r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. otra...

28
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Viernes 26 de julio de 2019 JEFA DE GOBIERNO (ENCUESTA) APROBACIÓN DE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM por Francisco Abundis. Por primera vez desde 1997, Ciudad de México y la Presidencia de la República son gobernados por el mismo partido. El entonces Distrito Federal fue por muchos años oposición de los gobiernos priistas y panistas que habían ganado las elecciones federales y fue hasta el proceso electoral de 2018 cuando en ambos cargos fueron electos candidatos de Morena. A pesar de esta coincidencia, los habitantes de CdMx diferencian entre la gestión local y la federal, hecho que se confirma con la aprobación de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, contra la del presidente, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta realizada cara a cara en vivienda, por Parametría, a principios de julio de este año la aprobación de Sheinbaum es de 63 por ciento, mientras que la de Obrador llega a 74 por ciento, es decir, hay una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, mientras que 42 por ciento dijo aprobar mucho la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su trabajo, solo 29 por ciento afirmó aprobar mucho la gestión de la Jefa de Gobierno. Mil 21 Cd CHOCAN POR FONDOS PARA RECONSTRUCCIÓN. El Gobierno de la Ciudad de México y la organización Damnificados Unidos disputan el presupuesto asignado a la remodelación de algunos departamentos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, pues algunos afectados solicitan hasta 2 millones de pesos. “Hay personas de muy alto nivel económico y lo que están pidiendo es 2 millones de pesos de rehabilitación de su departamento. Hay límites del presupuesto público porque la reconstrucción está siendo financiada por el impuesto de todos los mexicanos; se busca de distintas maneras generar las mejores condiciones para los damnificados, pero hay cosas que ya no se pueden”, dijo la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. El comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, dijo que la organización ha presionado al Gobierno para que se otorgue esta cifra por departamento a la rehabilitación del edificio número 27 de la calle Ámsterdam, colonia Condesa. Uni.25-A, Jor 34C, Ref. 1C, Exc 22Com APOYAN A ÍNDIGENAS. La JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, dio el banderazo de salida a la red de 465 mujeres que recorrerán 52 pueblos y 58 barrios en las 16 alcaldías para difundir los derechos de las mujeres indígenas, con el propósito de erradicar todo tipo de violencia que sufren hoy en día. Exc 22Com REACCIONES. “no tienen que ver con terrorismo, es más bien con otros problemas relacionados con delincuencia. Por fortuna hay muchas cámaras que aportaran evidencia. CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Mil 17 Pol

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Viernes 26 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

(ENCUESTA) APROBACIÓN DE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM por Francisco Abundis. Por primera vez desde 1997, Ciudad de México y la Presidencia de la República son gobernados por el mismo partido. El entonces Distrito Federal fue por muchos años oposición de los gobiernos priistas y panistas que habían ganado las elecciones federales y fue hasta el proceso electoral de 2018 cuando en ambos cargos fueron electos candidatos de Morena. A pesar de esta coincidencia, los habitantes de CdMx diferencian entre la gestión local y la federal, hecho que se confirma con la aprobación de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, contra la del presidente, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta realizada cara a cara en vivienda, por Parametría, a principios de julio de este año la aprobación de Sheinbaum es de 63 por ciento, mientras que la de Obrador llega a 74 por ciento, es decir, hay una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, mientras que 42 por ciento dijo aprobar mucho la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su trabajo, solo 29 por ciento afirmó aprobar mucho la gestión de la Jefa de Gobierno. Mil 21 Cd

CHOCAN POR FONDOS PARA RECONSTRUCCIÓN. El Gobierno de la Ciudad de México y la organización Damnificados Unidos disputan el presupuesto asignado a la remodelación de algunos departamentos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, pues algunos afectados solicitan hasta 2 millones de pesos. “Hay personas de muy alto nivel económico y lo que están pidiendo es 2 millones de pesos de rehabilitación de su departamento. Hay límites del presupuesto público porque la reconstrucción está siendo financiada por el impuesto de todos los mexicanos; se busca de distintas maneras generar las mejores condiciones para los damnificados, pero hay cosas que ya no se pueden”, dijo la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. El comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, dijo que la organización ha presionado al Gobierno para que se otorgue esta cifra por departamento a la rehabilitación del edificio número 27 de la calle Ámsterdam, colonia Condesa. Uni.25-A, Jor 34C, Ref. 1C, Exc 22Com

APOYAN A ÍNDIGENAS. La JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, dio el banderazo de salida a la red de 465 mujeres que recorrerán 52 pueblos y 58 barrios en las 16 alcaldías para difundir los derechos de las mujeres indígenas, con el propósito de erradicar todo tipo de violencia que sufren hoy en día. Exc 22Com

REACCIONES. “no tienen que ver con terrorismo, es más bien con otros problemas relacionados con delincuencia. Por fortuna hay muchas cámaras que aportaran evidencia. CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Mil 17 Pol

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

CIUDAD DE MÉXICO

MUERTOS EN ARTZ, POR GUERRA DE MAFIAS. En menos de 24 horas el móvil del doble asesinato de israelíes en un restaurante de la Plaza Artz dio un giro de 180 grados. Las autoridades locales desecharon el ataque por motivos pasionales y ahora se centran en un ajuste de cuentas entre bandas delictivas, en el que tienen dos hipótesis: una es la lucha entre grupos criminales de Israel y la otra involucra al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La participación del cártel mexicano es la que toma fuerza, según testimonio de Esperanza “N”, quien asesinó a Benjamín Yeshurun Sutchi y al escolta Alon Azulay. En sus declaraciones ante el Ministerio Público, la mujer reveló que era gatillera y que por cada “jale” cobraba 5 mil pesos, agregó que desconocía a las víctimas y que la contrataron junto con otras tres personas más originarias del sur de la Ciudad. Los sicarios que participaron en la balacera del estacionamiento provienen de Jalisco. Uni.1-A/24-A, Jor 1/32, Ref. 1-A, Mil 17 Pol, Exc 1-A

LIGAN CRIMEN A CASINOS. Benjamín Yeshurun Sutchi, uno de los israelíes ejecutado este miércoles en Plaza Artz, vino a México, tejió una red criminal durante su estancia en México -entre 2001 y 2005- con el narcotráfico, el secuestro y la operación de casinos, revelan indagatorias de la Fiscalía General de la República. Sutchi, buscado por la Interpol en ese periodo, fue detenido en junio del 2005 y deportado a su país, donde era requerido por homicidio, narcotráfico y robo. Una línea de investigación de la FGR es que Sutchi regresó a México para continuar con la operación de casinos. Fuentes de la FGR afirmaron a Reforma que la incursión del israelí en casas de juegos levantó rencillas en los grupos criminales durante su primer paso por México. De acuerdo con los expedientes de la FGR, Sutchi se relacionó con integrantes del Cártel de Los Beltrán Leyva, en específico con Édgar Valdés Villarreal. Ref. 5C

LA FGR NO ATRAERÁ EL CASO DE LOS ISRAELÍES ASESINADOS EN PLAZA ARTZ. El Fiscalía General de la República (FGR) no atraerá las investigaciones del asesinato de dos ciudadanos de Israel y apoyará a las autoridades capitalinas en la obtención de información, y si así lo requiere, en trabajos en materia pericial, revelaron mandos de la dependencia. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ofreció a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México "la cooperación necesaria para el esclarecimiento de los hechos". Jor 32

LA RUBIA COMÍA CON LAS VÍCTIMAS. Dentro del restaurante de la agresión, una mujer convivía con las víctimas sentadas entre ambos. De acuerdo con videos del interior y exterior del local, transmitidos anoche por Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, se observa cómo esta mujer de cabellera rubia, robusta y enfundada en un abrigo solamente se hace unos centímetros hacia atrás al momento en que dos sujetos disparan contra los israelíes Alón Azulay y Benjamín Yeshurun Sutchi; luego se para y huye. En tanto, los sicarios, un hombre y una mujer, salen corriendo juntos por la entrada principal del restaurante. Él porta camisa clara y un chaleco obscuro, ella viste también de obscuro, pero su cabellera es negra y no se ve que lleve consigo peluca alguna. Exc 22

FALSIFICARON DOCUMENTOS PARA ENCUBRIR SU IDENTIDAD: SG. Los dos ciudadanos originarios de Israel asesinados el miércoles en la plaza Artz tenían estancia migratoria regular en el país. Las autoridades de la Secretaría de Gobernación no reportan, en los expedientes disponibles, alerta migratoria hacia ellos, herramienta utilizada cuando se ordena la ubicación o eventual detención de un extranjero. Fuentes de la dependencia federal aseguraron que ambos israelíes tenían doble identidad y habían falsificado documentos, con lo que salvaguardaron su estancia en el país. Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), a los que tuvo acceso este diario, los extranjeros fallecidos son Alon Azulay y Sion Jony Ben Sion. El nombre de este último no coincide con el emitido por la embajada (Benjamin Yeshurun Sutchi), la cual dijo ayer en un comunicado sus dos connacionales tenían antecedentes criminales en México e Israel. Jor 32C

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

SUTCHI LLEGÓ A MÉXICO EN LOS 90 PARA LUCHAR CONTRA PLAGIARIOS. A principios de la década de los años 90 el delito de secuestro registró un repunte preocupante en México y una de las comunidades más afectadas fue la israelí. Por aquellos días los empresarios asentados en las colonias de clase alta Lomas de Tecamachalco, Echegaray y La Herradura, en el Estado de México, eran blanco constante de plagios. Fue por ello que este sector de la población decidió traer a un grupo de especialistas del Mossad, entre ellos un joven de apenas 20 años, Benjamín Yeshurun Sutchi, quien la tarde del miércoles fue asesinado en el restaurante Hunan, en la Plaza Artz, junto con su guardaespaldas Alon Azoulay. La estrategia de seguridad dio buenos resultados y este grupo, en conjunto con autoridades federales, lograron desactivar a diversas bandas de secuestradores. Uni.1-A/26-A

BENJAMÍN TENÍA PODEROSOS ENEMIGOS. En febrero pasado, la revista en línea Tablet, fundada en 2009, difundió un artículo titulado Guía de Campo del Crimen Organizado Israelí. En el aparece la Organización Mosli, encabezada por Yossi Mosli, con sede en Tel Aviv y enemistada, según medios israelíes, con Benjamín Sutchi, asesinado el miércoles en la Plaza Artz. De acuerdo con la revista, que ha sido nominada a cinco National Magazine Awards, los Mosli comenzaron en el negocio de la venta de verdura en el sur de Tel Aviv, Israel, para luego convertirse en una de las organizaciones criminales más ricas dedicadas a las apuestas. Los hermanos Yossi, Eli y Shai hicieron crecer el negocio familiar hasta convertirlo en una organización internacional, según Tablet. Durante años se les consideró miembros de Abergil, pero luego se habrían rebelado. Uni. 26-A

