rankingsi-ugr_metodologia1

Upload: carlos-zavala

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    1/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    0. Metodologa

    En esta seccin describimos la metodologa utilizada para el desarrollo delpresente ranking de universidades espaolas. El documento se organiza en lassiguientes secciones:

    1. IFQ2A-INDEX2. Ejemplo del clculo de IFQ2A-INDEX en un campo cientfico3. Los campos y disciplinas cientficas4. Notas sobre la metodologa5. Resumen del clculo del IFQ2A-INDEX

    1. IFQ2A-INDEX

    El Institutional Field Quantitative-Qualitative Analysis Index (IFQ2A-Index)es el indicador por el cual las universidades se ordenan en los diferentesrankings de campos cientficos y disciplinas que se presentan. Se defineformalmente como un indicador bidimensional que compara y ordena unconjunto de universidades en funcin de su produccin cientfica en revistas ysu impacto en un campo cientfico determinado. Tiene un carcterbidimensional ya que es resultado de la combinacin de dos indicadores queresumen las dimensiones cuantitativas y cualitativas de las publicacionescientficas de las universidades. Para su diseo y la configuracin de susdimensiones se seleccionaron 6 indicadores bibliomtricos:

    NDOC: Nmero de documentos citables publicados en revistasindexadas en cualquiera de las categoras de los Journal CitationReports (Thomson Reuters). Solo se tienen en cuenta las tipologasArticle, Review, Letter, Note y Proceeding. NCIT: Nmero de citas recibidas por los documentos citables H-INDEX: ndice H segn la frmula de Hirsch

    1Q: Porcentaje de documentos citables publicados en revistasindexadas en el primer cuartil de cualquiera de las categoras de losJournal Citation Reports(Thomson Reuters). PCIT: Promedio de citas de los documentos citables. TOPCIT: Porcentaje de documentos citables altamente citados. Parasu clculo se toman todos los documentos publicados por todas lasuniversidades en campo cientfico, siendo los documentos altamentecitados aquellos situados en el percentil 0,90 segn el nmero de citas

    Estos indicadores fueron asignados, teniendo en cuenta las correlaciones entreellos, a cada una de las dos dimensiones:

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    2/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    Establecidas a nivel terico las dimensiones, para obtener el valor final delIFQ2A-INDEX, se calculan en primer lugar los 6 indicadores para cada una delas instituciones en una disciplina concreta. Estos indicadores se normalizanentre 0 y 1 tomando como referencia la institucin que ha alcanzado el valorms elevado. Las dimensiones se calculan mediante una media geomtrica:

    Finalmente el IFQ2A-INDEX es resultado de la multiplicacin de las dosdimensiones:

    IFQ2

    A=DCUAN X DCUAL

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    3/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    2. Ejemplo del clculo de IFQ2A-INDEX en un campo cientfico

    1. Se obtienen los valores de los indicadores para cada universidad.

    2. Se normalizan los valores de los indicadores entre 0-1 teniendo encuenta la universidad que ha alcanzado el mayor valor.

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    4/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    3. Se calculan las dimensiones a travs de las medias geomtricas y las

    multiplicamos obteniendo el IFQ2A-Index y el rango.

    3. Los campos cientficos y las disciplinas

    Para la creacin de los campos cientficos y las disciplinas se tomaron comoreferencia las 228 categoras del Journal Citation Reports asignando lasrevistas que las integran a cada uno de los 12 campos cientficos y 37disciplinas establecidas.

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    5/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    4. Notas sobre la metodologa

    Bsqueda y recuperacin de las publicacionesPara la localizacin de la produccin cientfica de las universidades se haseguido un proceso individualizado; por ello para cada universidad se dise

    un estrategia o ecuacin de bsqueda en la que se ha tenido en cuenta lasdiferentes variantes que pueden adoptar el nombre de la universidades. Lasbsquedas se llevaron a cabo durante el mes de Abril de 2012.

    Por qu no aparecen todas las universidades en los rankings?Para la realizacin de los rankings se ha rastreado la produccin cientfica detodas las universidades pblicas y privadas espaolas, sin embargo no todasacaban figurando en los rankings ya que para entrar a formar parte de losmismos las universidades deben contar con un mnimo de publicaciones(NDOC) en el campo o la disciplina cientfico. El criterio excluyente en el casode los campos ha sido no tomar en cuenta a aquellas universidades que seencontraban en el 4 Cuartil segn el indicador NDCOC. En el caso dedisciplinas el criterio excluyente ha sido no tomar en cuenta a aquellasuniversidades que se encontraban en el 3 Tercil segn el indicador NDOC.Aquellas disciplinas donde las universidades contaban con pocos documentosse opt por emplear las situadas en el 1 Tercil.

    Seleccin de la base de datos y conflicto de interesesLa seleccin de los productos de Thomson Reuters como fuente de informacinresponde estrictamente a criterios acadmicos y cientficos. Los autores delranking no mantienen ninguna relacin contractual o comercial con Thomson

    Reuters.Berlin Principles on Ranking of Higher Education InstitutionsPara el diseo de los rankings los autores han seguido gran parte de losdenominados Principios de Berln en el que se apuntan los aspectos esencialesde todo ranking como la replicabilidad del mismo, la atencin a los procesos enel control de la calidad de los datos o la transparencia.

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    6/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    5. Resumen del clculo del IFQ2A-INDEX

  • 7/25/2019 rankingsI-UGR_Metodologia1

    7/7

    METODOLOGARankings I-UGR de las Universidades Espaolas segn

    Cam os Disci linas Cientficas

    MS INFORMACIN SOBRE LA METODOLOGA EN EL ARTCULO:

    Daniel Torres-Salinas, Jos G. Moreno-Torres, Emilio Delgado-Lpez-Czar,Francisco Herrera.A methodology for Institution-Field ranking based on a

    bidimensional analysis: the IFQ2A-index. SCIENTOMETRICS 88(3): 771-

    786,DOI: 10.1007/s11192-011-0418-6

    http://www.springerlink.com/content/rt837p03u8t031r0/http://www.springerlink.com/content/rt837p03u8t031r0/http://www.springerlink.com/content/rt837p03u8t031r0/http://www.springerlink.com/content/rt837p03u8t031r0/