r e s u m e n i n f o r m a t i v o · 2019. 6. 19. · r e s u m e n i n f o r m a t i v o...

26
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles 19 de junio de 2019 JEFA DE GOBIERNO ENTRA EN OPERACIÓN LA POLICÍA DEL TRANSPORTE. Con la intención de disminuir los índices delictivos y mejorar el acercamiento de policías con usuarios del transporte público de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, presentó la nueva imagen de la Policía del Transporte que resguardará el Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP, Trolebús, micros y camiones. Expuso que se reorientaron las estrategias hacia la acción policial con la capacidad de prevenir y atender dificultades, problemas y riesgos de delitos, por lo que todos los uniformados estarán capacitados y formados especialmente para la seguridad en el transporte. “Algunos de ellos van armados, otros no, porque tienen distintas tareas, particularmente en el Metro, se va a reforzar el equipamiento de radios”, comentó. Uni. 23A, Ref. 6C, Jor 30C LIBRA CSP LLUVIA Y QUEJAS. Los pronósticos de lluvias y de críticas por la racha de inseguridad se estimaban complicados, pero la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, libró ambos. Ayer se esperaban fuertes precipitaciones durante la visita de la Mandataria a la Alcaldía Venustiano Carranza, bastión del PRD, durante la primera asistencia a las juntas de seguridad vecinal. El clima dio tregua y los vecinos también. Residentes de la colonia Jardín Balbuena, una de las 330 detectadas como las más peligrosas, no dejaron pasar la oportunidad de saludarla de frente. Ref. 1C, Jor 28C CDMX COMBATIRÁ INSEGURIDAD CON 2 MIL PATRULLAS… RENTADAS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que las cerca de 2 mil patrullas que comenzarán a operar a fin de mes tiene un esquema de renta, ya que fue la mejor opción que se encontró para poderlas tener en buen estado varios años. "Esto lo trabaja el secretario de Seguridad Ciudadana, en esta semana se está haciendo la subasta del arrendamiento financiero, que utilizará un recursos multianual que está muy vigilado para que realmente sean los mejores costos para la ciudad, de lo cual Jesús Orta podrá dar toda la información", dijo mandataria capitalina. Mil. 18Cd. VIGILARÁ LA CDMX RECURSOS DE UNIDADES HABITACIONALES. A través de controles como juntas vecinales y coordinación con la Procuraduría Social (Prosoc) se vigilará el uso del dinero para unidades habitacionales. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció que representantes de 130 unidades habitaciones recibirán 10.7 millones de pesos para mantenimiento. Con esto se evitarán usos clientelares. La Mandataria criticó que en administraciones anteriores el dinero se repartía por departamentos y no para rehabilitar áreas comunes. "Eran 3 mil 300 pesos por departamento. Ref. 5C

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Miércoles 19 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

ENTRA EN OPERACIÓN LA POLICÍA DEL TRANSPORTE. Con la intención de disminuir los índices delictivos y mejorar el acercamiento de policías con usuarios del transporte público de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, presentó la nueva imagen de la Policía del Transporte que resguardará el Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP, Trolebús, micros y camiones. Expuso que se reorientaron las estrategias hacia la acción policial con la capacidad de prevenir y atender dificultades, problemas y riesgos de delitos, por lo que todos los uniformados estarán capacitados y formados especialmente para la seguridad en el transporte. “Algunos de ellos van armados, otros no, porque tienen distintas tareas, particularmente en el Metro, se va a reforzar el equipamiento de radios”, comentó. Uni. 23A, Ref. 6C, Jor 30C

LIBRA CSP LLUVIA Y QUEJAS. Los pronósticos de lluvias y de críticas por la racha de inseguridad se estimaban complicados, pero la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, libró ambos. Ayer se esperaban fuertes precipitaciones durante la visita de la Mandataria a la Alcaldía Venustiano Carranza, bastión del PRD, durante la primera asistencia a las juntas de seguridad vecinal. El clima dio tregua y los vecinos también. Residentes de la colonia Jardín Balbuena, una de las 330 detectadas como las más peligrosas, no dejaron pasar la oportunidad de saludarla de frente. Ref. 1C, Jor 28C