MEDIOS DE ISRAEL REPORTAN ARRESTO DE EREZ AKRISHEVSKY. Erez Akrishevsky, israelí considerado prófugo de la justicia en su país y quien tendría nexos con Benjamín Sutchi, uno de los hombres asesinados el miércoles en un restaurante de Plaza Artz, en la Ciudad de México, había sido detenido a principios de esta semana en Cancún, de acuerdo con medios de ese país. De acuerdo con información del portal de noticias Ynet news, la detención de Akrishevsky se llevó a cabo en un operativo conjunto entre autoridades de México e Israel. El hombre portaba documentos falsos, pero dio su verdadera identidad tras su detención. Akrishevsky es acusado en Israel de un doble intento de homicidio en 1998, por el cual fue buscado y detenido cuando intentaba salir del país con un pasaporte estadounidense. Fue condenado a 18 años. En 2001 aprovechó un periodo de prisión domiciliaria para darse a la fuga. Se presume que estuvo en Sudáfrica, Sudamérica y finalmente llegó a México. Uni. 26-A

LOS 2 EJECUTADOS CONTABAN CON ANTECEDENTES EN ISRAEL: EMBAJADA. La embajada de Israel en México informó que los dos hombres asesinados en Plaza Artz, un centro comercial en el sur de la Ciudad de México, son de nacionalidad israelí y que ambos contaban con antecedentes criminales en aquel el país. En un comunicado, la sede diplomática detalló que personal del consulado de Israel acudió al lugar para identificar a las víctimas, de nombres Alon Azulay, de 41 años, y Benjamin Yeshurun Sutchi, de 44, quienes ya contaban con antecedentes criminales tanto en Israel como en México. Detalló que una vez identificados los cuerpos, el consulado contactó a los familiares, quienes solicitaron el apoyo de la embajada para el traslado de los restos. La embajada realiza las gestiones necesarias para que a más tardar la próxima semana lleguen a Israel. Jor 33C, Mil 1, 16 y 17 Pol, Exc 22

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

COPARMEX PIDE NO ESTIGMATIZAR A LA CIUDAD POR ESE CRIMEN. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, pidió no estigmatizar a la capital del país por un evento delictivo que tuvo lugar en un restaurante cuando a nivel nacional "existen centenares" que no son visibles. "El hecho lamentabílisino que ocurrió en la Ciudad de México me parece que tiene que ser tomado en la justa dimensión; no podemos estigmatizar un evento delictivo por el hecho de que haya ocurrido en un restaurante, en una zona de comida, y menos por el hecho de que hayan participado personas de una nacionalidad distinta a la mexicana", dijo en conferencia de prensa. Todos los días se presentan hechos delictivos que a lo mejor no tienen visibilidad, pero son igual de graves como que un trabajador sea asaltado cuando va camino a su fuente de trabajo, un estudiante a su centro escolar o en una carretera un chofer es amenazado, privado de la mercancía y hasta de la vida, abundó el líder empresarial. Jor 33C

HISTÓRICO REGISTRO DE HOMICIDIOS EN MÉXICO. En México, 2018 ha sido el año con más homicidios, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En esos 12 meses se registraron 35 mil 964 de esos delitos, alrededor de 98 por día. Dicha tendencia se mantiene al alza desde 2014. En el caso de la Ciudad de México, el Inegi concentró mil 460 registros, respecto a 2017 la cifra implica un avance de 140 casos. En la entidad este ilícito ha tenido bajas y alzas durante la última década, pero desde 2016 se mantiene en avance. Para 2018, por cada 100 mil habitantes de la capital, se asesinaron a 16. Jor 17, Mil 18

'BORRA' CUAUHTÉMOC LÍMITES EN SEGURIDAD. La Alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación con más colindancias en la Ciudad, por lo que se ha propuesto borrar la limitación territorial en materia de seguridad. Fue así como se firmó un convenio de colaboración con Gustavo A. Madero para garantizar que, en la comisión de delitos, la Policía Auxiliar, dependiente de las alcaldías, ingrese a las fronteras en caso de ser necesario. En los cruces de Circuito Interior, que comparten las demarcaciones, hay casos de robo a transeúnte y asaltos a automovilistas en semáforos. "Pero como están en el límite de la Alcaldía se echan a correr y creen que no los vamos a seguir, y por eso la firma de este convenio", subrayó el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez. Esta Alcaldía tiene colindancia con Azcapotzalco, GAM, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Iztacalco y Benito Juárez. Ref 4C

EMPIEZAN HOY LOS OPERATIVOS SORPRESA CONTRA LA VENTA DE CELULARES ROBADOS: JESÚS ORTA. Hoy empiezan los operativos sorpresa en tianguis, bazares y otros establecimientos en las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para abatir la venta de teléfonos celulares robados, anunció el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, tras asegurar que se tienen identificadas 40 bandas que operan en el Sistema de Transporte Colectivo Metro dedicadas a esa actividad. Explicó que la expectativa de los operativos sorpresa no es asegurar un número determinado de celulares, sino prevenir que los aparatos se pongan a la venta en puntos de concentración. No obstante, aclaró que en caso de que se encuentre a una persona que no pueda demostrar la procedencia de los teléfonos, entonces se configurará el delito de robo. Jor 34C

APRIETAN EMPEÑO DE MÓVILES. Mayores requisitos al empeñar un celular, la difusión del uso del IMEI para bloquear equipos y operativos contra grupos delictivos son acciones que autoridades locales acordaron para combatir el robo de móviles. Ayer, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría Federal del Consumidor acordaron conjuntar esfuerzos para disminuir este delito. "Tenemos suficientes filtros que hacen muy segura la operación de nuestras casas de empeño: pedimos al cliente comprobante de domicilio, identificación oficial, huella digital y firma de un contrato registrado ante la Profeco", dijo Joel Rodríguez, director de Amespre. Ref. 5C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

NUEVE DE CADA 10 NO SABE SU IMEI. Menos del 10 por ciento de la población en las seis principales zonas metropolitanas del país registra el IMEI de sus celulares, a fin de tenerlo para bloquearlo por completo en caso de robo, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Luego de verificar en un estudio piloto que nueve de cada 10 usuarios de teléfono móvil no tienen apuntado o identificado el IMEI de sus celulares, empezó una campaña para pedirle a la gente que lo registre en alguna libreta y lo tenga a la mano, pues suspenderlo en la compañía telefónica en la que estaba el teléfono no impide que el equipo pueda ser vendido en el mercado ilegal. Exc 24

CON FALLAS, ARRANCA REGISTRO DE CHOFERES. Con fallas en el sistema inició el registro de conductores de unidades de microbuses, taxis y de transporte privado (por medio de aplicaciones móviles como Didi, Cabify y Uber) que realiza la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad. Tal como lo anunció el Gobierno capitalino, este jueves dio inicio el sistema de registro para conductores y concesionarios de vehículos de transporte público y privado, con el fin de conocer quiénes están atrás de los volantes y mejorar la seguridad en los traslados de los ciudadanos; sin embargo, los usuarios que intentaban inscribirse reportaron algunas fallas desde el momento que escribían el primer dígito de su placa, pues les salía la leyenda de que no estaba registrada. Hace una semana, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, expuso que el proceso de registro se llevará a cabo durante un mes; en caso de no realizarlo habrá sanciones, desde una multa hasta la cancelación de la concesión. Uni. 24-A

PENAS POR QUITAR SELLOS, ABERRANTES: CANADEVI. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Lydia Álvarez, calificó de “aberrante y vergonzosa” la iniciativa de ley para incrementar penas y hasta aplicar la extinción de dominio en caso de que se quebranten los sellos de una obra clausurada, “porque buscan no sólo perjudicar a los constructores, sino a la sociedad en su conjunto”. Explicó que la propuesta de los alcaldes de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y de Álvaro Obregón, Layda Sansores, está fuera de la realidad: “Creen afectar a los desarrolladores inmobiliarios, pero es a toda la ciudadanía, pues buscan que si haces una modificación en tu casa o un cuarto de azotea, sin haber sacado la licencia, no sólo te van a meter a la cárcel, sino que te pueden quitar tu casa”. Uni. 24-A

CONTABILIZA GREENPEACE DÍAS SUCIOS TRAS AMPARO. Desde que se obtuvo la suspensión en contra del programa de contingencias ambientales, a principios de julio, 56 por ciento de los días (9 de 16) han tenido mala calidad del aire. Así lo dio a conocer Greenpeace México, que anunció una nueva apelación por considerar que hasta la fecha no se han presentado medidas alternativas, lo cual deberán reconocer los otros estados integrantes de la Came. "La autoridad tendrá que presentar medidas alternativas (...) Toda esta lista de las cosas que nos hacen que no se pueda hacer esta reducción en cuestión de los índices (de contaminación) también es una lista de todas las cosas que se han venido configurando mal", explicó Pablo Ramírez, titular de calidad del aire de la organización. Ref. 1C, Jor 36/Sociedad

DAMNIFICADOS HALLAN MAS INCONSISTENCIAS. Para algunos damnificados la auditoría que presentó el Comisionado para la Reconstrucción, Cesar Cravioto, sobre algunas empresas constructoras está incompleta. La empresa REM está rehabilitando los edificios 4ª, 4B, 4C, y 3B, y de acuerdo a la empresa verificadora HMG a REM se le autorizaron 126 millones 93 mil pesos, ha ejercido 54 millones 719 mil pesos y no ha comprobado satisfactoriamente 12 millones 759 mil pesos Exc 24

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

BUSCAN DESTRABAR CONSTRUCCIÓN. Tras más de siete meses de freno a obras en la Ciudad de México, los desarrolladores de vivienda y las autoridades capitalinas empiezan a definir condiciones para desbloquear la construcción de vivienda nueva. Lydia Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, comentó ya se percibe una actitud de trabajo coordinada entre autoridades y empresarios, pues ya se estableció un diálogo común, se revisó lo que estaba mal y se avalaron las obras que cumplen con los requerimientos. Ref. 5/Negocios

CREAN RED INDÍGENA. Cecilia Díaz y Jovita Estrada buscan que sus experiencias de injusticia no ocurran otra vez. Ambas son coordinadoras de la recién creada Red de Mujeres Indígenas de Apoyo Mutuo para prevenir y erradicar la violencia hacia mujeres indígenas. Serán las encargadas de dar apoyo a quienes sufren maltrato o discriminación. El grupo fue creado por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi). Ref. 2C

SE DESBORDA RÍO DE LOS REMEDIOS. Las fuertes lluvias que afectaron gran parte de la ciudad provocaron un desbordamiento en Río de los Remedios, alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que cuerpos de emergencia y de protección civil se trasladaron a la zona para atender la anegación. Uni.25-A/foto, Jor 34C, Ref. 1C

