regimen municipal

5
REGIMEN MUNICIPAL REGIMEN MUNICIPAL Dra. Maria Carolina Zalazar

Upload: franklin-prince

Post on 03-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REGIMEN MUNICIPAL. Dra. Maria Carolina Zalazar. Concepto de Municipio. El Municipio es la sociedad organizada Políticamente en una extensión territorial determinada, con necesarias relaciones de vecindad, sobre una base d capacidad económica, para satisfacer los gastos del - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REGIMEN MUNICIPAL

REGIMEN REGIMEN MUNICIPALMUNICIPAL

Dra. Maria Carolina Zalazar

Page 2: REGIMEN MUNICIPAL

El Municipio es la sociedad organizadaPolíticamente en una extensión territorialdeterminada, con necesarias relaciones

de vecindad, sobre una base d capacidadeconómica, para satisfacer los gastos del

Gobierno propio y con personalidadJurídica publica estatal.

(Dr. Antonio Ma. Hernández)

Concepto de Municipio

Page 3: REGIMEN MUNICIPAL

Autonomía Autarquía

- Darse sus propias normas- Elección de sus propias

autoridades- Facultad de auto administración

- Autofinanciamiento.

- Auto administración en base a normas generales dictadas por

el nivel superior

NaturalezaJurídica

Autarquía

Autonomía

El ente tiene atribuciones paraadministrarse a si mismo perode acuerdo a una norma que le

es impuesta.

Potestad para regir interesespeculiares, mediante normas

y órganos de Gobierno propios

Page 4: REGIMEN MUNICIPAL

Autonomía Plena

1) Institucional o auto normatividad constituyente, con capacidad para dictar su propia carta magna

2) Político: Facultad para establecer diferentes formas de gobierno local; sistemas electorales; parti_ cipación ciudadana.

Autonomía Semiplena o Relativa

1) Político

2) Administrativo

3) Económico y Financiero

3) Administrativo: Servicios públicos, obras publicas, poder de policía, etc.

4) Económico y financiero: tributos, gasto publico, promoción del desarrollo económico, regionalización

Page 5: REGIMEN MUNICIPAL

Art. 132: “Esta Constitución consagra la autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional de los municipios. podrán dictar su carta Organica mediante una convención convocada por el Intendente en virtud de una norma dictada por la legislatura”

Corte Suprema de justicia de la Nación: “Rivademar Ángela Martinez Galván de Vs. Municipalidad de Rosario” 21/03/1989 – Proclama autonomía Municipal.

Constitución Pcia de Tucumán (Ref. 2006)

Leyes Provinciales Nº 5529 y Nº 5530

Pcia se integraCon 19 municipiosY comunas Rurales

-Capital-Primera Categoría-Segunda categoría-Tercera categoría