registro de las actividades de tratamiento del … · 2020-01-14 · • emisión de certificados...

53
REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO 1 REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

1

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

Page 2: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

2

1. Identificación de la organización como Responsable del tratamiento.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y los artículos 31 y 77.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD-GDD), se facilita la siguiente información:

Responsable del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID (en adelante COFM)

Actividad Corporación de derecho público que agrupa y representa a quienes posean la titulación oficial habilitante para el ejercicio de la profesión de Farmacia y tengan su domicilio profesional único o principal en su ámbito territorial.

Dirección Calle Santa Engracia, 31 - 28010 Madrid (Madrid)

Teléfono 914068400

E-mail [email protected]

DPO COFM SERVICIOS 31, S.L.U.

Email del DPO [email protected]

2. Identificación de los tratamientos de datos personales como Responsable del tratamiento.

Un fichero es un conjunto estructurado de datos personales accesibles con arreglo a criterios determinados y susceptibles de tratamiento para un fin específico.

Fichero Descripción

1 ACTOS CULTURALES /CONGRESOS,EVENTOS Y JORNADAS

• Inscripción y participación en actos culturales, congresos, eventos y jornadas organizados por el COFM.

• Envío de información institucional.

• Captación de imágenes, voz y grabación de audiovisuales.

2 ATENCIÓN AL CIUDADANO • Registro y gestión de las consultas realizadas por los ciudadanos relacionadas con las funciones colegiales legalmente establecidas.

3 ATENCIÓN JURÍDICA AL COLEGIADO

• Gestión de los servicios jurídicos ofrecidos a los colegiados que plantean consultas de índole profesional en materia de Derecho Sanitario y Farmacéutico.

4 BOLSA DE TRABAJO • Gestión de candidatos colegiados para la cobertura de puestos de trabajo mediante

la incorporación a los procesos de selección de personal y ocupación de vacantes del sector farmacéutico.

5 CANAL DE DENUNCIAS INTERNAS (Whistleblowing)

• Gestión del sistema de información para poner en conocimiento la comisión de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa interna del COFM o la normativa sectorial que resulta de aplicación.

6 CAURE (Centro de Atención al Usuario de Receta Electrónica)

• Gestión del Centro de Atención al Usuario de Receta Electrónica (CAURE) cuya finalidad es facilitar el uso de los servicios informáticos utilizados en las farmacias como soporte tecnológico a los colegiados y resolver las consultas generadas por la dispensación y facturación de recetas electrónicas.

• Mantenimiento de la VPN-IP que conecta a las farmacias y los servidores del COFM con la red de la Consejería de Sanidad que habilita el acceso a la aplicación SISCATA mediante conexión directa y cifrada a los sistemas de información de la Consejería de Sanidad.

Page 3: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

3

7 COLEGIADOS

• Gestión de datos de colegiados a efectos de desarrollar las funciones legales y estatutarias atribuidas al COFM. Incluye:

• Gestión administrativa relativa a los expedientes de colegiación: altas, bajas y cambios de modalidad de ejercicio profesional, así como el mantenimiento y actualización de la base de datos profesionales de los colegiados para su publicación en la ventanilla única y la gestión de solicitud del correo electrónico @cofm.es.

• Gestión de la participación en procesos electorales.

• Expedición de certificaciones relativas a la colegiación o al ejercicio profesional.

• Emisión de certificados de firma digital.

• Envío de información relativa al ejercicio de la profesión o de interés profesional.

• Publicación de artículos, trabajos o colaboraciones en medios de comunicación propios y/o ajenos y redes sociales del COFM y suscripción a publicaciones o boletines.

• Gestión de las convocatorias de premios a los que se presenten los Colegiados.

• Gestión de adquisiciones y compras de productos, así como la gestión de servicios de pago y su prestación.

8 CONSULTORÍA DE ACCESO AL MERCADO LABORAL

• Gestión del servicio ofrecido por el COFM a los colegiados y a los estudiantes de Farmacia relativo a información sobre posibilidades de empleo y sobre canales de búsqueda de empleo, así como asesoramiento para la redacción de cartas de presentación y currículums y preparación de entrevistas de selección.

9 DERECHOS DEL INTERESADO

• Atender las solicitudes de los ciudadanos en el ejercicio de los derechos que establece el RGPD y la LOPD-GDD.

10 EXPEDIENTES DEONTOLÓGICOS Y ORDENACIÓN PROFESIONAL

• Tramitación de recursos, quejas, denuncias y sanciones en aplicación del régimen disciplinario para el control deontológico del ejercicio de la profesión farmacéutica.

11 FISCAL Y CONTABLE • Registro de las obligaciones fiscales y contables sujetas a la actividad del COFM.

12 FORMACIÓN • Gestión de datos de alumnos y/o profesorado relacionados con cursos y otras actividades de formación continua ofertados por el COFM.

13 GESTIÓN CONTRACTUAL Y DE CONVENIOS

• Gestión de la actividad contractual y convencional del COFM y de la relación con proveedores de bienes y/o servicios.