PROYECTAN DIFERENCIAR A INVASORES EN DESPOJO. El delito de despojo en la Capital tendrá nuevas penas que castigarán con mayor severidad a las mafias y servidores públicos coludidos que arrebaten inmuebles a sus propietarios. Ayer, los diputados locales informaron los avances en el paquete de reformas al Código Penal que propuso la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, contra la inseguridad, y anunciaron que se mantendrá un despojo simple y se creará un despojo agravado. Ref.4C

PLANTEA DICTAMEN APLICAR DE INMEDIATO PENAS A HAMPONES REINCIDENTES. Reformas al código penal local. El proyecto de dictamen sobre la iniciativa de reformas al Código Penal de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, propone aplicar de manera inmediata penas por reincidencia y no diferirlas hasta la tercera vez que se cometa un mismo ilícito; establece una agravante por usar motocicleta como medio para la comisión de delitos; traslada a la Ley de Justicia Cívica las agresiones físicas a policías que no generen lesiones, con una sanción de 20 a 36 horas inconmutables de trabajo comunitario, y abre la posibilidad de derogar el delito de ultrajes a la autoridad, utilizado en anteriores administraciones para criminalizar la manifestación pública. Jor 34C, Ref. 4C

“NUEVO CÓDIGO PENAL, CON 90% DE AVANCE”. El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Eduardo Santillán, aclaró que el proyecto del nuevo Código Penal local “lleva 90% de avance”, por lo que confía que para el lunes lo tendrá listo para presentarlo ante el pleno en el periodo extraordinario de sesiones el próximo miércoles. En conferencia de prensa y acompañado de los diputados locales del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, y del PAN, Diego Garrido López, el morenista explicó que la reformas que se realizan a dicho Código destaca el aumento de penas para delitos de alto impacto, a fin de contribuir a combatir la alta incidencia delictiva en la Ciudad, dotar de mejores herramientas a los jueces, poner un alto a la llamada “puerta giratoria” y conseguir que la capital sea segura. Uni.25-A

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

JUEZ DESECHA AMPARO DE EXOFICIAL MAYOR POR DESTITUCIÓN. Los juzgados Segundo y Quinto en Materia Administrativa desecharon los juicios de amparo que interpusieron el exoficial Mayor del Congreso local, Javier González Garza, y la titular de la Unidad de Transparencia de la misma institución, Judith Minerva Vázquez Arreola, quienes fueron destituidos de sus cargos el pasado miércoles “por pérdida de confianza”. Los recintos judiciales le respondieron a los demandantes que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local “es soberana”, además de que “la votación ante el pleno queda a discreción de cada diputado”, por esto los impartidores de justicia determinaron “desechar por ser notoriamente improcedente” su demanda. Uni. 25-A

TRASCENDIDOS

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. NO ES PASIONAL, pero sí es un crimen la manera en que el equipo de Jesús Orta está jugando con la credibilidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Ni los creadores de "La rosa de Guadalupe" se creyeron la historia de que la doble ejecución en Artz en una "venganza por celos". LO GRAVE del asunto es que la versión literalmente salió de la camioneta de la SSC en la que llevaban detenida a "Esperanza N", la presunta asesina de los dos extranjeros de los que se dice que tenían antecedentes penales en Israel. Es decir, la dependencia no sólo dejó correr el cuento, sino que lo hizo antes inclusive de presentar a la mujer ante el Ministerio Público. Y, LUEGO, en la noche del miércoles el propio Orta validó la versión de la novia que por celos llevó a cabo una doble ejecución con un comando, armas largas, equipo de distracción y hasta peluca rubia. Ref. 10-A

CIRCUITO INTERIOR. POR SI alguien todavía lo dudaba, la distancia entre Benito Juárez y el Gobierno de la CDMX se está haciendo cada vez más grande. A MÁS de uno sorprendió que las nuevas patrullas verdes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya recorren las calles de esta demarcación que encabeza el panista Santiago Taboada, pues no hubo el típico banderazo oficial. MIENTRAS en todas las otras alcaldías se han hecho eventos públicos encabezados por la JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM, aquí sólo las pusieron a rodar... lo mismo que la imaginación. ¿Pues qué habrá detrás de tanta lejanía? Ref. 2C

TRASCENDIÓ. QUE acaso contagiadas con ese discurso, las instancias de procuración de justicia capitalina, que encabeza Ernestina Godoy, se dieron a la tarea, menos de una hora después del doble crimen en el Pedregal, de esparcir entre periodistas la especie de que la detenida Esperanza N. confesó que el móvil fue “pasional”, pues su conquista por Facebook le salió infiel. La prisa por querer bajar a “pasional” un crimen del hampa organizada, acaso internacional, quedó exhibida horas después, cuando tuvieron que corregir porque los dos abatidos resultaron ser unas fichitas israelíes, con cuentas pendientes en su país y aquí, además de que fue una acción concertada en la que participaron por lo menos cinco pistoleros, a juzgar por los testimonios, los videos y los casquillos recogidos en el lugar. Peor aún: uno de los baleados ya había sido detenido en México en 2005, en Polanco, por cierto, y estaba ligado a los Beltrán Leyva.

EL CABALLITO. Caso Artz revive viejos políticos. El doble asesinato ocurrido el miércoles en la Plaza Artz fue el motivo perfecto para revivir a algunos personajes de la política en la pasada administración. Se trata de Ulises Lara, quien ayer apareció como vocero de la procuraduría capitalina sin que antes se supiera nada de él. Nos recuerdan que don Ulises fue director del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), pero por los conflictos con el sindicato, literalmente, lo echaron, incluso llegó a promover varias denuncias contra su destitución, pero no procedieron; lo cierto es que lo maltrataron. Don Ulises encontró cobijo con los morenistas en el proceso de transición de la procuraduría local. Ahora, con esta papa caliente, lo echaron a la palestra; veremos hasta dónde llega el vocero

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

EL CABALLITO. Lo sacan de quicio. Tal como ocurrió en la administración pasada, la organización Damnificados Unidos sacó de quicio a la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, que encabeza César Cravioto, pues nos dicen que dejaron sentados a las autoridades durante una reunión al hacer berrinche por no quererles otorgar más de 2 millones de pesos por departamento para la rehabilitación de un edificio en la Condesa. Parece ser que don César ya está un poco harto de las pugnas de esta organización, por lo que, nos dicen, preferirá reunirse con los damnificados por separado y dejar a un lado a Damnificados Unidos.

NACIONAL

NO DESCARTA AMLO DESAPARECER EL CONEVAL. El INEGI puede medir la pobreza, indicó. Es un pesado aparato burocrático oneroso y sin beneficio, calificó. Al calificarlo de organismo oneroso, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no descarta la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Consideró que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) puede realizar la medición de la pobreza, y el presupuesto que se destina al Coneval (443 millones de pesos este año) utilizarlo en combatir el flagelo. En su conferencia de prensa, el mandatario subrayó que en ese organismo hay más de 200 trabajadores, y "los de arriba (están) bien servidos, (con) sueldos de 200, hasta 300 mil pesos mensuales". Jor 6

RECHAZAN QUE INEGI SUSTITUYA A CONEVAL. La posible desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la propuesta de que el Inegi sustituya sus funciones, será una mala decisión del gobierno por el conflicto de intereses en la medición de la pobreza, coincidieron expertos. Además, opinaron que es necesario contar con este organismo para que evalúe los programas sociales. En la conferencia de la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la pregunta sobre desaparecer el Coneval. “No lo descartamos porque abusaron con la creación de estos organismos, crearon aparatos onerosos sin beneficio, llenaron oficinas de instituciones autónomas”. Dijo que para medir la pobreza también se tiene al Inegi, y el presupuesto del Coneval se puede destinar para combatir la pobreza. Uni. 1-A/27-A

BAJA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN: COPARMEX. La percepción de corrupción entre los empresarios del país tuvo una reducción de 5 puntos porcentuales en comparación con los niveles en los que se encontraba en julio de 2018, de acuerdo con datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organismo que remarcó que la confianza empresarial ha mermado. Al dar a conocer la quinta entrega de DataCoparmex, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese órgano, indicó que a nivel nacional el sentimiento de la falta de transparencia entre sus agremiados ha mejorado, resultado que aseguró es recibido con optimismo. Jor 25

SANTA LUCÍA VA; IMPONE SEMARNAT 16 CONDICIONANTES. Autoriza la MIA operación del aeropuerto durante 50 años. Descarta efectos "relevantes" en el ambiente con la terminal aérea. Prevé medidas para mitigar los impactos en aves y cuerpos de agua. Debe cambiar uso de suelo en 17.22 de 3,688 hectáreas que ocupará la obra. Para Texcoco la dependencia puso 20 limitantes y 100 años de vigencia. No se prevé afectación relevante, dice la Semarnat. Jor 1, Uni. 10-A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

SEXENIO DE EPN, EL DE MÁS ASESINATOS: INEGI. En el sexenio de Enrique Peña Nieto se reportaron 156 mil 437 homicidios, 34 mil 824 más que en la administración de Felipe Calderón, lo que constituye el monto más alto de los últimos cuatro sexenios desde que el Inegi empezó a recabar esta serie. Entre las principales causas de defunción se encuentran los asesinatos por disparo de arma de fuego, con casi 70%, seguidos por agresión con objeto cortante, así como por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 18% en conjunto. Los estados con más homicidios en el sexenio pasado fueron: Estado de México, con 17 mil 891 casos; Guerrero, con 13 mil 979; Chihuahua, 12 mil 421; Jalisco, 9 mil 564; Guanajuato, 9 mil 482; Baja California, 8 mil 569; Michoacán, 7 mil 966; Sinaloa, 7 mil 619; Ciudad de México, 7 mil 349, y Veracruz, con 7 mil 113. Estas 10 entidades concentraron 65% del total de muertes reportadas en el gobierno de Peña Nieto. Uni.1-A/12-A

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 26 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ENCUESTA

APROBACIÓN DE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM. Por primera vez desde 1997,

Ciudad de México y la Presidencia de la República son gobernados por el mismo partido. El

entonces Distrito Federal fue por muchos años oposición de los gobiernos priistas y panistas

que habían ganado las elecciones federales y fue hasta el proceso electoral de 2018 cuando

en ambos cargos fueron electos candidatos de Morena. A pesar de esta coincidencia, los

habitantes de CdMx diferencian entre la gestión local y la federal, hecho que se confirma con

la aprobación de la jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, contra la del presidente,

Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta realizada cara a cara en

vivienda, por Parametría, a principios de julio de este año la aprobación de SHEINBAUM es

de 63 por ciento, mientras que la de Obrador llega a 74 por ciento, es decir, hay una

diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación,

mientras que 42 por ciento dijo aprobar mucho la forma en la que el presidente Andrés

Manuel López Obrador realiza su trabajo, solo 29 por ciento afirmó aprobar mucho la gestión

de la Jefa de Gobierno. Mil 21 Cd

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

DIFERENCIAS POR FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN

ANALIZA CSP SUSPENDER MESAS CON GRUPO 19S. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, considera no volver a reunirse con la organización Damnificados Unidos y advirtió que no se pagarán con recursos públicos reconstrucciones millonarias. SHEINBAUM reprobó que, pese a sostener una reunión de más de tres horas con el grupo, algunos asistentes se inconformara ante medios de comunicación. "No me parece correcto que está la Jefa de Gobierno con ellos y ellos se levantan a dar una conferencia de prensa a decir que no se les está atendiendo. "Yo creo que ya no, pero vamos a ver, no quiero cerrar las puertas", respondió al cuestionarle si volverá a reunirse con Damnificados Unidos. La Mandataria reprochó que se pida realizar reparaciones en departamentos de hasta 2 millones de pesos, cuando las reglas establecidas marcan que sea un máximo de 350 mil pesos. Ref. 1-Cd, Uni.25-Met, Jor. 34-Capital, Cro. 13, Pre. 1-7, Exc. 22-Com, Sol. 23-Met, Raz. 14, 24-Horas 8.