CDMX COMBATIRÁ INSEGURIDAD CON 2 MIL PATRULLAS… RENTADAS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que las cerca de 2 mil patrullas que comenzarán a operar a fin de mes tiene un esquema de renta, ya que fue la mejor opción que se encontró para poderlas tener en buen estado varios años. "Esto lo trabaja el secretario de Seguridad Ciudadana, en esta semana se está haciendo la subasta del arrendamiento financiero, que utilizará un recursos multianual que está muy vigilado para que realmente sean los mejores costos para la ciudad, de lo cual Jesús Orta podrá dar toda la información", dijo mandataria capitalina. Mil. 18Cd.

VIGILARÁ LA CDMX RECURSOS DE UNIDADES HABITACIONALES. A través de controles como juntas vecinales y coordinación con la Procuraduría Social (Prosoc) se vigilará el uso del dinero para unidades habitacionales. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció que representantes de 130 unidades habitaciones recibirán 10.7 millones de pesos para mantenimiento. Con esto se evitarán usos clientelares. La Mandataria criticó que en administraciones anteriores el dinero se repartía por departamentos y no para rehabilitar áreas comunes. "Eran 3 mil 300 pesos por departamento. Ref. 5C

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

PIDEN A LA JEFA DE GOBIERNO RESCATAR EL CENTRO HISTÓRICO DE COYOACÁN. Artistas, intelectuales y músicos llamaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a rescatar el segundo centro histórico más importante de la capital: el de Coyoacán, declarándolo patrimonio histórico tangible de la Ciudad de México. Al respecto, la jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se reunirá con los denunciantes para conocer a fondo su planteamiento en torno a la situación del centro de Coyoacán. Dijo que en la zona se han realizado distintas acciones como la clausura de varios centros nocturnos como parte del operativo La noche es de todos, que encabeza la Secretaría de Gobierno. Jor 29C, Ref. 1C

PIDEN CONECTAR CÁMARAS DE UNIVERSIDADES CON EL C5. Rectores de universidades privadas pidieron al Gobierno capitalino interconectar sus cámaras de videovigilancia con el C5 para incrementar la seguridad de los estudiantes. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se reunió ayer con 17 rectores de universidades privadas, que integran 40% del total de la plantilla de estudiantes de la Ciudad de México, para implementar el programa Sendero Seguro en las inmediaciones de los centros educativos. Uni. 21A, Ref. 6C

ARMAN NARCOTIROTEO EN TLALPAN. Crónica: Venganza. Dos grupos delictivos dedicados al narcomenudeo se enfrentaron ayer a balazos en la Colonia Héroes de Padierna, en Tlalpan. Durante el tiroteo, dos sujetos fallecieron, dos más resultaron lesionados y nueve personas fueron detenidas por la Policía capitalina. Al respecto, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, adelantó que se presume la participación de al menos uno de los arrestados en el asesinato de un bebé, una mujer y un hombre la semana pasada en la misma zona. "Parece que sí, obviamente tiene que investigar adecuadamente la Procuraduría, pero parece que sí hay un detenido que tiene qué ver con el homicidio de la familia", comentó. Ref. 6C

VAN CONTRA PRINCIPALES BANDAS EN CDMX. Con trabajo de inteligencia y una verdadera coordinación entre las corporaciones policíacas es como el Gobierno local busca hacer frente a las 16 bandas delictivas que operan en la Ciudad de México, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez. Al respecto, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, comentó que con la reestructuración en las corporaciones policiacas, sobre todo en la procuraduría capitalina con la llegada de Omar García Harfurch, se lograrán golpes importantes, pues ya se tienen ubicados los objetivos prioritarios para disminuir la incidencia delictiva. Lo que se busca es estabilizar la tendencia para luego mantenerla por debajo del promedio nacional. Uni. 20A