• Gestión y ejecución de los convenios entre Universidades y/o centros de estudios y las oficinas de farmacias a fin de que los alumnos puedan realizar prácticas.

14 HIGIA RED SOCIAL PROFESIONAL FARMACEUTICA

• Gestión de los datos personales de los usuarios de la red social profesional farmacéutica Higia Comunidad.

15 LABORAL Y RR. HH.

• Gestión administrativa y laboral del personal empleado en el COFM, formación interna, Prevención de Riesgos Laborales y representación de los trabajadores.

• Gestión de candidatos para participar en los procesos de selección de personal interno ofertados por el COFM.

16 LABORATORIO E INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

• Realización de análisis de drogas de abuso y de aguas y proporcionar información sobre procedimientos de recogida de muestras, tipos de análisis e interpretación de resultados.

• Proporcionar información sobre drogodependencias y programas de mantenimiento con metadona en farmacias, así como sobre recursos sociosanitarios de la Comunidad de Madrid.

Page 4: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

4

17 MOVILIDAD DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS EN MADRID

• Tramitación de las comunicaciones de altas y bajas de matrículas de vehículos destinados a la distribución farmacéutica.

18 ÓRGANOS RECTORES Y ESTATUTARIOS

• Gestión de los datos derivados de los órganos rectores y estatutarios del COFM: Asamblea general y Junta de gobierno, así como los datos de carácter personal derivados de las comisiones y grupos de trabajo incluyendo la convocatoria a las sesiones y reuniones, confección y archivo de actas y comunicación de los datos de composición de la Junta de Gobierno a Registros y Administraciones Públicas competentes y celebración de elecciones.

19 PERITOS JUDICIALES • Tramitación de las solicitudes de los colegiados interesados en formar parte del

listado de peritos para designación judicial en cumplimiento de lo establecido en el art. 341.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

20 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y PRESTACIONES

• Gestión de proyectos de responsabilidad social corporativa (RSC) y/o la de ayudas para proyectos de RSC. En cumplimento del compromiso de desarrollo sostenible, el COFM, a través de sus acciones de RSC, tiene como misión fomentar la mejora continua en el ámbito social, medioambiental y económico; todo ello con pleno respeto a aquellas otras funciones de interés general que el COFM tiene legal y estatutariamente encomendadas.

• Gestión del fondo de ayuda económica de carácter social del COFM para colegiados y familiares.

21 PROFESIONALES SANITARIOS

• Conocer la distribución de licenciados y graduados con posibilidad de ejercicio de cada especialidad para atender a las potestades públicas reguladas en la normativa vigente de aplicación.

22 PROYECTOS COFM • Gestión de los datos de oficinas de farmacia y/o de colegiados que se adhieren

voluntariamente a la participación en proyectos promovidos por el COFM de diversa índole (actos culturales, divulgativos, de interés público...).

23 RECLAMACIONES • Gestión y tramitación de quejas y reclamaciones reguladas por la Ley 25/2009 en

cuanto a las funciones públicas del COFM y servicio de atención a los consumidores usuarios y colegiados.

24 REGISTRO DE DOCUMENTOS

• Registro de entradas y salidas de los documentos presentados al COFM en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de la LPAC y la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.

25 REGISTRO JORNADA LABORAL

• Registro horario de la jornada laboral para dar cumplimiento al RDL 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

26 SEGURIDAD (CONTROL DE ACCESOS)

• Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones y registro y control de las visitas.

27 SERVICIOS OPCIONALES • Gestión de la prestación de los diversos servicios que ofrece el COFM a sus

colegiados y otros colectivos interesados cuya composición se puede consultar en https://www.cofm.es/es/servicios/opcionales/.

28 SERVICIO DE INFORMACIÓN TÉCNICA

• Prestación del Servicio de Información Técnica cuya finalidad es la resolución de las consultas técnicas que se reciben por parte de los colegiados y la elaboración de documentación de carácter técnico-profesional.

Page 5: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

5

29 SEVEM - APLICACIÓN NODOFARMA-FARMACIAS

• Gestión de la plataforma-pasarela propiedad del COFM que permite la conexión de los programas de gestión de las farmacias a los servicios de Nodofarma Verificación en cumplimiento con la normativa europea relativa a la Prevención de Medicamentos Falsificados (Directiva 2011/62/UE y Reglamento Delegado (UE) 2016/161 de la Comisión).

30 SOCIEDADES PROFESIONALES

• Gestión del registro de sociedades profesionales de los colegiados en cumplimiento de la Ley 2/2007 de sociedades profesionales.

31 TURNOS DE GUARDIA

• Gestión de los servicios relacionados con la organización de los turnos de guardia, los horarios o el cierre por vacaciones:

• Turnos de guardia: Soporte técnico para la organización e información de los turnos de guardia y edición de los carteles de información a los usuarios.

• Mantenimiento de la base de datos del servicio de guardia de las farmacias con repercusión en la información facilitada a través de la página web.

• Horarios: Información sobre horarios de atención de las oficinas de farmacia y sobre la tramitación de documentación para la modificación del horario.

