ralcea curso aplicación colombia. planificación...clara entre las causas y los efectos de los...

33
1 RALCEA CURSO Aplicación de la estructuración de problemas en multicriterio en cuencas piloto de Colombia. Planificación y evaluación estratégica para la resolución de conflictos Prof. Dr. Antonio Carlos ZUFFO Prof. Dr. Pedro Augusto Pinheiro FANTINATTI –Prof. Dr. Oscar Eduardo QUILODRÁN Alarcón BOGOTÁ – COLÔMBIA – NOVIEMBRE DE 2013

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

1

•RALCEA CURSO Aplicación de la estructuración de 

problemas en multicriterio en cuencas piloto de Colombia. Planificación y 

evaluación estratégica para la resolución de conflictos

Prof. Dr. Antonio Carlos ZUFFO ‐ Prof. Dr. Pedro Augusto Pinheiro FANTINATTI –Prof. Dr. Oscar Eduardo QUILODRÁN Alarcón

BOGOTÁ – COLÔMBIA – NOVIEMBRE DE 2013

Page 2: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

2

ESTRUCTURA ‐ PARTE 01

ENFOQUE MULTICRITERIO DECISION SUPPORT:

"PENSAMIENTO ENFOCADO EN EL VALOR" (KEENEY, 1992)Y

"APOYO A LAS DECISIONES: METODOLOGÍA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS PROBLEMAS

Prof. Dr. Antonio Carlos ZUFFO ‐ Prof. Dr. Pedro Augusto Pinheiro FANTINATTI –Prof. Dr. Oscar Eduardo QUILODRÁN Alarcón

BOGOTÁ – COLÔMBIA – NOVIEMBRE DE 2013

Page 3: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

"La decisión es un medio para alcanzar las metas y tomar la decisión consiste en hacer una elección, lo que se traduce en acción de asignación de recursos".Ronald Howard - Decision Analysis in System Engineering, 1975

"En cualquier organización, pública o privada, con o sin fines de lucro losagentes de toma de decisiones se enfrentan continuamente con la difíciltarea de asignación de recursos, teniendo en cuenta y un peso de loscostos, beneficios y riesgos."L. Phillips & C.A. Bana e Costa, 2005

Page 4: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Raciocínio Focado no Valor

O que São Valores?

Valores são princípios usados para avaliação.

Podem ser:

Valores Éticos, Técnicos, Religiosos, enfim, oque for importante para servir de referencialpara aceitar ou rejeitar uma determinada ação.

Page 5: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

O princípio geral emergente é:

-Comece com os Objetivos Fundamentais, que indicam o que realmente importa para resolver o problema.

Em seguida, por meio do processo de raciocínio lógico identificar quais os mecanismos que permitirão alcançá-los.

Finalmente, para cada mecanismo crie alternativas questionando qual o controle que você exerce perante tais mecanismos.

Raciocínio Focado no Valor

Page 6: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Raciocínio Focado em Valores

Os Valores Devem e Podem Servir de Guia Condutor de Todos os Esforços nos Processos de Tomada de Decisão. Para Identificar os Valores Relevantes em uma Situação Difícil que envolve Decisão:

1 – Comece o processo, pensando nos seus valores.

2 – Questione-se sobre o que Você quer Alcançar no Contexto Decisório no qual você está envolvido.

3 – Escreva uma lista com suas respostas.

4 – Empenhe-se em pensar sobre algo mais que pode ser incluído na lista.

5 – Para cada objetivo listado, questione-se de o porque ele é importante (a resposta poderá adicionar novos objetivos à lista).

Page 7: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

MCDA X MCDM(apoio à toma de decisión) X (toma de 

decisión)

MCDM – Escuela Americana = Solução “Ótima” 

1 ponto de vista (Decisor!)

MCDA – Escuela Européia = Solución de “Mejor Compromiso” con los Diferentes 

Actores”7

Page 8: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

1. Focus en los valores X Centrada en alternativas predefinidas (Para la 

solución del problema)

8

Page 9: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

• En un contexto ambiental es difícil establecer una conexiónclara entre las causas y los efectos de los distintos riesgosasociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtieneuna considerable expresión.

• Morin (1990) afirma que la complejidad está presente ensituaciones en las que hay muchos aspectos subjetivos en elproceso de toma de decisiones y no hay garantía de que unasituación pasada se repite, o mostrar las tendencias opatrones similares en el futuro.

9

Paradigmas científicos y análisis multicriterio

Page 10: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

• El análisis costo‐beneficio se resulta una herramientainsuficiente para los patrones de toma de decisiones en laactualidad (características ambientales, sociales, técnicos,culturales, históricos, etc.)

