reflexion baraka pdf

2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL REFLEXION BARAKA Me llama mucho la atención la forma en la que hacen esta película con cortometrajes de diferentes lugares y como las relacionan con sus sonidos naturales e incluso con folclor de cada una de las culturas que hay muestra. Sin embargo esta película más que una admiración por la forma en la que fue elaborada, me pone a reflexionar y a fortalecer, los textos vistos en diferentes clases, como el de Eva Patricia Gil con su texto “simulacro, subjetividad y biopolitica” en el cual nos permite observar la influencia tan fuerte que tiene el entorno en el cual nacemos, y vamos creciendo, con respecto a la construcción de la subjetividad de cada persona; y es esto lo que puedo reforzar con Baraka, ya que nos muestra como esas distintas costumbres y rituales culturales, van haciendo un grupo determinado de personas se vistan igual, piensen de maneras similares, y definan el papel de la mujer y del hombre desde sus formas actuar en sus pequeños grupos. Algo que también me cautivo bastante es la forma en la que hemos visto el cuerpo desde nuestros antepasados, desde las personas que comparten con la naturales a las personas que vivimos en la ciudad, y a lo que me refiero es que el cuerpo siempre ha sido visto como forma de expresión, no solo por los movimientos que puede traer, sino el arte que podemos hacer en el mismo, como son los tatuajes, y demás formas de expresión con el cuerpo… es importante reconocer que aunque la escuela y las diferentes instituciones de poder, tienden a masificarnos, a universalizar el pensamiento, de una u otra manera alguien ara resistencia a ello de algún modo, y el dibujarse y hacerse diferentes cosas es ell cuerpo es una forma de hacer dicha resistencia, es una forma de mostrarle al mundo que pensamos y asumimos nuestras vivencias de maneras diferentes aunque las circunstancias sean parecidas. Otra de las cosas que me causo bastante impacto, fue notar como los seres humanos hemos dejado de darle la importancia que la naturaleza se merece, toda la vida nos han vendido esa idea de superioridad ante ella y ante nosotros mismo, formándonos como sujetos egoístas e individuales; explotamos la tierra sin retribuirle a ella nada, ni siquiera las gracias… y lo peor de todo es que hay discursos de protección a la naturaleza y solo se queda en eso, en discursos.

Upload: paolis04

Post on 26-Jul-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion baraka pdf

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL

REFLEXION BARAKA

Me llama mucho la atención la forma en la que hacen esta película con

cortometrajes de diferentes lugares y como las relacionan con sus sonidos

naturales e incluso con folclor de cada una de las culturas que hay muestra. Sin

embargo esta película más que una admiración por la forma en la que fue

elaborada, me pone a reflexionar y a fortalecer, los textos vistos en diferentes

clases, como el de Eva Patricia Gil con su texto “simulacro, subjetividad y

biopolitica” en el cual nos permite observar la influencia tan fuerte que tiene el

entorno en el cual nacemos, y vamos creciendo, con respecto a la construcción de

la subjetividad de cada persona; y es esto lo que puedo reforzar con Baraka, ya

que nos muestra como esas distintas costumbres y rituales culturales, van

haciendo un grupo determinado de personas se vistan igual, piensen de maneras

similares, y definan el papel de la mujer y del hombre desde sus formas actuar en

sus pequeños grupos.

Algo que también me cautivo bastante es la forma en la que hemos visto el cuerpo

desde nuestros antepasados, desde las personas que comparten con la naturales

a las personas que vivimos en la ciudad, y a lo que me refiero es que el cuerpo

siempre ha sido visto como forma de expresión, no solo por los movimientos que

puede traer, sino el arte que podemos hacer en el mismo, como son los tatuajes, y

demás formas de expresión con el cuerpo… es importante reconocer que aunque

la escuela y las diferentes instituciones de poder, tienden a masificarnos, a

universalizar el pensamiento, de una u otra manera alguien ara resistencia a ello

de algún modo, y el dibujarse y hacerse diferentes cosas es ell cuerpo es una

forma de hacer dicha resistencia, es una forma de mostrarle al mundo que

pensamos y asumimos nuestras vivencias de maneras diferentes aunque las

circunstancias sean parecidas.

Otra de las cosas que me causo bastante impacto, fue notar como los seres

humanos hemos dejado de darle la importancia que la naturaleza se merece, toda

la vida nos han vendido esa idea de superioridad ante ella y ante nosotros mismo,

formándonos como sujetos egoístas e individuales; explotamos la tierra sin

retribuirle a ella nada, ni siquiera las gracias… y lo peor de todo es que hay

discursos de protección a la naturaleza y solo se queda en eso, en discursos.

Page 2: Reflexion baraka pdf

Los seres humanos nos hemos colapsado tanto en nuestros mismo sistemas, que

ya ni tenemos tiempo para sentir, para poder disfrutar del aire que respiramos, de

contemplar la belleza del cielo… solo corremos, con el afán a fortalecernos como

mano de obra, con el fin de tener algún día un mejor estrato social, esta película

me permite reflexionar sobre todo lo ya nombrado, pero aún más, sobre el

individualismo y egoísmo con el que nos estamos formando así mismo y a los

demás, volviendo cosas innecesarias en fundamentales para nuestras vidas, que

es lo que sostiene al sistema capitalista, y fortaleciéndonos como sujetos vacíos y

lastimadores de la tierra; ¿será que no podemos aprender a vivir con lo necesario,

como lo hacen los indígenas?