redes sociales y la comunicación con el gobierno

2
REDES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO Es cierto que la información y la comunicación en este siglo XXI han avanzado tanto que han hecho eficientes la difusión de la información, logrando que todos estemos intercomunicados y al tanto de todo lo que acontece a cada instante. Así pues, dentro de este rango de procesos de comunicación avanzados, encontramos las famosas redes sociales como las nuevas herramientas para mantenernos a la vanguardia de toda aquella información que viaja a través de la nube. Las redes sociales proporcionan la creación de un perfil al que un público limitado o ilimitado puede llegar a tener acceso, las novedades que en estas son publicadas pueden ser vistas, seguidas y comentadas a quien se les permita. Esta interacción que hay entre el que publica y el que comenta fortalece el proceso de la comunicación. Ahora bien, conociendo los beneficios que estas herramientas cibernéticas han traído para nuestra sociedad. No es raro que las diferentes instituciones públicas hagan uso de estas para mantener a sus usuarios al tanto de sus movimientos. Es así como el gobierno ha empezado a hacer uso de las redes sociales, mayoritariamente TWITTER. La comunicación sin duda ha mejorado, es común ver las tendencias que esta red social proporciona y que impacto tiene esta entre los pobladores, en este caso los colombianos.

Upload: mayra-lambrano

Post on 08-Aug-2015

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales y la comunicación con el gobierno

REDES SOCIALES Y LA

COMUNICACIÓN CON EL

GOBIERNO

Es cierto que la información y la

comunicación en este siglo XXI han

avanzado tanto que han hecho

eficientes la difusión de la

información, logrando que todos

estemos intercomunicados y al tanto

de todo lo que acontece a cada

instante.

Así pues, dentro de este rango de

procesos de comunicación

avanzados, encontramos las

famosas redes sociales como las

nuevas herramientas para

mantenernos a la vanguardia de

toda aquella información que viaja a

través de la nube.

Las redes sociales proporcionan la

creación de un perfil al que un

público limitado o ilimitado puede

llegar a tener acceso, las

novedades que en estas son

publicadas pueden ser vistas,

seguidas y comentadas a quien se

les permita. Esta interacción que

hay entre el que publica y el que

comenta fortalece el proceso de la

comunicación.

Ahora bien, conociendo los

beneficios que estas herramientas

cibernéticas han traído para nuestra

sociedad. No es raro que las

diferentes instituciones públicas

hagan uso de estas para mantener a

sus usuarios al tanto de sus

movimientos. Es así como el

gobierno ha empezado a hacer uso

de las redes sociales,

mayoritariamente TWITTER. La

comunicación sin duda ha mejorado,

es común ver las tendencias que

esta red social proporciona y que

impacto tiene esta entre los

pobladores, en este caso los

colombianos.

Page 2: Redes sociales y la comunicación con el gobierno

En cada momento, a cada instante

cada colombiano, que tiene acceso a

internet, que es la mayoría, y tiene

una cuenta en cualquiera de las

redes sociales (Facebook, Twitter,

Hi5, Badoo….) puede conocer las

noticias y los movimientos que tiene

el gobierno. Al igual que dar su

opinión al respecto. A través de las

redes sociales el gobierno puede

tener conocimiento sobre que

piensa, que opinan o que reacción

tienen los colombianos acerca de las

diferentes situaciones.

Finalmente, sin duda las redes

sociales han hecho un impacto

positivo en la relación que tienen los

ciudadanos con el gobierno. Han

permitido que exista más interacción

ya que no todo el tiempo vamos a

estar frente a un ministro, un

presidente o frente a una institución

pública dándoles una opinión,

aunque virtual la relación se ha

hecho más cercana.

Mayra Lambraño Pacheco

Lic. Lenguas Extranjeras

Semestre:II