recursoselearning

15
Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación RECURSOS E-LEARNING, MATERIALES 2.0 PARA LA TELEFORMACIÓN Nombre y apellidos del autor: José Mª Villatoro Bernal Institución en la que trabaja: Ruidoweb S.L. www.ruidoweb.com Correo electrónico: [email protected] Palabras clave: e-learning, web 2.0, recursos, conocimiento compartido, Social Media Resumen: En determinados foros se comenta que la formación e-learning ha fracasado porque sigue representando un porcentaje mínimo en el total de la formación, es posible que en el origen de esta situación se encuentre la falta de adaptabilidad de los materiales didácticos a la Web 2.0, la mala interpretación y/o el uso incorrecto de las llamadas TIC, la progresiva tendencia hacia el “blended learning”, las carencias formativas de los docentes a nivel de las nuevas tecnologías, el desencanto de parte de la comunidad educativa... En esta comunicación nos centraremos en los recursos e-learning, se trata de integrar de forma dinámica los materiales 2.0 para el mejor uso y aprovechamiento de las TIC. - 1 -

Upload: silser2009

Post on 22-Apr-2015

706 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

RECURSOS E-LEARNING, MATERIALES 2.0 PARA LA TELEFORMACIÓN

Nombre y apellidos del autor: José Mª Villatoro BernalInstitución en la que trabaja: Ruidoweb S.L. www.ruidoweb.comCorreo electrónico: [email protected]

Palabras clave:

e-learning, web 2.0, recursos, conocimiento compartido, Social Media

Resumen:

En determinados foros se comenta que la formación e-learning ha fracasado porque sigue representando un porcentaje mínimo en el total de la formación, es posible que en el origen de esta situación se encuentre la falta de adaptabilidad de los materiales didácticos a la Web 2.0, la mala interpretación y/o el uso incorrecto de las llamadas TIC, la progresiva tendencia hacia el “blended learning”, las carencias formativas de los docentes a nivel de las nuevas tecnologías, el desencanto de parte de la comunidad educativa... En esta comunicación nos centraremos en los recursos e-learning, se trata de integrar de forma dinámica los materiales 2.0 para el mejor uso y aprovechamiento de las TIC.

- 1 -

Page 2: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

1. INTRODUCCIÓN, ¿QUÉ ES E-LEARNING?

Podemos definir el concepto de e-learning como un sistema de formación a distancia basado en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías que se caracteriza por el uso de medios interactivos tales como producciones multimedia, CD-ROM, DVD, intranets y sobre todo Internet.

Este modo de aprendizaje a distancia o virtual cuenta con una serie de ventajas e inconvenientes.

Entre las ventajas podemos destacar:

a) Es un modelo de formación que implica la eliminación de barreras temporales y espaciales. Permite la accesibilidad a la formación desde distintos puntos: casa, lugar de trabajo, dispositivos móviles... Es un modelo en el que el alumno gestiona su tiempo de acceso al mismo, en ese sentido se dice que su metodología es abierta y flexible; y que coloca al alumno en el centro del aprendizaje.

b) Significa un ahorro de costes desde un punto de vista didáctico y logístico: traslados, alojamiento, material didáctico...

c) Permite una comunicación sincronizada, rápida y ágil, en ese sentido hablamos de interactividad; mediante el uso de herramientas colaborativas se produce una constante retroalimentación del contenido entre alumnos y profesores, y entre los propios alumnos, lo que favorece el enriquecimiento del conocimiento mediante el intercambio de ideas, opiniones, prácticas y experiencias.

d) Simulación virtual, permite la configuración implícita de determinados contenidos que son difícilmente aplicables en otros entornos, por ejemplo la realidad aumentada, el uso de 3D, Second Life...

e) Familiarización con las nuevas tecnologías, permite al alumno introducirse en el mundo de las TICs. Las tecnologías de la comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.

Entre los inconvenientes podemos citar:

a) Requiere de unos conocimientos y habilidades técnicas previas y de una cierta infraestructura: ordenador, conexión a Internet...

- 2 -

Page 3: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

b) Puede provocar cierto aislamiento social, sin la debida motivación el alumno puede sentirse sólo.

c) La relación indirecta con el formador puede llevar a la dispersión si la información no es comprendida adecuadamente.

d) Pérdida de información, en Internet la información es inestable y en algunas ocasiones no es veraz.

e) La calidad de los materiales didácticos no siempre es destacable.

f) Dificultad de una evaluación fiable, los alumnos pueden aplicar la ley del mínimo esfuerzo o bien no plantear estrategias más allá de la plataforma.

