recon unid 1 sds

Upload: cheyo28

Post on 04-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Recon Unid 1 Sds

    1/3

    Act. 3: Reconocimiento Unidad 1

    Revisin del intento 1Finalizar revisin

    Comenzado el jueves, 12 de septiembre de 2013, 23:31

    Completado el jueves, 12 de septiembre de 2013, 23:59

    Tiempo empleado 28 minutos 5 segundos

    Puntos 5/6

    Calificacin 8.3de un mximo de 10 (83%)

    Question1

    Puntos: 1

    En el rea de la electrnica digital, se afirma que los circuitos combinacionales son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Circuitos donde la salida depende solo de las

    entradas.

    Correcto. Los Circuitos combinacionales son circuitos sinmemoria y donde la salida depende solo de las entradas.

    b. Circuitos donde la salida depende de las

    entradas y del valor almacenado en memoria.

    c. Circuitos sin memoria. Correcto. Los Circuitos combinacionales son circuitos sinmemoria y donde la salida depende solo de las entradas.

    d. Circuitos con memoria.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question2

    Puntos: 1

    Un circuito integrado que utiliza la tecnologa TTL (Transistor - Transistor Logic) determina un "1" lgico, cuando

    su voltaje de alimentacin en sus entradas est entre los niveles:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Voltaje mximo, 2 voltios.

    b. Voltaje mnimo, 0,28 voltios.

    c. Voltaje mximo, 5 voltios. Correcto. El umbral de voltaje adecuado paraque un circuito integrado TTl determine un "1"lgico en sus entradas, est entre 2 y 5 voltios.

    d. Voltaje mnimo, 2 voltios. Correcto. El umbral de voltaje adecuado paraque un circuito integrado TTl determine un "1"lgico en sus entradas, est entre 2 y 5 voltios.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question3

    Puntos: 1

  • 8/13/2019 Recon Unid 1 Sds

    2/3

    El Algebra de Boole es una herramienta para expresar y analizar circuitos lgicos y definir funciones de n variables

    mediante lasEcuaciones lgicas y Tablas de verdad, entre otros; cuando en una funcin lgica se habla del

    Producto de Sumas, se refiere a:Seleccione una respuesta.

    a. Retardos.

    b. Analogas.

    c. Mintrminos. Incorrecto. Debe realizar nuevamente lalectura.

    d. Maxtrminos.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question4

    Puntos: 1

    El tiempo que transcurre entre el instante en que un circuito tiene los valores de seal deseados a la entrada y el

    instante en que la seal de salida se estabiliza al valor deseado, se denomina.Seleccione una respuesta.

    a. Tiempo de Oscilacin.

    b. Tiempo de Retardo. Correcto. El tiempo de retardo es el timpo

    que transcurre entre el instante en que uncircuito tiene los valores de seal deseados ala entrada y el instante en que la seal desalida se estabiliza al valor deseado.

    c. Tiempo muerto.

    d. Tiempo de carga.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question5

    Puntos: 1

    De los siguientes sistemas lgicos, cules no corresponden a sistemas lgicos combinacionales:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Memorias.

    Correcto. Los sistemas combinacionalesms comunes son:codificadores, decodificadores, multiplexores,demultiplexores, comparadores y detectores de paridad.

    b. Codificadores y Decodificadores.

  • 8/13/2019 Recon Unid 1 Sds

    3/3

    c. Flip - Flops.

    Correcto. Los sistemas combinacionalesms comunes son:codificadores, decodificadores, multiplexores,demultiplexores, comparadores y detectores de paridad.

    d. Multiplexores y Demultiplexores.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question6

    Puntos: 1

    Un sistema combinacional est caracterizado, porque en su interior posee elementos como:Seleccione una respuesta.

    a. Microprocesadores y microcontroladores.

    b. Compuertas lgicas interconectadas. Correcto. Un sistema combinacional estcaracterizado porque en su interior poseecompuertas lgicas interconectadas.

    c. Memorias o celdas binarias.

    d. Sistemas secuenciales.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado comoMARTINEZ, SERGIO DAVID(Salir)

    90178-142

    http://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=21494&course=388http://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=21494&course=388http://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=21494&course=388http://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=21494&course=388http://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/course/view.php?id=388http://www.unad.learnmate.co/course/view.php?id=388http://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=21494&course=388