redes sociales

2
RESUMEN DE CONFERENCIA Yahir Alexis Sandez Rondero La conferencia fue impartida por el maestro Evelio Martínez con el tema “IMPACTO Y PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES”. Comenzó hablando sobre la Web 2.0. La web 2.0 trata de que los usuarios complementan publicaciones de otro usuario. Habló del crecimiento de las redes sociales. L as redes sociales como Facebook pasó de 200 a 250 millones de usuarios registrados en tan sólo tres meses. Esto es un dato sorprendente ya que hoy en día son miles de millones los que usan no solo Facebook si no las distintas redes sociales. Después menciono un poco sobre los inicios de las redes sociales y las primeras que hubo, como lo son: Friendster.com, Myspace.com y Linkedin.com. En las redes sociales, la privacidad de mide por niveles: Personal Conyugal Familiar Amigos Compañeros de Trabajo Compañeros de Escuela Publico Sitios web, blogs, redes sociales, etc. Los peligros de las redes sociales Los peligros de las redes sociales pueden ser varios como: la pedofilia, encontrarse con personas “falsas”. Los peligros son diversos según el tipo de red social y según la condición y la edad de la persona que las usa. Pero el peligro más común es el de una sobre exposición de la intimidad.

Upload: marintia-mena-maciel

Post on 05-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales

RESUMEN DE CONFERENCIA

Yahir Alexis Sandez Rondero

La conferencia fue impartida por el maestro Evelio Martínez con el tema “IMPACTO Y PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES”.

Comenzó hablando sobre la Web 2.0. La web 2.0 trata de que los usuarios complementan publicaciones de otro usuario.

Habló del crecimiento de las redes sociales. Las redes sociales como Facebook pasó de 200 a 250 millones de usuarios registrados en tan sólo tres meses. Esto es un dato sorprendente ya que hoy en día son miles de millones los que usan no solo Facebook si no las distintas redes sociales.

Después menciono un poco sobre los inicios de las redes sociales y las primeras que hubo, como lo son: Friendster.com, Myspace.com y Linkedin.com.

En las redes sociales, la privacidad de mide por niveles:

Personal Conyugal Familiar Amigos Compañeros de Trabajo Compañeros de Escuela Publico Sitios web, blogs, redes sociales, etc.

Los peligros de las redes sociales

Los peligros de las redes sociales pueden ser varios como: la pedofilia, encontrarse con personas “falsas”. Los peligros son diversos según el tipo de red social y según la condición y la edad de la persona que las usa. Pero el peligro más común es el de una sobre exposición de la intimidad.

Se podría decir que los problemas en las redes sociales son algo de poca importancia, pero hay personas que por un simple problema de acoso o robo de identidad su vida cambia total mente.

Para proteger tú privacidad se recomienda no revelar información personal y sensible dentro del perfil, tales como direcciones postales, teléfono, información económica y financiera, fotografías reveladoras, publicar en donde se encuentra en ese momento, etc. Aunque seas de las personas que no publica nada como recomendación solo permitir sólo el acceso al perfil a personas conocidas.

Page 2: Redes sociales

Conclusión

No se trata de verle solo el lado malo a las redes sociales, porque sería tonto no mencionar todas las cosas buenas que te brindan. El uso de las redes sociales es un excelente recurso para acercar a los que están lejos, y para pensar en no alejarse de las personas que queremos.

Las redes sociales bien aprovechadas pueden servir para crear comunidades donde sus miembros compartan información de común interés. Pero debido al gran éxito de las redes sociales y al número de usuarios que congregan, son el foco de atracción de muchas personas malas que buscan únicamente aprovecharse de usuarios que no tienen el conocimiento adecuado y son inocentes con lo que publican , y sin ni siquiera pensarlo comparten información sensible que es aprovechada por los delincuentes informáticos.