2. DEL CONCEPTO DE PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE AL DE ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: CONFIGURA TU AMBIENTE

Se dice que hay 3 ejes sobre los que se mueve el e-learning, es el llamado triángulo del e-learning.

a) La tecnología, plataformas, campus virtuales, software, herramientas colaborativas, web 2.0.

b) Los contenidos, material didáctico, metodología, planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

c) Los servicios, la acción de los profesores, los elementos de gestión, elementos de comunicación, elementos de evaluación...

Es posible que el citado triángulo esté demasiado centrado en la tecnología y poco orientado a una intervención más localizada en el individuo. Las plataformas virtuales de aprendizaje , también conocidas como Sistemas de Administración de Aprendizaje o LMS, forman parte del engranaje del e-learning, pero el e-learning debe tener en cuenta la configuración del espacio virtual de aprendizaje que abarca un concepto más amplio en el uso de la tecnología.

El ambiente personal de aprendizaje viene determinado por elementos dispares

- 3 -

Page 4: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

que varían en función de los intereses del individuo, por ejemplo un espacio virtual de aprendizaje puede estar configurado por:

a) Medios: bibliografía, revistas, radio, tv

b) Herramientas: LMS, Google Reader, Delicious, Evernote, Zotero, Yoono

c) Audio/Vídeo: Youtube, Vimeo, TeacherTube, Podcast, Screencast

d) Comunicación: Skype, Google Talk, Email

e) Personas/Redes Sociales: Twitter, Facebook, Xing

f) Yo/retroalimentación por: Blogs personales, webs profesionales

El ambiente o espacio virtual de aprendizaje favorece la autonomía en el proceso de enseñanza, el individuo configura su propia red social de aprendizaje de una manera informal, descentralizada, abierta y pública; de esta manera el alumno es responsable de su aprendizaje y se convierte en el centro de todo el proceso, proceso que no acaba cuando se cierra el LMS, sino que se

- 4 -

Page 5: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

retroalimenta y evoluciona con el tiempo a medio y largo plazo. El aprendizaje no se centra en la plataforma sino que viene determinado por la manera en la que el individuo configura su propio espacio.

3. TIPOS DE HERRAMIENTAS, UNA BREVE CLASIFICACIÓN, AYUDANDO A CONFIGURAR TU ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Para configurar nuestro espacio virtual de aprendizaje podemos contar con una serie de herramientas. Vamos a atrevernos con una clasificación:

a) Herramientas colaborativas.

b) Herramientas propias para e-learning, software.

c) Recursos web 2.0.

d) Sistemas de noticias.

e) Redes sociales, blogs, portales de formación.

3.1. Herramientas colaborativas

Las herramientas colaborativas hacen posible compartir un espacio, una tarea, una imagen, una experiencia; permiten participar de una idea y desarrollarla online. El concepto de "elemento compartido" ha revolucionado los Social Media, la educación se entiende como un proceso en constante evolución en el que es vital la aportación del grupo, el aprendizaje es social en el sentido al que hace referencia Albert Bandura: según el aprendizaje vicario, adquirimos gran parte de nuestro conocimiento observando e imitando a otros en un concepto social.

El rol del docente implica asumir competencias didácticas, tecnológicas y tutoriales.

- 5 -

Page 6: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

El rol del alumno se basa en la responsabilidad, en su capacidad de adaptación, organización, automotivación y en su aptitud para aportar ideas y ser creativo. Volvemos así al concepto de alumno en el centro del aprendizaje.

- 6 -

Page 7: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

Veamos algunos ejemplos de herramientas colaborativas (un poco más allá de Google docs):

http://www.showdocument.com

Es una herramienta de colaboración en línea para compartir documentos, páginas web, imágenes, anotaciones, mapas de Google Maps, vídeos de YouTube, un editor de texto y navegador.

http://thinkature.com/

Herramienta online que permite crear tablones compartidos mediante la cual podemos invitar a otros usuarios a participar en nuestro espacio virtual.

