reglamento de bandas de guerra julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... ·...

10
Reglamento de Bandas de Guerra Organización Nacional 3 de Diana, A.C. Julio de 2006

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de

Bandas de Guerra

Organización Nacional 3 de Diana, A.C. Julio de 2006

Page 2: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 2

Organización Nacional 3 de Diana, A.C.

REGLAMENTO DE BANDAS DE GUERRA

TOQUES MILITARES Los toques militares son un medio de mando que tienen por objeto: indicar la ejecución de los diferentes actos del servicio y dar solemnidad a alguno de ellos, así como suplir la voz en los movimientos de armas, evoluciones y despliegues. Los toques con cornetas deben ir acompañados con tambores; los de trompeta y clarín, no. 1. Alarma (120)

Propósito: Para que los militares acudan con prontitud a las Unidades, Dependencias o Instalaciones de las que dependan o presentarse ante la autoridad militar que corresponda; las tropas en el cuartel se pondrán sobre las armas en situación de alerta. Ademán: Se pondrá el brazo derecho extendido horizontalmente sobre ese costado; colocando la corneta perpendicular al piso con el pabellón hacia abajo, la mano con las uñas hacia atrás y la unión de las cañas hacia adelante.

2. Asamblea (120)

Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza. Servirá como el segundo toque para pasar revista, emprender una marcha o desfile. Ademán: Se pondrá el brazo derecho extendido horizontalmente sobre ese costado, colocando la corneta vertical, con el pabellón hacia arriba, la mano con las uñas hacia el frente y la unión de las cañas hacia atrás.

3. Ataque (126)

Propósito: Para entrar a esta fase del combate. Ademán: Partiendo del ademán de atención se abatirá la corneta diagonal frente al cuerpo, a la altura de la cintura, con el pabellón hacia abajo, la unión de las cañas al lado derecho.

4. Atención médica (120)

Propósito: Que el facultativo proporcione la atención médica. Ademán: Partiendo del ademán de atención se colocará la corneta con el tudel tocando la articulación del brazo y antebrazo izquierdo, quedando el pabellón diagonal hacia arriba, la unión de las cañas a la derecha, la mano izquierda cerrada, a la altura de la cintura y las uñas hacia arriba.

Page 3: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 3

www.3dediana.org

5. Bandera (110)

Propósito: Hacer honores a la enseña patria. Ademán: Se pondrá el brazo derecho doblado en forma de escuadra, con la mano del mismo lado a la altura del hombro izquierdo, con la corneta diagonal apoyando el tudel en la tetilla izquierda, con el pabellón hacia arriba y la unión de las cañas hacia el lado izquierdo.

6. Bando (110)

Propósito: Este toque sirve para la publicación de bandos federales, se ejecutará durante el desplazamiento de las tropas que participan en este acto. Ademán: Se colocará la corneta horizontal a la altura de la cintura, con la unión de las cañas hacia abajo y el pabellón a la izquierda.

7. Cesar el fuego (120)

Propósito: Este toque sirve para suspender esta acción. Ademán: Llevar la corneta por debajo del brazo derecho con el pabellón al frente la unión de las cañas hacia abajo, tapando el pabellón con la mano izquierda.

8. Fajina (120)

Propósito: Dar por terminada cualquier actividad que se esté desarrollando. Ademán: Se coloca la mano derecha frente al centro del cuerpo y a la altura del hombro del mismo lado, con la palma de la mano vuelta hacia arriba, sosteniendo la corneta con la argolla de la caña superior entre los dedos índice y medio.

9. Infantería (120)

Propósito: En este toque las unidades del arma pondrán atención a lo que se ordene. Ademán: Girar la corneta hasta colocarla en forma vertical, colocando el pabellón sobre el hombro derecho y la unión de las cañas hacia atrás.

Page 4: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 4

Organización Nacional 3 de Diana, A.C.

10. Instrucción (110)

Propósito: Iniciarla. Ademán: Se llevará el brazo derecho a ese costado oblicuo al piso, con el pabellón de la corneta en esa dirección y el tudel unida al antebrazo y la unión de cañas hacia atrás.

