refuerzo_emprendimiento_1

Upload: juan-diego-jaramillo

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 REFUERZO_EMPRENDIMIENTO_1

    1/4

    Tecnologa, Informtica y Cultura del Emprendimiento (TICE)

    PLAN DE MEJORAMIENTO CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

    GRADOS NOVENOS.

    I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO (Segn el siguiente escrito, responde las preguntas del 1 al 4

    Iniciar un nuevo proyecto viene normalmente acompaado de retos, te encuentras con desafos con los que no contabas y

    desconfas de tu capacidad para superarlos, de repente piensas que no hay salida, que es muy complicado, y es cuando

    abandonas. Pues djame contarte que es justo esa falta de perseverancia la que puede llevarte al fracaso. Pero, qu

    determina que seas perseverante en la bsqueda de tus objetivos !o profundo e intenso que sea tu deseo.

    !a fuer"a de voluntad y la persistencia son una e#celente llave para lo$rar tus prop%sitos. !a perseverancia te permitir&

    lle$ar al #ito. !os $randes triunfadores a travs de la historia, alcan"aron el #ito porque desarrollaron en ellos el h&bito

    de la perseverancia, fueron tantas las veces que se sintieron avasallados por los inconvenientes, por las circunstancias,

    que no les qued% otra opci%n, el camino era ser perseverantes. !le$aron a la cima, sin importar las veces que fueron

    derrotados. 'n claro ejemplo de perseverancia es (homas )lva *dison uno de las m&s $randes inventores de la historia.

    +uando *dison invent% la bombilla, no le sali% a la primera, sino que reali"% m&s de mil intentos, hasta el punto de que un

    discpulo suyo le pre$unt% que por qu persista en construir una bombilla, si tras m&s de --- intentos no haba

    conse$uido m&s que fracasos, *dison, respondi% /o son fracasos, he conse$uido saber --- formas de c%mo no se debe hacer unabombilla. 0 el resto de la historia ya la sabes, tras su perseverancia, *dison consi$ui% construir la primera bombilla.

    II. !"EGUNT#S $E SELE%%I&N 'LTI!LE %ON NI%# "ES!UEST#)

    Entre las siguientes opciones selecciona la correcta)

    1. *+u t-tulo le colocar-as al teto anterior/a. !a perseveranciab. +%mo lo$rar el #ito en tu ne$ocioc. *mprendimiento Inte$rald. Proyecto de vida.

    e.

    0. *%on u 2alores puedes lograr tu ito/ Los

    3s i3portantes.a. 1uer"a de voluntad, valenta, autoconfian"ab. Prop%sito definido, deseo, creer en ti,

    fuer"a de voluntadc. 2&bito, solide" en tu plan, Poder de

    colaboraci%nd. (odos los anteriores.

    5. *+u uiere decir el teto/

    a. !o importante de liderar y ser un buen

    emprendedor.b. !a perseverancia puede cultivarse, es un

    estado mental y se basa en valores y

    fundamentos claros para tener en cuenta.

    c. /unca rendirse y se$uir adelante.

    d. (homas *dison invento la bombilla

    4. Los grandes triun6adores a tra2s de la 7istoria,alcan8aron el ito porue)

    a. +onquistaron.b. Perseveraron.c. )vasallaron.d. Inventaron.

    III. !"EGUNT#S $E 9#LSO (9 O :E"$#$E"O (:)

    1. Cuando puedes compartir con otros tus metas y tus desafos, encontrando un grupo de apoyo para lograr

    propsitos comunes, empiezas a crecer a lograr tus objetivos, te acercas a tu xito.v

    2. us pensamientos van creando tu realidad. !isualzate en donde "uieres estar. Crea en ti las im#genes de lo

    "ue "uieres e invol$cralas con tus emociones. v

    %. &l objetivo principal de un emprendedor es liderar un grupo.

    '. (a presin a "ue se ve sometido un emprendedor es alta y constante, m#s agobiante "ue la del com$n de la

    gente.

    Adrin Mauricio Foronda Rincn

    I. E. !onmata"

    #

  • 7/25/2019 REFUERZO_EMPRENDIMIENTO_1

    2/4

    Tecnologa, Informtica y Cultura del Emprendimiento (TICE)

    ). (a fuerza de voluntad y la persistencia no son una excelente llave para lograr tus propsitos

    *. &l objetivo del emprendedor es conocer y aprobar todo lo "ue +a desempeado.

    -. &l emprendedor se refiere a"uella persona "ue identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios

    para ponerla en marc+a.

    . &l emprendimiento analiza factores exgenos como/ 0mbientales, clim#ticos, sociales, polticos y econmicos.