Se compone de un tablón, se gestiona mediante etiquetas que pueden ser editadas y vinculadas, cuenta con un chat.

https://www.ubidesk.com/

- 7 -

Page 8: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

Es una plataforma virtual para la gestión de proyectos y actividades cuyo objetivo es compartir y organizar el conocimiento y la información en aras de una mayor productividad.

Entre las principales características podemos destacar la edición online de documentos, el acceso de colaboradores, revisión histórica, enlaces a tareas en los documentos, asignación de tareas con archivos y líneas de tiempo.

Los proyectos integran documentos, trabajos, discusiones y archivos. Las notificaciones por email comprenden múltiples eventos que son configurables.

Otras referencias:

30boxes, calendario colaborativo.

Doodle, planificación de eventos.

Pbworks, conecta profesores, alumnos y padres.

Shareflow, completa solución para compartir información.

Show document, herramienta de colaboración en línea.

Thinkfree, Internet es la oficina.

Vyew, crea un espacio de trabajo para compartir.

Wetoku, graba y comparte, integración fácil en web.

Wikipedia, enciclopedia libre y políglota.

Zohoplanner, añadir a tareas pendientes, notas e imágenes y compartirlo.

Zyncro, para compartir archivos de forma colaborativa.

Dimdim, excelente plataforma web para colaboración y reuniones en tiempo real.

Etherpad, editor de texto para usar de forma colaborativa.

Mmindmeister, creando mapas conceptuales de forma colaborativa.

Udutu, herramienta de colaboración en línea e-learning.

Twinning, entorno colaborativo, recursos, aplicaciones…

- 8 -

Page 9: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

3.2. Herramientas específicas para e-learning

Dentro de las herramientas específicas para e-learning podemos distinguir:

a) Herramientas de Gestión, se trata de aquellas que sirven para gestionar la matrícula e inscripción de los alumnos en los cursos, proporcionar información académica sobre horarios, fechas de exámenes, notas, planes de estudios, expedición de certificados, concretar reuniones, tutorías...

b) Herramientas para la formación, hablamos aquí de todos aquellos programas que se usan para la creación de los contenidos del aprendizaje: editores web, herramientas de autor, programas para la creación de ejercicios de autoevaluación...

c) Herramientas para la comunicación, nos referimos a aquellas que facilitan la comunicación y la colaboración a través del ordenador: correo electrónico, chat, videoconferencia, foros, lista de distribución, pizarra digital...

3.3. Recursos Web 2.0, la nube manda, la Web 2.0 y/o los Social Media

Hacíamos referencia antes a la explosión de los Social Media y su forma de entender la web como un conjunto de elementos compartidos. Podría decirse que son dos los componentes definitorios del concepto de Web 2.0; por un lado la tendencia a registrar comunidades de usuarios y servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis; y por otro el enfoque colaborativo y de construcción social.

En lo que se refiere a la educación, hemos comentado la importancia de la configuración del espacio virtual de aprendizaje y hemos hablado de las relaciones con los diferentes medios en el proceso enseñanza-aprendizaje en cuanto a contenidos, tecnología y servicios.

Es importante dejar claro que cuando hablamos de Web 2.0 no nos estamos refiriendo a un conjunto de tecnologías sino a una actitud y a un modo de entender Internet. El hecho de que el alumno se convierta en el centro del aprendizaje viene dado por la transición que se ha venido produciendo en las distintas aplicaciones hacia otros programas que funcionan en la web y

- 9 -

Page 10: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

están centrados en el usuario final. Hablamos de aplicaciones que sustituyen a las tradicionales de escritorio, que funcionan a través de la web y que desarrollan una tendencia hacia la colaboración. El concepto que subyace es el de que se está construyendo algo entre todos, de ahí que se hable de enfoque social.

El término de Web 2.0 fue acuñado por Dale Dougherty de O’Reilly que usó el término en una conferencia en la que se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

a) La web es la plataforma.

b) La información es lo que mueve al Internet

c) Hay un efectos en la red provocados por una arquitectura de participación.

d) La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

e) El fin del círculo de adopción de software pues los servicios están en beta de forma continuada.

Vamos a ver aquí algunas herramientas 2.0 que pueden resultar útiles para la formación.

Blogger, para crear un blog de forma fácil.

Box, es un servicio de almacenamiento remoto de archivos.

Delicious, publicar, compartir y anotar enlaces; es un servicio de gestión de marcadores sociales en web, permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado, esos marcadores pueden compartirse con otros usuarios de delicious.

