reflexion del dia

3
Reflexion del dia. Òrúnmìlà invitó a sus siete hijos al festival anual Ifá (el cual se realizo por primera vez en el odu de Ogunda meji) en el día en que él se estaba preparando para honrar a Orí ire Egún (la sabiduría de los Antepasados). Los siete hijos llegaron a la morada de Òrúnmìlà vistiendo agbádá (togas blancas que tradicionalmente llevan los sacerdotes de Ifá ). Cuando los hijos entraron a la casa tocaron el suelo como un signo de respeto, (el cual es certificado en Ejiogbe ), Olówó, quien era el hijo más joven, entró a la casa y permaneció de pie. Olówó dijo: "Soy un Babaláwo, he sido iniciado en los Misterios de Ifá, estoy vistiendo el mismo agbádá que mi padre. No tengo necesidad de inclinarme ante nadie". Òrúnmìlà no dijo nada. En lugar de eso abandonó su casa e hizo el viaje de Ìkòlé Ayé (Mundo) a Ìkòlé Òrun (Reino de los antepasados). Cuando Òrúnmìlà partió, el país fue azotado por la sequía y el hambre. La enfermedad se extendió por el país y las mujeres se volvieron estériles. Desesperados, los hijos de Òrúnmìlà hicieron el viaje de Ìkòlé Ayé a Ìkòlé Òrun para rogar a su padre que regresara. Cuando llegaron a Ìkòlé Òrun , vieron a Òrúnmìlà sentado bajo una palmera. Le contaron acerca de la terrible situación en Ìkòlé Ayé. El escuchó mientras ellos le suplicaban que volviera a casa. En vez de eso les dio dieciséis ikin (nueces de palma) del árbol que le proveía de sombra. Òrúnmìlà dijo: "En cualquier momento que deseen hablar conmigo, echen los ikin y les aconsejaré sobre qué es necesario hacer". Lentamente, poco a poco, el país se hizo fértil, el hambre disminuyó y los niños nacieron en buena salud. Cada vez que

Upload: rene-rojas-diaz

Post on 11-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

wwwr

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion Del Dia

Reflexion del dia.

Òrúnmìlà invitó a sus siete hijos al festival anual Ifá (el cual se realizo por primera vez en el odu de Ogunda meji) en el día en que él se estaba preparando para honrar a Orí ire Egún (la sabiduría de los Antepasados).

Los siete hijos llegaron a la morada de Òrúnmìlà vistiendo agbádá (togas blancas que tradicionalmente llevan los sacerdotes de Ifá ).

Cuando los hijos entraron a la casa tocaron el suelo como un signo de respeto, (el cual es certificado en Ejiogbe ), Olówó, quien era el hijo más joven, entró a la casa y permaneció de pie.

Olówó dijo: "Soy un Babaláwo, he sido iniciado en los Misterios de Ifá, estoy vistiendo el mismo agbádá que mi padre. No tengo necesidad de inclinarme ante nadie".

Òrúnmìlà no dijo nada. En lugar de eso abandonó su casa e hizo el viaje de Ìkòlé Ayé (Mundo) a Ìkòlé Òrun (Reino de los antepasados). Cuando Òrúnmìlà partió, el país fue azotado por la sequía y el hambre. La enfermedad se extendió por el país y las mujeres se volvieron estériles.

Desesperados, los hijos de Òrúnmìlà hicieron el viaje de Ìkòlé Ayé a Ìkòlé Òrun para rogar a su padre que regresara. Cuando llegaron a Ìkòlé Òrun , vieron a Òrúnmìlà sentado bajo una palmera. Le contaron acerca de la terrible situación en Ìkòlé Ayé. El escuchó mientras ellos le suplicaban que volviera a casa. En vez de eso les dio dieciséis ikin (nueces de palma) del árbol que le proveía de sombra.

Òrúnmìlà dijo: "En cualquier momento que deseen hablar conmigo, echen los ikin y les aconsejaré sobre qué es necesario hacer".

Lentamente, poco a poco, el país se hizo fértil, el hambre disminuyó y los niños nacieron en buena salud. Cada vez que aparecía un problema, los hijos de Òrúnmìlà hablaban directamente con su padre echando Dáfá (El sistema de adivinación basado en el uso de los ikin).

Este relato es la fuente mítica del sistema de adivinación que está en las bases tanto de Ifá como del culto a los Òrìsà. Mientras Òrúnmìlà estuvo en la Tierra, usó su sabiduría para mantener la paz, la armonía y la abundancia en toda la Federación Yorùbá. En un esfuerzo para preservar el equilibrio y la buena fortuna, comparte su sabiduría con sus hijos.

Uno de los hijos aprende las lecciones y luego supone que sabe tanto como su padre. El nombre de ese hijo es Olówó, que significa "poseedor de dinero". Este nombre sugiere que el hijo estaba motivado por el deseo de abundancia financiera. Dentro del sistema ético de Ifá, no hay nada

Page 2: Reflexion Del Dia

inherentemente malo en el dinero, o en el deseo de riqueza. Es sólo cuando ese deseo crea codicia, arrogancia y falta de respeto, que surgen problemas.

Las dificultades que se desarrollan como resultado de estos rasgos negativos de carácter, tienen un impacto devastador en toda la comunidad. Cuando los hijos hacen el viaje al Reino de los Antepasados, el relato da a entender que están volviéndose hacia la sabiduría de sus mayores en busca de una solución a los problemas causados por la codicia, la arrogancia y la falta de respeto. La solución llega en la forma del sistema Ifá de adivinación que es la escritura oral de Ifá y del culto Òrìsà.

La implicación del relato es que el deseo de abundancia debe ser satisfecho en conjunción con el respeto de aquellos principios espirituales que sostienen la vida en la tierra, la humildad delante de lo espiritual y terrenal es el evaluó para nuestro proceso en la tierra como en el cielo, y una ves mas este odu como muchos nos revelan la importancia de los festivales a los Orisa, es decir los poderes de la naturaleza