refresque su casa

Upload: maria-gimenez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Refresque Su Casa

    1/410 O CU -CO M PRA M AESTRA 328 JULIO -AG OSTO 2008

    Refresque su casa

    Con unos pocos trucos, puede

    mantener una temperatura

    agradable en su casa durante

    el verano sin utilizar aparatos

    de aire acondicionado.

    Toldos, dobles ventanas,

    plantas y ventiladores serán

    sus mejores aliados.

    Sin aireacondicionado

     Ya sea porque el cambio climático ha

    elevado las temperaturas veraniegas o

    porque nuestras exigencias de comodi-

    dad aumentan, la venta de acondicio-

    nadores de aire se ha disparado en los

    últimos años. Y con ella, el consumo

    de energía eléctrica, lo que está provo-

    cando grandes picos de demanda ener-

    gética durante los meses de verano,

     justo cuando más dependemos de laproducción térmica, ya que la energía

    de origen hidráulico no abunda por la

    escasez de lluvias.

    Las centrales térmicas incrementan

    las emisiones de CO2 y otros gases de

    efecto invernadero y así entramos en

    un círculo vicioso: a más gases, más

    suben las temperaturas y mayor nece-

    sidad sentimos de aire acondicionado.

     Además, los propios acondicionadores

    expulsan calor hacia la atmósfera du-

    rante su funcionamiento aumentando

    la sensación de agobio en las grandes

    ciudades. ¿Cómo detener esta rueda?

    El calor se ganay se pierdeEn una casa, existen pérdidas y ganan-cias de calor que se deben equilibrar

    para lograr una temperatura idónea:– Las ganancias de calor proceden dela radiación solar que entra por las

     ventanas, del calor transmit ido por

    las paredes exteriores, del generadodentro de la casa (aparatos eléctricos,

    iluminación, seres vivos...) y del aire

    caliente que se introduce por las aber-

    turas (puertas, ventanas, orificios).

    – Las pérdidas de calor se producen

    cuando la temperatura exterior es más

    baja que la interior. El calor escapa por

    las chimeneas, rendijas y orificios de

     ventilación, a través de las paredes,

    puertas y ventanas, y por el suelo.

    La arquitecturatradicional nos enseñaHasta mediados del siglo XX, la edifi-

    cación tradicional con gruesos muros

     y ventanas pequeñas mantenía a raya

    la radiación solar y proporcionaba un

    buen aislamiento térmico. En las zonas

    muy calurosas, los patios estilo andaluz

    refrescaban el ambiente. Sin embargo,

    con el aumento de la población en las

    grandes ciudades y los nuevos materia-

    les, ese modelo arquitectónico se aban-

    donó en favor de edificios construidos

    J w w w.ocu.org: C anales > M edio

    am biente > Energía y cam bio

    clim ático.

    J ID A E: G uía práctica para la

    rehabilitación de edificios (se

    puede descargar de w w w.idae.es).

    M ÁS IN FO R M AC IÓ N

  • 8/18/2019 Refresque Su Casa

    2/4

    11OC U-CO M PRA M AESTRA 328 JULIO -AGO STO 2008

    La cantidad de sol que penetra por

    las ventanas depende de su tam año,

    inclinación y orientación (un factor

    decisivo), así com o de la presencia

    de elem entos que den som bra.

    J D isponga cornisas y tejadillos

    sobre las ventanas y sitúe el cristal

    en la parte interior del m uro creando

    flancos que lo som brean, sobre todo,en ventanas al sur y oeste.

    J Instale toldos y persianas de color

    claro y m ateriales reflectantes. Las

    persianas deben ir en el exterior para

    reflejar la radiación hacia fuera.

    J E lija un buen doble acristalam iento

    (el aislam iento es bueno en invierno

    y en verano). En las fachadas m uy

    expuestas al sol, es preferible un

    vidrio con un factor solar bajo. El

    factor solar indica la proporción entre

    la radiación solar que el cristal recibe

    y la que deja pasar.

    J Instale un buen m arco: los

    m ateriales que m ejor aíslan son la

    m adera y el PVC . El alum inio debe

    llevar una m em brana que rom pa el

    puente térm ico. La instalación de

    nuevas ventanas en un piso con

    8 m 2 de superficie acristalada en una

    zona clim ática com o la del centro de

    España se am ortiza en unos 15 años.J Si no es posible cam biar el vidrio y

    la ventana es m uy soleada, adhiera

    una fina película reflectante sobre él.

