redz

44
REDZ memoria vivienda redz ana cristina garcía hernández diseño de interiores proyectos avanzados I 2012/2013

Upload: ana-garcia-hernandez

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Vivienda para dos hermanos joyeros

TRANSCRIPT

Page 1: REDZ

REDZ

memoria vivienda redz

ana cristina garcía hernándezdiseño de interiores

proyectos avanzados I2012/2013

Page 2: REDZ
Page 3: REDZ

DESARROLLO TEÓRICO

1.INTRODUCCIÓN 2.ENTORNO UBICACIÓN 3.BOCETOS, IDEAS Y ORIENTACIÓN 4.REFERENCIAS 5.MEMORIA DE INTENCIONES

5.1 ORGANIGRAMA 5.2 ZONIFICACIÓN Y CIRCULACIONES 5.3 ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN

6.ACABADS, MOBILIARIO E ILUMINACIÓN

6.1 MATERIALES 6.2 MOBILIARIO 6.3 LÁMPARAS Y LUMINARIAS

PLANOS

FOTOMONTAJES

01010204

050506

070911

12

30

Page 4: REDZ

DESARROLLO TEÓRICO

1.INTRODUCCIÓN 2.ENTORNO UBICACIÓN 3.BOCETOS, IDEAS Y ORIENTACIÓN 4.REFERENCIAS 5.MEMORIA DE INTENCIONES

5.1 ORGANIGRAMA 5.2 ZONIFICACIÓN Y CIRCULACIONES 5.3 ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN

6.ACABADS, MOBILIARIO E ILUMINACIÓN

6.1 MATERIALES 6.2 MOBILIARIO 6.3 LÁMPARAS Y LUMINARIAS

PLANOS

FOTOMONTAJES

DESARROLLO TEÓRICO

Page 5: REDZ

1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se ha centrado en desarrollar un espacio destinado a la vivienda, teniendo en cuenta las nuevas formas de habitar que están surgiendo e imponiéndose día a día.

Así en este ejercicio el usuario escogido corresponde a estas nuevos núcleos familiares. Siendo en este caso una familia conformada por dos hermanos que disfrutan de una amplia superficie de vivienda, situada en un privilegiado lugar de la capital murciana.

2.ENTORNO, UBICACIÓN

La planta a desarrollar se encuentra situada en un edificio ubicado entre la intersección de la Calle Madre de Dios y la Gran Vía de Murcia. Es por ello que se halla en una zona muy privilegiada,el centro neurálgico de Murcia, de alto poder adquisitivo, así como comercial y laboral. Así mismo es preciso decir que la vivienda sobre lal que se va a actuar se encuentra situada en una primera planta, justo encima de una oficina bancaria.

0101

Page 6: REDZ

3. BOCETOS, IDEA Y ORIENTACIÓN

Para el desarrollo de la primera idea y los primeros bocetos se han tenido en cuenta los siguentes factores:

1. En un primer lugar, a la hora de iniciar los primeros bocetos se ha tenido en cuenta la orientación de la vivienda, destacando sobre todo las ventanas y pequeños balcones dirigidos a la Gran Vía y a la calle Madre de Dios. Así como la necesidad de crear un espacio que no convierta la zona más alejada de éstas en un espacio oscuro y desprovisto de luz natural.

Así la fachada que da a la Gran Vía posee una orientación Sur y la que abarca la calle Madre de Dios está orientada al Oeste. De este modo las zonas privadas y de trabajo se situarán próximas a sendas fachadas para dotarlas de mayores privilegios.

2. Otro aspecto esencial a la hora de crear la planta, ha sido la asociación de los distintos espacios a su uso correspondiente, es decir, se ha buscado que las zonas dedidas o relacionadas con el trabajo se asemejen formal y sensorialmente al mismo, mientras que las destinadas a la vivencia del día a día se adaptan más a la vivienda tradicional.

Teniendo en cuenta que el lazo de unión existente entre los usuarios, además de su sanguineidad, es su amor por la joyería, el núcleo central de la vivienda se asemejará al corazón de la vivienda, y será por ello que aquí se situará la zona de exposición y trabajo. Además de lo anteriormente mencionado, este núcleo de unión tomará la apariencia de una gema en su estado más primordial, facetada y de ángulos imprecisos, que irá siendo ‘‘cincelada’’ y pulida conforme nos alejemos de su núcleo.

De este modo la zona central de la vivienda será facetada y angulosa, tendiendo hacia la rectitud, la horizontalidad y perpendicularidad conforme nos vamos separando de dicha zona.

