refraccion

8
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL FENOMENO DE REFRACCION PRESENTADO POR: Karen DAYANA coral GRADO: 11 A ENTREGADO A: EDGAR Bárcenas INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA GUACHAVES 16 de mayo

Upload: karen-dhayana-coral-quenoran

Post on 14-Apr-2017

181 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: refraccion

PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL FENOMENO DE REFRACCION

PRESENTADO POR:Karen DAYANA coral

GRADO: 11 A

ENTREGADO A: EDGAR Bárcenas

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA GUACHAVES 16 de mayo

ACTIVIDADES semana del 5 al 12

Page 2: refraccion

ACTIVIDADES DE EVALUACION

1. Realiza una tabla de todas las expresiones algebraicas relacionadas con el fenómeno de la refracción. ( Que fenómeno y que expresiones algebraicas hay.

2. busco problemas relacionados con la refracción

3. Resuelvo 5 problemas distintos aplicándolas expresiones de la tabla de la refracción

4. Publico mi actividad en una presentación en amasé

5. Coloco la página del problema

Solución

Page 3: refraccion

1. TABLA DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS DEL FENOMENO DE LA REFRACCION

1. 15 .Calcular el ángulo diedro a de un prisma, n=1,5204 para una longitud de onda de n=656,3 cm, sabiendo que un rayo que incide con un ángulo de 60º se desvía un ángulo de 48º13´30´´.

http://www4.tecnun.es/asignaturas/funfis_2/Problemas/ProblemasNlu.pdf

SOLUCION

=sen (60°)1,5204 = 0,861,5204

=56°

LEY DE SNELL n1·senθ1= n2·senθ2

REFRACCION TOTAL

INDICE DE REFRACCION

REFRACCION INTERNA TOTAL

Page 4: refraccion

56°2. 5. Un rayo ingresa desde el aire formando un

ángulo de 60º con la normal, pasando por aceite y luego por agua. Determinar la trayectoria del rayo al pasar por estos tres medios. 

SOLUCIONAplicando la ley de SnellN1=Sen (60°)=n2 senB

SenB=Sen(60°)1,4

SenB= 0,861,4SenB=61°

3. 6. Un rayo de luz incide desde el alcohol etílico formando un ángulo de 60º e incide en otro medio donde forma un ángulo de 27º. Hallar el índice de refracción del segundo medio. 

SOLUCIONDatos útiles(sen 60º=0,9) (sen 27º=0,4)

Aplicamos la ley de Snell

n1sea =n2seB

Page 5: refraccion

Sea / senB=n2/n1=

Sen 60º / sen 27º=n0,9 / 0,4=n

N=2.25

4. 7. Un rayo de luz pasa de un medio en el que se desplaza formando un ángulo de 45º a otro cuyo índice de refracción es 3 veces mayor que el primero. Hallar el ángulo de refracción. 

SOLUCIONAplicando la ley de Snell

n1 sen i = n2 sen r

13=sen 45 º=senr

El Angulo de refracción será

Sen r=(1/3) sen 45º=0,3333*o,7071=0,2356

Sen r = 0,2356

http://ucientifico.ucoz.es/forum/7-232-1

5. 42) Un objeto luminoso de 2 cm de altura está situado a 4 m de distancia de una pantalla. Entre el objeto y esta pantalla se coloca una lente delgada, de distancia focal desconocida, que produce una imagen en la pantalla, cuya

Page 6: refraccion

altura es tres veces mayor que la del objeto. Determine: a) La distancia focal. La lente, ¿es convergente o divergente? B) La posición del objeto y de la imagen respecto de la lente. C) La potencia y el aumento lateral de la lente

http://www.elortegui.org/ciencia/datos/2BACHFIS/ejer/resueltos/Ejercicios%20reflexion%20y%20refraccion%20con%20solucion.pdf

SOLUCION

A). DISTANCIA FOCAL

N=CV

F=R2 =2CM2 =1CM

B) POSICION DEL OBJETO

1S+ 1S= 1F

= 18CM

+ 1S= 11CM

; S=¿125