• Vacaciones: Información sobre el cierre por vacaciones y sobre la tramitación de documentación para la solicitud de este.

32 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

• Registro y tramitación las peticiones de acceso a la información realizadas por los ciudadanos al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.

33 USUARIOS WEB • Gestión de la identidad de los usuarios de las webs titularidad del COFM para facilitar el acceso al área privada de la web (Canal Colegiados).

34 VENTAJAS PARA EL COLEGIADO

• Gestión del programa de descuentos y condiciones exclusivas en productos y servicios de una amplia variedad de sectores que el COFM negocia para sus colegiados.

35 VIDEOVIGILANCIA • Grabación audiovisual de personas por motivos de seguridad.

36 VIOLACIONES DE LA SEGURIDAD • Registro, gestión y resolución de las brechas de seguridad en protección de datos.

Page 6: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

6

3. Identificación de la organización como Encargado del tratamiento.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 30.2 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y los artículos 31 y 77.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD-GDD), se facilita la siguiente información:

Encargado del tratamiento COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID (en adelante COFM)

Actividad Corporación de derecho público que agrupa y representa a quienes posean la titulación oficial habilitante para el ejercicio de la profesión de Farmacia y tengan su domicilio profesional único o principal en su ámbito territorial.

Dirección Calle Santa Engracia, 31 - 28010 Madrid (Madrid)

Teléfono 914068400

E-mail [email protected]

DPO COFM SERVICIOS 31, S.L.U.

Email del DPO [email protected]

4. Identificación de los tratamientos de datos personales como Encargado del Tratamiento.

Un fichero es un conjunto estructurado de datos personales accesibles con arreglo a criterios determinados y susceptibles de tratamiento para un fin específico.

37 FACTURACIÓN DE RECETAS

• Gestión, tramitación, grabación, control de prescripciones y dispensaciones de medicamentos y efectos y accesorios efectuadas por las oficinas de farmacia de la comunidad de Madrid con la finalidad de confección de facturas por el COFM y procedimiento de facturación y pago a las oficinas de farmacia en las condiciones establecidas en los distintos conciertos firmados con el Sistema Nacional de Salud y demás entidades concertadas.

• Gestión y control de los datos personales necesarios para la implantación del sistema de receta electrónica en las farmacias y la gestión de accesos de los farmacéuticos titulares, auxiliares y técnicos en farmacia a los servicios de receta electrónica conforme a la normativa vigente en esta materia.

38 GESTIÓN DE LA APORTACIÓN DE BENEFICIARIOS SNS

• Gestión del cobro de las aportaciones de los beneficiarios de la prestación farmacéutica (Real Decreto-ley 16/2012), procedentes de residencias de mayores y centros de atención a discapacitados y de los pagos a la oficina de farmacia de las correspondientes aportaciones.

39 LABORATORIO EXTERNOS

• Realización de análisis de drogas de abuso y de aguas y proporcionar información sobre procedimientos de recogida de muestras, tipos de análisis e interpretación de resultados solicitados por entidades externas.

40 SEVEM - APLICACIÓN NODOFARMA

• Realizar las funciones de validación de credenciales de las oficinas de farmacia, así como proporcionar soporte al usuario final y coordinación de la implantación a nivel provincial en base a la adhesión por parte del COFM al Acuerdo Marco de fecha 15 de octubre de 2018 suscrito entre la SOCIEDAD SISTEMA ESPAÑOL DE VERIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS, S.L. (SEVEM) y el CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS (CGCOF).

Page 7: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

7

5. Identificación de la organización como Corresponsable del tratamiento.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 30.1 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y los artículos 31 y 77.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD-GDD), se facilita la siguiente información:

Corresponsables del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID y COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE BARCELONA.

Actividad Corporación de derecho público que agrupa y representa a quienes posean la titulación oficial habilitante para el ejercicio de la profesión de Farmacia y tengan su domicilio profesional único o principal en su ámbito territorial.

Dirección Calle Santa Engracia, 31 - 28010 Madrid / Calle Girona, 64, bajos, 08009 Barcelona

Teléfono 914068400 / 932440710

E-mail [email protected] / [email protected]

DPO COFM SERVICIOS 31, S.L.U. / Mercedes Graso Balaguer.

Email del DPO [email protected] / [email protected]

6. Identificación de los tratamientos de datos personales como Corresponsable del tratamiento.

Un fichero es un conjunto estructurado de datos personales accesibles con arreglo a criterios determinados y susceptibles de tratamiento para un fin específico.

41 FORMACIÓN AGORA SANITARIA

• Gestión de datos de alumnos y/o profesorado relacionados con cursos y otras actividades de formación continua ofertados por el COFM o por el COFB a través del portal de formación on-line Agora Sanitaria.

42 INFARMA • Gestión y organización del congreso INFARMA. Incluye la captación de imágenes, voz y grabación de audiovisuales.

