redes sociales

17
REDES SOCIALES ¿Primeras redes sociales(historia) Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto, en poco tiempo, cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es que los inicios se remontan mucho más allá de lo que podríamos pensar en un primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a través de Internet ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo que más tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos actualmente, con creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello, vamos a plantear su historia contextualizada mediante una cronología de los hechos más relevantes del fenómeno que suponen las redes sociales basadas en Internet. 1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro. 1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información. 1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido. 1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar sus experiencias on-line, mediante la publicación de su propio contenido y conectando con otros individuos de intereses similares. En este mismo año, Randy Conrads crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer servicio de red social, principalmente, porque se ve en ella el germen de Facebook y otras redes sociales que nacieron, posteriormente, como punto de encuentro para alumnos y ex-alumnos. 1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al tiempo que comienza el blogging y se lanza Google. También se inaugura Sixdegrees, red social que permite la creación de perfiles personales y listado de amigos, algunos establecen con ella el inicio de las redes sociales por reflejar mejor sus funciones características. Sólo durará hasta el año 2000. 1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger. 2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta millones de ordenadores conectados a la Red. 2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres meses. 2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara puesto que llevaba gestándose varios años. Creada por el conocido Mark Zuckerberg, Facebook se concibe inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes sociales como Hi5 y Netlog, entre otras.

Upload: paolaandreacastillo

Post on 27-May-2015

206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales

REDES SOCIALES

¿Primeras redes sociales(historia)

Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No

existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto.

Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay

servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán dejando obsoleto,

en poco tiempo, cualquier panorama que queramos mostrar de ellos. Su historia se escribe a cada minuto en

cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es que los inicios se remontan mucho más allá de lo que

podríamos pensar en un primer momento, puesto que los primeros intentos de comunicación a través de Internet

ya establecen redes, y son la semilla que dará lugar a lo que más tarde serán los servicios de redes sociales que

conocemos actualmente, con creación de un perfil y lista de contactos. Por todo ello, vamos a plantear su historia

contextualizada mediante una cronología de los hechos más relevantes del fenómeno que suponen las redes

sociales basadas en Internet.

1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro.

1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar a sus amigos

sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.

1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y alojarlos en

determinados lugares según su contenido.

1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar

sus experiencias on-line, mediante la publicación de su propio contenido y conectando con otros individuos de

intereses similares. En este mismo año, Randy Conrads crea Classmates, una red social para contactar con

antiguos compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer servicio de red social, principalmente,

porque se ve en ella el germen de Facebook y otras redes sociales que nacieron, posteriormente, como punto de

encuentro para alumnos y ex-alumnos.

1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al tiempo que comienza el

blogging y se lanza Google. También se inaugura Sixdegrees, red social que permite la creación de perfiles

personales y listado de amigos, algunos establecen con ella el inicio de las redes sociales por reflejar mejor sus

funciones características. Sólo durará hasta el año 2000.

1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se realiza el lanzamiento

de Blogger.

2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta millones de ordenadores

conectados a la Red.

2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres meses.

2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara puesto que llevaba

gestándose varios años. Creada por el conocido Mark Zuckerberg, Facebook se concibe inicialmente como

plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen

muchas otras redes sociales como Hi5 y Netlog, entre otras.

Page 2: Redes sociales

2004. Se lanzan Digg, como portal de noticias sociales; Bebo, con el acrónimo de "Blog Early, Blog Often"; y

Orkut, gestionada por Google.

2005. YouTube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se convierte en la red social más

importante de Estados Unidos.

2006. Se inaugura la red social de microblogging Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día,

y Facebook sigue recibiendo ofertas multimillonarias para comprar su empresa. En España se lanza Tuenti, una

red social enfocada al público más joven. Este mismo año, también comienza su actividad Badoo.

2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200 millones de usuarios,

adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de microblogging para competir con Twitter.

2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y MySpace retrocede hasta los 57 millones. El éxito de

Facebook es imparable.

2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, en su primera semana sus usuarios

publicaron nueve millones de entradas. También se inaugura otra nueva red social, Pinterest. Los usuarios de

Internet en este año se estiman en 1,97 billones, casi el 30% de la población mundial. Las cifras son

asombrosas: Tumblr cuenta con dos millones de publicaciones al día; Facebook crece hasta los 550 millones de

usuarios: Twitter computa diariamente 65 millones de tweets, mensajes o publicaciones de texto breve; LinkedIn

llega a los 90 millones de usuarios profesionales, y Youtube recibe dos billones de visitas diarias.

2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter. LinkedIn se convierte en la segunda

red social más popular en Estados Unidos con 33,9 millones de visitas al mes. En este año se lanza Google+,

otra nueva apuesta de Google por las redes sociales. La recién creada Pinterest alcanza los diez millones de

visitantes mensuales. Twitter multiplica sus cifras rápidamente y en sólo un año aumenta los tweets recibidos

hasta los 33 billones.

2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y

Google+ registra 62 millones. La red española Tuenti alcanzó en febrero de este año los 13 millones de usuarios.

Pero, como decíamos al comienzo de este apartado, es cuestión de semanas que estas cifras se queden

anticuadas, y a lo largo del mismo año podemos encontrar registros completamente diferentes.

a) QUE ES UNA RED SOCIAL: Las redes sociales son servicios prestados a través de Internet que permiten a los

usuarios generar un perfil desde el que hacer públicos datos e interactuar con otros usuarios y localizarlos en la

Red en función de las características publicadas en sus perfiles. El modelo de crecimiento de estas plataformas

se basa fundamentalmente en un proceso viral en el que un número inicial de participantes mediante el envío

de invitaciones a través de correos a los conocidos ofrece la posibilidad de unirse al sitio Web. Las redes sociales

son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de

utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en las que se establece un intercambio dinámico por

diferentes motivos: espacios para conocerse, intercambiar ideas y reencontrarse con otras personas; ofertar

productos, servicios y realizar negocios; compartir e intercambiar información en diferentes medios y buscar

empleo o talento también la redes sociales Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de

comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que

integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que

proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Permiten a las personas estar conectadas con

Page 3: Redes sociales

sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades

sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales.

