redes sociales documento

6

Click here to load reader

Upload: dalui-monasterio

Post on 03-Jul-2015

1.511 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Redes sociales en la edu

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales documento

A lo largo de los siglos XX y XXI los medios de comunicación han adquirido

un papel preponderante en la vida de los individuos. Más allá de los libros, la gran

difusión de la prensa, el cine, la radio y sobre todo, la progresiva universalización

de la televisión y el teléfono a partir de las décadas de los años 1960 y 1970,

influyeron intrínsecamente en la organización de la vida social y doméstica y se

han convertido en poderosos agentes educativos de transmisión y

homogeneización de la cultura.

Actualmente, las discusiones académicas, los negocios, las relaciones

internacionales, las actividades humanas más cotidianas están centradas en una

revolución por demás significativa, porque tiene como base a las Tecnologías de

información y comunicación (TIC), innovaciones que favorecen enormemente el

flujo de infamación y que por supuesto, mejoran las posibilidades de comunicación

humana.

Hoy día se plantea la necesidad de formación del docente, desde el enfoque

del necesario uso crítico, reflexivo y didáctico de las TIC, que lleven a

contemplarlas como herramientas de comunicación y formación aplicables en el

ejercicio educativo. Asumir el uso de nuevas tecnologías en el aula, es un desafío,

ser agente de cambio, adquirir conocimientos y experiencias para aplicar la

tecnología en proyectos de aprendizaje en el aula, es un reto sin duda que muy

emocionante.

Considerando que en el campo educativo, donde con diferentes estrategias

se pretende integrar contenidos al contexto real en el cual se desenvuelven los

estudiantes, las redes sociales pueden ser una alternativa tecnológica viable para

dicha integración. Es por ello, que los términos entorno a la “Web” invaden

nuestros espacios educativos y como docentes debemos aprovechar al máximo

las bondades de esta poderosa herramienta, ya que sus contras podrían también

Page 2: Redes sociales documento

ser un arma para acabar con lo maravilloso de su alcance ante los seres

humanos.

Las herramientas de la Web 2.0 y su uso en educación deben ser términos

dominados por los docentes. En la Web 2.0 es definida como la plataforma de

lectura y escritura que permite la creación de comunidades virtuales y redes

sociales donde se coparte información y datos para generar conocimiento

colectivo, permitiéndole al usuario interactuar en la referida web, así como

socializar, colaborar y trabajar unos con otros. Las Redes sociales por su parte,

aportan un gran apoyo al docente, ya que estos sistemas de redes permiten a los

usuarios crear redes de contacto. Algunos de estos servicios como el Facebook,

Myspace y Elgg. El uso de esta herramienta cada día es más común entre los

seres humanos, miles de cientos de usuarios a nivel mundial han experimentado

el uso de Facebook como una herramienta para el desarrollo de comunidades

sociales. Así mismo, encontramos en la Web infinitas redes sociales, que nos

permiten actualizarnos y mantenernos al día en cuanto al uso de las tecnología en

la educación, y que nosotros como docentes deberíamos ser participes de dichas

redes.

No hay duda de que la educación se ha beneficiado de las bondades que ofrecen

las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Es por ello que estas

herramientas se han utilizado con éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje y

que se debe innovar en la forma de educar. Se presentan las redes sociales, las

cuales surgen como una alternativa de comunicación entre pares y que pueden

usarse como herramienta educativa. En sus inicios, se

usaba para intercambiar archivos, avisar si había alguna clase, entre otros. Hoy en

día, su uso se ha diversificado y por eso vale la pena preguntarse si pueden

utilizarse estas redes sociales como una vía de impartir educación.

¿Que son las REDES Sociales?

Hay muchos tipos de redes sociales y sus servicios son diversos, hay redes

sociales que son para fomentar la amistad, hacer negocios, ponerse en contacto

Page 3: Redes sociales documento

con antiguos compañeros de estudios o compartir aficiones. Los tipos de redes

sociales mas conocidas son: MySpace, Facebook, Hi5, Tuenti, Orkut y otras mas

recientes como Twitter que se utiliza para comunicar al mundo lo que estas

haciendo en cada momento, resumido en una pequeña frase.