7. Registro de las actividades del tratamiento.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y los artículos 31 y 77.1 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD-GDD), COFM deberá llevar y conservar actualizado un Registro de las actividades de tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad, en formato electrónico, que contenga:

• Nombre y datos contacto del Responsable del tratamiento, y en su caso, del Corresponsable del tratamiento, del Representante del Responsable y del Delegado de protección de datos (DPO).

• Fines del tratamiento.

• Descripción de las categorías de interesados y descripción de las categorías de datos.

• Categorías de Destinatarios.

• Transferencias de datos a terceros países, con la identificación de estos y documentación de garantías adecuadas.

• Cuando sea posible: - Plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos. - Descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad.

Este Registro se ha documentado para cada uno de los Ficheros descritos en el apartado 2, 4 y 6 los cuales se detallan a continuación:

Page 8: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

8

Page 9: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

9

1. ACTOS CULTURALES / CONGRESOS, EVENTOS Y JORNADAS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Inscripción y participación en actos culturales, congresos, eventos y jornadas organizados por el COFM. - Envío de información institucional. - Captación de imágenes, voz y grabación de audiovisuales.

d) Colectivo

Participantes y asistentes a los actos, congresos, eventos y jornadas organizados por el COFM. Personas interesadas en las actividades e información del COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Voz Firma Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo Otros tipos de datos: Sector de actividad profesional

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 10: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

10

2. ATENCIÓN AL CIUDADANO

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Registro y gestión de las consultas realizadas por los ciudadanos relacionadas con las funciones colegiales legalmente establecidas.

d) Colectivo Personas físicas, incluidas las representantes de personas jurídicas, que dirijan consultas al COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Otros: Aquéllos que puedan estar incluidos en la consulta

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 11: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

11

3. ATENCIÓN JURÍDICA AL COLEGIADO

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de los servicios jurídicos ofrecidos a los colegiados que plantean consultas de índole profesional en materia de Derecho Sanitario y Farmacéutico.

d) Colectivo Colegiados que dirijan consultas al COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Académicos y profesionales Detalles de empleo Otros: Aquéllos que puedan estar incluidos en la consulta

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 12: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

12

4. BOLSA DE TRABAJO

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de candidatos colegiados para la cobertura de puestos de trabajo mediante la incorporación a los procesos de selección de personal y ocupación de vacantes del sector farmacéutico.

d) Colectivo Demandantes de empleo y solicitantes.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Imagen Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo

f) Categoría destinatarios

Entidades ofertantes de empleo.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 13: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

13

5. CANAL DE DENUNCIAS INTERNAS (Whistleblowing)

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del sistema de información para poner en conocimiento la comisión de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa interna del COFM o la normativa sectorial que resulta de aplicación.

d) Colectivo Empleados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Aquéllos que puedan estar incluidos en la denuncia. Características personales (personalidad o comportamiento) Otros: Actos o conductas contrarios a la normativa

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Notarios, abogados y procuradores, Órganos judiciales y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 14: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

14

6. CAURE (Centro de Atención al Usuario de Receta Electrónica)

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del Centro de Atención al Usuario de Receta Electrónica (CAURE) cuya finalidad es facilitar el uso de los servicios informáticos utilizados en las farmacias como soporte tecnológico a los colegiados y resolver las consultas generadas por la dispensación y facturación de recetas electrónicas. - Mantenimiento de la VPN-IP que conecta a las farmacias y los servidores del COFM con la red de la Consejería de Sanidad que habilita el acceso a la aplicación SISCATA mediante conexión directa y cifrada a los sistemas de información de la Consejería de Sanidad.

d) Colectivo Usuarios del servicio CAURE.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Identificador de usuario Otros: Aquéllos que puedan estar incluidos en la consulta

f) Categoría destinatarios

Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 15: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

15

7. COLEGIADOS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de datos de colegiados a efectos de desarrollar las funciones legales y estatutarias atribuidas al COFM. - Gestión administrativa relativa a los expedientes de colegiación: altas, bajas y cambios de modalidad de ejercicio profesional, así como el mantenimiento y actualización de la base de datos profesionales de los colegiados para su publicación en la ventanilla única y la gestión de solicitud del correo electrónico @cofm.es. - Expedición de certificaciones relativas a la colegiación o al ejercicio profesional. - Gestión de la participación en procesos electorales. - Emisión de certificados de firma digital. - Envío de información relativa al ejercicio de la profesión o de interés profesional. - Publicación de artículos, trabajos o colaboraciones en medios de comunicación propios y/o ajenos y redes sociales del COFM y suscripción a publicaciones o boletines. - Gestión de las convocatorias de premios a los que se presenten los Colegiados. - Gestión de adquisiciones y compras de productos, así como la gestión de servicios de pago y su prestación.

d) Colectivo Colegiados.