    O tra form a de im pedir que la

    radiación solar incida excesivam ente

    sobre las ventanas y los m uros

    es aprovechar la vegetación. Los

    árboles y plantas, adem ás de dar

    som bra, protegen la casa del viento,

    increm entan la cantidad de oxígeno y

    crean frescor por la evaporación que

    se produce en sus hojas.J P lante árboles cercanos al edificio:

    proyectarán som bra sobre la fachada

    según la hora del día, el lugar en

    el que estén situados y su tam año.

    C onviene som brear las fachadas sur

    y oeste.

    J D isponga pérgolas, em parrados y

    enredaderas, que interceptarán parte

    de la radiación solar sin oscurecer

    del todo.

    J R odee la casa de plantas y hierba:

    así dism inuye el calor, al revés de

    lo que ocurre con el asfalto o las

    baldosas (reflectantes). Las plantas

    de interior, en cam bio, generan

    una evaporación que aum enta la

    hum edad y la sensación calurosa.

    J Cubra el tejado de vegetación:

    es una excelente form a de evitar la

    entrada de calor por el techo, uno de

    los puntos m ás expuestos. Tam bién

    contribuye a regular la tem peratura

    de las paredes.

    J Elija bien las especies: en las

    fachadas este y oeste, son apropiadas

    las plantas con un follaje denso. En

    la fachada sur, es m ejor una pérgola

    cubierta por vegetación de hojas

    caducas, que caerán durante el

    invierno, dejando pasar el sol.

    Reducir la tem peratura de su casa es posible con las técnicas que aquí

    explicam os. Algunas son sencillas de aplicar, al alcance de cualquiera. O tras

    deben ponerse en práctica al construir o rehabilitar el edificio.

    U N A VIVIEN D A B IO C LIM ÁTICA

    Proteger las ventanas

    Aprovechar la vegetación

    U na persianade lam as esm ás eficaz en elexterior, pues sólola traviesa un 15%de la radiación; enel interior puededejar pasar entreun 45% y un8 0% .

    U n em parrado protegela fachada sur durante elverano, m ientras que laoeste está som breada porárboles. La evaporación delas hojas en las m acetasabsorbe calor y refrescael aire que entra por laventana.

    VENTANAS CON

    DOBLE CRISTAL

    Tipo de marco euros/m2 aprox. (1)

    Aluminio sin puente térmico 330

    Pino de Valsaín 420

    PVC blanco 480

    (1) El precio exacto depende de la forma de la apertura,la calidad del cristal, el tamaño. Los colores distintos al

    blanco suelen incrementar el coste un 7%.

    U na persianade m adera oplástico por laparte exterior dela ventana dejapasar entre un5% y un 10% dela radiación solarque recibe.

  • 8/18/2019 Refresque Su Casa

    3/4

    12 O CU -CO M PRA M AESTRA 328 JULIO -AG OSTO 2008

    La ventilación es la principal

    alternativa natural al uso de

    aparatos de aire acondicionado.J U tilice ventiladores: no reducen la

    tem peratura del aire, pero lo hacen

    circular m ás rápido. Si la velocidad

    del aire es superior a 0,2 m /s, la

    evaporación del sudor se acelera,

    ayudando al cuerpo a refrescarse.

    Los m ás efectivos y silenciosos son

    los de techo.

    J A proveche la ventilación natural:

    cuando la tem peratura exterior

    com ience a ser uno o dos grados

    inferior a la del aire dentro de casa,

    abra las ventanas. La ventilación

    natural es m uy efectiva cuando sepueden abrir ventanas en fachadas

    opuestas, lo que provoca una

    corriente de aire por la diferencia

    de tem peratura entre ellas. Si todas

    las ventanas se encuentran en la

    m ism a fachada, el efecto se reduce.

    J Ventilación provenzal: unas

    tuberías de ventilación conducen

    el aire hasta el subsuelo antes

    de expulsarlo en el interior de la

    vivienda. El aire se refresca, ya que

    durante el verano la tem peratura

    a 1,5 m de profundidad es

    sensiblem ente inferior a la de laatm ósfera. En invierno, en cam bio,

    el aire se tem pla, pues la tierra

    perm anece a una tem peratura m ás

    alta debido a su inercia térm ica.

