FALTAS

DISCIPLINARIAS.

Faltas leves:

Son Faltas leves aquellas conductas, actitudes y comportamientos que

transgreden las normas que regulan la convivencia, sin llegar a alterar ésta de

manera significativa ni a causar mayor daño o perjuicio a sí mismo, a terceros o al

jardín Magic Garden.

Faltas Graves:

Son Faltas Graves aquellas conductas, actitudes y comportamientos que

transgreden las normas que regulan la convivencia perjudicando o alterando ésta

de manera significativa o con repercusiones negativas para sí mismo, para

terceros o para el jardín Magic Garden.

Faltas Gravísima:

Son Faltas gravísimas aquellas conductas, actitudes y comportamientos que

transgreden las normas que regulan la convivencia, causando un gravísimo

perjuicio a la convivencia escolar, con muy serias repercusiones, conductas

tipificadas como delito que atenten para sí mismo, para terceros o para el jardín.

XII. MEDIDAS DISCIPLINARIAS.

Las medidas disciplinarias asumidas por el jardín Magic Garden tendrán un

carácter formativo, las cuales deberán ser respaldadas por las familias o adultos

significativos que acompaña al niño/a.

Las medidas, se podrán aplicar a quien incurra en conductas contrarias a lo

dispuesto por este reglamento y en el protocolo de actuación ante conflictos en la

comunidad educativa, que atenten contra la sana convivencia escolar, y

especialmente en los casos de maltrato físico y/o psicológico detectados.

Page 23: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ACTUALIZADO AÑO … · la que cada individuo, con la ayuda de otros, se configura su propia imagen humana; hace de sí mismo aquello a lo que lo

23

12.1 Amonestación verbal.

12.2 Amonestación por escrito.

12.3 Reparación del daño ocasionado.

12.4 Citación al apoderado o adulto significativo.

12.5 Condicionalidad y Suspensión de Matrícula.

XIII. OBLIGACIÓN DE DENUNCIA DE DELITOS.

La Directora, jefa de UTP, encargado de Convivencia Escolar, Educadoras

y Personal del Jardin Magic Garden deberán denunciar cualquier acción u omisión

que revista caracteres de delito y que afecte a un miembro de la comunidad

educativa, tales como lesiones, amenazas, robos, hurtos, abusos sexuales, porte

o tenencia ilegal de armas, tráfico de sustancias ilícitas u otros. Se deberá

denunciar ante Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, las fiscalías del

Ministerio Público o los tribunales competentes, dentro del plazo de 24 horas

desde que se tome conocimiento del hecho, sin perjuicio de lo dispuesto en los

artículos 175 letra e) y 176 del Código Procesal Penal.

XIV. LA MODIFICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO.

Será revisado anualmente y podrá ser modificado por el Equipo de Gestión

y con aprobación del Consejo Escolar, cambios que deberán ser puestos en

conocimiento de toda la Comunidad Educativa en la forma que establece la ley.