Diigo, es una barra de herramientas que se incluye en el navegador y cuenta con múltiples aplicaciones

Empressr, para crear online presentaciones multimedia

Evernote, publica tus notas online, tomar y gestionar todo tipo de notas, mediante la web, a través de clientes de escritorio y a través de dispositivos móviles.

Eyeos, es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el

- 10 -

Page 11: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

estilo del escritorio de un sistema operativo. En realidad es una especie de sistema operativo que funciona online y que incluye algunas aplicaciones de tipo ofimática como procesador de textos, calendario, gestor de archivos, mensajero, navegador, calculadora...

Glogster, herramienta para presentar y distribuir contenidos de forma multimedia, permite crear posters multimedia online, en cada poster podemos insertar vídeo, texto, audio, fotografias...

GoogleDocs, para crear y compartir documentos online

Library Thing, herramienta para mantener y compartir en línea catálogos de libros

Picnik, editor de fotos online

Primopdf, crea archivos en formato pdf online

ScrapBook, crea libros multimedia

Scribd, crea y comparte documentos on line

Similarweb, programa que nos propone direcciones similares a las que estamos visualizando en el navegador

Slideshare, crea presentaciones online

Spezify, buscador conceptual

Springo, permite la búsqueda de información en distintos buscadores

Team box, gestión de proyectos online

Wordle, aplicación web que construye nubes de palabras a partir de textos elegidos por el usuario

Wufoo, para crear formularios fácilmente

Yugma, vídeo conferencia, acceso a escritorios virtualmente

3.4. Sistemas de noticias, la base del conocimiento en Internet, adiós a la web: RSS

Podría decirse que los sistemas de noticias RSS han cambiado la forma que teníamos de ver Internet y de navegar en la red. En cierta manera estamos diciendo adiós a la web al menos en lo que se refiere a lo que ha sido el

- 11 -

Page 12: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

acceso convencional al conocimiento: la navegación.

Las siglas RSS se refieren a distintos estándares: Rich Site Summary (RSS 0.91), RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0) y Really Simple Syndication (RSS 2.0).

Se trata de un formato de datos que se usa para enviar contenidos a los suscriptores de un sitio web en Internet. El formato permite que la distribución del contenido se realice sin necesidad de un navegador, ya que se utiliza un software diseñado para leer este tipo de contenidos que se conoce como agregador. De cualquier forma los principales navegadores contemplan la posibilidad de leer los contenidos de RSS sin necesidad de acudir a ese software.

La función más interesante de los RSS es que permiten compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. Es lo que comúnmente se suele denominar sindicación web. Así, un usuario puede recibir resúmenes de todos los sitios a los que está subscrito sin necesidad de navegar por todos ellos; aquí incluimos, weblogs, portales de noticias, elementos compartidos de Twitter, vídeos de Youtube, de Vimeo, elementos de Delicious, Friendfeed...

Sin entrar en disquisiciones técnicas, debemos hacer una breve referencia al protocolo atom en el que las fuentes web permiten que los programas busquen actualizaciones del contenido publicado en un sitio Web. La fuente web puede ser descargada por sitios web que redifunden el contenido, o por un agregador que permiten que los lectores en Internet se suscriban y vean los contenidos.

Algunos ejemplos de programas:

Google Reader, herramienta gratuita de Google para leer RSS online.

Netvibes, lector de RSS en la web.

Bloglines, agregador de noticias, también online.

Feedburner, es algo más que un agregador pero podemos incluirlo en la lista.

Feed Demon, aplicación para Windows.

Rss Bandit, agregador para Windows.

NetNewsWire, aplicación para Mac OS.

Vienna, lector de feeds (fuente web) para Mac.

- 12 -

Page 13: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

3.5. Redes sociales, Blogs, Portales de formación: CONCLUSIÓN: del conocimiento compartido a la educación libre

La educación virtual, y sobre todo la “educación en la nube” entendida en este contexto de lo social, permite que los entornos personalizados de aprendizaje se adapten mejor a las necesidades de cada centro, programa, organización, colectivo, etc…

La evolución lógica del concepto de espacio virtual de aprendizaje y del conocimiento compartido debe ser la educación libre, y, si la sociedad y la presión empresarial lo permiten, la educación gratuita.

