redes sociales

13

Upload: karina-gottig

Post on 03-Aug-2015

65 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales
Page 2: Redes Sociales

Áreas Implicadas

Page 3: Redes Sociales
Page 4: Redes Sociales

Destinatarios:Alumnos de 3° año de E.S.B.Alumnos de 6° año de E.E.S.Padres

Página de Facebook: www.facebook.com/eligiendovocacion.

Page 5: Redes Sociales

Utilizar la página y desenvolverse en un grupo dentro de una  red social como Facebook.Tener acceso al material relacionado con la búsqueda vocacional desde la red social. Realizar actividades individuales y grupales en el grupo de red social que tengan que ver con la finalidad de la propuesta.Hacer uso de esta página para poder acercar materiales digitalizados a los alumnos,  para informar, debatir y orientar mediante procesos reflexivos.Formar sujetos críticos que sepan discernir entre distintos tipos de información que se les ofrece y que puedan realizar consultas.

Page 6: Redes Sociales

Red Social

Page 7: Redes Sociales

You Tube (videos, películas) Links a información variada. Archivos PDF Archivos Word Power Point Edmodo

URL : edmo.do/j/nkd9zw

Código: 5xtsvv

Page 8: Redes Sociales

Los miembros del Equipo de Orientación Escolar de la E.E.S. N°4 del Distrito de Pilar.

Orientadora Educacional: Karina GottigOrientadora Social: XX

Invitaciones: En un primer momento se harán las invitaciones a los alumnos de tercer año de secundaria básica y sexto año de secundaria superior.A continuación resto de los miembros de la comunidad educativa.Para finalizar mediante reunión explicativa, se realizará una invitación a los padres de los alumnos.

“La participación del Proyecto de todos los integrantes será de forma voluntaria”

Page 9: Redes Sociales

Administradores: Orientadora Educacional y Orientadora Social de la escuela. Proporcionan información, planteo de problemáticas respecto de la información seleccionada, videos, links, actividades. Selección y revisión de propuestas de otros miembros.Alumnos: Pueden subir información, plantear dudas, solicitar tutorías (Todo revisado previamente por los administradores de la página), y acceder a la orientación vocacional.Docentes de Prácticas del Lenguaje, Historia, Ciencias Sociales, Construcción de la Ciudadanía: Pueden subir información pertinente, plantear dudas, compartir historias y experiencias. Previa revisión de los administradores de la página.Padres: Pueden subir información pertinente, plantear dudas, compartir historias y experiencias. Previa revisión de los administradores de la página.

Page 10: Redes Sociales

Se realizará a lo largo de todo el ciclo lectivo.En los meses de abril, mayo y junio se presentará la información con las diferentes modalidades y carreras, se subirán videos explicativos, se seleccionarán links de interés. En los meses de julio y agosto se irán recepcionando y aclarando dudas respecto del material publicado.Finalizando la última etapa, en los meses de septiembre y octubre se invitará a los alumnos interesados a realizar Test de Orientación Vocacional a realizarse por medio de la plataforma de Edmodo URL edmo.do/j/nkd9zw Código de grupo: 5xtsvvPor último se destinará el mes de noviembre para entrevistas personalizadas y devolución de los test de orientación vocacional.

Page 11: Redes Sociales

La evaluación se realizará en forma cualitativa acerca de la aceptación, adhesión y participación en el proyecto, no se evaluará a los alumnos participantes, sino al proyecto en sí mismo, teniendo en cuenta participación (Optativa) de los alumnos, docentes, padres interesados. Al respecto de esta evaluación se tomará en cuenta la cantidad de concurrentes a la página, likes obtenidos, pedidos de información, participación de las propuestas de los administradores como otros miembros y solicitudes de Orientación Vocacional.

Page 12: Redes Sociales

Se crea el siguiente proyecto contemplando que este espacio virtual sea privado .

Se realizará la sugerencia a los miembros para que configuren la privacidad de sus datos personales para preservar a sus miembros.

Este espacio es de uso académico y el mismo tiene sus propias reglas de convivencia explicitadas en cuanto a las formas de comunicación ( por ejemplo la utilización de vocabulario adecuado, respeto por los demás, etcétera).

Los contenidos que se van a compartir serán supervisados por los administradores.

En caso de no cumplir con las pautas para la convivencia se dejará en claro procederá a la eliminación de publicaciones o comentarios.

Page 13: Redes Sociales

“La gestión colaborativa del conocimiento social, el trabajo colectivo, y especialmente las redes sociales están haciendo

realidad algunas viejas utopías que ya apuntaban a que trabajamos y aprendemos mejor en grupo. Vivimos épocas de

cambio hacia sociedades y sistemas políticos más participativos”. (Reig, 2012)

Es un desafío y una obligación para los docentes idear, planificar e implementar proyectos educativos relacionados con redes sociales y herramientas digitales. Es menester conocer las herramientas disponibles y las estrategias didácticas para implementarlas, dialogar con los alumnos para tratar de disminuir los riesgos a los que se exponen y enseñar las estrategias para el cuidado de la privacidad. Como docentes debemos aportar y colaborar a la producción de conocimientos para la formación y participación de las nuevas generaciones.