redes sociales

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: CIENCIAS SOCIALES 1ER SEMESTRE “A” INFORMÁTICA TICS NOMBRE: TANIA LEMA TEMA: LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Upload: tania-lema

Post on 26-Jun-2015

119 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

este trabajo es para dar a conocer las redes sociales y su impacto en la formación de profesionales en ciencias de la educación

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE :

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA: CIENCIAS SOCIALES 1ER SEMESTRE “A”

INFORMÁTICA TICSNOMBRE:

TANIA LEMATEMA: LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE

PROFESIONALES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Page 2: Redes Sociales

REDES SOCIALES

Page 3: Redes Sociales

¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?

Una red social, en el ámbito de la Internet, consiste en un servicio para crear comunidades de personas con intereses, actividades o amigos en común.Básicamente el servicio se basa en la creación de un perfil, donde el usuario carga su información personal, y mediante diferentes sistemas va "invitando" a otros usuarios a unirse a su círculo social de conocidos o "contactos" agregándolos a su lista, y asimismo recibe "invitaciones" para unirse al listado de contactos de otros usuarios.

Page 4: Redes Sociales

LAS 5 REDES SOCIALES MÁS POPULARES

• Las redes sociales son parte básica de nuestra vida, tan es así que todos los días salen nuevas páginas de este tipo. Sin embargo, hoy les traemos las 5 redes sociales más populares y sus características.

Page 5: Redes Sociales

1 .FACEBOOK

• Es la red social por excelencia, creada en 2004 por Mark Zuckerberg y varios compañeros de Harvard. Hoy cuenta con más de 901 millones de usuarios registrados. Es una red bastante completa, ya que puedes escribir en el muro, jugar y compartir fotos y videos, entre muchas otras aplicaciones. Además, con sus aplicaciones móviles, recibe 200 millones de visitas diarias. Una de las aplicaciones más nuevas y populares es BranchOut, una aplicación de bolsa de trabajo. Facebook busca actualizarse constantemente e integra nuevas aplicaciones o realiza pequeñas modificaciones en su página.

Page 6: Redes Sociales

2. TWITTER

• Fundada en 2006, esta red social de microblogging te permite compartir mensajes con tus seguidores de 140 caracteres. Cuenta con más de 200 millones de usuarios a nivel mundial. En un principio, no fue tan aceptada, ya que era vista como una actualización de estado; sin embargo hoy sus usuarios lo consideran tan entretenido y divertido como Facebook. En Twitter puedes compartir fotos, tu ubicación y participar en temas mediante los hashtags y los trending topics.

Page 7: Redes Sociales

3. GOOGLE+

• Google+ fue lanzada en 2011, por el gigante Google. Esta red social busca ser la competencia directa de Facebook, de hecho constantemente se hacen comparaciones de sus actualizaciones. Funciona mediante círculos (grupos para compartir) y cuenta con Hangouts (para videochat), mensajería y seguimiento de intereses. Cuenta con una sección de novedades para ver las actualizaciones de los círculos. Además te permite la integración con otras aplicaciones de Google. Hoy tiene más de 170 millones de usuarios registrados con 20 millones de visitas diarias.

Page 8: Redes Sociales

4. PINTEREST

• Esta red social, lanzada en 2010, tiene un formato de tabla de anuncios y permite a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes mediante temas. Se puede navegar por los ‘pinboards‘. Lo que esta aplicación intenta es “conectar al mundo a través de las cosas que las personas consideran interesantes”. Tiene conexión a otras redes como Twitter y Facebook; además, recibe un promedio de 17 millones de visitas, con más de 21 millones de usuarios.

Page 9: Redes Sociales

5. LINKEDIN

• Esta red social fue creada en 2002, pero llegó al público general hasta 2003. Su característica principal es que está orientada a los negocios y al mundo laboral. LinkedIn permite a los usuarios mantener una base de datos de las personas con las que pueden tener algún tupo de relación laboral y se construye mediante conexiones directas entre los usuarios. También cuenta con grupos de interés, en los que se puede compartir información necesaria para el trabajo. De igual forma, es un excelente espacio para buscar empleado o empleador con sus más de 150 millones de usuarios registrados.

Page 10: Redes Sociales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES

• Ventajas:• 1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de

diversas experiencias innovadoras.

• 2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

• 3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

• 4) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

Page 11: Redes Sociales

Desventajas:• 1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros

provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

• 2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

• 3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

• 4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

• 5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

Page 12: Redes Sociales

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

• Las redes sociales son el nuevo paradigma educativo, la construcción de una nueva forma de pensar la educación. Precisamente por eso el rol de profesor o capacitador cambia y se diluye la jerarquía entre profesor-alumno siendo el primero un guía y moderador más que una fuente de información y saber. Este nuevo entorno de aprendizaje enfatiza la inteligencia colectiva estableciendo nuevas estructuras de participación, ya que todos aportamos saber, utilizamos diversas fuentes de saber y colaboramos para hacer realidad un proceso de aprendizaje. Lo cual es un gran cambio para los docentes tanto en hábitos como en actitud.

Page 13: Redes Sociales

• Estos son algunos ejemplos de que pueden hacer los docentes usando las redes sociales como herramientas y al mismo tiempo como el medio natural para llegar a sus alumnos:• Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales.• Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming.• Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter.• Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual.• Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS.• Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis.

Page 14: Redes Sociales

• Para una mejor comprensión visitar el siguiente enlace:http://www.youtube.com/watch?v=DkV9edNKj8w

Page 15: Redes Sociales

• “LAS TECNOLOGÍAS NO CAMBIAN LA MANERA DE ENSEÑAR, PERO PUEDEN AYUDAR A INTRODUCIR NUEVAS

METODOLOGÍAS Y ENTORNOS DE APRENDIZAJE”

Page 16: Redes Sociales

CONCLUSIÓN

• Las redes sociales ofrecen una gran gama de posibilidades para los docentes en términos de establecer interacción en diversas vías, empezando por colegas, estudiantes e incluso con las autoridades de sus instituciones. Sin embargo, siempre es conveniente definir inicialmente, qué es lo que se desea resolver con cierta herramienta tecnológica, pues con base en ello será más sencillo elegir qué solución pudiera ser la más adecuada; esto tomando en cuenta todos los factores involucrados en la situación de enseñanza a resolver.