recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito

2
RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACION DE UN TRABAJO ESCRITO. Un trabajo escrito es la carta de presentación personal de su creador(a) ; por lo tanto, hay detalles que se deben cuidar al máximo y tener en cuenta en cualquier trabajo que presentado para la asignatura que sea. Procure siempre poner en práctica lo siguiente: 1. Nunca se presenta un trabajo escrito en tintas de colores. Su presentación es única y exclusivamente en tinta de color negro bien sea a mano o impreso. En este último no se utiliza la negrilla para los títulos 2. El trabajo se debe presentar en hojas de block tamaño carta, nunca en oficio, nunca en hojas cuadriculadas ni con línea. 3. Las hojas deben estar impecablemente presentadas, no deben estar arrugadas, ni rasgadas, ni pegadas unas de otras, ni con hoyos de perforadora, no se admiten tachones ni borrones ni corrector. Si es un trabajo hecho a mano, por más que lleve del trabajo, si se equivoca, debe repetir la hoja. Jamás se sobrescribe en una letra 4. La carpeta de presentación debe ser de color blanco y las hojas del trabajo deben ir debidamente pegadas del mismo 5. Todo trabajo debe conservar las márgenes recomendadas por el ICONTEC, la margen no se traza sobre las hojas. Usted puede elaborar una hoja guía que deberá colocar debajo de la hoja sobre la cual desea trabajar. No haga las márgenes para después borrarlas 6. En todo trabajo es indispensable que la ortografía se impecable. No se admiten errores. Por favor, consulte antes de escribir las palabras. 7. Si se trata de un trabajo virtual o magnético. Jamás debe llevar hipervínculos. todo el trabajo debe contener un

Upload: deyanira-posada-gaviria

Post on 27-May-2015

16.395 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito

RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACION DE UN TRABAJO ESCRITO.

Un trabajo escrito es la carta de presentación personal de su creador(a) ; por lo tanto, hay detalles que se deben cuidar al máximo y tener en cuenta en cualquier trabajo que presentado para la asignatura que sea.

Procure siempre poner en práctica lo siguiente:

1. Nunca se presenta un trabajo escrito en tintas de colores. Su presentación es única y exclusivamente en tinta de color negro bien sea a mano o impreso. En este último no se utiliza la negrilla para los títulos

2. El trabajo se debe presentar en hojas de block tamaño carta, nunca en oficio, nunca en hojas cuadriculadas ni con línea.

3. Las hojas deben estar impecablemente presentadas, no deben estar arrugadas, ni rasgadas, ni pegadas unas de otras, ni con hoyos de perforadora, no se admiten tachones ni borrones ni corrector. Si es un trabajo hecho a mano, por más que lleve del trabajo, si se equivoca, debe repetir la hoja. Jamás se sobrescribe en una letra

4. La carpeta de presentación debe ser de color blanco y las hojas del trabajo deben ir debidamente pegadas del mismo

5. Todo trabajo debe conservar las márgenes recomendadas por el ICONTEC, la margen no se traza sobre las hojas. Usted puede elaborar una hoja guía que deberá colocar debajo de la hoja sobre la cual desea trabajar. No haga las márgenes para después borrarlas

6. En todo trabajo es indispensable que la ortografía se impecable. No se admiten errores. Por favor, consulte antes de escribir las palabras.

7. Si se trata de un trabajo virtual o magnético. Jamás debe llevar hipervínculos. todo el trabajo debe contener un formato uniforme (el mismo tipo de letra para todo el trabajo) El ICONTEC recomienda la letra ARIAL 12 para los trabajos escritos.

8. Recuerde que no se debe copiar y pegar información. La idea de un trabajo es que escriba su opinión personal, o lo que se pide pero con sus propias palabras; de lo contrario está cometiendo plagio y violando los derechos de autor y propiedad intelectual.

En el siguiente link encontrará información adicional con respecto a la presentación del trabajo téngalas siempre como guía

http://www.utp.edu.co/php/revistas/cafeconletras/docsFTP/92842sis_icontec.pdf