recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto escritura

3
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto-escritura Rincón de las letras. Prepara un rincón de letras de juguete, que puedan verlas y manipularlas a su antojo. Deja que experimenten. Tarjetas del vocabulario de cada proyecto con el que podemos realizar infinidad de juegos: formar frases con los pictogramas de los verbos, intentar leer las más sencillas sin ver el dibujo, buscar las letras que contienen en el abecedario, practicar su sonido, su escritura en la pizarra, en el papelhttp://www.oei.es/inicialbbva/db/contenido/documentos/nacidos_leer_guia_educadoras.pdf http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-para-desarrollar-la- lectoescritura/17901.html El autobús de las palabras: Este recurso incluye tres niveles de dificultad (Infantil, Medio y Difícil) en función del tamaño de las palabras que los alumnos deben completar y el tiempo de que disponen. En cada pantalla aparece un autobús con asientos libres y lo que deben hacer es rellenar esos huecos con vocales y consonantes para formar palabras http://vedoque.blogspot.com.es/2012/06/otro-juego-el-autobus-de-las-palabras.html Aprendizaje de la lectoescritura: Con una zona dedicada al profesorado (incluye fichas que pueden descargarse para trabajar en casa o en clase), se han establecido cuatro niveles de dificultad: uno para las vocales, otro para las sílabas directas, las sílabas mixtas y la ortografía de algunas letras que más dificultad pueden plantear. Cada uno de estos niveles propone diferentes actividades y ejercicios con el fin de trabajar distintos objetivos como la mecánica lectora y de escritura, el dictado, la comprensión lectora y la composición escrita. http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lectoescritura/html /menu3.html La cueva del tragapalabras: aplicación multimedia concebida como material de apoyo y como recurso motivador a la iniciación de lectoescritura en educación infantil. Reúne una serie de juegos basados en la globalización comprensiva del aprendizaje de la lectoescritura y diseñado con el fin de que el docente los pueda incorporar su metodología didáctica.

Upload: blanca-fernandez-almendros

Post on 09-Aug-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto escritura

Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el

proceso de lecto-escritura

Rincón de las letras. Prepara un rincón de letras de juguete, que puedan verlas y manipularlas a su antojo. Deja que experimenten.

2º Tarjetas del vocabulario de cada proyecto con el que podemos realizar infinidad de juegos: formar frases con los pictogramas de los verbos, intentar leer las más sencillas sin ver el dibujo, buscar las letras que contienen en el abecedario, practicar su sonido, su escritura en la pizarra, en el papel…

3º http://www.oei.es/inicialbbva/db/contenido/documentos/nacidos_leer_guia_educadoras.pdf

4º http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-para-desarrollar-la-lectoescritura/17901.html

5º El autobús de las palabras: Este recurso incluye tres niveles de dificultad (Infantil, Medio y Difícil) en función del tamaño de las palabras que los alumnos deben completar y el tiempo de que disponen. En cada pantalla aparece un autobús con asientos libres y lo que deben hacer es rellenar esos huecos con vocales y consonantes para formar palabras

http://vedoque.blogspot.com.es/2012/06/otro-juego-el-autobus-de-las-palabras.html

6º Aprendizaje de la lectoescritura: Con una zona dedicada al profesorado (incluye fichas que pueden descargarse para trabajar en casa o en clase), se han establecido cuatro niveles de dificultad: uno para las vocales, otro para las sílabas directas, las sílabas mixtas y la ortografía de algunas letras que más dificultad pueden plantear. Cada uno de estos niveles propone diferentes actividades y ejercicios con el fin de trabajar distintos objetivos como la mecánica lectora y de escritura, el dictado, la comprensión lectora y la composición escrita.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lectoescritura/html

/menu3.html

7º La cueva del tragapalabras: aplicación multimedia concebida como material de apoyo y como recurso motivador a la iniciación de lectoescritura en educación infantil. Reúne una serie de juegos basados en la globalización comprensiva del aprendizaje de la lectoescritura y diseñado con el fin de que el docente los pueda incorporar su metodología didáctica.

Page 2: Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto escritura

8º El juego de los cuentos. Se trata de una aplicación web interactiva basada en los cuentos de los de blancanieves y los tres cerditos. En una primera fase se escucha la narración del cuento acompañado de imágenes y posteriormente hay una serie de actividades interactivas para desarrollar las capacidades de comprender, explorar, seguir, resumir, elegir y separar. va acompañad de una completa programación didáctica.

9º http://www.orientacionandujar.es/2014/06/04/el-libro-movil-de-letras-para-formar-palabras/

10º

http://www.aulaplaneta.com/2015/03/18/recursos-tic/cinco-ideas-y-diez-recursos-para-fomentar-la-lectura-entre-tus-alumnos/

11º http://www.genmagic.org/lengua3/tcl1c.swf

12º Las vocales: Esta estupenda web la podemos considerar una de las clásicas dentro del mundo de las TIC y la educación infantil, presenta dos tipos de actividades diferentes con cada una de las vocales, así tenemos actividades para realizar desde el ordenador con el manejo y movimiento del ratón, clic, arrastrar y soltar y actividades en papel realizadas sobre material imprimible.

13º https://carmenelenamedina.wordpress.com/actividades-de-lectoescritura/

14º http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/2013/06/30-recursos-para-la-lectoescritura.html

15º http://www.rockabyebutterfly.com/2012/03/alphabet-review.html

16º Divertiletras: Es una colección de juegos elaborada por orientación andujar que ayudarán a desarrollar algunas de las microhabilidades de comprensión lectora de los niños que se inician en este proceso o niños que tienen necesidades educativas de apoyo específico (NEAE).

17º http://www.algaida.es/area/educacioninfantil/actividades_mm/actividades_3/actividades_3.htm

18º http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/islaletras.1.zip_desc/LECTO_03/index.html

19º http://recursosdeaudicionylenguaje.blogspot.com.es/search/label/Conciencia%20fonol%C3%B3gica

20º http://primerodecarlos.com/Leo%20con%20Alex/swfdata.swf

Page 3: Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto escritura

21º http://www.tudiscoverykids.com/juegos/como-se-llama/

22º http://aulavirtualdeayl.blogspot.com.es/2013/10/juegos-de-fonemas.html

23º http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intervideo/Zooletras/pageszoo/1zoo.html

24º El tren del alfabeto de Lola: Esta aplicación la descubrí gracias a unas compañeras de clase en uno de sus trabajos. El jugador viaja junto con Lola-Panda en su pequeño tren y aprende el alfabeto y también palabras simples y básicas. Está destinada a niños con edades aproximadas a los 3 años.