REUBICAN EN 4 PUNTOS TIANGUIS DE SANTA CRUZ. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que el tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en Iztapalapa, se reubicará en cuatro puntos en la misma zona, con lo que se solucionarán problemas de movilidad y seguridad entre los habitantes de la colonia. Quien destacó el trabajo coordinado entre la alcaldía y distintas instancias del Gobierno local, entre ellas la Secretaría de Obras y Servicios, para llevar a cabo la reubicación de los vendedores. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM escribió en su cuenta de Twitter que el operativo fue solicitado por los habitantes de Santa Cruz Meyehualco y para revisar la mercancía que vende el tianguis. Mil 19Cd

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

FOTONOTA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, se reunió este lunes con los 16 alcaldes de la capital, para darles a conocer el fortalecimiento de la estrategia de seguridad de la ciudad. Uni. 13A, Mil. 23Fronteras

CIUDAD DE MÉXICO

TIROTEO EN TLALPAN DEJA DOS MUERTOS. El cobro de una venganza desató el enfrentamiento a tiros entre dos bandas rivales en la alcaldía Tlalpan, que dejó un saldo de dos muertos, tres heridos —uno en condición crítica— y nueve detenidos, entre los que se encuentra Daniel Santos Hernández, el Trompas, quien es señalado como la persona que asesinó a una pareja y una bebé de ocho meses el pasado viernes. Información recabada en calles de la colonia Héroes de Padierna detalla que la refriega fue entre el grupo de, el Trompas y sus rivales, liderados por don Agus, quien presuntamente ordenó el ataque a Chucho Mejía, el Mesero, y otro sujeto conocido como el Muñeco. Uni. 20A, Exc 24Com. Jor 28C, Mil 17Mp.

SEPARAN DE SUS CARGOS EN LA PGJ A OTROS CUATRO FUNCIONARIOS. A tres días de que Omar García Harfuch asumió la jefatura general de la Policía de Investigación (PDI), a quien se le asignarán todos los trabajos de inteligencia para enfrentar la incidencia delictiva en la ciudad, continuaron los cambios en la Procuraduría General de Justicia. El fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, José Carlos Villarruel; los directores de investigación criminal de las fiscalías desconcentradas y centrales, Claudia Gutiérrez y Luis Roberto Muñoz, y de inteligencia, Benjamín García López, fueron separados de sus cargos. Jor 30C

BUSCAN REDUCIR BRAZO FINANCIERO DE CÁRTELES. La reestructuración en los altos mandos de la procuraduría local, con la que se busca hacer frente al crimen organizado, pretende mermar las estructuras financieras de los cárteles en la Ciudad de México y, sobre todo, evitar en medida de lo posible la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las 16 alcaldías, pues auguran que esa incursión traerá consigo más hechos violentos. Otro de los puntos importantes de la Policía de Investigación, encabezada por Omar García Harfuch, es hacer un trabajo de contención en las cárceles, con prioridad en el Reclusorio Oriente, donde se hallan los líderes de La Unión Tepito, Roberto Mollado Esparza, el Betito, David García Ramírez, el Pistache y sus sicarios y lugartenientes. Uni. 23A

EXIGEN JUSTICIA ALUMNOS DEL PEDREGAL. Luego de los asesinatos de Leonardo Avendaño, egresado de la Universidad Intercontinental (UIC), y Norberto Ronquillo, estudiante de la Universidad del Pedregal, un grupo de jóvenes realizaron un video para exigir justicia. Alumnos de las universidades donde estudiaban las víctimas, así como de la UNAM, UAM, IPN, Ibero, Tec de Monterrey y UPN exigieron un México seguro. "De cientos de escuelas privadas y públicas que vivimos con miedo y con inseguridad, queremos justicia para Leo y para los miles de desaparecidos en este País", aseguraron los estudiantes. "Queremos paz y salir a trabajar, a estudiar y a divertirnos y tener la seguridad de que vamos a regresar". Ref. 6C, Exc. 24Com.