Cuando en abril de 2001, el Instituto de Tecnología de Massachusetts propuso poner su catálogo de casi 2.000 cursos en línea, de forma gratuita, aquello parecía una locura. Hoy, en día, el MIT tiene más de 1.900 cursos gratuitos disponibles a través del programa OpenCourseWare y materiales que se publican y renuevan en distintos medios sociales, como YouTube, Flickr , iTunes U...

Cabe destacar aquí la tendencia a los MOOCs, se trata de “cursos masivos abiertos online”. Hablamos de cursos en los que la posibilidad de obtener un título queda abierta.

Son entornos privilegiados de sistematización del conocimiento, de difusión de nuestro trabajo, de conversación estructurada, de creación de comunidades, de red social de intereses y práctica de conocimientos.

Otro ejemplo interesante es el proyecto Wikilibros, se trata de libros de texto escritos por voluntarios bajo licencia Creative Commons. El sitio contiene actualmente más de 38.000 páginas de libros de texto libre, muchos de los cuáles están incompletos y aunque la garantía de calidad es potencialmente irregular, marca una tendencia hacia el conocimiento compartido y la educación libre.

- 13 -

Page 14: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

4. REFERENCIAS

“Ambientes Personales de Aprendizaje.” http://www.slideshare.net/qadmon/ambientes-personales-de-aprendizaje (Accedido Septiembre 28, 2009).

“Atom (formato de redifusión) - Wikipedia, la enciclopedia libre.” http://es.wikipedia.org/wiki/Atom_(formato_de_redifusi%C3%B3n) (Accedido Septiembre 30, 2009).

“Definición de rss - Qué es, Significado y Concepto.” http://definicion.de/rss-2/ (Accedido Septiembre 30, 2009).

“e-ABC - ¿Qué es el e-learning?.” http://www.e-abclearning.com/content/view/6/56/ (Accedido Septiembre 27, 2009).

“E-learning - Wikipedia, la enciclopedia libre.” http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning (Accedido Septiembre 27, 2009).

“El caparazón, versión light : Definición MOOCs (Cursos masivos abiertos online).” http://caparazon.tumblr.com/post/163407330/moocs (Accedido Septiembre 30, 2009).

“Estado actual de los sistemas e-learning..” http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_garcia_penalvo.htm (Accedido Septiembre 27, 2009).

“Formación on-line/distancia - Modalidades - educaweb.com.” http://www.educaweb.com/contenidos/formacion-on-line-distancia/modalidades-s1785-n1475.html (Accedido Septiembre 27, 2009).

“Free Online Course Materials | MIT OpenCourseWare.” http://ocw.mit.edu/OcwWeb/web/home/home/index.htm (Accedido Septiembre 30, 2009).

“FriendFeed - Buscar - rss from:ruidoweb.” http://friendfeed.com/search?q=rss+from%3Aruidoweb (Accedido Septiembre 30, 2009).

“In the Future, the Cost of Education will be Zero.” http://mashable.com/2009/07/24/education-social-media/ (Accedido Septiembre 30, 2009).

- 14 -

Page 15: Recursoselearning

Recursos e-learning, materiales 2.0 para la teleformación

“Portal Andaluz de e-Learning - Junta de Andalucía.” http://prometeo3.us.es/publico/es/quees/que_es.jsp (Accedido Septiembre 27, 2009).

“Recursos E-learning - Blog de recursos para la teleformación.” http://www.recursoselearning.es/ (Accedido Septiembre 30, 2009).

“RSS » ¿Qué es RSS?.” http://www.rss.nom.es/ (Accedido Septiembre 30, 2009).

“SISTEMAS DE TELEFORMACIÓN.” http://www.pangea.org/peremarques/telefor.htm (Accedido Septiembre 27, 2009).

“tice - VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL E- LEARNING.” http://tice.wikispaces.com/VENTAJAS+E+INCONVENIENTES+DEL+E-+LEARNING?f=print (Accedido Septiembre 27, 2009).

“una Definición de Tics.” http://tics.org.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid=28 (Accedido Septiembre 27, 2009).

“Web 2.0 - Wikipedia, la enciclopedia libre.” http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 (Accedido Septiembre 29, 2009).

“Wikibooks.” http://en.wikibooks.org/wiki/Main_Page (Accedido Septiembre 30, 2009).

“¿Qué es la Web 2.0?.” http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ (Accedido Septiembre 29, 2009).

- 15 -