QUE APORTAN LAS REDES SOCIALES:

1. Actualidad. Las redes cubren la necesidad de estar informados sobre nuestro mundo y áreas de interés. Nos

motiva saber las cosas que están pasando con temas generales, pero también nos resulta interesante lo que

está haciendo Pedro, en dónde está viviendo Marta, cómo le fue a Luis en su viaje, cuántos hijos tiene Virginia y

qué es de la vida de Antonio.

2. Interconexión. La interconexión se produce cuando surge la posibilidad de tener fácil acceso a la gente, tanto

la que nos importa como aquella con la que alguna vez estuvimos en contacto y lo perdimos. Nos sentimos en

contacto porque tenemos la manera de comunicarnos rápidamente con muchas personas, algunas de manera

regular, y otras esporádicamente. Es una comunicación rápida (casi inmediata), fácil, cómoda y muy muy barata.

3. Comunicación. En las redes sociales, hasta los más inhibidos o tímidos en las relaciones cara-a-cara, se ven

beneficiados y animados a transmitir a otras personas sentimientos de amistad o amor con el simple gesto de

enviar un “obsequio virtual”. Puedes, por ejemplo, colgar en el muro de tu novia una bonita flor o una sonrisa de

¡buenos días! sin necesidad de acompañarlo de ningún texto. Para muchos esto puede ser un mensaje con gran

contenido.

4. Entretenimiento. Quizás ésta sea la necesidad que más satisfacemos en las “redes sociales”. No sólo porque

nos entretenemos con los últimos chismes sobre la vida de amigos y familiares, sino porque en estos sitios

encontramos muchísimos recursos para canalizar el ocio. Por ejemplo, la innumerable cantidad de concursos

sobre las diferentes características de la personalidad de cada uno o, en otro orden de cosas, la posibilidad de

entrar en grupos de compra que nos permitan obtener ocio de manera rápida y barata, etc.

5. Protagonismo. A todos nos gusta que nos tomen en cuenta de una u otra manera, y hacia esto está muy

enfocado el funcionamiento de los sitios web como MySpace.com o Flickr. Nosotros somos los protagonistas, de

todo lo que hacemos públicamente en las “redes sociales”.

6. Control. Si tratamos con sentido común los filtros de privacidad en las redes sociales, tenemos control para

determinar a quién leemos y a quién dejamos que se entere de nuestras intimidades, en qué juegos invertimos

nuestro tiempo de ocio y a quién le permitimos alguna licencia de vez en cuando. Con sentido común nada es

tan peligroso o entraña un riesgo descontrolado.

D. OBJETIVOS DE LA RED SOCIAL obtener apoyo para un proyecto creativo, crear conciencia de marca, o

conseguir seguidores para un nuevo producto.

E. LOS PROS Y CONTRAS DE LAS REDES SOCIALES

Los pros de las redes sociales:

1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias

innovadoras.

2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en

equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

Page 4: Redes sociales

3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios

participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo

tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.

5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.

6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo

mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.

8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

Los contras de las redes sociales:

1) Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al

mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información

confidencial de sus usuarios.

2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto

ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

F. CUALES SON LAS MÁS POPULARES:

Facebook

Twitter

Google+

Pinterest

LinkedIn

MySpace

Badoo

YouTube

Sónico

hi5

So Skype.cl

Page 5: Redes sociales

G. COMO REGISTRARSE EN GMAIL (MOSTRAR PASO A PASO, PEGAR PANTALLAZOS).

Ingresar a Gmail

El primer paso consiste en ingresar a Gtmail, para ello solo debemos poner la dirección

(http://www.gmail.com) en la barra de exploración de vuestro explorador

Crear una cuenta

El segundo paso consiste en hacer clic en el link ¨crear una cuenta” , enlace que aparece arriba a la

derecha de la pantalla

Crear una cuenta

Rellenar el formulario

Aparece un formulario de registro que se debe rellenar poniendo los datos personales

Page 6: Redes sociales

Tutoría de registro completado

Para más información se debe ingresar al siguiente enlace:

http//www.registrarseen.net/registrarse/crear/cuenta/g

2. crear de forma individual un correo en www.gmail.com,ver el video de cómo crearlo

Page 7: Redes sociales

3 como crear un blogs primero ir a Google

Luego crear la cuenta de gmail

Page 8: Redes sociales

[email protected]

Luego llenar el formulario

Luego llenar estos datos.

Page 9: Redes sociales

Luego crear el Blogger q ya lo cree

Twitter

Primer paso escribir twitter el google:

Page 10: Redes sociales

Luego aparecera :

Luego hay que inscribirese y crear la cuenta:

Page 11: Redes sociales

Luego se escriben los datos

Después hay que empezar a elegir los seguidores:

Page 12: Redes sociales
Page 13: Redes sociales

CREACION DEL GRUPO FACEBOOK

Primer paso abrir la página de GOOGLE y escribir Facebook

Page 14: Redes sociales
Page 15: Redes sociales

Luego inscribir el correo y la contraseña

Mi creación del Facebook

Page 16: Redes sociales

Publicación del grupo.

Page 17: Redes sociales

Ya quedo publicado en mi grupo tema redes sociales