11. Línea (120)

Propósito: Adoptar esta formación, seguido del número de puntos o el toque de Unidad correspondiente. Ademán: Llevar la corneta horizontal al frente a la altura del hombro con el pabellón hacia la izquierda y la unión de cañas hacia arriba con el brazo a toda su extensión.

12. Llamada de arrestados (60)

Propósito: Para que se reúnan estos. Ademán: Llevar la corneta diagonal al frente arriba de la cabeza, con el pabellón hacia la izquierda y la unión de cañas hacia arriba, llevando los dedos índice y medio de la mano izquierda sobre los dedos índice y medio de la mano derecha y colocándolos en el espacio que existe entre la unión de las cañas y la caña superior.

13. Llamada de banda (120)

Propósito: Para que ésta se reúna. Ademán: Llevar la corneta diagonal sobre la parte posterior del hombro derecho con el pabellón hacia abajo y la unión de cañas hacia arriba.

14. Llamada de clases (Ad libitum)

Propósito: Para que estas se reúnan. Ademán: Llevar la corneta horizontal frente al cuerpo a la altura de la cintura colocando el pabellón sobre el costado interior del antebrazo izquierdo con la unión de cañas hacia arriba y la mano empuñada con los nudillos hacia abajo.

Page 5: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 5

www.3dediana.org

15. Llamada de comandantes (60)

Propósito: Para que estos se reúnan. Ademán: Llevar la corneta a la señal de atención y la mano izquierda al frente con los dedos índice, medio y anular a la altura de la visera.

16. Llamada de músicos (120)

Propósito: Para que se reúnan éstos. Ademán: Llevar la corneta horizontal sobre el parietal derecho con el pabellón hacia atrás, con los dedos de la mano izquierda en la caña superior, quedando la unión de cañas hacia la izquierda, simulando los pistones (válvulas) de una trompeta y la mano izquierda por dentro de las cañas.

17. Llamada de oficiales (120)

Propósito: Para que se reúnan éstos. Ademán: Efectuar el ademán de atención y con el dedo índice de la mano izquierda al frente y al centro de la visera.

18. Llamada de tropa (120)

Propósito: Para que la tropa forme sin armas en sus alojamientos. Ademán: Colocará la corneta horizontal atrás en la nuca, con el pabellón de la corneta hacia la izquierda y la unión de cañas hacia arriba.

19. Llamada para academias (120)

Propósito: Para concurrir a éstas. Ademán: Llevar la corneta diagonal frente al cuerpo, con el pabellón hacia arriba colocando el tudel sobre la palma de la mano izquierda, el codo pegado al cuerpo a 90° y la unión de las cañas hacia abajo.

Page 6: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 6

Organización Nacional 3 de Diana, A.C.

20. Llamada para el servicio de día (120)

Propósito: Para que se reúnan quienes desempeñan este servicio. Ademán: Llevar la corneta diagonal al frente y al centro del cuerpo, con el pabellón hacia arriba colocando el tudel en el estomago y tomando con la mano izquierda la unión de cañas.

21. Marcha de honor (120)

Propósito: Para hacer honores a los CC. Presidente de la República, Secretario de la Defensa Nacional y dar solemnidad a la publicación de bandos. Ademán: Se pondrá el brazo derecho doblado en forma de escuadra, con la mano del mismo lado a la altura del hombro derecho, con la corneta diagonal apoyando el tudel en la tetilla derecha, con el pabellón hacia arriba y la unión de las cañas hacia el lado izquierdo.

22. Material a tierra (110)

Propósito: Descansar en tierra el armamento colectivo y el material de los servicios técnicos. Previa orden del Comandante, se descansarán en tierra también las maletas y equipo del personal. Ademán: Llevar la corneta diagonal al frente del muslo de la pierna izquierda quedando el pabellón hacia arriba, apoyando el tudel sobre la articulación de la rodilla del mismo lado la que se flexionará ligeramente, la mano izquierda la tomará sobre la mano derecha y la unión de las cañas hacia la izquierda.