Page 16: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

16

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Firma Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo Información comercial Económicos, financieros y de seguro

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Interesados legítimos, Colegios profesionales, Registros públicos y Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Durante el plazo en el que el Colegiado se encuentre en situación de ejerciente o no ejerciente. Una vez solicite su baja voluntaria o cause baja por fallecimiento, los datos pasarán a estar bloqueados. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 17: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

17

8. CONSULTORÍA DE ACCESO AL MERCADO LABORAL

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del servicio ofrecido por el COFM a los colegiados y a los estudiantes de Farmacia relativo a información sobre posibilidades de empleo y sobre canales de búsqueda de empleo, así como asesoramiento para la redacción de cartas de presentación y currículums y preparación de entrevistas de selección.

d) Colectivo

Demandantes de empleo. Estudiantes.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Firma Características personales Circunstancias Sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo

f) Categoría destinatarios

Galenus Selección, S.L.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 18: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

18

9. DERECHOS DEL INTERESADO

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de derechos digitales.

c) Fines del tratamiento

- Atender las solicitudes de los ciudadanos en el ejercicio de los derechos que establece el RGPD y la LOPD-GDD.

d) Colectivo Personas físicas que reclaman ante el COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma

f) Categoría destinatarios

Agencia Española de Protección de Datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 19: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

19

10.EXPEDIENTES DEONTOLÓGICOS Y ORDENACIÓN PROFESIONAL

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Código Deontológico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Tramitación de recursos, quejas, denuncias y sanciones en aplicación del régimen disciplinario para el control deontológico del ejercicio de la profesión farmacéutica.

d) Colectivo Colegiados denunciados y personas físicas y/o jurídicas que presenten reclamaciones ante COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Académicos y profesionales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Otros: Aquéllos que puedan estar incluidos en la reclamación y/o expediente Datos relativos a infracciones administrativas.

f) Categoría destinatarios

Interesados legítimos y entidades aseguradoras.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Mientras sea necesario para gestión de los expedientes y atender acciones legales relacionadas con los mismos incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 20: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

20

11. FISCAL Y CONTABLE

a) Entidad responsable COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

c) Fines del tratamiento - Registro de las obligaciones fiscales y contables sujetas a la actividad del COFM.

d) Colectivo

Clientes y usuarios. Proveedores.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Administración tributaria y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 21: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

21

12. FORMACIÓN

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

c) Fines del tratamiento

- Gestión de datos de alumnos y/o profesorado relacionados con cursos y otras actividades de formación continua ofertados por el COFM.

d) Colectivo Profesores y alumnos que participan en los cursos de formación del COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Firma Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Administración tributaria, Administración pública con competencia en la materia, Tribunal de cuentas o equivalente autonómico. Otros destinatarios de cesión: Los datos de los profesores podrán aparecer reflejados en folletos o en la web del COFM como parte de la divulgación de las actividades formativas.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 22: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

22

13. GESTIÓN CONTRACTUAL Y DE CONVENIOS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de la actividad contractual y convencional del COFM y de la relación con proveedores de bienes y/o servicios. - Gestión y ejecución de los convenios entre Universidades y/o centros de estudios y las oficinas de farmacias a fin de que los alumnos puedan realizar prácticas en dichas farmacias.

d) Colectivo

Clientes y usuarios, Proveedores, Personas de contacto, Representante legal y Estudiantes en prácticas.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo Información comercial Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

Administración pública con competencia en la materia y entidades bancarias para el pago de bienes y servicios.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 23: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

23

14. HIGIA RED SOCIAL PROFESIONAL FARMACÉUTICA

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de los datos personales de los usuarios de la red social profesional farmacéutica Higia Comunidad.

d) Colectivo Usuarios inscritos en la red social.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 24: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

24

15. LABORAL Y RR. HH.

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

c) Fines del tratamiento

- Gestión administrativa y laboral del personal empleado en el COFM, formación interna y Prevención de Riesgos Laborales. - Gestión de actividad y representación de los trabajadores. - Gestión de candidatos para participar en los procesos de selección de personal interno ofertados por el COFM.

d) Colectivo Empleados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Núm. de Seguridad Social o mutualidad Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo. Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Entidades aseguradoras, Organismos de la Seguridad Social, Administración tributaria y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 25: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

25

16. LABORATORIO E INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Realización de análisis de drogas de abuso y de aguas y proporcionar información sobre procedimientos de recogida de muestras, tipos de análisis e interpretación de resultados. - Proporcionar información sobre drogodependencias y programas de mantenimiento con metadona en farmacias, así como sobre recursos sociosanitarios de la Comunidad de Madrid.

d) Colectivo Usuarios, Pacientes, Solicitantes

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Salud Datos genéticos

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 26: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

26

17. MOVILIDAD DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS EN MADRID

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Tramitación de las comunicaciones de altas y bajas de matrículas de vehículos destinados a la distribución farmacéutica.

d) Colectivo

Personal encargado de realizar el suministro de productos farmacéuticos y de laboratorio a farmacias y servicios de farmacia de hospital.

e) Categorías de Datos

Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Detalles de empleo Otros tipos de datos: Datos administrativos

f) Categoría destinatarios

Ayuntamiento de Madrid (Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación).