RED DE APOYO PARA MUJERES INDÍGENAS

PRESENTAN LA RED DE APOYO MUTUO DE MUJERES INDÍGENAS. El gobierno de la Ciudad de México presentó la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas en la capital a fin de prevenir y erradicar la violencia y discriminación hacia las mujeres de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la capital del país. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO encabezó la mañana de este jueves la firma de este convenio, el cual fue asignado por las secretarías de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI); de Desarrollo Económico (SEDECO); de las Mujeres (SEMUJERES); y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de acabar con la discriminación hacia este sector de la población. Pre. 7, Basta 10, Exc. 22-Com, 24-Horas 8

EL INCIDENTE DE PLAZA ARTZ

NADA SOBRE TERRORISMO: SHEINBAUM. Rechaza la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, que el incidente registrado este miércoles en la Plaza Comercial Artz, donde dos israelíes murieron tenga que ver con actos terroristas. Pidió permitir que la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, realice las investigaciones serias, pulcras para obtener los resultados que motivaron a Esperanza Gutiérrez Rojano de 33 años de edad asesinaron a los dos extranjeros. Anunció que existe coordinación entre la federación a través del Instituto Nacional de Migración y su gobierno en la investigación que se lleva a cabo para conocer con precisión la identidad de las dos personas extranjeras ultimadas. Pre. 5, Fin. 42, Cro. 11 REFORZARÁN VIGILANCIA EN PLAZAS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se está trabajando para evitar el ingreso con armas a las plazas comerciales de la capital. “Se están viendo ya distintos mecanismos con las propias plazas comerciales”, informó el día de ayer tras un evento en el teatro del pueblo en la capital del país. También indicó que tras el tiroteo en Plaza Artz, donde murieron dos personas el día 24 de julio pasado en una balacera, las actividades se llevan a cabo con normalidad. Además, abrió la posibilidad de que la agresión haya sido producto del crimen organizado. RI. 4.

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

"ARREGLOS" ENTRE GRUPOS CRIMINALES ESTARÍAN ATRÁS DE MUERTE DE ISRAELÍES. Las autoridades de la Ciudad de México informaron que el asesinato de Benjamín Yeshurun Sutchi y Alon Azulay el pasado miércoles en el restaurante Hunan, en plaza Artz, ubicada en Anillo Periférico Sur número 3327, en la colonia Jardines del Pedregal, “no fue un crimen pasional o terrorismo, sino una ejecución por arreglos con la mafia israelí”. En la presentación de la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas, la procuradora General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, señaló que cuentan con la colaboración de la embajada de Israel, la cual informó que ambos tenían antecedentes penales en su país y en México. Antes de la conferencia, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que la balacera fue un ataque directo relacionado con actos de delincuencia, no con terrorismo. "Las investigaciones de la procuraduría ya muestran que no fue un crimen pasional, sino más bien tuvo que ver con una ejecución". Jor. 32-Capital, Sol. 1/24/25. PAN: CASO ARTZ NOS SIEMBRA INCERTIDUMBRE Y DESCONFIANZA. Lo sucedido en Plaza Artz es todo menos “un crimen pasional”, por lo que las autoridades del gobierno capitalino, deben informar con toda claridad a la ciudadanía y no seguir sembrando incertidumbre y desconfianza con declaraciones erráticas, encontradas y sin sustento, con las que tratan de “tapar el sol con un dedo”. Así lo declararon Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX y la senadora Kenia López Rabadán. Los panistas hicieron un enérgico llamado al gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM para que informe puntualmente sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles. Pre. 5.

VIOLENCIA EN EL PAÍS

CASI 100 HOMICIDIOS DIARIOS DE MEDIA EN PLENA OLA DE VIOLENCIA EN MÉXICO. México cerró 2018 con un récord histórico de violencia: 35.964 homicidios, un promedio de 98 al día. La tasa de muertes violentas se situó en 29 por cada 100.000 habitantes y el número de casos aumentó un 13% respecto a 2017. Los datos preliminares publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirman una tendencia al alza que continúa en el primer semestre de 2019 con un aumento del 4% en homicidios dolosos, el inicio de año más violento desde que empezaron los registros hace más de dos décadas. No se queda al margen Ciudad de México, antes considerada una isla en medio del deterioro generalizado. Los casos de Leonardo Avendaño y Norberto Ronquillo, dos estudiantes asesinados en la misma semana de junio, hicieron saltar las alarmas y motivaron a la Jefa de Gobierno de la capital, CLAUDIA SHEINBAUM, a reforzar la presencia de la policía en las calles. "Es un deterioro que viene del año pasado pero que ahora se ha manifestado con mucha claridad", explica el director de la ONG Semáforo Delictivo, Santiago Roel. El último caso en copar las portadas ha sido el asesinato este miércoles de dos israelíes en un centro comercial de la capital, sin que todavía hayan sido esclarecidos los motivos. La balacera entre las fuerzas de seguridad y un grupo de tres personas también dejó a un uniformado herido. País 6

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

DESARROLLO DE OBRAS EN LA CDMX

REACTIVARÁN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CDMX. Después de que en siete meses el desarrollo de obras en la Ciudad de México se paralizara, autoridades capitalinas ya están permitiendo a los empresarios de la industria de la construcción reanudar sus actividades, y trabajarán en conjunto para impulsar la reactivación del sector económico. Lydia Álvarez de Gavito, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, afirmó que se está desarrollando un diálogo positivo entre el sector y autoridades locales. La presidenta de Canadevi Valle de México refirió que CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno, le hizo saber que busca reactivar e impulsar a la vivienda a través de corredores de renovación urbana. Manifestó que les pidió ayuda para que desarrollen una estrategia en conjunto y aprovechen el uso de suelo que tiene la capital. Eco. 50 PROYECTAN DIFENCIAR A INVASORES EN DESPOJO. El delito de despojo en la Capital tendrá nuevas penas que castigarán con mayor severidad a las mafias y servidores públicos coludidos que arrebaten inmuebles a sus propietarios. Ayer, los diputados locales informaron los avances en el paquete de reformas al Código Penal que propuso la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, contra la inseguridad, y anunciaron que se mantendrá un despojo simple y se creará un despojo agravado. El simple, abundó el diputado Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, tendrá penas de 2 a 5 años de prisión para aplicarse en conflictos familiares por la disputa de inmuebles. "Tenemos una problemática social en la Ciudad, más del 50 por ciento de la propiedad es irregular, tenemos muchos juicios sucesorios, tenemos una gran irregularidad", abundó el diputado de Morena en conferencia. Ref. 1-4 Cd. AGRAVAN DELITOS EN COMISIONES. Los diputados locales impulsaron en comisiones la dictaminación de iniciativas para robustecer las penas por feminicidios y otros delitos para combatir la inseguridad. Los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia ofrecieron ayer una conferencia para comentar los avances del proyecto que contempla las iniciativas de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBUAM, de diputados del PAN y del diputado Eduardo Santillán. El feminicidio se robustece para que se considere como tal cuando haya cualquier relación entre la víctima y el victimario, y existan antecedentes de violencia entre ambos. Ref. 4-C “NUEVO CÓDIGO PENAL, CON 90% DE AVANCE”. El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Eduardo Santillán, aclaró que el proyecto del nuevo Código Penal local “lleva 90% de avance”, por lo que confía que para el lunes lo tendrá listo para presentarlo ante el pleno en el periodo extraordinario de sesiones el próximo miércoles. En conferencia de prensa y acompañado de los diputados locales del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, y del PAN, Diego Garrido López, el morenista explicó que la reformas que se realizan a dicho Código destaca el aumento de penas para delitos de alto impacto, a fin de contribuir a combatir la alta incidencia delictiva en la Ciudad, dotar de mejores herramientas a los jueces, poner un alto a la llamada “puerta giratoria” y conseguir que la capital sea segura. Gaviño reveló que la Comisión coincide con el propósito expresado por la Jefa de Gobierno, autora de la iniciativa… Uni.25-A

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PLANTEA DICTAMEN APLICAR DE INMEDIATO PENAS A HAMPONES REINCIDENTES. El proyecto de dictamen sobre la iniciativa de reformas al Código Penal de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, propone aplicar de manera inmediata penas por reincidencia y no diferirlas hasta la tercera vez que se cometa un mismo ilícito; establece una agravante por usar motocicleta como medio para la comisión de delitos; traslada a la Ley de Justicia Cívica las agresiones físicas a policías que no generen lesiones, con una sanción de 20 a 36 horas inconmutables de trabajo comunitario, y abre la posibilidad de derogar el delito de ultrajes a la autoridad, utilizado en anteriores administraciones para criminalizar la manifestación pública. Jor. 34 ANUNCIAN ACUERDO PARA MODIFICAR EL CÓDIGO PENAL Y ENDURECER PENAS. El Congreso Capitalino y todas las fuerzas políticas que lo conforman, respaldan la iniciativa enviada por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para reformar el Código Penal del Distrito Federal y con ello implementar sanciones más severas para los delitos de alto impacto como robo de celulares, robo a casa habitación, robo en motocicleta, entre otros, y la creación de agravantes en caso de reincidencia y feminicidios. En conferencia de prensa, integrantes de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y Morena presentaron el dictamen de reforma al Código Penal y dieron a conocer que la iniciativa enviada por la jefa de gobierno tuvo modificaciones, como el hecho de agravar la sanción en más del doble cuando se trate de delitos graves o que merezcan prisión preventiva. Cro. 13 CON FALLAS, ARRANCA REGISTRO DE CHOFERES. Con fallas en el sistema inició el registro de conductores de unidades de microbuses, taxis y de transporte privado (por medio de aplicaciones móviles como Didi, Cabify y Uber) que realiza la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad. Tal como lo anunció el Gobierno capitalino, este jueves dio inicio el sistema de registro para conductores y concesionarios de vehículos de transporte público y privado, con el fin de conocer quiénes están atrás de los volantes y mejorar la seguridad en los traslados de los ciudadanos; sin embargo, los usuarios que intentaban inscribirse reportaron algunas fallas desde el momento que escribían el primer dígito de su placa, pues les salía la leyenda de que no estaba registrada. Hace una semana, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, expuso que el proceso de registro se llevará a cabo durante un mes; en caso de no realizarlo habrá sanciones, desde una multa hasta la cancelación de la concesión. Uni.24-A EXIGE EL STTP LIBERTAD SINDICAL; AMAGA CON PARO. El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, llamó a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM no intervenir en la vida sindical de esta organización, que mueve a más de medio millón de pasajeros de RTP, Metrobús y Nochebús y respetar la decisión de los trabajadores en la elección de su dirigente, porque de lo contrario, saldrán a las calles a protestar, y podría afectar el servicio de las 94 rutas en la capital mexicana. Ello después de anunciar que darán cumplimiento al laudo emitido el 2 de julio del 2019, por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la cual deja sin efectos la Asamblea General Extraordinaria del 21 de febrero del 2016, por lo que convoca al STTP a convocar a una asamblea general extraordinaria…Pre. 7