23. Orden (120)

Propósito: Este toque servirá para que quienes desempeñen el servicio de día acudan a recibirla. Ademán: Colocar el brazo derecho a toda su extensión al frente, quedando la corneta vertical empuñándola con la palma de la mano derecha por debajo de la curvatura de la caña inferior, quedando el pabellón hacia arriba y la unión de cañas a la derecha.

24. Paso acelerado (130)

Propósito: Marcar la cadencia de 130 pasos por minuto durante la marcha. Los cuatro primeros compases serán la orden preventiva para tomar esta cadencia si se esta marchando con otra. Ademán: Colocará la corneta con el brazo derecho naturalmente sobre el hombro de este costado, con el pabellón para atrás y la unión de las cañas superior e inferior hacia la derecha.

Page 7: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 7

www.3dediana.org

25. Paso redoblado (120)

Propósito: Marcar la cadencia de 120 pasos por minuto durante la marcha. Servirá como el primer toque para pasar revista, emprender una marcha o desfile, para el relevo de guardia, los dos primeros compases se usarán como toque preventivo para romper la marcha a esta cadencia o para tomarla, cuando se marcha con otra. Ademán: Se colocará la corneta diagonal al cuerpo con el pabellón de ésta a la altura del hombro izquierdo y el tudel al centro del cuerpo, con la unión de las cañas hacia el lado izquierdo y hacia abajo.

26. Paso veloz (152)

Propósito: Romper la cadencia de 175 pasos por minuto o tomarla si se está llevando otra. Ademán: Con el brazo y antebrazo derecho flexionando al natural llevar la corneta vertical sobre el hombro derecho, con el pabellón hacia arriba y las cañas hacia el frente, describiendo círculos concéntricos.

27. Rancho (120)

Propósito: Que el personal concurra a tomar sus alimentos. Ademán: Colocar el brazo derecho diagonal a su costado, quedando la corneta en la misma dirección del brazo con respecto al piso en forma tal que el filo del pabellón rose ligeramente el antebrazo y las cañas hacia atrás.

28. Reunión (120)

Propósito: Que el personal forme armado donde se ordene, precedido de llamada de tropa, servirá como tercero y último toque para pasar revista, emprender una marcha o desfile. Ademán: Se colocará la corneta horizontalmente a la altura de la visera, con el pabellón hacia la izquierda y la unión de las cañas hacia arriba.

29. Silencio (120)

Propósito: Iniciar el descanso durante la noche, así como para honores fúnebres. Ademán: Llevar la corneta horizontal al centro del cuerpo, con los brazos a toda su extensión, quedando el pabellón hacia la derecha y la unión de cañas hacia abajo, tapando con el dedo índice izquierdo la boca del tudel.

Page 8: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 8

Organización Nacional 3 de Diana, A.C.

30. Tres de diana (120)

Propósito: Anunciar el buen éxito de una acción, manifestar regocijo por cualquier hecho meritorio. Ademán: La mano derecha lleva la corneta debajo de la axila del brazo izquierdo, con el pabellón hacia atrás y la unión de cañas hacia abajo, el brazo izquierdo doblado hacia arriba y con los dedos índice, medio y anular de la mano izquierda, se señala el número tres.

GOLPES PARA TAMBOR DE LOS TOQUES MILITARES

# PPM TOQUE GOLPES A EJECUTAR

1 120 ALARMA PQ R QPQP R PR PR PR (5 VECES) PQP

2 120 ASAMBLEA RPR PQPR PQPR QP (5 VECES) RPR

3 126 ATAQUE DDI DHCTDIPDIPDIDHCT DIPDIPDIPDIPDIDHCT DDI DHCTDIPDIPDIDHCT DIPDIPDIPDIPDIP FDIPDIPDIPDIDHCDDIP DIPDIPDHCDDIDHCCT

4 120 ATENCION MEDICA DHCCCDRQPQDHCCCCCDRQPQP (2 VECES)

