redes sociales

9
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad , parentesco , intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas ), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Upload: paulaperaltapiza

Post on 14-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales

Las redes sociales son estructuras socialescompuestas de grupos de personas, las cuales estánconectadas por uno o varios tipos de relaciones, talescomo amistad, parentesco, intereses comunes o quecomparten conocimientos, e ideas de libre expresión.Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos.La investigación multidisciplinar ha mostrado que lasredes sociales operan en muchos niveles, desde lasrelaciones de parentesco hasta las relaciones deorganizaciones a nivel estatal (se habla en este casode Redes políticas), desempeñando un papel críticoen la determinación de la agenda política y el gradoen el cual los individuos o las organizacionesalcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Page 2: Redes sociales

El análisis de redes sociales estudia estaestructura social aplicando la Teoría de Grafos eidentificando las entidades como "nodos" o"vértices" y las relaciones como "enlaces" o"aristas". La estructura del grafo resultante es amenudo muy compleja. Como se ha dicho, En suforma más simple, una red social es un mapa detodos los lazos relevantes entre todos los nodosestudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción esidentificar la red que envuelve a una persona (enlos diferentes contextos sociales en los queinteractúa); en este caso se habla de "redpersonal".

Page 4: Redes sociales

Si te gusta compartir fotos enFacebook, Twitter, Instagram, Foursquare, Tumblr, Flickr o alguna otrared o sitio web social, la herramienta más útil con la que puedes contarpara hacer esto es tu teléfono móvil. Cada día aparecen más y mejoresaplicaciones que puedes instalar en tu iPhone o teléfono Android parasubir fotos a tu red preferida.

A continuación conocerás cinco aplicaciones para tomar y compartirfotos en las Redes Sociales. Todas ellas te permitirán conectartedirectamente con tu sitio favorito, por lo que no tendrás que abrir unanueva aplicación para subirlas. Conócelas y pruébalas cuando quierascompartir un momento especial con tus contactos.

Otra aplicación gratuita para tu iPhone. Con Pixlr-o-matic podrás tomarfotos o usar las que ya hayas tomado previamente. Una vez hayaselegido la foto que quieres usar, podrás aplicar diversos filtros creativosy efectos de iluminación a tus fotos. Junto con eso, la aplicación incluyeun gran número de bordes o marcos para tus fotos, con las cualespodrás darle el toque final a esas imágenes que deseas compartir.

Una vez estés listo, podrás enviar tu foto a Facebook, Flickr o adjuntarlaen un email. Te recomiendo probar esta aplicación, ya que los filtros deiluminación son algo distinto a lo que estás acostumbrado a ver en otrasaplicaciones similar.

Page 5: Redes sociales

En el desarrollo de la humanidad se ha observado el continuo cambio en las formas de interacción y trabajo.

Es así que se desarrollan nuevas formas de interactuar y de interrelación. Dando lugar a la creación de Nuevos territorios, de nuevos espacios y

nuevos sistemas de participación en el mundo de los negocios. Desde 1995 cuando estados unido comercializo la Internet esta se ha

convertido en una de las principales herramientas para el desarrollo delos miembros de la sociedad y sus comunidades.

Con la globalización se han generado la necesidad de agruparse encomunidades especificas, permitiendo la creación de redes de negociosque se suplen y se auto sostienen por medio de la interacción con otras.

Todo esta hace que en la era de la información las redes de negociossean el producto y mecanismo de la acumulación de capital digital eintelectual, basados en el conocimiento, la información y su relación conel comercio electrónico en la economía digital.

Estas redes nos permite a nivel de comodidad e información agruparnos estratégicamente y así potencializar las ganancias como grupo.

Page 6: Redes sociales
Page 7: Redes sociales

1. Capital Humano: lo que saben las personas. 2. Capital de Clientes: A quién conoce uno y quién lo conoce y lo

valorea a uno. 3.Capital Estructural: como lo que uno sabe se integra en sus

sistema de negocios. 4. Capital Interrelacional o grupal: como redes por medio de mis

contactos en beneficio de mi negocio. 5. Capital Emocional: el ser parte de algo especial y tener

decisión. Con internet se puede ganar capital humano sin

poseerlo, obtener capital de clientes de unas complejas relaciones mutuas y ganar un capital estructural mediante los modelos de negocios a través de los grupos y relaciones sostenidas por la identidad establecidas en la red.

En las redes de negocios todos compiten en la creación de valor sin perder de vista las necesidades y expectativas de los consumidores.

Page 8: Redes sociales

cambiante, no conviene movernos en exclusiva en La rentabilidad de unblog se consigue, según la opinión de los asistentes, al cabo del primeraño de rodaje. La inversión necesaria en contenidos de calidad se debecomenzar a recuperar a partir del primer año de existencia de labitácora, aunque el objetivo sea obtener ingresos por publicidad desdeel día uno. En ocasiones, cuando el proyecto crece, se necesita inversiónexterna para crecer.

Otro aspecto interesante es conseguir rentabilidad alternativa para lasredes de blogs a través de acciones ajenas a la publicidad. Así, duranteel desayuno se valoró que el SEO ofertado a terceros ejecutado comoactividad adicional, la gestión de identidades digitales (social media) oincluso la preparación de cursos de formación pueden ser, enefecto, otras vías para generar ingresos en las empresas de redes deblogs.

No faltó a la cita conversación sobre las redes sociales, que seconfirmaron como un factor a tener en cuenta por los gestores decontenidos en las redes de blogs. No obstante, se le restó importanciaen tanto a elemento determinante para el devenir de los blogs: Facebookno es competencia directa de los blogs, sino un canal para vitalizar loscontenidos. Dado que es un sector una sola red social.

Page 9: Redes sociales

Weblogs SL: sin duda la pionera y más completa, felicitar a Julio Alonso por verlo en su momento eimportar el concepto (y hasta el nombre) de EE.UU. del popular Weblogs Inc

Hipertextual: tal vez por tamaño y calidad sea la siguiente, aunque yo la dejé de seguir cuandoALT1040 (su principal blog) hablaba más de política que de otra cosa y sobre todo de temas locales delatinoamerica.

Cdys: no es tan grande como las anteriores, pero si muy especializada en tecnología, su buque insigniaes http://www.loogic.com/

Medios y Redes: estos chicos hacen bien dos cosas, la primera el concepto de marca aportando unamisma estética a todos y segundo la elección de los temas, sin duda rentables.

Blogsfarm: tienen una buena cantidad de blogs, pero cuidan menos la imagen y algunos los tienen elblogger.com en lugar de tener un dominio propio!

Grupoblog: buena combinación de blogs y servicios para empresas

BlogsLab: cuidan bastante la imagen, pero aún tienen pocos

Inicio Global: buena cantidad y calidad razonable

Swebloo: cuidan la imagen pero tienen pocos blogs

Cobora: tienen un poco blogs, pero no parece que sea su fuerte, más bien son una compañía demarketing

Muyblog: similar al anterior

Catorze: están ahí con los anteriores

Aiz: más de lo anterior

UniversalSports: deberían cuidar un poco más la imagen

UniversalTematics: , son los mismo que los anteriores pero de temas no deportivos

Archivados: van bien, pero aún les queda que mejorar

Nexoblogs: igual, pocos blogs pero con potencial.