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PRESENTA PAN DENUNCIA CONTRA ACTO FARAÓNICO DE SHEINBAUM. El PAN capitalino adelantó que el jueves próximo presentará diferentes denuncias ante las autoridades electorales y administrativas contra la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y la Jefa de gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, por uso de recursos públicos para promoción personal. En conferencia de prensa, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, indicó que el uso de recursos públicos proviene particularmente de la alcaldía Iztapalapa, y cuentan con evidencias de que se condicionó la entrega de apoyos de programas sociales a la asistencia al informe de SHEINBAUM. Pre. 10 CDMX NO HA DECRETADO CONTINGENCIAS: GREENPEACE. La organización ambientalista, Greenpeace México, informó que buscará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso del amparo que interpuso para la suspensión del programa de contingencias ambientales debido a que el Gobierno capitalino está dando cumplimiento deficiente al mandato de un juez en materia administrativa. Sin embargo, primero buscarán que un tribunal colegiado haga una revisión de la sentencia del juez cuarto de distrito en materia administrativa sobre la suspensión del Programa Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCCA) y el cumplimiento que le está dando el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM. Ind/7

GÉNEROS DE OPINIÓN

INFORME SHEINBAUM

DEL ESCRITORIO por Juan F. Castañeda. Los que en otro tiempo confiaron, ahora han callado. Los que han explotado son sus más fieles, sus votantes, los que daban por hecho que nunca iba a fallar. Ha tenido un estilo de Gobierno muy distante de la sociedad, ha sido una pésima gestora y no se puede salir adelante prometiendo cosas que no se van a cumplir. Lo que a ella le gusta es la política y no la gestión. Pero poner orden, decidir sobre servicios públicos, educación, trabajo, seguridad y atender las necesidades de los ciudadanos es hacer política. Los problemas de los capitalinos han dejado de ser su prioridad. A la vieja escuela y con un discurso de apaciguamiento rinde un informe a 200 días de gestión, que nadie pidió. CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno, ante propios y extraños, en su rendición de cuentas y en menos de nueve mil palabras, comenzó diciendo: “Llegamos al Gobierno de la Ciudad a realizar cambios profundos, para terminar con una política de privilegios, corrupción y abusos, que se impuso como forma de Gobierno en contra de la voluntad popular, pero sobre todo llegamos al Gobierno para construir una ciudad más justa”.

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

CELOS, NI QUÉ CELOS. EJECUCIÓN EN PLAZA ARTZ

RAZONES Y PASIONES, por Elisa Alanís. Ni hablar, ahora sí se pasaron en el gobierno de la Ciudad de México con la versión exprés del “crimen pasional” en Plaza Artz. De acuerdo a lo señalado por funcionarios, eso dijo la detenida Esperanza “N”. Y las autoridades hicieron suyas sus increíbles palabras. Solo ellos las creyeron. Se apresuraron a difundir frente a los medios y la opinión pública los inverosímiles dichos de la mujer confesa. Ayer en la tarde, la embajada de Israel confirmó la nacionalidad de estos señores y sus antecedentes penales. Más de 15 horas después, el secretario Jesús Orta mencionó que las pesquisas estaban “dando un giro”. En tanto, la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM indicó a la prensa que “parece que no fue un crimen pasional”. La información sigue fluyendo. La nueva línea de investigación que se está siguiendo es sobre crimen organizado de carácter internacional. Hay más preguntas que respuestas. Los capitalinos, como todos los mexicanos, queremos vivir en paz. Uni. 2-A PEPE GRILLO. Un reto extra. La ejecución de dos ciudadanos de Israel en una plaza comercial capitalina es, sin exagerar, un reto extra en materia de seguridad, un desafío inesperado para la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM. El hecho puso al descubierto que, en contra de las mentiras repetidas sin cesar en la administración de Miguel Ángel Mancera, no solo hay carteles nacionales operando en la ciudad, sino también peligrosos delincuentes internacionales. La indagatoria tiene que dar resultados rápido y debe incluir un plan para reforzar la seguridad en las plazas comerciales de la metrópoli, pues los hechos violentos en esos espacios se repiten y están generando psicosis. Cro. 3.

NEGOCIOS DEL ALCALDE EN HORAS DE TRABAJO ¿SERA? El ex futbolista Manuel Negrete estaba este miércoles en Plaza Artz haciendo negocios inmobiliarios en horario de trabajo. ¿Sabrá la Contraloría General y la Jefa de Gobierno? Seguro sí… ¿Será? 24 Hrs./2

INSEGURIDAD

A FUEGO LENTO por Alfredo González Castro. Con base en las encuestas más recientes sobre el desempeño del gobierno de la ciudad y CLAUDIA SHEINBAUM, el tema de la inseguridad continúa como la mayor preocupación entre los capitalinos. Por esa razón, resulta un aliciente para muchos la actuación de las autoridades y el resultado de las investigaciones sobre los casos más relevantes de las últimas semanas: el asesinato de los israelíes en Plaza Artz, el secuestro de Norberto Ronquillo, y la captura del sacerdote acusado de asesinar a Leonardo Avendaño. Her. 06

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PATRULLAS NUEVAS EN BENITO JUÁREZ

CIRCUITO INTERIOR. Por si alguien todavía lo dudaba, la distancia entre Benito Juárez y el Gobierno de la CDMX se está haciendo cada vez más grande. A más de uno sorprendió que las nuevas patrullas verdes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya recorren las calles de esta demarcación que encabeza el panista Santiago Taboada, pues no hubo el típico banderazo oficial. Mientras en todas las otras alcaldías se han hecho eventos públicos encabezados por la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM, aquí sólo las pusieron a rodar... lo mismo que la imaginación. ¿Pues qué habrá detrás de tanta lejanía? Ref. 02; LÍNEA 10, Met. 18

OTROS TEMAS. . .

FUERA DE LA CAJA por Macario Shettino. Si la economía crece, como esta columna piensa, en los alrededores del 1% anual, la población querrá otras opciones políticas. La oposición imaginable, aunque hoy sea menor, revertiría buena parte de lo que López Obrador ha hecho en estos días, y eso es inaceptable para él. Para evitarlo, insistirá en participar en la elección de 2021, con la revocación de mandato. Si lo logra, impedirá la institucionalización de Morena, al mismo tiempo que debilita la democracia. En 2024, no podrá tener sucesor en su organización. Esto significa que la única manera en que puede continuar el cambio de régimen que López Obrador imagina es a través de él mismo, o alguien que, para la población, sea indistinguible. Nadie en Morena tiene esa capacidad, por lo que creo que López intentará extender su mandato y, en caso de no conseguirlo, lo hará a través de su esposa. Entiendo que muchos pensarán que lo aquí escrito es absurdo, pero me gustaría escuchar las alternativas posibles. ¿Algún líder de Morena de hoy? ¿Marcelo o Monreal? ¿CLAUDIA SHEINBAUM? Nadie de ellos hereda la popularidad de López Obrador. Fin. 47 DE NATURALEZA POLÍTICA por Enrique Aranda. Necesitada de “algo, lo que sea…”, que ayude a potenciar el insulso arranque de su gestión en la Ciudad de México y ahora sí que al más puro estilo de la 4T, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO parece haber encontrado en su cuestionado antecesor, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la víctima idónea para cargar la responsabilidad por el escandaloso auge de la inseguridad pública… aunque, vale destacar, no por los pobres resultados obtenidos por el pasado gobierno en el rubro, sino, ¡ojo!, por la (supuesta o real) manipulación de la estadística criminal que hoy, literal, tiene a la morena contra las cuerdas. Ahora sí que, de la noche a la mañana, en su reporte actualizado del pasado 20 de julio, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que encabeza Leonel Cota, y en el que Bertha Alcalde Luján —hermana de la inexperta titular de Trabajo e hija de la activista morena-morena Bertha Luján— recién asumió como secretaria ejecutiva adjunta, modificó de tal manera el contenido del mismo que delitos como el homicidio doloso, que en la capital mostraba un avance récord de 36.51% entre enero y junio, ahora, con los registros “revisados”, cayó a 13.65%, mientras que, ¡sorpresa!, el de secuestros, que al cierre del primer semestre reportaba un alza de 168.75%, en el corte dado a conocer el sábado exhibe ¡un decremento de 69.29%!.. después, claro, de los escandalosos casos de plagio-asesinato que conmocionaron a la ciudadanía los últimos días. Exc. 18

