refinación

3
 Refinación La destilación es un proceso fundamental en la industria de refinación del petróleo, pues permite hacer una separación de los hidrocarburos aprovechando sus diferentes puntos de ebullición (temperatura a la cual hierve una substancia). El primer proceso que aparece en una refinería es la destilación atmosférica y al vacío. El petróleo se separa en fracciones que después de procesamiento adicional, darán orien a los productos principales que se venden en el mercado! el as L" (utili#ado en estufas domésticas), asolina para los automóviles, turbosina para los aviones  $et, diesel para los vehículos pes ados y combustóleo para el c alentamiento en las operaciones industriales.  "rocesos %uímicos &eacciones 'atalíticas Las características del crudo, así como la cantidad y calidad de productos que se desean obtener determinan los procesos que deben incorporarse a la refinería: La mayor parte de los productos obtenidos en el proceso de destilación primaria se someten a hidrotratamiento para eliminar principalmente a#ufre y nitróeno.  "ara la eneración de las asolinas se incorporan procesos como reformación catalítica, síntesis de éteres (*E y + E), alquilación e isomeri#ación de pentanoshe-anos, balanceados de tal forma que la me#cla resultante cumplan con la especificación establecida. Los asóleos de vacío se someten a desinteración catalítica fluida para enerar mayor cantidad de destilados lieros, principalmente asolina. El residuo de vacío puede también someterse a hidrodesinteración o a coqui#ación para aumentar el rendimiento de destilados, o a procesos de hidrotratamiento o reducción de viscosidad para enerar combustóleo. E-isten muchas operaciones en los procesos de la industria del petróleo basadas en la separación física de componentes aprovechando diversosprincipios (separación física de componentes).  

Upload: jonathan-masyrubi

Post on 05-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Refinación

TRANSCRIPT

Page 1: Refinación

7/21/2019 Refinación

http://slidepdf.com/reader/full/refinacion-56da9ef9c4e3e 1/3

  Refinación

La destilación es un proceso fundamental en la industria de refinación del petróleo,pues permite hacer una separación de los hidrocarburos aprovechando susdiferentes puntos de ebullición (temperatura a la cual hierve una substancia). Elprimer proceso que aparece en una refinería es la destilación atmosférica y al vacío.

El petróleo se separa en fracciones que después de procesamiento adicional, daránorien a los productos principales que se venden en el mercado! el as L" (utili#adoen estufas domésticas), asolina para los automóviles, turbosina para los aviones $et, diesel para los vehículos pesados y combustóleo para el calentamiento en lasoperaciones industriales.

 

"rocesos %uímicos

• &eacciones 'atalíticas 

Las características del crudo, así como la cantidad y calidad de productos quese desean obtener determinan los procesos que deben incorporarse a larefinería:

• La mayor parte de los productos obtenidos en el proceso de destilaciónprimaria se someten a hidrotratamiento para eliminar principalmentea#ufre y nitróeno.

 

• "ara la eneración de las asolinas se incorporan procesos comoreformación catalítica, síntesis de éteres (*E y +E), alquilación eisomeri#ación de pentanoshe-anos, balanceados de tal forma que lame#cla resultante cumplan con la especificación establecida.

• Los asóleos de vacío se someten a desinteración catalítica f luida paraenerar mayor cantidad de destilados lieros, principalmente asolina.

• El residuo de vacío puede también someterse a hidrodesinteración o acoqui#ación para aumentar el rendimiento de destilados, o a procesosde hidrotratamiento o reducción de viscosidad para enerarcombustóleo.

E-isten muchas operaciones en los procesos de la industria del petróleo basadasen la separación física de componentes aprovechando diversos principios(separación física de componentes). 

Page 2: Refinación

7/21/2019 Refinación

http://slidepdf.com/reader/full/refinacion-56da9ef9c4e3e 2/3

Procesos Químicos en la Industria de la Refinación.

Los productos tienen que cumplir con una serie de especificaciones queaseuren su comportamiento satisfactorio. Esto se lora con una serie detransformaciones químicas que ocurren en los diversos procesos queconstituyen una refinería, donde se modifica la estructura de loshidrocarburos.

 

DE!"#P"I!I"$

E/01E2&+'031 E&0'+.

&E4''031 E 50/'3/0+

6''

70&3E/01E2&+'031

'3%408+'031

2+/060'+'031

RE%RRE&L" #"LE!'L%R 

&E63&+'031

0/3E&08+'031

70&3E/4L64&+'031

70&32. E 3LE601+/

70&32. /ELE'. E 03LE601+/

/+4&+'031 E +&3+0'3/

E/70&32E1+'031

!"$(R'!!I"$ #"LE!'L%R 

 +L%40L+'031

EE&060'+'031

"3L0E&08+'031

0E&08+'031

Procesos Químicos en la Industria de la Refinación

 

La mayoría de los procesos químicos que participan en laindustria de refinación del petróleo están basados en el usode catalizadores, cuyo papel es el permitir que ocurranreacciones que en condiciones normales no serían posibles9funcionan modificando la velocidad de las reacciones,permitiendo así su aplicación industrial en condicioneseconómicamente atractivas, y además modificanselectivamente las velocidades de varias reacciones factibles,favoreciendo la reacción buscada para aseurar que se lorela mayor conversión de los reactivos y que el rendimiento delos productos deseado sea satisfactorio.

Page 3: Refinación

7/21/2019 Refinación

http://slidepdf.com/reader/full/refinacion-56da9ef9c4e3e 3/3

La ciencia de la !at)lisis, *a desarrollado di+ersos tipos de cataliadores, di+idi-ndose se/nel tipo de proceso en que se aplican en:

0etero-neos:

El catali#ador y los reactivos y se encuentran en diferente fase (sólidoas, sólidolíquido, etc) 9

0omo-neos:

El catali#ador y los reactivos se encuentran en la misma fase (líquidolíquido, asas, etc)

ebido a la facilidad que presentan los catali#adores heteroéneos para separarse naturalmentede los productos de reacción, esta rama es la que preferentemente se aplica en la industriapetrolera, utili#ando materiales diversos para la eneración tanto de la especie activa como de lossoportes.

Los catali#adores desarrollados en el 0", son aplicados en el esquema de "eme-&efinación,para la obtención de L"2, combustibles para la industria de la transportación (automóviles,autobuses y aviones) y para eneradores de enería (calderas, hornos, termoeléctricas, etc.)

permitiendo, con$untamente con el proceso, alcan#ar las especificaciones de dichos combustiblespara su adecuado funcionamiento y mínimo impacto ecolóico.