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 27: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

27

18. ÓRGANOS RECTORES Y ESTATUTARIOS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de los datos derivados de los órganos rectores y estatutarios del COFM: Asamblea general y Junta de gobierno, así como los datos de carácter personal derivados de las comisiones y grupos de trabajo incluyendo la convocatoria a las sesiones y reuniones, confección y archivo de actas y comunicación de los datos de composición de la Junta de Gobierno a Registros y Administraciones Públicas competentes y celebración de elecciones.

d) Colectivo Miembros de Junta de Gobierno.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Registros públicos, Administración pública con competencia en la materia y otros órganos de la Administración Pública.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 28: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

28

19. PERITOS JUDICIALES

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

c) Fines del tratamiento

- Tramitación de las solicitudes de los colegiados interesados en formar parte del listado de peritos para designación judicial en cumplimiento de lo establecido en el art. 341.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

d) Colectivo Colegiados interesados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo.

f) Categoría destinatarios

Órganos judiciales, Administración pública con competencia en la materia y otros órganos de la Administración pública y otros destinatarios de cesión: Tribunal Superior de Justicia de Madrid a través de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 29: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

29

20. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y PRESTACIONES

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del fondo de ayuda económica de carácter social del COFM para colegiados y familiares. - Gestión de proyectos de responsabilidad social corporativa (RSC) y/o la de ayudas para proyectos de RSC. - En cumplimento del compromiso de desarrollo sostenible, el COFM, a través de sus acciones de RSC, tiene como misión fomentar la mejora continua en el ámbito social, medioambiental y económico; todo ello con pleno respeto a consultas otras funciones de interés general que el COFM tiene legal y estatutariamente encomendadas.

d) Colectivo

Representante legal, Solicitantes, Beneficiarios y otros colectivos de interesados: Colegiados y familiares de colegiados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo

f) Categoría destinatarios

Asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, Organismos de la Seguridad Social, Administración pública con competencia en la materia y otros órganos de la Administración Pública.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 30: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

30

21. PROFESIONALES SANITARIOS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Resolución de 27 de marzo de 2007, de la Dirección General de Recursos Humanos y Servicios Económico-Presupuestarios, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre los registros de profesionales sanitarios. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios. Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

c) Fines del tratamiento

- Conocer la distribución de licenciados y graduados con posibilidad de ejercicio de cada especialidad para atender a las potestades públicas reguladas en las siguientes normativas de aplicación: Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Resolución de 27 de marzo de 2007, de la Dirección General de Recursos Humanos y Servicios Económico-Presupuestarios, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre los registros de profesionales sanitarios. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios. Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

d) Colectivo Profesionales sanitarios y Colegiados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo

Page 31: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

31

f) Categoría destinatarios

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Organismos de la Seguridad Social y otros órganos de la Administración Pública.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 32: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

32

22. PROYECTOS COFM

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de los datos de oficinas de farmacia y/o de colegiados que se adhieren voluntariamente a la participación en proyectos promovidos por el COFM de diversa índole (actos culturales, divulgativos, de interés público...)

d) Colectivo Clientes y usuarios, Personas de contacto y Solicitantes.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo Información comercial Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 33: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

33

23. RECLAMACIONES

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.

c) Fines del tratamiento

- Gestión y tramitación de quejas y reclamaciones reguladas por la Ley 25/2009 en cuanto a las funciones públicas del COFM y servicio de atención a los consumidores usuarios y colegiados.

d) Colectivo Clientes y usuarios, Solicitantes, Colegiados

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

Registros públicos, Administración pública con competencia en la materia y otros órganos de la Administración Pública.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 34: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

34

24. REGISTRO DE DOCUMENTOS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.

c) Fines del tratamiento

- Registro de entradas y salidas de los documentos presentados al COFM en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.

d) Colectivo Clientes y usuarios, Proveedores, Representante legal, Solicitantes y Colegiados e interesados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios Infracciones administrativas

f) Categoría destinatarios

Registros públicos, Administración pública con competencia en la materia y otros órganos de la Administración Pública.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 35: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

35

25. REGISTRO JORNADA LABORAL

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

c) Fines del tratamiento

- Registro horario de la jornada laboral para dar cumplimiento al RDL 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

d) Colectivo Empleados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Identificador de usuario

f) Categoría destinatarios

Administración pública con competencia en la materia, Interesados legítimos y organismos de la Seguridad Social.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante cuatro años para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 36: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

36

26. SEGURIDAD (CONTROL DE ACCESOS)

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de derechos digitales.

c) Fines del tratamiento

- Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones y registro y control de las visitas.

d) Colectivo

Personal propio y externo que presta servicio en el COFM. Personas físicas o representantes de personas jurídicas que acuden a la sede del COFM a realizar diversas gestiones.

e) Categorías de Datos

Nombre y apellidos DNI/NIF Firma Datos del representante legal Detalles de empleo

f) Categoría destinatarios

Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Conservados durante un máximo de 30 días para fines de seguridad de las instalaciones.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 37: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

37

27. SERVICIOS OPCIONALES

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de la prestación de los diversos servicios que ofrece el COFM a sus colegiados y otros colectivos interesados cuya composición se puede consultar en https://www.cofm.es/es/servicios/opcionales/

d) Colectivo Colegiados y otros interesados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 38: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

38

28. SERVICIO DE INFORMACIÓN TÉCNICA

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Prestación del Servicio de Información Técnica cuya finalidad es la resolución de las consultas técnicas que se reciben por parte de los colegiados y la elaboración de documentación de carácter técnico-profesional.

d) Colectivo Colegiados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Académicos y profesionales Detalles de empleo Datos técnicos.