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

ARTÍCULOS LOS DATOS DE SHEINBAUM por Vidal Llerenas. Los indicadores de seguridad pública de la CDMX simplemente no pueden ser comparados con los de la administración anterior. En un ejercicio tan siniestro como innecesario, el gobierno de Mancera maquilló las cifras de delitos. En el caso de homicidio, el nivel de subreporte es de 11.5 por ciento. En el 2018, 24,000 delitos de alto impacto fueron registrados de manera errónea. . . Este ejercicio de comparación consistente en lo que en realidad ocurrió hace un año en términos de índices delictivos; es muy útil para analizar el resultado de las políticas de seguridad que se están desarrollando en la CDMX. No obstante, lo fundamental es contar con un sistema que permita en adelante medir con oportunidad y precisión los actos delictivos, con la finalidad de determinar la implementación de políticas efectivas, que es lo que se ha hecho en el gobierno de SHEINBAUM. Yo, por ejemplo, en mi calidad de alcalde, tengo acceso a un sistema que me informa de todos los delitos que se registran en Azcapotzalco cada día. Esa información se consolida en reportes semanales que dan cuenta de la evolución de delitos clasificados como de bajo y alto impacto. Esta información es fundamental para las mesas de seguridad que encabezamos la Jefa de Gobierno, los alcaldes y las alcaldesas…Eco. 94 AUDIENCIA JUSTIFICA por Manuel J. Jáuregui. Nos han hecho llegar, gente que conoce un resto de la promoción masiva (esto es, Masiva con mayúscula), las cifras, la estadística, los DATOS DUROS que justifican sobradamente la decisión -MERECEDORA DE APLAUSO- de conservar en México el Gran Premio de Fórmula Uno. . . Ningún otro deporte combina la alta tecnología (las unidades de potencia de un F1 son ya las más eficientes en relación de consumo a potencia que cualquier otra en el mundo: 50 por ciento o más del combustible consumido convertido a energía) junto con la emotividad de una justa competitiva con un alto grado de peligro (velocidad de más de 370 kph) que pone a prueba no sólo la ingeniería de las máquinas, sino la pericia, capacidad y los cotiledones de los corredores, entre los cuales se encuentra, para incrementar el interés, un mexicano: el jalisciense "Checo" Pérez. En suma, tenemos entendido que la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM; el Secretario de Turismo, Miguel Torruco; Don José Abed, vicepresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), empresarios y funcionarios federales concretaron titánicos esfuerzos y una gran labor en apoyo a continuar este magno evento que nos aporta -como país- una oportunidad inmejorable para divulgar masivamente en el MUNDO la imagen de un México progresista, pacífico, primermundista, MODERNO, capaz de hacer y lograr grandes cosas. Ref. 11-A CGMX: ¿CIUDAD DE FÓRMULAS PUNITIVAS?, por María Novoa. La Ciudad de México podría reunir todos los elementos para constituirse como un referente nacional, respecto a su manera de abordar la seguridad y la justicia. Sin embargo, hoy tenemos inquietudes legítimas sobre su rumbo. La actual Jefa de Gobierno ofreció durante la campaña electoral un panorama garantista, de protección de derechos y construcción de paz. Parte de su estrategia planteó despenalizar conductas cuya atención podría desahogarse a través de Juzgados Cívicos y no del Ministerio Público, tales como riñas, amenazas, robos sin violencia menores a 500 pesos, lesiones leves e incluso bigamia, al sugerir que su castigo representaba una forma de criminalizar la pobreza. Igualmente descartó que la Guardia Nacional fuera a operar en la ciudad, ofreciendo en cambio un enfoque de proximidad y prevención basado en policías civiles.

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

Otra ventana de oportunidad se abrió en la CdMx con el inicio de un proceso de transición de la Procuraduría de Justicia hacia un modelo de Fiscalía autónoma, con orientación estratégica y acompañamiento ciudadano, representado por un Comité Técnico de notables académicos, expertos y defensores de derechos humanos. Sol. 17

DEMANDAS CIUDADANAS CARTAS A REFORMA. El ciudadano Eduardo Macías Garrido de la alcaldía Tlalpan refiere que la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo en su informe de 200 días que van en serio para retirar anuncios, esperemos que ahora sí sea verdad, porque provocan una contaminación visual, además de no prestar ningún servicio público, ser peligrosos como los espectaculares en azoteas y distorsionar el espacio público que no les pertenece a estas empresas voraces y sin ningún compromiso social. Concluye que pero que sea en serio. Ref. 4-A

CARTÓN APANICADA por Xolo. 24Hrs./2

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO

DESARMAN BJ. El canje de armas. La Parroquia de la Santa María de Natividad en Benito Juárez es la cede de la segunda etapa “Si Al desarme, Sí a la Paz” en esta demarcación. En el primer acopio fueron destruidas 120 armas, 101 cortas y 18 largas y una granada. Ref 3 Cd

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA EMPIEZAN HOY LOS OPERATIVOS SORPRESA CONTRA LA VENTA DE CELULARES ROBADOS: JESÚS ORTA. Identificadas, 40 bandas en el Metro que se dedican al hurto de dispositivos. Hoy empiezan los operativos sorpresa en tianguis, bazares y otros establecimientos en las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para abatir la venta de teléfonos celulares robados, anunció el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, tras asegurar que se tienen identificadas 40 bandas que operan en el Sistema de Transporte Colectivo Metro dedicadas a esa actividad. Explicó que la expectativa de los operativos sorpresa no es asegurar un número determinado de celulares, sino prevenir que los aparatos se pongan a la venta en puntos de concentración. No obstante, aclaró que en caso de que se encuentre a una persona que no pueda demostrar la procedencia de los teléfonos, entonces se configurará el delito de robo. Jor 34C

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

OPERATIVOS INCITARÍAN CINTURÓN DE VENTA ILEGAL. La estrategia del gobierno de la Ciudad de México de realizar operativos en contra de las áreas en donde se venden teléfonos celulares robados podría generar cinturones de delincuencia en las zonas conurbadas dado que desafortunadamente existe demanda, advirtieron expertos del sector. El mercado negro se podría trasladar al Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo en donde no existen tales operativos y por lo que, políticamente, se estaría arrojando el problema hacia otras entidades. Exc. 24-Com Her 3 NUEVE DE CADA 10 NO SABEN SU IMEI. Menos del 10 por ciento de la población en las seis principales zonas metropolitanas del país registra el IMEI de sus celulares, a fin de tenerlo para bloquearlo por completo en caso de robo, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Luego de verificar en un estudio piloto que nueve de cada 10 usuarios de teléfono móvil no tienen apuntado o identificado el IMEI de sus celulares, empezó una campaña para pedirle a la gente que lo registre en alguna libreta y lo tenga a la mano, pues suspenderlo en la compañía telefónica en la que estaba el teléfono no impide que el equipo pueda ser vendido en el mercado ilegal. Por ello es que, junto con la Asociación Mexicana de Servicios Prendarios, Profeco impulsa la campaña “Reporte con valor”, a fin de que la población sepa cómo obtener este código de 15 dígitos que identifica al equipo celular y lo bloquea por completo cuando es robado, a fin de que no pueda utilizarse ni en otro país. Exc. 24-Com DENUNCIA, MÁS SENCILLA. Para lograr que los capitalinos denuncien el robo de sus celulares, la Procuraduría está diseñando un mecanismo para simplificar esta denuncia en el Ministerio Público, a fin de que se reduzca la cifra negra y se inhiba este delito. Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, al señalar que debido a lo tardado y difícil que resulta denunciar el robo de celular, los MP van a tener un nuevo mecanismo para simplificar esta denuncia. Exc. 24-Com EN CASO DE ROBO O EXTRAVÍO DE SU CELULAR, PROTEJA SU INFORMACIÓN. La vida actual no puede verse si no hay un dispositivo móvil de por medio. Tal es el caso de los smartphones. Ya sea para trabajo, escuela o simple ocio, este dispositivo facilita las diferentes actividades que realizamos día a día. Esto implica que vinculemos datos que comprometen nuestras finanzas o información personal. Por ello, es importante que sepa de qué manera actuar en caso de robo o extravío de su equipo. Hace algunas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con las compañías que brindan servicio de telefonía móvil, lanzaron una campaña llamada #BloqueaTuCel, con el fin de incentivar que más usuarios conozcan la forma en que, a través del Identificador Intencional de Dispositivos Móviles (IMEI, por su sigla en inglés), pueden bloquear su celular en caso de robo o extravío, y así evitar que la información almacenada dentro del mismo se vea comprometida, la campaña también pretende disminuir la actividad ilícita de compra y venta de equipos robados. Eco 22

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PLANEAN DISTRACTOR PARA MATAR EN LA PLAZA. La ejecución de dos personas en Plaza Artz comenzó con una balacera afuera, como distractor, en la que un Policía Auxiliar resultó herido. De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque contra los israelíes Alon Azulay, de 41 años de edad, y Benjamín Yeshurun Sutchi, de 44 años, fue planeada en dos momentos. "El primer evento es afuera de la plaza donde queda herido un policía auxiliar (...) y minutos después, dentro del restaurante, dos autores materiales disparan a las víctimas", explicó ayer el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Jesús Orta Martínez. Apuntó que hubo una tercera persona dentro del restaurante de comida china Hanun. El primer momento, dijo, fue elaborado como una distracción. "La primera hipótesis es que es un evento de distracción, con el fin de poder establecer la ruta de escape. Ref 5C ME DIERON DOS TIROS, HÁBLALE A MI MAMÁ. El policía auxiliar Iván Barrios Reyes, quien resultó herido durante la incursión de sicarios a la Plaza Artz para ejecutar a dos israelíes, se mantiene en terapia intensiva. De acuerdo con el parte médico al que MILENIO tuvo acceso, el elemento con número de placa 730430 se reporta estable y bajo observación del equipo médico. El documento señala que Barrios Reyes está consciente y presenta un disparo de bala con salida en el brazo derecho y el impacto de una esquirla en la nuca. Los médicos reportan que el oficial habla y puede mover todo el cuerpo. Mientras está en observación, al elemento de la policía se le harán estudios para descartar lesiones en la columna y se mantiene entubado y con sondas. Mil 17 SIGUEN RASTRO. En el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, autoridades capitalinas desplegaron un dispositivo para localizar a una mujer desaparecida desde hace un año. En una cueva de la zona boscosa encontraron un hueso, que será analizado para descartar que pertenezca a una persona. En la barranca fueron hallados dos teléfonos celulares, un tenis y una bolsa. Ref 5C ATRACA BANCO SIN ARMA. Con una nota intimidatoria, un sujeto robó ayer 15 mil pesos en un banco en las inmediaciones del Metro Balderas, en Cuauhtémoc. El hombre esperó en la fila y entregó al encargado de la caja 3 un mensaje: "mira güey queremos que nos entregues todo en efectivo no expongas a tus compañeros ni te expongas". Ref 5C ARRESTAN A BANDA CRIMINAL EN LA AGRÍCOLA ORIENTAL. Agentes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana detuvieron a nueve hombres, entre ellos un menos de edad y un policía, acusados de privar de la libertad a varios empleados de una empresa, si como robo de una bodega, en calles de la alcaldía Iztacalco. Alrededor el as 12:29 horas del miércoles, monetaristas del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto ciudadano de la Ciudad de México alertaron a elementos escritos a través del botón de emergencia sobre robo a negocio en proceso, al interior de un mueble ubicado en Avenida Unión y Calle 3 Colona Agrícola Pantitlán. 24H 8 REGISTRO DE ANIMALES EN EL OLVIDO. En la CDMX se estableció la Agencia de Atención Animal, cuya finalidad es crear un registro de las mascotas que viven en la capital para asegurarse que reciban los ciudades adecuados y saber quién es el dueño en caso de algún accidente, sin embargo, poca gente ha realizado el trámite. IN 18-19

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

COPARMEX PIDE NO ESTI |GMATIZAR A LA CIUDAD POR ESE CRIMEN. El presidente de la Confederación patronal de la República Mexicana Gustavo de Hoyos pidió no estigmatizar a la capital del país por un evento delictivo que tuvo lugar en un restaurante acuna a nivel internacional existen centenares que no son válidos Jor 33 .