    Instalando ventiladores en los

    puntos de entrada y salida se

    acentúa el efecto refrescante.

    EL IM PACTOD EL A IR EAC O N D IC IO N AD O

    La m anera de construir nuestrascasas ha evolucionado poco en

    las últim as décadas (al m enos

    hasta la prom ulgación del nuevo

    C ódigo Técnico de la Edificación

    en 2007), por lo que, para lograr

    m ayores niveles de com odidad

    se recurre cada vez m ás al aire

    acondicionado. En los com ercios

    y oficinas el crecim iento es

    espectacular: de hecho, en el

    sector terciario el consum o de

    energía entre 1990 y 2003 se

    ha m ultiplicado ¡por 3! El uso

    m asivo de acondicionadores

    afecta al m edio am biente:

    J A través del consum o de

    electricidad: en E spaña, m ás

    de dos tercios de la energía

    eléctrica proceden de centrales

    térm icas de carbón, fuel o gas.

    Por cada kW h de electricidad

    que usam os, se generan 0 ,32 kg

    de C O2. Teniendo en cuenta

    que en 200 6 se consum ieron

    en E spaña 259.443 m illones

    de kilovatios hora, podem os

    hacernos una idea de lacantidad de C O

    2 que se ha

    em itido a la atm ósfera.

    J A través de los gases

    refrigerantes que contiene

    el circuito: cuando se liberan

    en la atm ósfera, se com binan

    con las m oléculas de ozono,

    destruyéndolas. Los prim eros

    gases refrigerantes, los C FC ,

    han sido reem plazados por los

    H C FC . Son m enos dañinos

    para la capa de ozono, pero

    su capacidad de contribuir al

    calentam iento global es m uy

    superior incluso a la del C O2.

    J Em peorando la calidad del

    aire: la falta de renovación en

    espacios clim atizados provoca

    alergias, laringitis, etc. y, cuando

    se utiliza agua, pueden darse

    casos de “legionella”.

    J Contam inación acústica: el

    ruido de los com presores y las

    vibraciones pueden resultar

    m olestos para el vecindario.

    C on frecuencia, la causa de una

    tem peratura interior dem asiado

    elevada no hay que buscarla sólo en

    las circunstancias exteriores, sino

    tam bién en las num erosas fuentes

    de calor que se encuentran dentro

    de la casa.

    J Lim ite el uso de bom billas,

    televisores, ordenadores y otros

    electrodom ésticos al que sea

    im prescindible. N o los deje

    encendidos si no los está usando.

    G ran parte de la electricidad que

    consum en se disipa en form a de

    calor.

    J Cam bie las bom billas

    incandescentes por otras de bajo

    consum o.

    J Procure no utilizar el horno, la

    plancha, la secadora o cualquier

    aparato que funcione con

    resistencias durante las horas de

    m ás calor.

    J En la m edida de lo posible, evite

    la aglom eración de personas. C ada

    cuerpo em ite alrededor de 80 vatios

    de calor cuando se encuentra en

    reposo.

    U tilizar la ventilación

    D ism inuir las fuentes de calor

    D urante el verano, la tierra perm anece m ásfresca que la atm ósfera: la conducciónsubterránea refrigera el aire exterior antesde que penetre en la vivienda.Las ventanas en fachadas enfrentadasgeneran una corriente refrescante.

    Sustituya sus lám paras incandescentes de60 W por las de bajo consum o de 15 W :disfrutará de la m ism a luz, ahorrará energíay estará m ás fresco, pues la incandescenteirradia los 45 W restantes en form a decalor.

    C onducto a 1,5 mde profundidad

    O rificio deentrada

    Salida

    Ventilador

  • 8/18/2019 Refresque Su Casa

    4/4

    13OC U-CO M PRA M AESTRA 328 JULIO -AGO STO 2008

    Refrescar con aguaH acer pasar un gram o de agua

    del estado líquido al gaseoso

    absorbe 7 veces m ás calor del

    entorno que calentarla de 20 ºC

    a 100 ºC . Este hecho se puede

    aprovechar para enfriar la casa.

    J Lám inas de agua: cuando hay

    espacio suficiente, se pueden

    disponer estanques de agua en

    torno a la casa. Su evaporación

    absorberá el calor del aire.

    J Instale rociadores sobre el

    tejado para refrescar la cubierta.