Wikipedia define las redes sociales:

“Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de

personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales

como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.”

Hoy en día se presenta un nuevo reto que son las redes sociales, las cuales

han crecido exponencialmente. Con su capacidad innata de crear comunidad, se

perfilan como una alternativa interesante para incluir en los procesos educativos.

Según Krichman (2010): “Si partimos de la idea de Pierre Bordieu, según la cual la

escuela es donde se fabrican las personas y pensamos las redes sociales como

ámbitos de inmersión y desempeño de personas, es factible la utilización de redes

sociales en el ámbito educativo”

Se pueden distinguir dos tipos de redes sociales:

• Analógicas o Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de

personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas

electrónicos o informáticos conectados a la red.

• Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se

desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.

Dentro de estos dos tipos de redes podemos ver dos grupos:

• Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen

una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas

conocidas son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.

• Las redes sociales verticales se basan en un tema concreto y buscan

congregar un gran numero de usuarios en torno a esa temática o fin

concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las redes

sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In y11870), las redes

Page 4: Redes sociales documento

sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus) y

las redes sociales verticales mixtas.

Funciones de las Redes Sociales

● Compañía social.

● Apoyo emocional.

● Guía cognitiva y consejos.

● Regulación social.

● Ayuda material y servicios.

● Acceso a nuevos contactos.

El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red determinan las

funciones de la red.

✓ Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente

estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).

✓ Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional

positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder

contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de

función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas.

(Relación de intimidad).

✓ Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir información

personal o social, aclarar expectativas y proveer modelos de rol.

✓ Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman

responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de comportamiento que se

apartan de las expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y

de la violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos

sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.

Page 5: Redes sociales documento

✓ Ayuda material y servicios: colaboración específica sobre la base de

conocimiento experto o ayuda física incluyendo los servicios de salud.

✓ Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión

con personas y redes que hasta entonces no eran parte de la red social.

Redes Sociales en Educación

En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo

numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos

aprovecharnos. Las redes sociales, muy especialmente algunas como Ning o

Elgg, permiten una gestión muy eficiente cuando hay implicado un gran número de

alumnos y profesores. Es más, cuanto mayor sea el número de miembros de una

red social, mayor será su productividad.

Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el

formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones

con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.

¿Qué red social utilizar?

En este trabajo se explicará el uso de facebook y del Twitter como herramienta

pedagógica, así como su utilidad educativa según su función, que puede ser:

Redes para Docentes

Redes para Formación para Docentes

Redes de Docentes para alumnos

Tomando en cuenta esas tres funciones, se recomienda en este trabajo el

uso de estas redes sociales (facebook y twitter) por el abanico de

aplicaciones y de características que las hacen ser de gran utilidad

pedagógica.

Facebook forma una comunidad abierta donde hay demasiado ruido proveniente

del exterior aunque algunos, como la UOC, han optado por esta red. Además, los

Page 6: Redes sociales documento

mecanismos de control son muy débiles. El hecho de que parte de los perfiles

sean visibles a todos por defecto (aunque luego se puede limitar) hace

impracticable su uso con menores.

Podemos citar algunos de los beneficios que nos puede aportar una red social

creada para trabajar con los alumnos:

• Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes,

profesores y alumnos de un centro educativo.

• Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y

profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.

• Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios

objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la

educación.

• Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y

alumnos.

• Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como

un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo

cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro

educativo.

• Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase,

asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación

de los grupos apropiados.

• Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos:

qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.

DALUI MONASTERIO

Lcda. Esp. Informática Educativa

Referencias web

http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/http://www.adrformacion.com/cursos/redsocp/leccion1/tutorial3.htmlhttp://www.slideshare.net/juanlaroda/redes-sociales-en-interent