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 39: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

39

29. SEVEM - APLICACIÓN NODOFARMA- FARMACIAS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Directiva 2011/62/UE y Reglamento Delegado (UE) 2016/161 de la Comisión.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de la plataforma-pasarela propiedad del COFM que permite la conexión de los programas de gestión de las farmacias a los servicios de Nodofarma Verificación en cumplimiento con la normativa europea relativa a la Prevención de Medicamentos Falsificados.

d) Colectivo Colegiados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Otros datos identificativos: Código del COFM Farmacéutico Número de oficina de farmacia RegCess1 Nº de titulares Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo.

f) Categoría destinatarios

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Sistema Español de Verificación de Medicamentos y Administraciones Públicas competentes en la materia con la finalidad de prevenir medicamentos falsificados.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 40: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

40

30. SOCIEDADES PROFESIONALES

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del registro de sociedades profesionales inscritas en el COFM en cumplimiento de la Ley 2/2007 de sociedades profesionales.

d) Colectivo Representante legal y solicitantes.

e) Categorías de Datos

El COFM tratará los datos que nos suministre y los que se incorporen al Registro de Sociedades Profesionales según lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Sociedades Profesionales.

f) Categoría destinatarios

Ministerio de Justicia, Comunidad de Madrid, registros mercantiles, otros colegios profesionales, administradores y representantes legales de la sociedad profesional.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 41: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

41

31. TURNOS DE GUARDIA

a) Entidad responsable COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de los servicios relacionados con la organización de los turnos de guardia, los horarios o el cierre por vacaciones según lo indicado a continuación: - Turnos de guardia: Soporte técnico para la organización e información de los turnos de guardia y edición de los carteles de información a los usuarios. Mantenimiento de la base de datos del servicio de guardia de las farmacias con repercusión en la información facilitada a través de la página web. - Horarios: Información sobre horarios de atención de las oficinas de farmacia y sobre la tramitación de documentación para la modificación del horario. - Vacaciones: Información sobre el cierre por vacaciones y sobre la tramitación de documentación para la solicitud de este.

d) Colectivo Colegiados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Detalles de Empleo.

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 42: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

42

32. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.

c) Fines del tratamiento

- Registro y tramitación las peticiones de acceso a la información realizadas por los ciudadanos al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.

d) Colectivo Solicitantes de información pública.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Otros: Aquéllos que puedan estar incluidos en la consulta

f) Categoría destinatarios

Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 43: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

43

33. USUARIOS WEB

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión de la identidad de los usuarios de las webs titularidad del COFM y para permitir el acceso al área privada de la web (Canal Colegiados). Página principal: www.cofm.es

d) Colectivo Personas físicas usuarias de las webs titularidad del COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 44: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

44

34. VENTAJAS PARA EL COLEGIADO

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión del programa de descuentos y condiciones exclusivas en productos y servicios de una amplia variedad de sectores que el COFM negocia para sus colegiados.

d) Colectivo Colegiados e interesados.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 45: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

45

35. VIDEOVIGILANCIA

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de derechos digitales.

c) Fines del tratamiento

- Grabación audiovisual de personas por motivos de seguridad.

d) Colectivo Empleados, Clientes y usuarios, Proveedores, Persona de contacto.

e) Categorías de Datos

Imagen.

f) Categoría destinatarios

Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Conservados durante un máximo de 30 días para fines de videovigilancia.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 46: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

46

36. VIOLACIONES DE LA SEGURIDAD

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Registro, gestión y resolución de las brechas de seguridad en protección de datos.

d) Colectivo Empleados, Clientes y usuarios, Proveedores, Persona de contacto y Representante legal.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Información comercial Económicos, financieros y de seguro

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Interesados legítimos, Entidades aseguradoras, Fuerzas y cuerpos de seguridad y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 47: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

47

37. FACTURACIÓN DE RECETAS

a) Entidad responsable

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Concierto entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid por el que se fijan las condiciones para la colaboración de las Oficinas de Farmacia con el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.