02

Page 7: REDZ

3. BOCETOS, IDEA Y ORIENTACIÓN

3. En terecer lugar, la conexión existente entre el espacio destinado a la exposición y a la fabricación de joyas, y los espacios destinados a vivienda a sido un importante factor a tener en cuenta, debido a que se ha buscado repartir la superficie existente entre los diferentes usos.

Así se pensó desde un comienzo otorgar de pasos y circulaciones similares a las dos viviendas con respecto a la zona central de trabajo y exposición.

4. Aunque último, pero quizá el más importante de todos, es el hecho de que esta vivienda debe satisfacer las necesidades presentes y futuras de los usuarios. Es por tanto que debido a que se tratan de un hermano y una hermana que han decidido, no solo compartir su vivienda, sino también su zona de trabajo, se les debe proporcionar un espacio donde existan unos límites entre espacios desdibujados, donde se fusionen las acciones de vivir, convivir y trabajar.Así mismo se deben pensar unos espacios íntimos y privados, donde cada uno de ellos (con pareja o sin ella) puedan tener un refugio personal.

03

Page 8: REDZ

4. REFERENCIAS

Vivienda Zafra-UcedaNo.Mad Eduardo Arroyo

La configuración espacial se realiza mediante ángulos que crean los tabiques principales y las paralelas a éstos, creando un resultado anguloso.

Joyería Lejárraga

La configuración espacial de la zona de escaparate se realiza mediante planos inclinados, tanto horizontal, como verticalmente, así como su utilización de materiales reflejantes

Museo Chocolate NestleRojkind arquitectos

La configuración espacial se realiza mediante planos inclinados, tanto horizontal, como verticalmente, creando la sensación de una caverna impoluta.

04

Page 9: REDZ

5. MEMORIA DE INTENCIONES

5.1 ORGANIGRAMA 5.2 PLANOS ZONIFICACIÓN Y CIRCULACIONES

Zona Viviendas

Zona exposición

Zona trabajo

Esquema Zonificaciones

Esquema Circulaciones

Privada viviendas

Semipublica Trabajo

Vivienda a Trabajo

05

Page 10: REDZ

5.3 ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN

Dichas aberturas se incluyen también a lo largo de la zona de trabajo, destinadas en este caso al almacenamiento de los distintos materiales o herramientas necesarias para la elaboración de joyas.

Otro punto importante a la hora de seguir esta línea de diseño abierto, es el paso de luz hacia las zonas posteriores de la vivienda, donde se encontrarían, por ejemplo ambas cocinas.

En cuanto a las zonas destinadas a viviendas, se optó por la creación de dos apartamentos diferenciados entre sí. Éstos se encuentran lo más alejados posible, dentro de la geometría de la vivienda para otorgar la mayor intimidad a los usuarios.Sin embargo, aunque se busca esta intimidad, no se pretende crear dos espacios distantes, donde los individuos no se relacionen entre sí, así se han realizado algunos pasos sin puertas, que crean este lazo de relación entre hermanos. Dichos pasos los encontramos conectando la zona de trabajo propiamente dicha y ambos salones-comedor.De este modo, se tomó la decisión de ubicar los espacios denominados “semipúblicos” cercanos a la zona central del proyecto. Se crean así espacios híbridos, con tabiques inclinados y completamente verticales, con zonas de paso abiertas y otras cerradas, donde se fusionan ambos modos de

vivir: la vida laboral y la social. En estas zonas encontraremos las cocinas y los salones-comedor.

Por último, y más alejadas de esa zona nuclear del proyecto, hallamos las zonas más íntimas, los dormitorios con sus respectivos vestidores y los baños.Estas zonas ya se caracterizan por buscar la rectitud y la intimidad. Debido a ello podemos apreciar tabiques que guardan completamente su verticalidad. Otro elemento que se une a la morfología de estos espacios son las puertas correderas, que se encontrarán ocultas en tabiques, y en el propio mobiliario para en un momento dado, dotar de la necesaria intimidad a los dormitorios y baños. Estas estructuras se han realizado de dicho modo para evitar la creación de puertas y tabiques hasta el techo, que disminuirían considerablemente la entrada de luz a otras estancias, y como se ha mencionado anteriormente para apoyar esta idea de espacios abiertos, sin nada que esconder.

