reciclaje mecanico

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TIJUANA. GRUPO: 5-F Procesos Industriales (Area Plasticos) MATERIA: Reciclado de Polimeros PROF.: Johana TAREA: Reciclaje Mecanico FECHA: 12 de Marzo de 2014

Upload: mireya-rivera

Post on 08-Nov-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conoceras acerca del reciclado

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TIJUANA.

GRUPO: 5-F Procesos Industriales (Area Plasticos)

MATERIA: Reciclado de Polimeros

PROF.: Johana

TAREA: Reciclaje Mecanico

FECHA: 12 de Marzo de 2014

El reciclado mecnico es un proceso fsico mediante el cual el plstico post-consumo o el industrial (scrap) es recuperado, permitiendo su posterior utilizacin.

Los plsticos que son reciclados mecnicamente provienen de dos grandes fuentes: Los residuos plsticos proveniente de los procesos de fabricacin, es decir, los residuos que quedan al pie de la mquina, tanto en la industria petroqumica como en la transformadora. A esta clase de residuos se la denomina scrap. El scrap es ms fcil de reciclar porque est limpio y es homogneo en su composicin, ya que no est mezclado con otros tipos de plsticos. Algunos procesos de transformacin (como el termo formado) generan el 30-50% de scrap, que normalmente se recicla.

Los residuos plsticos proveniente de la masa de Residuos Slidos Urbanos (RSU).Estos se dividen a su vez en tres clases:A. Residuos plsticos de tipo simple: han sido clasificados y separados entre s los de distintas clases. B. Residuos mixtos: los diferentes tipos de plsticos se hallan mezclados entre s. C. Residuos plsticos mixtos combinados con otros residuos: papel, cartn, metales.Pasos del reciclado mecnicoSeparacinPreparacin en una cinta transportadora de los diferentes tipos de plsticos de acuerdo con la identificacin o con el aspecto visual. En esta etapa tambin se separan rtulos de materiales diferentes, tapas de botellas y productos compuestos por ms de un tipo de plstico, envases metalizados, broches, etc.Por ser una etapa manual, la eficiencia depende directamente de la prctica de las personas que ejecutan esta tarea. Otro factor determinante de la calidad es la fuente de material a ser separado, dado que el que proviene de la recoleccin selectiva es ms limpio comparado con el material proveniente de los basurales a cielo abierto. Molido. Despus de haber sido separados, los diferentes tipos de plsticos son molidos y fragmentados en pequeas partes.LavadoDespus de triturado, el plstico pasa por una etapa de lavado para eliminar la suciedad. Es preciso que el agua de lavado reciba un tratamiento para su reutilizacin o emisin como efluente.SecadoEn esta etapa se retira el exceso de agua por centrifugado.AglutinacinAdems de completar el secado, el material es compactado, reducindose as el volumen que ser enviado a la extrusora.La friccin de los fragmentos contra la pared del equipo rotativo provoca el aumento de la temperatura, formndose una masa plstica.El aglutinador tambin se utiliza para la incorporacin de aditivos, tales como cargas, pigmentos y lubricantes.

ExtrusinLa extrusora funde y vuelve a la masa plstica homognea. A la salida de la extrusora se encuentra el cabezal, del cual sale un espagueti continuo que es enfriado con agua. En seguida, el espagueti es picado en un granulador y transformado en pellet (granos plsticos).