c) Responsable del tratamiento

CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

c) Fines del tratamiento

- Gestión, tramitación, grabación, control de prescripciones y dispensaciones de medicamentos y efectos y accesorios efectuadas por las oficinas de farmacia de la comunidad de Madrid con la finalidad de confección de facturas por el COFM y procedimiento de facturación y pago a las oficinas de farmacia en las condiciones establecidas en los distintos conciertos firmados con el Sistema Nacional de Salud y demás entidades concertadas. - Gestión y control de los datos personales necesarios para la implantación del sistema de receta electrónica en las farmacias y la gestión de accesos de los farmacéuticos titulares, auxiliares y técnicos en farmacia a los servicios de receta electrónica conforme a la normativa vigente en esta materia.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF, Nombre y apellidos, Dirección postal o electrónica, Teléfono, Firma electrónica, Núm. De SS o mutualidad, Tarjeta sanitaria, Identificador de usuario, Académicos y profesionales, Detalles de empleo, Información comercial, Económicos, financieros y de seguro, Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Colegios profesionales, Registros públicos, Administración pública con competencia en la materia y Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 48: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

48

38. GESTIÓN DE LA APORTACIÓN DE BENEFICIARIOS SNS

a) Encargado del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

c) Responsable del tratamiento

CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

d) Fines del tratamiento

- Gestión del cobro de las aportaciones de los beneficiarios de la prestación farmacéutica (Real Decreto-ley 16/2012), procedentes de residencias de mayores, centros de atención a discapacitados y de los pagos a la oficina de farmacia de las correspondientes aportaciones.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Núm. de Seguridad Social o mutualidad Tarjeta sanitaria Salud Características personales Circunstancias sociales Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios.

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Administración tributaria y Administración pública con competencia en la materia.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 49: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

49

39. LABORATORIO EXTERNOS

a) Encargado del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Responsable del tratamiento

INTERVENCIONES ORIENTAK SL ITAD, S.L. FRANCISCO HERRERA BUSTAMANTE

d) Fines del tratamiento

- Realización de análisis de drogas de abuso y de aguas y proporcionar información sobre procedimientos de recogida de muestras, tipos de análisis e interpretación de resultados solicitados por entidades externas.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Firma Salud Datos genéticos

f) Categoría destinatarios

No están previstas cesiones o comunicaciones de datos.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 50: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

50

40. SEVEM - APLICACIÓN NODOFARMA

a) Encargado del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos. Directiva 2011/62/UE y Reglamento Delegado (UE) 2016/161 de la Comisión.

c) Responsable del tratamiento

SOCIEDAD SISTEMA ESPAÑOL DE VERIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS, S.L. (SEVEM). CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS (CGCOF).

d) Fines del tratamiento

- Realizar las funciones de validación de credenciales de las oficinas de farmacia, así como proporcionar soporte al usuario final y coordinación de la implantación a nivel provincial en base a la adhesión por parte del COFM al Acuerdo Marco de fecha 15 de octubre de 2018 suscrito entre la SOCIEDAD SISTEMA ESPAÑOL DE VERIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS, S.L. (SEVEM) y el CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS (CGCOF).

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Otros datos identificativos: Código del COFM Farmacéutico Número de oficina de farmacia RegCess1 Nº de titulares Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo.

f) Categoría destinatarios

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Sistema Español de Verificación de Medicamentos y Administraciones Públicas competentes en la materia con la finalidad de prevenir medicamentos falsificados.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 51: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

51

41. FORMACIÓN AGORA SANITARIA

a) Corresponsables del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID y COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE BARCELONA.

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales Ley 19/1997, de 11 de julio, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid Estatutos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

c) Fines del tratamiento

- Gestión de datos de alumnos y/o profesorado relacionados con cursos y otras actividades de formación continua ofertados por el COFM o por el COFB a través del portal de formación on-line Agora Sanitaria.

d) Colectivo Profesores y alumnos que participan en los cursos de formación del COFM.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Firma Características personales Académicos y profesionales Detalles de empleo Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

Organizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Administración tributaria, Administración pública con competencia en la materia, Tribunal de cuentas o equivalente autonómico. Otros destinatarios de cesión: Los datos de los profesores podrán aparecer reflejados en folletos o en la web del COFM como parte de la divulgación de las actividades formativas.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 52: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

52

42. INFARMA

a) Corresponsables del tratamiento

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID y COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE BARCELONA.

b) Base jurídica

RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado. Reglamento General de Protección de Datos.

c) Fines del tratamiento

- Gestión y organización del congreso INFARMA (Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia). Incluye la captación de imágenes, voz y grabación de audiovisuales.

d) Colectivo Colegiados y otros interesados en asistir al evento.

e) Categorías de Datos

DNI o NIF Nombre y apellidos Dirección postal o electrónica Teléfono Imagen Voz Firma Características personales Circunstancias sociales Académicos y profesionales Detalles de empleo Información comercial Económicos, financieros y de seguro Transacciones de bienes y servicios

f) Categoría destinatarios

INTERALIA, FERIAS PROFESIONALES Y CONGRESOS, S.A. como organizador del evento.

g) Transferencia Internacional

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

h) Plazo supresión

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos y, en su caso, hasta la revocación del consentimiento. La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

i) Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad implantadas se encuentran descritas en los documentos que conforman el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad y la Política de Seguridad De la Información del COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID. En lo que respecta a la actividad regida por el derecho público, se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Page 53: REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL … · 2020-01-14 · • Emisión de certificados de firma digital. • Envío de información relativa al ejercicio de la profesión