recomendaciones al tutor

2
Querido colega tutor: Para un mejor desempeño en nuestra labor es importante entablar un clima de confianza con nuestras estudiantes a fin de orientarlas cuando es preciso propiciando el diálogo y el trato horizontal como nuestras mejores herramientas. La acción Tutorial tiene la finalidad de prevención y se basa en el diagnóstico, mas no tiene fines de rehabilitación por lo que es preciso detectar si alguna estudiante requiere ayuda especializada, para ello debemos estar atentos a los intereses e inquietudes de nuestras jóvenes estudiantes y ayudarlas a que culminen satisfactoriamente sus estudios. Para este le hago llegar algunas recomendaciones: Aplique la ficha personal a sus estudiantes y tome en cuenta los esquemas de Plan Anual, Programación Bimestral y Sesiones de tutoría de la I. E. Considere 12 sesiones consecutivas de prevención del uso indebido de drogas ya que la I.E. es parte de las que se consideran focalizadas en la Región Arequipa (ver las sesiones adjuntas) y además una sesión bimestral para asamblea de aula (4 en total). Se sugiere priorizar además los siguientes temas dentro de su Plan de Trabajo Anual: “Promoción para una vida sin drogas” “Educación sexual integral” “Educación para la prevención de infecciones de transmisión sexual VIH y el SIDA” “Educación en Seguridad Vial” “Derechos humanos Convivencia y Disciplina Escolar” Recuerde que las áreas de tutoría son: ÁREA PERSONAL SOCIAL ÁREA ACADÉMICA ÁREA VOCACIONAL ÁREA DE SALUD CORPORAL Y MENTAL ÁREA DE AYUDA SOCIAL ÁREA DE CULTURA Y ACTUALIDAD ÁREA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR Conforme su consejo de aula con los siguientes cargos: - Alcaldesa - Teniente Alcaldesa - Regidora de Educación Cultura y Deporte

Upload: edusinho-hch

Post on 19-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tutor

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones Al Tutor

Querido colega tutor:

Para un mejor desempeño en nuestra labor es importante entablar un clima de confianza con nuestras estudiantes a fin de orientarlas cuando es preciso propiciando el diálogo y el trato horizontal como nuestras mejores herramientas.

La acción Tutorial tiene la finalidad de prevención y se basa en el diagnóstico, mas no tiene fines de rehabilitación por lo que es preciso detectar si alguna estudiante requiere ayuda especializada, para ello debemos estar atentos a los intereses e inquietudes de nuestras jóvenes estudiantes y ayudarlas a que culminen satisfactoriamente sus estudios.

Para este le hago llegar algunas recomendaciones:

Aplique la ficha personal a sus estudiantes y tome en cuenta los esquemas de Plan Anual, Programación Bimestral y Sesiones de tutoría de la I. E.

Considere 12 sesiones consecutivas de prevención del uso indebido de drogas ya que la I.E. es parte de las que se consideran focalizadas en la Región Arequipa (ver las sesiones adjuntas) y además una sesión bimestral para asamblea de aula (4 en total).

Se sugiere priorizar además los siguientes temas dentro de su Plan de Trabajo Anual: “Promoción para una vida sin drogas” “Educación sexual integral” “Educación para la prevención de infecciones de transmisión sexual VIH y el SIDA” “Educación en Seguridad Vial” “Derechos humanos Convivencia y Disciplina Escolar”

Recuerde que las áreas de tutoría son: ÁREA PERSONAL SOCIAL ÁREA ACADÉMICA ÁREA VOCACIONAL ÁREA DE SALUD CORPORAL Y MENTAL ÁREA DE AYUDA SOCIAL ÁREA DE CULTURA Y ACTUALIDAD ÁREA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

Conforme su consejo de aula con los siguientes cargos:- Alcaldesa

- Teniente Alcaldesa

- Regidora de Educación Cultura y Deporte

- Regidora de Salud y Medio Ambiente

- Regidora de producción y Servicios

- Regidora de Derechos del Niño, Niña Y Adolescente

Así mismo su comité de aula con padres de familia (previa citación en coordinación con la Dirección) con los siguientes cargos:

- Presidente (a)

- Secretario (a)

- Tesorero (a)

Atentamente:

ROCIO CHIRE QUEQUEZANA

Coord. De Tutoría 2015