redes sociales

18
edes sociales

Upload: grupo-publivision

Post on 02-Dec-2014

5.584 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre redes sociales, su historia, comparaciones y web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales

Redes sociales

Page 2: Redes Sociales

INTRODUCCIÓN

En los últimos 3 años, las comunicaciones a través de internet se han incrementado debido al uso de las Redes Sociales, las cuales han atraído la atención de millones de personas, quienes establecen relaciones personal,

profesionales o de negocios entre sí.La utilización de estas poderosas herramientas de comunicación reducen

las comunicaciones en espacio y tiempo. La diversidad de temas que se incluyen en comunidades dentro de las redes sociales no tiene límites; por lo que es un medio en donde los usuarios pueden establecer cualquier tipo de

interacción entre ellos a través de publicaciones y/o mensajes.

Page 3: Redes Sociales

¿REDES SOCIALES EN INTERNET?

Al hablar de una red social, abarcamos de inmediato el concepto de que se trata de un sistema informático y electrónico con el cual a través de una computadora te puedes conectar con diversos amigos, parientes, conocidos, etc. Pero en realidad el concepto de “Red Social” abarca un contexto mucho más amplio. De lo antes planteado podemos decir que existe una red social en una Universidad, dado que tú tienes amigos y compañeros (relación de afinidad con otros individuos) a su vez tus amigos tienen amigos y compañeros, los cuales te podrían conocer y ser tus amigos solo porque tienen un amigo en común; de este modo nace otra relación de afinidad y se va construyendo poco a poco una gran red social.

Page 4: Redes Sociales

UN POCO DE HISTORIA

Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios  que  fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y MySpaceRápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google lanza en enero de 2004 Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo 360º y otros.

Page 5: Redes Sociales

Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Un buen ejemplo de esto es Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a MySpace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria por parte de Microsoft.

Se corría el rumor que esta red social podría ser adquirida por Yahoo en un valor de nada menos que mil millones de dólares, otro ejemplo es del.icio.us que ha alcanzado ya la cifra del millón de usuarios, cifra que supera en tres la cantidad de hace sólo nueve meses atrás.

Page 6: Redes Sociales

herramientas de las redes sociales:

Algunas de las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

•Actualización automática de la libreta de direcciones

•Perfiles visibles

•Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Page 7: Redes Sociales

ENTRE ALGUNAS REDES DE HABLA HISPANA PODEMOS DESTACAR LAS SIGUIENTES:

Networking Activo: Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores complementándose con una revista impresa y distintos eventos presenciales.

Neurona: proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional de contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente más de medio millón de profesionales presentes en más 50 sectores productivos y más de 100 de comunidades profesionales. Fue adquirida por Xing, aunque aún no ha sido fusionada.

Page 8: Redes Sociales

Cielo: parece la red más completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro.

Dejaboo.net: que es una red social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine, la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.

Festuc.com: esta es una red social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.

Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.

Page 9: Redes Sociales

Linkara: enfocado hacia las relaciones de amistad, se presenta como la primera red social para conocer gente a través de aficiones y opiniones. Y en cuanto al funcionamiento lo explican de manera muy simple, diciendo.” Expresa tu opinión, conéctate con tus amigos, conoce gente nueva”.Gazzag: es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras redes sociales en español que no lo permiten.eConozco: se presenta como una herramienta que te permite contactar con miles de profesionales a través de tus conocidos de confianza y donde puedes acceder a nuevas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Fue también adquirida por Xing, fusionándose recientemente con dicha red.Gentenotable: Otra red de encuentros.

Page 10: Redes Sociales

LAS 10 REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS EN EL MUNDO, SEGÚN TecnoArk.

Page 11: Redes Sociales

¿CÓMO OPERAN LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales en internet utilizan el mismo concepto explicado arriba, dado que todas las famosas redes sociales en internet (Facebook, MySpace, Hi5, Etc.) se conforman por grandes cantidades de personas, y ellas se relacionan unas, confirmando la afinidad que existe entre ellas o creándola en base a las relaciones ya existentes.El gran aporte que crean las redes sociales en internet es que no es necesaria la presencia física de tus amigos, ya que tienes una plataforma electrónica (la red social como tal) que te permite conectarte con tus amigos y parientes, así como conocer amigos de tus amigos o parientes lejanos con los que guardas afinidad, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo, siempre que tengas una conexión a internet.

Page 12: Redes Sociales

EL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES

El proveedor de la red social te brinda un servidor (base de datos) gratuita donde sólo con registrarte puedes guardar tus datos personales, tu ubicación, estudios realizados, empresa donde trabajas, fotos, miembros de tu familia, etc. Todos estos datos conforman tu perfil personal, la cual es utilizada por el servidor más adelante. Es importante que al acceder a una red social como usuario nuevo, configures la privacidad, sino cualquier persona de la red social puede acceder a tu información personal.El servidor de la red social siempre brinda herramientas de selección automática, donde le brinda al usuario las posibles opciones de personas que “quizás conozcas” basándose en la información colocada en tu perfil y los amigos en común que tengas en la red social. Esto te ayuda a generar más conexiones o “enlaces” entre tu perfil y los demás miembros de la red.

Page 13: Redes Sociales

¿COMPARACIÓN ENTRE LAS REDES SOCIALES DE HABLA INGLESA VS. LAS REDES SOCIALES DE HABLA HISPANA?

Las diferencias que existen entre redes sociales de habla inglesa y redes sociales de habla hispana, realmente no son muchas ya que en ambos idiomas las personas las utilizan para establecer relaciones entre familiar, amigos y en términos también de estudio y profesionales.Específicamente las diferencias podrían observarse en términos de factores psicológicos y culturales en la forma en que los habitantes de dichas comunidades se comunican entre sí.En términos generales se puede mencionar que el establecimiento de relaciones entre los usuarios es similar en ambos tipos de redes, debido a que los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de establecer lazos entre nosotros, los cuales varían de acuerdo a la influencia de la cultura regional, leyes y otro tipo de factores, así como también el idioma en que se comuniquen.

Page 14: Redes Sociales

WEB 2.0 Y SU RELACIÓN CON LAS REDES SOCIALES

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.

Page 15: Redes Sociales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

VENTAJAS :

integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas), excelentes para propiciar contactos de amistad o compartir intereses, compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.•Otros beneficios son que diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar las distancias, conexiones con el mundo profesional, tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias, la comunicación puede ser en tiempo real y pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

Page 16: Redes Sociales

DESVENTAJAS:

En cuanto a las desventajas, González sostuvo que las redes “son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada y pueden darse casos de suplantación de personalidad, falta en el control de datos y pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo. También, pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos y los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio. “Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM, pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.”, apuntó.

Page 17: Redes Sociales

Consejos para el buen uso de las redes sociales

•Para un buen uso de las redes sociales, no dejar tu perfil abierto, no olvides dar a la opción “Compartir mi perfil sólo con mi lista de contactos/amigos”, evitar muchos riesgos. Asimismo, evitar revelar información privada, domicilio, número de teléfono u otros datos personales.•Igualmente se debe proteger la información personal, usar las funciones de privacidad para aprobar o rechazar quién puede ver tu perfil, antes de agregar a un amigo comprobar que se conoces y evitar aceptar desconocidos.

Page 18: Redes Sociales

http://youtu.be/aKPIpuTmnSY

http://youtu.be/Nrmz0wKC1i0

http://youtu.be/C43q2soNZrI