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA LIGAN CRIMEN A CASINOS. Benjamín Yeshurun Sutchi, uno de los israelíes ejecutado este miércoles en Plaza Artz, vino a México, tejió una red criminal durante su estancia en México -entre 2001 y 2005- con el narcotráfico, el secuestro y la operación de casinos, revelan indagatorias de la Fiscalía General de la República. Sutchi, buscado por la Interpol en ese periodo, fue detenido en junio del 2005 y deportado a su país, donde era requerido por homicidio, narcotráfico y robo. Una línea de investigación de la FGR es que Sutchi regresó a México para continuar con la operación de casinos. Fuentes de la FGR afirmaron a REFORMA que la incursión del israelí en casas de juegos levantó rencillas en los grupos criminales durante su primer paso por México. De acuerdo con los expedientes de la FGR, Sutchi se relacionó con integrantes del Cártel de Los Beltrán Leyva, en específico con Édgar Valdés Villarreal. Ref 5C DESTAPA EJECUCIÓN VENDETTA DE MAFIAS. Israelíes asesinados tenían antecedentes criminales. Ben Sutchi regresó de Israel a cobrar, por encargo, una deuda de drogas Una venganza entre grupos criminales es la línea de investigación más sólida sobre las ejecuciones ocurridas la tarde del miércoles en Plaza Artz. Los dos ejecutados por un comando de por lo menos 5 personas eran los israelíes Benjamín Yeshurun Sutchi y Alon Azulay, ambos con antecedentes delictivos confirmados por los gobiernos de México y Tel Aviv. Sutchi había sido deportado de México a Israel en 2005 acusado de narcotráfico; la embajada de Tel Aviv en México informó que fue sentenciado a 17 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad Ayalon, en Ramla, acusado por intento de homicidio en 1990. Según registros migratorios, Sutchi reingresó recientemente a México con el pasaporte 12467015. Conforme reportes policiacos obtenidos por REFORMA, Sutchi pretendía cobrar una deuda de drogas a unos colombianos por encargo de un preso. Ref 1-A Uni 24M Cro 1 Pre 1,4 Fin 42 Met 6 DESCARTADO CRIMEN PASIONAL. La Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México encontró evidencias de arreglos entre grupos criminales, delincuencia organizada y mafia israelí en torno a los hechos de violencia en la Plaza Artz Pedregal. Fuentes allegadas a la investigación indicaron a Excélsior que los sujetos estaban ligados a la distribución de armas para cárteles del sur-sureste del país. Además, corporaciones federales señalaron que eetendían reactivar sus contactos para distribuir droga vía casinos. La Procuraduría dijo que el ataque podría ser un “arreglo” entre la mafia israelí, por lo que la versión del crimen pasional quedó descartada. Sutchi fue detenido en 2005 por Gabriel Regino, a quien el israelí le ofreció un millón de dólares para dejarlo libre, reveló el exmando. “En una actitud desparpajada, cínica, en un español fluido me dice: ‘¿y para qué me quieres detener, para ganarte una estrellita más en tu uniforme?; eso no tiene caso, yo te doy un millón de dólares ahorita en este momento y tú me dejas seguir trabajando’”, relató a este diario. En tanto, un video del restaurante donde ocurrió la agresión muestra que una mujer convivía con las víctimas al momento del ataque. Pre 4 Basta! 22,23 Eco 72 Exc 1,22

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

LA RUBIA COMÍA CON LAS VÍCTIMAS. Dentro del restaurante de la agresión, una mujer convivía con las víctimas sentada entre ambos. De acuerdo con videos del interior y exterior del local, transmitidos anoche por Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, se observa cómo esta mujer de cabellera rubia, robusta y enfundada en un abrigo solamente se hace unos centímetros hacia atrás al momento en que dos sujetos disparan contra los israelíes Alón Azulay y Benjamín Yeshurun Sutchi; luego se para y huye. En tanto, los sicarios, un hombre y una mujer, salen corriendo juntos por la entrada principal del restaurante. Él porta camisa clara y un chaleco obscuro, ella viste también de obscuro, pero su cabellera es negra y no se ve que lleve consigo peluca alguna.

Más tarde, las cámaras del C5 registraron el momento en el que una mujer de cabellera rubia escapa. En tomas posteriores se ve a una mujer de cabello negro, la cual a las 17:26 es interceptada por un policía auxiliar. Ésta se resiste, pero llegan refuerzos y la detienen. Exc 22Com Raz 1,3 Her 1 SUTCHI LLEGÓ A MÉXICO EN LOS 90 PARA LUCHAR CONTRA PLAGIARIOS. A principios de la década de los años 90 el delito de secuestro registró un repunte preocupante en México y una de las comunidades más afectadas fue la israelí. Por aquellos días los empresarios asentados en las colonias de clase alta Lomas de Tecamachalco, Echegaray y La Herradura, en el Estado de México, eran blanco constante de plagios. Fue por ello que este sector de la población decidió traer a un grupo de especialistas del Mossad, entre ellos un joven de apenas 20 años, Benjamín Yeshurun Sutchi, quien la tarde del miércoles fue asesinado en el restaurante Hunan, en la Plaza Artz, junto con su guardaespaldas Alon Azoulay. La estrategia de seguridad dio buenos resultados y este grupo, en conjunto con autoridades federales, lograron desactivar a diversas bandas de secuestradores. Sutchi decidió quedarse en el país y no sólo hacía trabajo para rastrear a plagiarios, sino también fue utilizado por algunos empresarios de la comunidad para que fuera a cobrarles añejas deudas. El israelí entendió el negocio y pronto se dedicó a la venta de droga y la extorsión. A finales de esa década regresó a su país de origen, donde lo detuvieron por estar involucrado en el homicidio del hijo del delincuente israelí Ezequiel Asalan. Uni. 1-A/26-A Raz 4, 5 Gra 1,6 UNO DE LOS EJECUTADOS EN PLAZA ARTZ, EX CONVICTO INSTRUIDO POR EL MOSSAD. Benjamin Yeshurun Sutchi, uno de los dos ejecutados el miércoles en la Plaza Artz, era un criminal de alto nivel con instrucción del Mossad —agencia de inteligencia, espionaje y contraterrorismo de Israel—, recordó Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, quien lo detuvo en 2005. “Era un hombre muy hábil, con un español bastante fluido, me cuestionó que qué iba a lograr, qué iba a ganar con su detención, si nada más una estrellita más al uniforme y que era mejor que ganara, no recuerdo si era un millón de pesos o de dólares, no recuerdo con exactitud”, contó. Mil 1, 16 y 17 Pol MALAS COMPAÑIAS. Benjamín Yeshurun Sutchi estuvo encarcelado en Israel; hasta hace seis meses aproximadamente y decidió regresar a México, pero los antecedentes criminales se registran desde de los 90. Según el portal de noticias de Israel Ynet, en los 90 Sutchi fue condenado a 17 años de prisión al estar involucrado en intento de homicidio de Many Aslan, hijo de un delincuente de ese país; sin embargo, en 2001 salió de prisión gracias a un policía corrupto. Mil 16 Pol 24Horas 1,8

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICA BENJAMÍN TENÍA PODEROSOS ENEMIGOS. En febrero pasado, la revista en línea Tablet, fundada en 2009, difundió un artículo titulado Guía de Campo del Crimen Organizado Israelí. En el aparece la Organización Mosli, encabezada por Yossi Mosli, con sede en Tel Aviv y enemistada, según medios israelíes, con Benjamín Sutchi, asesinado el miércoles en la Plaza Artz. De acuerdo con la revista, que ha sido nominada a cinco National Magazine Awards, los Mosli comenzaron en el negocio de la venta de verdura en el sur de Tel Aviv, Israel, para luego convertirse en una de las organizaciones criminales más ricas dedicadas a las apuestas. Los hermanos Yossi, Eli y Shai hicieron crecer el negocio familiar hasta convertirlo en una organización internacional, según Tablet. Durante años se les consideró miembros de Abergil, pero luego se habrían rebelado. Uni. 26-A, Mil 17, BASTA! 23, Fin 45, Pre 5, Grá 6, Ref 5 LA FGR NO ATRAERÁ EL CASO DE LOS ISRAELÍES ASESINADOS EN PLAZA ARTZ. El Fiscalía General de la República (FGR) no atraerá las investigaciones del asesinato de dos ciudadanos de Israel y apoyará a las autoridades capitalinas en la obtención de información, y si así lo requiere, en trabajos en materia pericial, revelaron mandos de la dependencia. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ofreció a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México "la cooperación necesaria para el esclarecimiento de los hechos". Jor 32 FALSIFICARON DOCUMENTOS PARA ENCUBRIR SU IDENTIDAD: SG. Los dos ciudadanos originarios de Israel asesinados el miércoles en la plaza Artz tenían estancia migratoria regular en el país. Las autoridades de la Secretaría de Gobernación no reportan, en los expedientes disponibles, alerta migratoria hacia ellos, herramienta utilizada cuando se ordena la ubicación o eventual detención de un extranjero. Fuentes de la dependencia federal aseguraron que ambos israelíes tenían doble identidad y habían falsificado documentos, con lo que salvaguardaron su estancia en el país. Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), a los que tuvo acceso este diario, los extranjeros fallecidos son Alon Azulay y Sion Jony Ben Sion. El nombre de este último no coincide con el emitido por la embajada (Benjamín Yeshurun Sutchi), la cual dijo ayer en un comunicado que sus dos connacionales tenían antecedentes criminales en México e Israel. Jor 32C LOS DOS EJECUTADOS CONTABAN CON ANTECEDENTES EN ISRAEL: EMBAJADA. La embajada de Israel en México informó que los dos hombres asesinados en Plaza Artz, un centro comercial en el sur de la Ciudad de México, son de nacionalidad israelí y que ambos contaban con antecedentes criminales en aquel el país. En un comunicado, la sede diplomática detalló que personal del consulado de Israel acudió al lugar para identificar a las víctimas, de nombres Alon Azulay, de 41 años, y Benjamín Yeshurun Sutchi, de 44, quienes ya contaban con antecedentes criminales tanto en Israel como en México. Detalló que una vez identificados los cuerpos, el consulado contactó a los familiares, quienes solicitaron el apoyo de la embajada para el traslado de los restos. La embajada realiza las gestiones necesarias para que a más tardar la próxima semana lleguen a Israel. Jor. 33-Cd. Fin. 45, Sol. 24-25

