redes sociales

4
Redes Sociales Por: Carlos Rodrigo Justo Esteban y Miguel Ángel Sevillano Romero 29/11/2010

Upload: miguel-angel-sevillano

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales

Redes Sociales

Por: Carlos Rodrigo Justo Esteban y Miguel Ángel Sevillano Romero

29/11/2010

Page 2: Redes Sociales

Permite el estableci-

miento de lazos y rela-

ciones con personas que

comparten los mismos

intereses, preocupacio-

nes y necesidades, así

como la actualización

permanente de los con-

tactos a diferencia de un

servicio de correo

electrónico

Con respecto al sec-

tor académico y laboral,

no se han quedado atrás,

diversas experiencias

innovadoras se reflejan

en estas redes.

Los empresarios

que hacen uso de las

redes han demostrado

un nivel de eficiencia y

un acertado trabajo en

equipo, consolidando

proyectos de gestión

del conocimiento.

Movimientos masi-

vos de solidaridad, se

han visto en funciona-

miento, tal es el caso de

la marcha promovida

por un joven colombia-

no (usuario de una red)

en contra de la violencia

de dicho país.

Por último entre mucho

ejemplos campañas pu-

blicitarias novedosas se

proponen diariamente,

con una respuesta inte-

resante de los usuarios a

muy bajo costo.

hecho que para el perso-

nal relacionado con la

seguridad de un país sea

una prohibición.

Pertenecer a una red

social no es sinónimo de

productividad. Deambu-

lar en dicho dominio se

ha convertido en una

adicción.

Gran cantidad de

casos de pornografía

infantil y pedofilia se

han manifestado en las

diferentes redes sociales

Robo de información

personal registrada al

publico en las diferentes

redes sociales. (JINR)

La invasión de la

privacidad es un gran

problema que se presen-

ta en las redes sociales,

compañías especialistas

en seguridad afirman

que para los hackers es

muy sencillo obtener

información confiden-

cial de sus usuarios.

Para algunos países

ser usuario de estas re-

des se convierte en una

amenaza para la seguri-

dad nacional. Esto ha

Desventajas

Ventajas:

Redes Sociales Página 2

Page 3: Redes Sociales

Agencias de Protección de Da-

tos de cada país, dejan entrever

la debilidad de la ley actual en

territorio virtual. Quizá haría

falta una revisión de ciertas le-

yes aunque, de no ser así (o por

lo menos no lo será inmediata-

mente), una gran parte de esa

labor la deberíamos hacer los

propios usuarios para intentar

proteger la privacidad y seguri-

dad de los menores de edad.

Mientras tanto, las reuniones

entre las distintas agencias del

estado y los responsables de las

redes sociales siguen su curso.

Un juez de Las Palmas

ha condenado a pagar

una indemnización de

5.000 euros al padre de

un menor que subió una

foto ofensiva de una

niña de 15 años a la red

social Tuenti. La sen-

tencia considera culpa-

ble al progenitor por no

vigilar a su hijo.

El magistrado del Juz-

gado de Primera Instan-

cia número 14 de Las

Palmas, Cosme Antonio

López, ha condenado al

padre por su 'culpa in

vigilando' (culpa en la

vigilancia), según in-

formó ayer el diario

'Canarias 7'. El juez ha

decidido estimar la de-

manda interpuesta por

los padres de la niña,

que alegaron la

«responsabilidad extra-

contractual» del tutor

del menor. Del mismo

modo, el juez ha consi-

derado que el padre no

ha proporcionado a su

hijo una buena educa-

ción en la utilización de

las nuevas tecnologías.

López ha dictado una

indemnización de 5.000

euros por el trauma cau-

sado a la joven y por las

burlas de las que fue

objeto. Los hechos ocu-

rrieron en octubre de

2008, cuando el menor

colgó una foto de una

niña de 15 años en su

perfil de la red social.

Mostraba a la joven en

ropa interior junto al

texto: «Fefi la loca se te

aparecerá esta noche

para hacerte una fela-

ción. Para protegerte de

su ataque envía esta foto

a 10 de tus contactos,

hazlo rápido o Fefi se te

adelantará».

La sentencia considera

probado que el menor

no conocía a la niña. Sin

embargo, esto no impi-

dió que la fotografía

llegara a sus compañe-

ros del colegio y pro-

vocó que la niña des-

arrollara, según el perito

del juicio, una fobia a la

escuela provocada por

el bullying (acoso esco-

lar) sufrido.

quisito.

La identificación se ha llevado

a cabo mediante el requeri-

miento del DNI de la persona

registrada, en caso de no aten-

der a dicho llamamiento, Tuen-

ti eliminaba directamente el

perfil de dicho usuario y todo

su contenido en un plazo máxi-

mo de 10 días. Facebook, por

su parte, éste año subió la edad

mínima permitida para el regis-

tro de usuarios a los 14 años

(antes eran 13, según la ley de

USA).

Éstos movimientos por parte de

las tan criticadas redes socia-

les, siempre vigiladas por las

La privacidad en las redes so-

ciales es algo que se asemeja

bastante a la definición de

utopía y en la red de conteni-

dos más grande del mundo,

los menos protegidos son los

menores. Tuenti, respondien-

do a un llamamiento de la

Agencia de Protección de Da-

tos, está llevando a cabo una

labor de identificación de

los perfiles de usuarios me-

nores de 14 años (edad míni-

ma para poder registrarse en

la red social) y en lo que lle-

vamos de año, ya ha elimina-

do más de 35000 perfiles que

no cumplían ese mínimo re-

Tuenti elimina 35000 perfiles de usuarios

menores de edad

Un padre pagará 5.000 euros porque su hijo subió una foto ofensiva a Tuenti

Redes Sociales Página 3

Page 4: Redes Sociales

Las redes sociales están de moda, son el foco de muchos artí-

culos que resaltan sobre todo las grandes cifras, las millones

de personas que se han unido a las más grandes. Por ejemplo,

Facebook, crece a ritmo de 600.000 nuevos usuarios por día y

solo tardó cinco semanas en pasar del hito de los 150 millones

a los actuales 175 millones. Si fuese un país sería es sexto más

poblado. Todo el mundo quiere unirse a esta nueva tendencia,

los medios quieren estimular la creación de redes sociales, las

empresas también. En cierto modo se parece al tema de los

portales durante la burbuja de las puntocom. Todo el mundo

cree que por su red social pasarán millones de personas y eso

se podrá capitalizar en dinero, en cierto modo se está creando

otra burbuja de expectativas alrededor de las redes sociales co-

mo entonces se creo sobre los portales. Hay todo un ejercito

de consultores informados, pero también de iluminados, alre-

dedor de ésta realidad dando lugar a proyectos que podrían

consolidarse, pero también a muchos intentos imposibles.

CONCLUSIÓN:

Aún no sabemos utilizar las redes sociales, porque realmente la idea que

te haces de la gente que hay detrás de un usuario, no es ni de lejos, la

verdad. Y lo más curioso es que esa imagen, hace mella incluso en la

misma persona que la refleja.