raquel muñoz muñoz

2
RAQUEL MUÑOZ MUÑOZ 4ºMAGISTERIO ED. PRIMARIA 1. ¿Cómo entendemos la eficacia y eficiencia de las TIC en Educación? Como dice el profesor, desde hace años se viene midiendo la eficacia de las TIC en función de la cantidad de conocimiento que aportan. Opino, como dice el profesor que desde hace tiempo se está midiendo la eficacia de las TIC, que es cierto que debemos aspirar a más y observar el abanico de variedades que se nos ofrecen. Frente a la cantidad, la variedad y autonomía, nos quiere decir, que la evaluación en educación se basa en competencias y no en contenidos, por lo que debemos apreciar la eficacia y eficiencia de las TIC, basándonos en una obtención de competencias y no tanto de contenidos. 2. ¿Bajo qué condiciones pedagógicas puede resultar útil el uso de las TIC en los Centros? En mi opinión, creo que lo que ha ocurrido es que se ha invertido en "materiales" y, sin embargo, el sector docente no se ha desarrollado todo lo que debería. He aquí el fallo de siempre: la falta de preparación de los profesores . Por lo que si hay una falta de presupuesto para recursos y medios, que está en manos del gobierno, pero por otro lado, nosotros como docentes debemos sacar todo el jugo y provecho de los recursos TIC de los que dispongamos en nuestra aula. 3. ¿Cuál es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las TIC?

Upload: raquelmzmztice

Post on 26-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Raquel muñoz muñoz

RAQUEL MUÑOZ MUÑOZ4ºMAGISTERIO ED. PRIMARIA

1. ¿Cómo entendemos la eficacia y eficiencia de las TIC en Educación?

Como dice el profesor, desde hace años se viene midiendo la eficacia de las TIC en función de la cantidad de conocimiento que aportan. Opino, como dice el profesor que desde hace tiempo se está midiendo la eficacia de las TIC, que es cierto que debemos aspirar a más y observar el abanico de variedades que se nos ofrecen.

Frente a la cantidad, la variedad y autonomía, nos quiere decir, que la evaluación en educación se basa en competencias y no en contenidos, por lo que debemos apreciar la eficacia y eficiencia de las TIC, basándonos en una obtención de competencias y no tanto de contenidos.

2. ¿Bajo qué condiciones pedagógicas puede resultar útil el uso de las TIC en los Centros?

En mi opinión, creo que lo que ha ocurrido es que se ha invertido en "materiales" y, sin embargo, el sector docente no se ha desarrollado todo lo que debería. He aquí el fallo de siempre: la falta de preparación de los profesores .

Por lo que si hay una falta de presupuesto para recursos y medios, que está en manos del gobierno, pero por otro lado, nosotros como docentes debemos sacar todo el jugo y provecho de los recursos TIC de los que dispongamos en nuestra aula.

3. ¿Cuál es el modelo educativo bajo el cual son eficaces las TIC?

Las herramientas TIC deben aprovecharse bajo un patrón didáctico activo en el que los niños aprendan practicando. Los alumnos deben saber cuál es el uso de las nuevas tecnologías en su vida cotidiana.

Actualmente, está en bastante auge el uso de las redes sociales para la comunicación entre amigos, y bajo mi punto de vista, creo que también pueden usarlas para comunicarse con sus compañeros y con su profesor. Será una herramienta que aprendan a utilizar en clase y que después les sirva para su vida cotidiana.

4. ¿Cómo evaluar la eficiencia de las TIC en el entorno educativo?

Bajo mi perspectiva, creo que a la hora de evaluar la eficiencia de las TIC en el ámbito educativo no debería realizarse bajo indicadores cuantitativos , sino una valoración cualitativa.

Sin embargo el inconveniente que tienen las valoraciones cualitativas es que pueden

Page 2: Raquel muñoz muñoz

verse distorsionadas por lo subjetivo, pero hemos de intentar evaluar cualquier resultado acercándonos a lo cualitativo, es decir, debemos focalizarnos en lo que cada conocimiento informático supone a la formación de los alumnos como personas autónomas y satisfechas y no cómo otro programa más, sin que lo lleven a la práctica en su vida cotidiana.