reflexiÓn autor sin restricciones de copyrihgt

Upload: brenda-prins

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 REFLEXIN AUTOR SIN RESTRICCIONES DE COPYRIHGT

    1/3

    REFLEXIN

    LOS DERECHOS DE AUTOR SIN RESTRINCCION DE COPYRIGHT

    La idea fundamental de copyleft es que autoriza la ejecucin del programa, su copia,

    modificacin, y distribucin de versiones modificando, siempre que no se aada ninguna

    clase de restriccin a posteriori. De este modo, las libertades cruciales que definen el

    Sistema libre quedan garantizadas para cualquiera que posea una copia.

    Un patente trata de proteger ideas y al protegerlas, imposibilita que los dems las usen y

    por lo tanto que se generen otras ideas a partir de ellas, como seala !Lessig, "##$%

    &'ultura libre, la cual define la visin de una cultura basada en la libertad de distribuir y

    modificar trabajos y obras creativas(, las culturas libres son culturas que dejan una gran

    parte abierta a los dems para que se basen en ella, las que no son libres, las culturas del

    permiso, dejan muc)o menos.

    Las tecnolog*as de informacin y comunicacin deben promover una cultura libre del

    conocimiento, donde todos los usuarios tienen acceso a los diferentes paradigmas, la

    tecnolog*a no debe servirse como el consumismo que garantiza solo el comercio, pues los

    usuarios tambi+n requieren de conectarse con comunidades e intercambiar ideas e

    innovarlas, para solucionar desaf*os y retos de la sociedad, el conocimiento libre es uno de

    los pilares de la sociedad.

    Si se )abla de sociedad libre, no es el softare privativo de patente, en el que basa sus

    licencias en el concepto de copyrig)t, es decir, que sus autores se reservan todos los

    derec)os, entre ellos el cdigo fuente, con el que fue creado, impidiendo que sea visible y

    por lo tanto que otras personas lo usen, distribuyan, copien o modifiquen de manera legal,

    sin el permiso por escrito del titular de los derec)os.

    -l cdigo se encuentra protegido por una licencia, que es necesario paga si se quiere

    utilizar de manera legal, teniendo en cuenta que el cdigo fuente pertenece a una empresa,

    compa*a, fundacin o persona, y sus autores se reservan los derec)os, co)ibiendo la

  • 7/26/2019 REFLEXIN AUTOR SIN RESTRICCIONES DE COPYRIHGT

    2/3

    patente libertades del conocimiento, trata de proteger ideas y al protegerlas imposibilita

    que los dems usen y por lo tanto que se generen otras ideas a partir de ellas

    -l usuario es engaado cuando se dice que se protegen los derec)os de autor !cuando en

    realidad la empresas protegen sus derec)os, los autores seden sus derec)os a los editores ycompa*as para que las trabajen.

    'opyleft se implementa a trav+s de una licencia llamada /L generada public license%, tal

    como lo menciona Lessing en la introduccin al softare libre &usando el poder del

    copyrig)t, el softare libre no solo asegura que permanecer abierto y susceptible de

    modificacin, sino tambi+n que otro softare que incorpore y use softare libre y que

    t+cnicamente se conviertan en obra, debe tambi+n a su vez ser libre

    /or consiguiente '0/1L-23, 4utoriza la ejecucin del programa, su copia,

    modificacin, y distribucin de versiones modificadas, siempre que no se aada ninguna

    clase de restriccin. De este modo, las libertades cruciales que definen el sistema libre,

    quedan garantizadas para cualquiera que posea una copia.

    -sto ofrece una ventaja importante en el terreno de la creacin pues al usar softare libre

    podemos estar seguros de que nuestra )erramienta de trabajo est dentro de los marcos

    legales, lo cual es muy 5til al momento de )acer una distribucin digital masiva. Se trata

    de personas que desarrollan y no de empresas que crean producto, y fomentan el

    monopolio.

    /or ello un softare o cualquier otra creacin se distribuye respetando a su vez, sus

    caracter*sticas de libre distribucin. -sta licencia establece que al distribuir un programa

    no puedan aadirse restricciones que falten con algunas de las libertades anteriormente

    mencionadas, de tal forma que estas libertades quedan protegidas &si uno usa y adapta un

    programa de softare libre y distribuye p5blicamente esa versin adaptada, la versin,

    distribuida debe ser tan libre como la versin de la que procede. Debe )acerse as*, de lo

    contrario se estar infringiendo el copyrig)t, es darle la vuelta al concepto del copyrig)t y

    en lugar de privatizar el softare ayuda a preservarlo como softare libre

    4s* pues la licencia 6U7 /L protege los derec)os por medio de la combinacin de dos

    medidas8 9 poner el softare bajo las condiciones de copyrig)t y " la propia licencia que

  • 7/26/2019 REFLEXIN AUTOR SIN RESTRICCIONES DE COPYRIHGT

    3/3

    otorga permiso para copiar y distribuirlo o modificar el softare, entre otras palabras el

    softare privativo garantiza los derec)os de las empresas y el softare libre protege los

    derec)os de los usuarios.