• Los métodos multicriterio tratan de aclarar el proceso detoma de decisiones, tratando de incorporar los juicios de valorde los actores, con la intención de seguir el camino de cómodesarrollar preferencias y comprender el proceso conaprendizaje.

10

Paradigmas científicos y análisis multicriterio

Page 11: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

11Características de los Paradigmas Racionalista e Constructivista. Fonte: Adaptado de Ensslin, Montibeller e Noronha (2001).

Paradigmas científicos y análisis multicriterio

Racionalista: busca excluir la subjetividad asociada a la toma de decisiones.

Caracteristica / Paradigma Paradigma Racionalista Paradigma Constructivistala toma de decisiones Que ocorre la hora de elegir la

solución óptimaproceso en el tiempo que implica interacciones entre los actores

decisor totalmente racional sistema de valores dotadoproblema a ser resuelto problema verdadero problemas construidos (cada decisor

construye su propio problema)modelos  representar la realidad

objetivalos responsables son herramientas que se están aceptados como útiles en apoyo a lasdecisiones

Los resultados de losmodelos

soluciones óptimas recomendaciones para cumplir con losvalores de los tomadores de decisiones

objetivo del modelo encontrar la solución óptima generar conocimiento para quienes tomanlas decisiones acerca de su problema

la validez del modelo modelo es válido cuando larealidad es objetiva

modelo es válido cuando se sirve como una herramienta para el apoyo a la decisión

preferencias de losdecisores

se extraen por el analista se construyen con el facilitador

forma de actuación la toma de decisiones apoyo a las decisiones

Page 12: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

CONCEPTOS X ERRORES COMUNES(NAS OPINIONES MULTICRITERIO):

Centrarse en los valores X Focus sobre alternativas predefinidas

(Para la solución del problema)

2. Escalas estandarizadas X escala variadas

3. Escalas semánticas X escalas numéricas(Discretización de los criterios o

para establecer los pesos entre los criterios)4. Cardinalidad X Relación directa 

(Para la definición de los pesos de los criterios) *

* "Error crítico más común" (Keeney, 1992, p. 147) 12

Page 13: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

DEFININDO OS CRITÉRIOS

Los criterios son los componentes esenciales para la evaluación multicriterio.

Se puede definir como los aspectos cuantificables, por lo que la realización de múltiples elecciones posibles en estudio puede ser evaluado y comparado.

Los criterios deben ser extraídos de los valores de los tomadores de decisiones, a través de mapas cognitivos.

13

Page 14: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

14

EXPLICITAR OS VALORES DOS DECISORES É IMPORTANTÍSSIMO PARA DIRECIONAR OPROCESSO DECISÓRIO ÀS AÇÕES QUE, EFETIVAMENTE, SOLUCIONEM O PROBLEMA.

É IMPORTANTÍSSIMO DEFINIR QUAL É O PROBLEMA A SER TRATADO COM O OBJETIVO DE MANTER O FOCO SOMENTE NAS AÇÕES QUE CONVERGIRÃO PARA A SOLUÇÃO DO PROBLEMA.

Page 15: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

15

SEQUÊNCIA DE ATUAÇÃO DO FACILITADOR

1 – Estimular o Decisor a Definir o Problema, isto é, Rotulá‐lo.

2 – Identificar os Valores dos Atores “representativos” (Objetivos)perante o Problema (Mapeamento Cognitivo).

Como FAZER Isso?

2.1 – Se há mais de um decisor; abordar cada um individualmente para, posteriormente, agrupar todos os objetivos que os decisores explicitarem. São os Elementos Primários de Avaliação (EPAs) (ENSSLIN et al., 2001)

Page 16: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

La elección de un sistema de tratamiento de aguas residuales

Page 17: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Bajo consumo de energia

Objetivos

Por que es Importante?

Economia de Costos

• Menos paradas para reabastecimiento, por lo que la práctica de la conducción

más cómoda

Menos Poluición delAire

Las respuestas muestran los objetivos más importantes que el inicial (ahorro de combustible) y que dependen de otras variables que no sean combustible.

O próximo passo é reorganizar os objetivos fundamentais. Por exemplo, Economia de Custos é um objetivo fim (fundamental) e economia de

combustível é um objetivo meio para se atingir o Objetivo Fundamental (economia de custos).

Compra de um Carro Novo

Page 18: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Compra de um Carro Novo

Redefinindo os Objetivos

Minimizar Custos

Operacionais

Maximizar o Conforto ao

Dirigir

Minimizar a Poluição do

Ar

Próximo passo, explicitar os valores para cada Objetivo Fundamental.