    Se pueden com binar con

    ventilación forzada: un ventilador

    aspira el aire exterior, lo

    conduce bajo el tejado enfriadoy lo expulsa en la habitación.

    sobre pilares y forjados. Los muros sealigeraron y las aberturas crecieron. Las viviendas ganaron en distribución y lu-

    minosidad, pero perdieron en conforttérmico, lo cual aumentó las necesida-

    des de climatización.El entorno urbano contribuye a laacumulación de calor. Las calles de

    asfalto, flanqueadas por edificios congrandes superficies acristaladas en lasque reverbera la luz, unidas a la escasez

    de vegetación son condiciones óptimaspara que el calor se concentre.

    Con todo ello, durante el verano,

    las ganancias de calor en las viviendassuperan ampliamente las pérdidas. Co-mo enfriar un ambiente ya caldeado

    sólo es posible mediante el aire acon-dicionado, si queremos evitar su uso,

    tenemos que prevenir el sobrecalenta-miento. Para ello, se pueden utilizardiferentes técnicas, que encontrará enlas fichas de las páginas 11 a 13: seguro

    que alguna de ellas le será útil.

    Im pedir la entradade aire calienteLa m edida elem ental es

    m antener cerradas puertas y

    ventanas en las horas de m ás

    calor, entre m edia m añana ym edia tarde. Para que este

    procedim iento sea efectivo,

    las ventanas deben estar

    protegidas con persianas o

    toldos.

    La renovación del aire se puede

    reducir al m ínim o durante esas

    horas, pero es conveniente

    lim itar las actividades que

    aum entan la contam inación

    interior: fum ar, utilizar pinturas o

    pegam entos, o cocinar.

    Aislar las fachadasJ Las fachadas deben ser de

    m ateriales densos y con inercia

    térm ica, com o el cem ento o

    la piedra, que se enfrían y

    calientan lentam ente.

    J U nido a esto, hay que instalar

    un m aterial aislante, com o

    poliuretano o lana de vidrio. U n

    buen aislante opone resistencia

    al paso del calor: así im pide

    que la calefacción escape en

    el invierno y, durante el verano,

    dificulta que la tem peratura

    exterior penetre en la casa.

    A dem ás, evita la condensación

    superficial y los puentes

    térm icos. El aislante debesituarse en una cám ara interna

    dentro del m uro. El espesor

    necesario depende de la zona

    clim ática (en w w w.aisla.com

    encontrará una herram ienta

    para determ inarlo). Si va a

    acom eter una reform a en su

    casa, considere la instalación de

    aislantes (vea el recuadro “M ás

    inform ación”, pág. 10): ahorrará

    dinero y ganará com odidad.

    J Las fachadas blancas o de

    colores claros reflejan hasta

    un 80% de radiación solar,

    m ientras que una fachada

    oscura puede absorber hasta un

    90% de la radiación solar que

    recibe.

    LA O C U O PIN APara frenar el dañino im pacto

    am biental que produce el uso

    m asivo de aire acondicionado,

    hay que procurar que los

    edificios de nueva construccióny los rehabilitados se aproxim en

    a los criterios de la arquitectura

    bioclim ática que aquí

    hem os expuesto. El

    C ódigo Técnico de

    la Edificación (2007)

    supone un avance,

    pero se debe velar por

    su estricto cum plim iento, ya

    que actualm ente, según la

    Asociación S olar de la Industria

    Térm ica, m enos de un tercio

    de las construcciones están

    siguiendo las recom endaciones.

    Por otra parte, com o el uso de

    los acondicionadores de aire

    seguirá siendo inevitable, hay

    que avanzar en la eficiencia

    energética de los aparatos.

    En relación con esto, son

    necesarias cam pañas para

    que los usuarios no regulen

    sus term ostatos por debajo

    de 25 ºC . Enfriar m ás es

    innecesario y el consum o

    eléctrico se dispara. D

    El calor que absorbe el agua delestanque al evaporarse refresca el aireque entra por la ventana.

    U n m aterial aislante dentro del m uroahorra 300 de los 900 euros anualesde gasto m edio en calefacción. Siinvierte 3 .800 euros en instalaraislantes en su fachada, cubierta yventanas, am ortizará el gasto en 5 años.Las C C .AA. conceden subvenciones dehasta un 30% para estas reform as.