    . &l emprendimiento nunca estuvo, est# o estar# ligado con la innovacin.f

    1. 3rimero debemos de fijarnos en nuestras capacidades para despus poder utilizarlas y sacarles el mayor

    provec+o en el 4proyecto5.v

    6!. !"EGUNT#S $E SELE%%I&N 'LTI!LE %ON NI%# "ES!UEST#)

    1. *%ules son los 2alores necesarios ue de;etener un e3prendedor/

    a. 3esponsabilidad y autoconocimiento.b. 4inceridad y amor.c. +reatividad y pensamiento positivo.

    d. (odas de las anteriores.

    2. $e las siguientes a6ir3aciones, *cul es la2erdadera/ Segn las caracter-sticas de une3prendedor)

    a. Personalidad idealista y astuta, preocupadapor hacer dinero pero no obsesionados.

    b. Persona e$osta y encerrada en su mundo.c. )mbiciosa con su dinero y astuta.d. (odas de las anteriores.

    %. *+u aspectos se de;en tener en cuenta enel per6il de un e3prendedor/

    a. 5rientaci%n al ries$ob. )utoconfian"ac. )sunci%n de ries$os.d. (odas las anteriores.

    '. *+u desencadena el esp-ritu e3prendedor/a. 4entir dar el primer paso.b. (ener la capacidad de la decisi%n.c. )ceptar el ries$o.d. (odas las anteriores.

    ). %on u tr3inos se de6ine une3prendedor/

    a. Innovador, fle#ible, din&mico, creativo, conpensamiento positivo.

    b. 4incero, libertad, pasi%n, lder.

    c. 6eneroso, aceptaci%n, uni%n, paciencia.

    d. (odas de las anteriores.

    *. *%ul 6unda3ento es claro para llegar a sere3prendedor/

    a. *strate$iab. Pensamiento positivoc. 7otivaci%nd. (odas de las anteriores.

    -. Una 2e8 creado el plan de negocios, 7a;rue anali8arlo glo;al3ente dentro del conteto,

    para lograr deter3inar)a. )spectos personales,b. )spectos comercialesc. )spectos $enerales del conte#tod. (odas las anteriores.

    . %o3pleta el conteto)

    &l emprendedor no act$a aislado/ el desarrollode su proyecto, su puesta en marc+a, sucrecimiento y xito van a depender de 77777777.

    a. 4u compromiso y empeo.b. !as relaciones que estable"ca en diferentes

    &mbitos.c. 3elaciones personales, para la

    comunicaci%n y para la ne$ociaci%n.d. Personalidad e$osta y encerrada en su

    mundo.

    . Lo ue de;e3os distinguir en el e3prenderes)

    a. !as buenas ideas de las malas.b. !as buenas ideas de las innovadoras.

    c. 8u es un emprendedord. 8ue debemos crear y hacer formatos.

    1. %uando una persona e3prendedora tieneclaras las causas ra-8 de un pro;le3a, < pone en3arc7a con ito las estrategias inno2adoraspara resol2erlas, consigue)

    a. 4er el mejor de todos.b. (ener muchos premios y trofeos.c. (ransformaci%n sistem&tica que no tiene

    marcha atr&s, sin necesidad de que elemprendedor la si$ua 9empujando:.

    d. (odas las anteriores.

    11. ==e3prendedor o e3prendedora == se re6iere a unapersona ue)

    a. Identifica una oportunidadb. 5r$ani"a los recursos necesarios para

    poner una idea en marchac. +rea una empresa y encuentra una

    oportunidad de ne$ociod. (odas las anteriores.

    Adrin Mauricio Foronda Rincn

    I. E. !onmata"

    $

  • 7/25/2019 REFUERZO_EMPRENDIMIENTO_1

    3/4

    Tecnologa, Informtica y Cultura del Emprendimiento (TICE)

    >O?# $E "ES!UEST#

    Nombre: __juan de!o Jaram""o ro"dan___________________________Grado: __#$%____

    E&u'o:__(___ )e*+a:__,-____/,_____0/,1__

    I. LE# EL TEXTO.

    II. "ES!ON$# L# O!%ION %O""E%T# %ON UN# (X # L#S !"EGUNT#S $E SELE%%I&N 'LTI!LE %ON UNI%#"ES!UEST#.

    III. "ES!ON$# 9#LSO (9 O :E"$#$E"O (: %ON UN# E+UIS (X )

    I:. "ES!ON$# L# O!%ION %O""E%T# %ON UN# (X # L#S !"EGUNT#S $E SELE%%I&N 'LTI!LE %ON UNI%#"ES!UEST#.

    Adrin Mauricio Foronda Rincn

    I. E. !onmata"

    O!%ION!"EGUNT#S

    1 0 5 4# X@ % $

    O!%I&N!"EGUNT#S

    1 0 5 4 A B C D 1F:erdadero X

    9also

    O!%ION!"EGUNT#S

    1 0 5 4 A B C D 1F 11# @ % $

    %

  • 7/25/2019 REFUERZO_EMPRENDIMIENTO_1

    4/4

    Tecnologa, Informtica y Cultura del Emprendimiento (TICE)

    Adrin Mauricio Foronda Rincn

    I. E. !onmata"

    &