5 110 BANDERA PP FF (8 VECES) 6 110 BANDO PFFFPP RQP

PFFFPP RQP RRPQP RRPQP RRPQP RR PE

7 120 CESAR EL FUEGO T DHCCCCT E (2VECES) 8 120 FAJINA PQP PQP PQP RQP

PQP PQP PQP RQP PQP PQP PQP RQP PQP PQP PQP R

9 120 INFANTERIA F P F I D I P (2VECES) 10 110 INSTRUCCIÓN RQPRQPRQPRQPRQPRQPRQPP

PRRPPR QRRPP PQP PQP RRRP

11 120 LINEA RPDIFPDR 12 60 LLAMADA PARA ARRESTADOS PDIDIPDIDIPDIE (2 VECES) 13 120 LLAMADA DE BANDA PQPPQPPQPQPPQDHT 14 AV LLAMADA DE CLASES DHCCCCDRQPQP 15 60 LLAMADA DE COMANDANTES PRPQPQPRQP (4 VECES)

Page 9: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra 9

www.3dediana.org

16 120 LLAMADA DE MUSICOS DHADQDHCTDIPDIDHCTDIPDIDHCT

DHADQTHCTDIPDIDHCTDIPDIE P PDIPDIPDIPDIPDIPDIPDIP PDIPDIPDIPDIPDIPDIPDIP

17 120 LLAMADA DE OFICIALES P DIPDIPQPQDHCT P DIPDIPQPQDHCT

18 120 LLAMADA DE TROPA RDI DDI DDI DDI DDI DDI DDIP RDI DDI DDI DDI DDI DDI DDIP DDI DDI DDI DDI DDI DDI DDIP DDI DDI DDI DDI DDI DDI DDI F

19 120 LLAMADA PARA ACADEMIAS RPPQRPPPRPRPRPRPPPP 20 120 LLAMADA PARA EL SERVICIO DE DIA RPRDIDR 21 120 MARCHA DE HONOR PP FF (8 VECES) 22 120 MATERIAL A TIERRA RPRDIDR 23 120 ORDEN PHCCCCCCTQPP

PHCCCCCCTQPQ PHCCCCCCTQPQE

24 130 PASO ACELERADO PIPFDIP FDIPDIPDIP FFFDIP FDIPDIP FDIPDIPDIP FDIPDIPDIP FFFDIP FDIPDIE (Tambores solos)

PIPIPIP FFIPIP FFIPIPIPIPIPDIP (2 VECES) PDIPDIPDIP FFDIPDIP FFDIPDIPDIPDIP FDIE (2 VECES)

25 120 PASO REDOBLADO PPFFPPFFPPFFPPFF FFFFDIDIDIDIDIDIDIT FFFFDIDIDIDIDIDIDIT

26 175 PASO VELOZ PPPPPPP 27 120 RANCHO PQP PQP PQP RPQ

PQP PQP PQP RPQ PQP PQP PQP RPQ PQP PQP PQP RPQ

28 120 REUNION PQPR PQPR PRR PR PQPRR PQRR PQR PQP RRP (T) PQPQR PQPQR PRRPRPRRPR (2 VECES)

29 120 SILENCIO DHCCCCCCCCCCCCCCT DHCCCCCCCCCCCCCCT DHCCCCT (3 VECES)

30 120 TRES DE DIANA DHDHDHDHDHDHDHH DHDHDHDHT (7 VECES)

Page 10: Reglamento de Bandas de Guerra Julio 2006s449782567aebca5b.jimcontent.com/download/version... · Propósito: Relevo de los servicios interiores de los cuerpos de tropa y de plaza

Reglamento de Bandas de Guerra

10

Organización Nacional 3 de Diana, A.C.

SIMBOLOS CONVENCIONALES

Plau de remate: E

Plau derecho: p

Plau izquierdo: Q

Tau de remate: T

Tau derecho: D

Tau izquierdo: I

Rau: R

Rau Tau: F

Redoble ligado: DHAT

Signo de continuación (valor dos tiempos): A

Signo de continuación (valor un tiempo): C

TRANSITORIOS ÚNICO.- El presente reglamento entrará en vigor el día Diez de Julio del año Dos mil seis. Dado en Monterrey, Nuevo León a los Dos días del mes de Julio del año Dos mil seis.

Lic. Jesús Alejandro Maldonado Martínez

PRESIDENTE NACIONAL (AD0001)

Lic. Manuel Salvador Gómez Leal

VICEPRESIDENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO (AD0003)