Teniendo en cuenta, tanto los requisitos de orientación, usuarios y el organigrama anterior, nace la intención de crear un espacio donde confluya de manera sutil las distintas zonas de vivienda y de trabajo, sin llegar a causar elementos diferenciados, sino más bien crear un único cuerpo que una a la vivienda en un único objeto, al igual que esta nueva forma de habitar cohexiste como una única familia.

Es por ello que el proyecto empieza a desarrollarse a partir de un corazón central facetado que agrupará las zonas de trabajo y de exposición de joyas. Así los tabiques de estos espacios serán inclinados y facetados, como si de una gema se tratase, o incluso pueden llegar a transmitir la sensación de encontrarse en una pulcra mina. Por este motivo, elementos como pilares, se han conservado limpios de cualquier tratamiento superficial, y se han dejado a hormigón visto, con la intención de transmitir ese estado bruto de la roca original o como pilares de sustento en las minas.Debido a que a partir de esta zona central se distribuyen el resto de las estancias, se ha intentado dejar lo más libre de obstáculos y diáfana posible: Ejemplo de ello es la integración de pequeñas aberturas en los tabiques inclinados destinadas a albergar un pequeño catálogo de joyas a modo de exposición.

06

Page 11: REDZ

6. ACABADOS, MOBILIARIO E ILUMINACIÓN

6.1 MATERIALES

Paramentos Verticales

Placa de cartón yeso

e=13mm.

Listapararecibirpintura.

PinturaBlanca.Acabadomate.

Porcelanico para zonas humedas

70x70cm.

Acabadopulido.

Vidrio Laminado Opaco

e=3cm.

Vidrio Laminado Transparente

e=3cm.

07

Page 12: REDZ

Pavimentos

Tarimaflotanteroble.

Resistente zonas humedas

Acabadomate

Porcelanico para zonas humedas

70x70cm.

Acabadopulido.

Microcemento blanco

Acabadopulido.

Techos

Placa de cartón yeso

e=13mm.

Listapararecibirpintura.

PinturaBlanca.Acabadomate.

08

Page 13: REDZ

6.2 MOBILIARIO

Sillas

Sillón

Sofás Mesas

Silla DiamanteDiseñador: Harry BartoiaUbicación: Zona TrabajoEstructura y patas de acero

Asiento de Piel

Silla Grand PrixDiseñador: Arne JacobsenUbicación:Comedor

Estructura de acero

SillónEstructura tableros maderaUbicación: Salón

Acabado piel

Sofá de tres plazasEstructura tableros maderaUbicación: Salón

Acabado piel

Sofá chaiselongEstructura tableros maderaUbicación:Salón

Acabado piel

Mesa EssayDiseñador: Cecile ManzUbicación: Comedor

Madera natural pino

Mesita caféUbicación: Salón

Madera natural pino lacada

Mesa TVUbicación: SalónMadera natural pino lacada

y puerta vidrio

09

Page 14: REDZ

Mesas Sanitarios

Cama

Mesilla de nocheUbicación: DormitorioMadera natural pino barnizada

Vidrio opaco blanco

Mesa Ubicación: Zona exposiciónMadera natural pino lacada

blanco. Estructura de acero.

Cama king sizeUbicación: DormitorioEstructura laminado de madera y

rebestimiento de piel blanca.

Inodoro PorcelanosaUbicación: Aseo

Lavabo SquareDiseñador: PorcelanosaUbicación: Aseo400x615 mm.

Bañera PorcelanosaUbicación: Aseo

10

Page 15: REDZ

6.3 ILUMINACIÓN

Luminaria empotrada.Lámpara Halógena QROrientable

210x210 mm.

Luminaria empotrada.Lámpara Fluorescente CompactaOrientable

130x130 mm.

11

Page 16: REDZ

PLANOS

Page 17: REDZ

fotomontajes

Page 18: REDZ

FOTOMONTAJES

Page 19: REDZ
Page 20: REDZ
Page 21: REDZ
Page 22: REDZ
Page 23: REDZ
Page 24: REDZ
Page 25: REDZ
Page 26: REDZ
Page 27: REDZ
Page 28: REDZ
Page 29: REDZ
Page 30: REDZ
Page 31: REDZ
Page 32: REDZ
Page 33: REDZ
Page 34: REDZ
Page 35: REDZ
Page 36: REDZ
Page 37: REDZ
Page 38: REDZ
Page 39: REDZ
Page 40: REDZ
Page 41: REDZ
Page 42: REDZ
Page 43: REDZ
Page 44: REDZ