recuperacion_introduccion

17
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS URBANOS

Upload: leonardoiprimero

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concepos basicos de recuperacion de espacios urbanos

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

RECUPERACIN DE ESPACIOS URBANOSExiste en nuestro pas un gran nmero de ciudades y poblados histricos con caractersticas formales y ambientales de gran valor. La edificacin, las calles,las plazas, el entorno natural, los monumentos arqueolgicos, todo ello, en esas localidades conforma un patrimonio invaluable y una imagen de enorme riqueza.problemtica

Zcalo de la Cd. de Mxico

Catedral de Zacatecas

Baslica Colegiata de Nuestra Seora de Guanajuato.

Catedral en el centro histrico de Morelia

Catedral y plaza de armas de San Luis Potos.

Calle tradicional de San Luis PotosLamentablemente, el desarrollo de esas localidades ha alterado su carcter y su imagen.La comercializacin y la especulacin del suelo, los cambios de uso de ste y de la edificacin, la concentracin de vehculos, la contaminacin resultante y el desorden visual generado por la sealizacin comercial, por citar las ms importantes, constituyen una amenaza permanente al patrimonio cultural y natural de pueblos y ciudades.

Contaminacin visual por propaganda electoralContaminacin visual por anuncios espectaculares

Contaminacin visual por espectacularesContaminacin visual por cableado areoImportancia de recuperar espacios urbanosLa conservacin y mejoramiento del patrimonio y dela imagen urbana, son aspectos de vital importancia, ya que las ciudades constituyen en s mismas, el principal recurso por el cual se genera la actividad turstica. El turista va a estos lugares, principalmente porque en ellos encuentra un patrimonio edificado de gran valor formal.

El valor patrimonial que adquieren esas localidades radica en sus edificios, sus espacios, sus tradiciones y otras manifestaciones culturales que provocan una imagen particular, un sello distintivo y atractivo que fomenta la identidad y el afecto del habitante.

Tradiciones y costumbresEl cuidado y atencin de la imagen urbana requiere mucho ms que el arreglo de fachadas o el cambio de pavimentos, como equivocadamente se entiende en ocasiones, lo que sera slo "cosmtica" o escenografa urbana.Cuidado de la imagen urbanaCuando el deterioro o descuido de la imagen urbana crea una fisonoma desordenada o un caos visual y ambiental, se rompe la identificacin del hombre con su medio ambiente, se pierde el arraigo y el afecto de la poblacin por su localidad. perdido este afecto, se pierde el inters de propios y extraos por el lugar, por su pueblo, por su ciudad. La prdida es muy grande.

Vivienda en el barrio de San Miguelito

Calle Abasolo

Viviendas en los principales barrios de San Luis PotosLa topografaLos cuerpos de aguaLas caadas y los arroyosLa vegetacin y el arboladoEl climaLa edificacinLos espacios abiertosEl mobiliario urbanoLa sealizacinLa poblacin y actividadesFestividades y tradicionesEL MEDIO NATURALLO CONSTRUIDOMANIFESTACIONES CULTURALESORDENAMIENTO DE LA CIUDAD Y SUS COMPONENTES