reformas borbónicas en la nueva españa

9

Upload: davidguzmanvazquez

Post on 10-Jul-2015

146 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reformas Borbónicas en la Nueva España
Page 2: Reformas Borbónicas en la Nueva España

fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas borbonesa partir del siglo XVIII. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias.

Consideraban como principal tarea reabsorber todos los atributos del poder que había delegado en grupos y corporaciones y asumir directamente la conducción política, administrativa y económica del reino.

Page 3: Reformas Borbónicas en la Nueva España

Aunque la tributación aumentó, el éxito

de las reformas fue limitado; es más, el

descontento generado entre las

élites criollas locales aceleró el proceso

de emancipación por el que España

perdió la mayor parte de sus posesiones

americanas en las primeras décadas del

siglo XIX y unos años más tarde.

Page 4: Reformas Borbónicas en la Nueva España

En 1765 fue designado José de Gálvez para realizar una visita a la Nueva España con la misión de mandar al rey un informe y plan de intendencias que convenía establecer en la Nueva España

Quitó las alcaldías y demás sistemas de administración por la enorme corrupción que provocaban (patrimonialismo)

Aumentó la tributación

Page 5: Reformas Borbónicas en la Nueva España

Quitó muchas restricciones al comercio

Impulsó la minería de manera

importante

Intendencias para quitar poder al virrey.

Page 6: Reformas Borbónicas en la Nueva España

Se le dio un nuevo impulso al

desprestigiado ejército. Se les dieron

nuevos privilegios como excensiones de

impuestos y cortes militares.

La razón principal era tratar de fortalecer

las posesiones de la corona de las

potencias extranjeras (piratería y demás)

Fracasó el intento de crear milicias

provinciales debido al gran costo que

conllevaba .

Page 7: Reformas Borbónicas en la Nueva España

La Corona pretendió afirmar el poder

secular sobre el religioso. Esto incluía la

restricción de los privilegios y

exoneraciones fiscales que gozaban las

órdenes religiosas.

Hubo una difusión del racionalismo y la

nueva filosofía de la naturaleza en

América, sobre todo gracias a los

jesuitas

Page 8: Reformas Borbónicas en la Nueva España

Los jesuitas constituían una amenaza

para la corona española. Tenían una

economía sólida y un gran valor en la

sociedad, para el rey esto significaba

tener un estado dentro de su propio

estado. Así los jesuitas fueron los que

más se opusieron al proyecto

centralizador de los borbones

Page 9: Reformas Borbónicas en la Nueva España

la real cédula de 1804 sobre la enajenación de bienes raíces de las corporaciones eclesiásticas.› Falta de crédito para empresarios y agricultores.

Descontento entre los criollos por quitarles su grandiosa educación jesuita.

Firme control sobre la economía, la administración y explotación de las colonias.

Reducción de las actividades monopólicas.