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

MEDIOS DE ISRAEL REPORTAN ARRESTO DE EREZ AKRISHEVSKY. Erez Akrishevsky, israelí considerado prófugo de la justicia en su país y quien tendría nexos con Benjamín Sutchi, uno de los hombres asesinados el miércoles en un restaurante de Plaza Artz, en la Ciudad de México, había sido detenido a principios de esta semana en Cancún, de acuerdo con medios de ese país. De acuerdo con información del portal de noticias Ynet news, la detención de Akrishevsky se llevó a cabo en un operativo conjunto entre autoridades de México e Israel. El hombre portaba documentos falsos, pero dio su verdadera identidad tras su detención. Akrishevsky es acusado en Israel de un doble intento de homicidio en 1998, por el cual fue buscado y detenido cuando intentaba salir del país con un pasaporte estadounidense. Fue condenado a 18 años. En 2001 aprovechó un periodo de prisión domiciliaria para darse a la fuga. Se presume que estuvo en Sudáfrica, Sudamérica y finalmente llegó a México. Uni. 26-A SIN ACLARAR, ATAQUE CONTRA DJ ISRAELÍ. Ronen Dahan, de 45 años y nacionalidad israelí, conocido como el DJ Perplex, fue asesinado el pasado 29 de junio durante una fiesta rave en la comunidad de Tierra Blanca, en el estado de San Luis Potosí. Sin embargo, hasta el momento las autoridades estatales no tienen claro el móvil del atentado. Mencionaron que el implicado Víctor “N”, de 29 años, lo ubicaron en La Pila, en San Luis Potosí, donde se encuentra detenido por un delito diferente. Durante la audiencia inicial el juez de Control dictó prisión preventiva al presunto responsable y dio un plazo de tres meses para concluir la investigación. Uni.26-A SEXENIO DE EPN, EL DE MÁS ASESINATOS: INEGI. En el sexenio de Enrique Peña Nieto se reportaron 156 mil 437 homicidios, 34 mil 824 más que en la administración de Felipe Calderón, lo que constituye el monto más alto de los últimos cuatro sexenios desde que el Inegi empezó a recabar esta serie. Entre las principales causas de defunción se encuentran los asesinatos por disparo de arma de fuego, con casi 70%, seguidos por agresión con objeto cortante, así como por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 18% en conjunto. Los estados con más homicidios en el sexenio pasado fueron: Estado de México, con 17 mil 891 casos; Guerrero, con 13 mil 979; Chihuahua, 12 mil 421; Jalisco, 9 mil 564; Guanajuato, 9 mil 482; Baja California, 8 mil 569; Michoacán, 7 mil 966; Sinaloa, 7 mil 619; Ciudad de México, 7 mil 349, y Veracruz, con 7 mil 113. Estas 10 entidades concentraron 65% del total de muertes reportadas en el gobierno de Peña Nieto. Uni. 1-A/12-A PADRE DESCARTA DEUDA EN EL CASO NORBERTO. El padre de Norberto Ronquillo, el estudiante de la Universidad del Pedregal secuestrado y asesinado, afirmó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local le informó que no existió la deuda de 700 mil pesos que supuestamente motivó el secuestro y asesinato de su hijo, sino que fue un argumento de una de las implicadas (una ex novia) para animar a los secuestradores. Ello, luego de que uno de los detenidos aseguró que dos mujeres estaban implicadas en el asesinato del estudiante; Elvia, señalada como propietaria de la casa de seguridad donde se retuvo a la víctima y Yuri, supuesta ex novia. 24-Horas 1-8

Page 25: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

COLUMNAS GRAN ANGULAR, por Raúl Rodríguez Cortés. Mafia israelí al descubierto. La novedad, ahora, es que una mafia israelí también opera en México. No se sabía o muy poco se había mencionado. Sabíamos de la estadounidense, que es la que parte el pastel y que se encubre con cara de agentes antidrogas, financieros y abogados. También de la italiana, origen de casi todas; la francesa, discreta pero pujante; y la japonesa, la china o la coreana, tan misteriosas como violentas. Todas relacionadas con los cárteles mexicanos, principalmente para lavar el dinero de sus ilícitas actividades: narcotráfico, trasiego de armas, trata, apuestas y más. Pero ¿mafia israelí? Pues ya quedó al descubierto con la ejecución de dos de sus presuntos integrantes en la Plaza Artz, al sur de la Ciudad de México, un probable ajuste de cuentas que puso los pelos de punta a los visitantes frecuentes del exclusivo centro comercial y atizó los miedos de la ciudadanía en general. Uni. 10-A EN PRIVADO, por Joaquín López-Dóriga. El crimen, de Artz Pedregal a Israel. Un supuesto homicidio pasional en el sur de Ciudad de México descubrió una asociación del crimen organizado local con cárteles de Israel. Mil. 3 ARTÍCULOS “CRIMEN PASIONAL” LA FABRICACIÓN, pro Alfredo Campos Villeda. Mil 2 LEGISLAR SOBRE FEMINICIDIOS EN LA CDMX, por Karen Quiroga Anguiano LA SOMBRAN, Sol 2 CIFRAS MAQUILLADAS QUE SON INJUSTICIAS, Irene Tello. Uni 14 SON MUCHOS, por Salvador Trejo, Bas 22

CARTÓN

COMPETENCIAS, Ishus Sol 18

Page 26: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS REHABILITAN VIALIDADES DEL CENTRO. La Secretaría de Obras de la Ciudad inició formalmente la intervención de distintas calles del Centro Histórico. Se trata, informó la dependencia encabezada por Jesús Esteva, de una rehabilitación integral de 111 mil 470 metros cuadrados, con 226 millones de pesos, para entregar en diciembre. Es así como se llevarán a cabo correcciones geométricas, implementación de cruces seguros, reconfiguración vial (con la incorporación de señalamiento horizontal y vertical) y la sustitución y nivelación de pavimento. También se realizará la renovación de alumbrado público, retiro y colocación de mobiliario urbano, poda y saneamiento y la instalación de una nueva infraestructura de agua potable y drenaje, a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad. Además se reverdecerán calles que no cuentan con áreas verdes con 4 mil metros cuadrados de espacios ajardinados, 436 árboles y 83 mil 081 arbustos y cubresuelos. Ref. 4C

SECRETARÍA DE MOVILIDAD CON FALLAS, ARRANCA EL REGISTRO DE CHOFERES. Ayer inicio el registro de operadores de trasporte público concesionado y privado de la Ciudad de México, que tienen como propósito vincular a los conductores de estos sistemas con la matrícula de la unidad que conduce, sin embargo, la plataforma registro fallas, por lo que tuvo que darse de baja durante dos horas. Usurarios se quejaron que no dejaban registrar matricula de su unidades y el error fue atribuido ciento por ciento a la Agencia Digital de Innovación Publica, encargada de desarrollar el sitio web para el registro. Mil 20, 24h 9 MOBIKE INSISTE EN OPERAR EN LA CAPITAL. La empresa de bicicletas sin anclaje Mobike, seguirá operando en la Ciudad de México, debido a que la SEMOVI no le ha entregado ninguna notificación para dejar de hacerlo, además de que existe un proceso legal interpuesto por la empresa, que está en trámite ante un Tribunal Colegiado., en una breve entrevista René Ojeda, director General de Mobike en México, afirmó que la SEMOVI carece de facultades para regular el espacio público, pues le parte a las alcaldías, por otro lado, señaló que el Gobierno Capitalino acota el derecho de los ciudadanos a elegir entre compañías de microvilidad, así como el libre empresa y libre tránsito. 24H 9 RESCATAN GAO EN EL METRO. El STC rescato la madrugada de ayer un gato en la interceptación Tlatelolco- La Raza de la línea 3 debido a que el alberque ceca de la estación rosario solo atiende a perros rescatados en el sistema. Ref. 4 CUELAN PUESTOS. Hay gente que viaja en Metro con mercancía para vender y hay quienes logran entrar con todo y puesto. En complicidad con autoridades de distintos niveles comerciantes indomables ingresaron de contrabando locales comercies para vender dentro del metro. Gualina Van Dooren, titular de la Subgerencia de Administración de Permisos Administrativos temporal Revocable. Met 12

Page 27: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

DEMANDA CIUDADANA RED COMPARTIDA. Pre 2

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

BUSCAN DESTRABAR CONSTRUCCIÓN. Tras más de siete meses de freno a obras en la Ciudad de México, los desarrolladores de vivienda y las autoridades capitalinas empiezan a definir condiciones para desbloquear la construcción de vivienda nueva. Lydia Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, comentó ya se percibe una actitud de trabajo coordinada entre autoridades y empresarios, pues ya se estableció un diálogo común, se revisó lo que estaba mal y se avalaron las obras que cumplen con los requerimientos. " Ref 5/Negocios ROMO AFIRMA: ‘NO SE BUSCA DEBILITAR PROPIEDAD PRIVADA’. El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, defendió la iniciativa que presentó, en conjunto con la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, para aumentar las penas por quebrantamiento de sellos e incluso la extinción de dominio. Señaló que la propuesta que presentaron en el Congreso capitalino el 2 de julio obedece a la reiterada acción de construcciones y comercios de operar, a pesar de haberse impuesto el estado de clausura. Fin 45

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE CONTABILIZA GREENPEACE DÍAS SUCIOS TRAS AMPARO. Desde que se obtuvo la suspensión en contra del programa de contingencias ambientales, a principios de julio, 56 por ciento de los días (9 de 16) han tenido mala calidad del aire. Así lo dio a conocer Greenpeace México, que anunció una nueva apelación por considerar que hasta la fecha no se han presentado medidas alternativas, lo cual deberán reconocer los otros estados integrantes de la Came. Ref. 1, Jor 36. Sol 25 UN RIESGO SANITARIO DEPÓSITOS VEHICULARES. Para prevenir que los autos en los depósitos vehiculares se conviertan en un riesgo sanitario, la Secretaria de Movilidad y de Seguridad Ciudadana el Gobierno Capitalino, están obligadas a implementar diversas acciones coordinadas, demandaron los integrantes de los Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Animal del Congreso de la CDMX. Pre 9

Page 28: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX...una diferencia de 11 puntos entre una y otra. Otra diferencia es la intensidad de la aprobación, ... por el cual fue buscado y detenido

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INSTALAN CONSEJO SOBRE SISMOS. En la sede de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), se instaló el Consejo Asesor de Sismología que acordó la creación de una Red, así como elaborar un diagnóstico de las necesidades para el mantenimiento y la ampliación de la infraestructura de monitoreo. Las tareas también aportarán información para la investigación y la toma de decisiones en la gestión de riesgos sísmicos. Este consejo estará encabezado por la titular de la SECTEI, Rosaura Ruiz Gutiérrez, con la finalidad de hacer estudios más amplios luego de los continuos sismos que se registraron la semana pasada en las alcaldías de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Exc. 24-Com, Raz 14

- 0 -