Minimizar Custos Operacionais

Economia combustível

Fácil troca de peças (baixo custo)

Funilaria resistente

Page 19: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Benefícios Oriundos do Raciocínio Focado em Valores

Raciocínio Focado em

Valores

RevelarObjetivosOcultos

CriarAlternativas

IdentificarOportunidades

De Decisão

AvaliarAlternativas

OrientarPensamentoEstratégico

MelhorarComunicação

FacilitarEnvolvimentoMais Pessoas

OrientarGeração

Informação

Page 20: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

20Adaptado de ENSSLIN et al. 2001

DEFININDO OS EPAs (Mapeamento Cognitivo)

Page 21: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

21

Inserir VERBOS que remetem à Ação, os Elementos Primários de Avaliação identificados, bem como, e PRINCIPALMENTE, a sua Ação Oposta. QUESTIONAR ao Decisor como ele pensa 

sobre o EPA de modo que seja orientado à ação.

Elemento Primário de

Avaliação (EPA)

Objetivo fim

Objetivo meioAção (verbo)

Ação (verbo)...

Ação contrária => consequências

Page 22: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

22

MAPAS COGNITIVOS DE GRUPOS

Mapa Cognitivo Decisor 1

Mapa Cognitivo Decisor 2

Mapa Cognitivo Decisor nMapa 

Cognitivo Agregado

Mapa Cognitivo Congregado

NEGOCIAÇÃO

Page 23: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

23

ANÁLISE DE MAPAS COGNITIVOS

1 – Análise quanto à Forma

2 – Análise quanto à Forma e o Conteúdo

Flecha

Os nós definem os objetivos fins e objetivos meios.

As flechas definem as relações de hierarquia entre os objetivos.

Page 24: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

24

Análise Quanto à Forma do Mapa Cognitivo

Identificar Conceitos Cabeças e Rabos:

Conceito Cabeça – de onde não saem flechas.   Indicam os objetivos mais estratégicos do decisor.

Conceito Rabo – de onde saem e NÃO chegam flechas. Indicam os objetivos meios para alcançar os objetivos mais estratégicos do decisor

Page 25: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

25

Análise Quanto à Forma do Mapa Cognitivo

Identificar Clusters (Agrupamentos):

Nos sistemas complexos e hierárquicos as ligações intra‐componentes são mais fortes que as ligações inter‐

componentes

Page 26: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

26

Análise Quanto à Forma do Mapa Cognitivo

Identificar Clusters (Agrupamentos):

CLUSTER – é um conjunto de nós que são relacionados por ligações intra‐componentes

MAPA COGNITIVO – é um conjunto de clusters relacionados por ligações inter‐componentes

Page 27: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

27

Análise Quanto à Forma e ao Conteúdo

Objetivos: 

Identificar conjuntos de conceitos que são influenciados e, hierarquicamente, superiores a um conceito rabo, isto é, LINHA DE ARGUMENTAÇÃO (L.A.). 

Identificadas as L.A., analisar e agrupar as que são semelhantes quanto ao seu conteúdo: RAMOS.

Toda L.A. se inicia em um conceito rabo e termina em um conceito fim.

A partir dos RAMOS é que será feita a “Pesquisa” para Identificar os CRITÉRIOS (ou Objetivos Fundamentais) que os decisores desejam considerar na solução do problema.

Page 28: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

28

Análise Quanto à Forma e ao ConteúdoConceitos Chaves a fim de Identificar os CRITÉRIOS (ou Objetivos Fundamentais, também conhecidos como Pontos de Vistas Fundamentais):

É imprescindível definir os critérios (ou objetivos fundamentais) para que reflitam os objetivos estratégicos do decisor e delimitem as ações.

Sentido “Fim”-”Meio”. Buscar o que?

Conceitos que sejam Essenciais.Sentido “Meio”–“Fim”. Buscar o que?

Conceitos que sejam Controláveis.

“Para quê é importante?”

“Como alcançar?”

Page 29: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

29

Como Identificar os Candidatos a Objetivos Fundamentais a Partir de um Mapa Cognitivo?

Determinar, em cada Ramo do Mapa Cognitivo:

• Onde estão os conceitos que expressam ideias relacionadas aos critérios (ou objetivos estratégicos) dos decisores.

• Onde estão os conceitos que expressam ideias relacionadas às ações potenciais disponíveis no contexto decisório.

• Em uma busca nos sentidos fins‐meios e meios‐fins do ramo, localizar os conceitos que expressam um critério (ou objetivo fundamental) ao mesmo tempo essencial e controlável, naquele contexto decisório.

