reflexión sobre la calidad educativa en colombia

7
Activad n° 4 Asesoría para el uso de las TIC en la formación Presentado por: Carlos Andrés Pérez Carmona 1.Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia. 2.Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog, wiki, articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis 3.Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.

Upload: carlos-perez-carmona

Post on 13-Apr-2017

272 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión sobre la calidad educativa en colombia

Activad n° 4 Asesoría para el uso de las TIC en la formación

Presentado por:Carlos Andrés Pérez Carmona

1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia.

2. Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog, wiki, articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis

3. Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.

Haga clic en crear entrada de blog Asígnele un título a su OVA Copie y pegue el vínculo a su OVA en el espacio: “Mensaje de entrada” o adjunte un archivo con el OVA Finalice haciendo clic en publicar entrada

Page 2: Reflexión sobre la calidad educativa en colombia

Reflexión sobre la calidad educativa en Colombia

Ningún decreto controla en esencia la calidad educativa, lo que sí

puede controlar son cifras, pero las políticas educativas deben estar

orientadas a buscar las causas que están provocando este

despeñamiento educativo…………………………………………………....

El sistema educativo tiene que revisar si, como el viejo pescador,

sigue pescando en un río seco ya que la población estudiantil que se

atiende hoy no es la misma de hace diez, quince o veinte años, por

tanto hay que implementar estrategias y elaborar proyectos que

generen un impacto positivo en el desempeño académico de los

estudiantes colombianos…………………………………………………..

Hoy más que nunca encontramos en cada aula de clase un número

Page 3: Reflexión sobre la calidad educativa en colombia

significativo de estudiantes con estados emocionales y psíquicos

alterados: depresivos, agresivos, desprecio por la vida, autoesquemas

deficientes, hipersensibilidad a la crítica?, todo esto como producto de

un sistema social y familiar convulsionado……………………………….

Por esto hay que estructurar planes educativos donde la población que

sufre malestar o trastornos emocionales sea atendida, ya que a la luz

de la Psicología sólo en casos excepcionales una persona con

bloqueo emocional es capaz de aprovechar sus funciones mentales

para efectos de aprendizaje…………………………………………….

En síntesis hay que implementar estrategias y desarrollar acciones

que generen un impacto positivo en el desempeño académico de los

estudiantes colombianos, ya que son mayores los costos económicos

y sociales de la baja calidad educativa, que los que se utilicen para

generar desde el Ministerio una nueva plataforma educativa que

busque atender la población perturbada emocionalmente, recordando

aquella frase: "ordenar la sociedad es ordenar las emociones de la

sociedad".

Posible solución…

Page 4: Reflexión sobre la calidad educativa en colombia

A lo largo de este programa realizamos un análisis sobre las

tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entendidas

éstas como: un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos

avanzados derivados de las nuevas herramientas (software y

hardware), soportes de la información y canales de comunicación que

integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y

transmisión digitalizados de la información. La incorporación de las

TICs en la sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido

adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo

largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas

tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como

una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el

profesorado y el alumnado. La aparición de las nuevas tecnologías ha

supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha

pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro

actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información

está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería

Page 5: Reflexión sobre la calidad educativa en colombia

impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera

impacto en la educación.

Es por esto que hoy me animo a proponer esta alternativa educativa,

la cual marcha al mismo ritmo del estilo de vida mediático en el cual

vivimos en la actualidad.

“Somos capaces de cambiar solo hay que tomar la decisión.”