Page 30: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

Características que os Critérios DEVEM OBEDECER

1. Essencial: o Obj.Fund. Deve levar em conta os Aspectos deFundamental Importância segundo o sistema de valores dosdecisores.

2. Controlável: o Obj.Fund. Deve Representar um Aspecto que sejaInfluenciado apenas pelas Ações Potenciais.

3. Completo: o conjunto de Obj. Fund. Deve Incluir todos osAspectos considerados como fundamentais pelos Decisores.

4.Mensurável: o Obj.Fund. Permite especificar, com a menor dúvidapossível, a performance das ações potenciais, segundo os aspectosconsiderados fundamentais pelos decisores.

5. Operacional: o Obj.Fund. Possibilita coletar as informaçõesrequeridas sobre a performance das ações potenciais, dentro dotempo disponível e com esforço viável.

30

Page 31: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

8. Conciso: o número de aspectos considerados pelo conjunto deObj.Fund. Deve ser o mínimo necessário para modelar de formaadequada o problema, segundo a visão dos decisores.

9. Compreensível: o Obj.Fund. Deve ter o seu significado claro paraos decisores, permitindo a geração e comunicação de ideias.

OBS.: A PROPRIEDADE DE ISOLABILIDADE SÓ PODE SER TESTADA NA CONSTRUÇÃO DOS SUB‐CRITÉRIOS (OU DESCRITORES)

6. Isolável: o Obj.Fund. Permite a análise de um aspecto fundamentalde forma independente com relação aos demais aspectos doconjunto.

7. Não‐Redundante: o conjunto de Obj. Fund. Não Deve levar emconta o mesmo aspecto mais de uma vez.

Características que os Critérios DEVEM OBEDECER

31

Page 32: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

32

Estratégia Pergunta que Deve Ser Feita

Aspectos Desejáveis

Quais são os aspectos que você gostaria de considerar em seu problema?

Ações Quais características distinguem uma ação (potencial ou fictícia) boa de uma ruim?

Dificuldades Quais são as maiores dificuldades com relação ao estado atual?

Conseqüências Quais são as conseqüências das ações boas / ruins / inaceitáveis?

Metas/Restrições/Linhas Gerais

Quais são as metas / restrições / e linhas gerais adotadas por você?

Objetivos Estratégicos

Quais são os objetivos estratégicos neste contexto?

Perspectivas Diferentes

Quais são para você, segundo a perspectiva de um outro decisor, os aspectos desejáveis / ações / dificuldades / etc?

Estratégias para Identificar Elementos Primários de Avaliação (EPA)

Fontes: KEENEY, 1992; ENSSLIN et al. 2001.

EXTRAINDO OS VALORES DOS DECISORES

Page 33: RALCEA CURSO Aplicación Colombia. Planificación...clara entre las causas y los efectos de los distintos riesgos asociados a una decisión. Por lo tanto, la complejidad obtiene una

33

REFERÊNCIAS

BANA e COSTA, C. A.; De CORTE, J. M.; VANSNICK, J. C. MACBETH. LSE OR Working Paper, p.03-56, London, UK: London School of Economics, 2004.

______. On the mathematical foundations of MACBETH. In: FIGUEIRA, J.; GRECCO, S.; EHRGOTT, M. (Ed.). Multiple criteria decision analysis: state of art surveys. Boston, USA: Springer Science, Business Media, 2005. cap. 10, p. 409–442.

BELTON, V. A comparison of the analytic hierarchy process and a simple multiattribute value function. European Journal of Operational Research, v. 26, p. 7-21, 1986.

ENSSLIN, L.; MONTIBELLER NETO, G.; NORONHA, S. M.: Apoio à decisão: metodologia para estruturação de problemas e avaliação multicritério de alternativas. Florianópolis: Insular, 2001. 296 p.

FABRETTI, T. R.; FANTINATTI, P. A. P.; JACOMAZZI, M. A.; ZUFFO, A. C. Cobrança pelo uso da água para fins de abastecimento: proposta de cálculo por meio de análise multicritério. In: SIMPÓSIO BRASILEIRO DE RECURSOS HÍDRICOS, 19., Maceió, 2011. Anais... Maceió: ABHR, 2011.

FANTINATTI, P. A. P. Proposta de indicadores de sustentabilidade em parcelamento do solo: abordagem MCDA como ferramenta de mudança de paradigma no gerenciamento dos recursos hídricos. 2011. 290 f. Tese (Doutorado em Engenharia Civil – Área de Concentração em Recursos Hídricos, Energéticos e Ambientais) - Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo, Universidade Estadual de Campinas, Campinas, 2011.

KEENEY, R. L. Value-focused thinking: a path to creative decision-making. Cambridge: Harvard University Press, 1992.