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

LA AYUDA EXTERNA YA NO ES NECESARIA, ASEGURA GODOY. Sobre el caso del secuestro y asesinato del estudiante Norberto Ronquillo, la procuradora, Ernestina Godoy, aseguró ayer que ya no será necesario buscar una “mirada externa” de instancias federales para encaminar la investigación que lleva más de dos semanas en curso. “No va a ser necesario, se va perfilando algo muy claro que no va a ser necesario, ya que lo diga el juez”, sostuvo Godoy. Exc. 24Com.

ILOCALIZABLE, INCLUSO EN LA ARQUIDIÓCESIS. Después de que la procuradora, Ernestina Godoy, confirmó ayer que por el asesinato del universitario y diácono Leonardo Avendaño se investiga al sacerdote Francisco “N”, con quien colaboraba la víctima, la Arquidiócesis Primada de México señaló no conocer el paradero del religioso. La oficina de prensa del órgano católico, que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, señaló que se encuentran “en completa disposición para cooperar con las autoridades para que se aplique la ley y se logre una auténtica justicia” y agregó que espera una posición clara de las autoridades sobre el caso. Por la mañana, Godoy dijo que el sacerdote forma parte de una de las investigaciones del homicidio. Exc. 24Com.

A DIARIO SE DENUNCIAN 16 DELITOS EN EL TRANSPORTE. Todos los días, en el Metro, se denuncian ocho robos, principalmente de carteras y celulares, cinco robos en autobuses y microbuses y tres más en el Metrobús, de acuerdo con datos del gobierno capitalino. Además, existe una cifra negra de delitos que ocurren en el transporte, pero que no son denunciados, reconocieron las autoridades. Ante este panorama, el gobierno capitalino reforzó la seguridad en el transporte concesionado, es decir, microbuses y autobuses, con cinco mil policías en el Metro, 750 en Metrobús y 150 en Tren Ligero. Exc. 24Com.

EN EL MULTIFAMILIAR ACUSAN SOBREPRECIOS. La empresa REM Reingeniería Ecológica S.A. de C.V. que reconstruye cuatro edificios de los Multifamiliares Tlalpan cobró 750 por ciento más por la colocación de ventanas y 500 por ciento más por muebles de baño. “Pedimos las facturas a la empresa y nos encontramos que los precios de los muebles de baño en una tienda reconocida valen mil 800 pesos, el WC, lavabo con pedestal y todo, pero a nosotros la empresa REM nos los cobra en ocho mil 800 pesos (cada juego). Es casi 500 por ciento más caro”, dijo a Excélsior José Adolfo Pardo Hernández, damnificado del edificio 4B. Quien llevaba más de 30 años viviendo ahí aseguró que, aunque ya cobró por ello, REM aún no coloca los muebles de baño ni las ventanas. Exc. 24Com.

INICIA REPARACIÓN DE GRIETAS EN SANTA CRUZ. Una vez concluida la reubicación de los más de 7 mil comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en cuya acción se invirtieron alrededor de 12 millones de pesos, ayer arrancó el programa de Recuperación Integral de la Unidad Santa Cruz Meyehualco, que contempla reparar 315 grietas provocadas por los sismos de septiembre de 2017. De igual forma, la Comisión de Reconstrucción iniciará trabajos en esta zona: atenderá 844 viviendas dañadas; instaurará cuatro senderos seguros, ya que esta colonia está considerada como una de las más inseguras de la Ciudad de México; instalará seis videocámaras; botones de pánico y alarmas vecinales, y reparará fachadas de inmuebles en las que serán pintados murales. Uni. 21A, Ref. 4C, Jor. 30C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

QUITAN ATRIBUCIONES AL CONSEJO JUDICIAL. El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) será instalado con menos de la mitad de las atribuciones que contemplaba la Constitución local ante las resoluciones de la Suprema Corte y reformas que propone Morena en el Congreso capitalino. Se trata de un órgano ciudadano de 11 integrantes que, por primera vez, será pondrá en marcha en septiembre de 2019 como parte de la reforma al sistema judicial capitalino que quedó plasmado en la Carta Magna. El lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la atribución de designación que tenía el Consejo ante una controversia que promovió el propio Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Ref. 5C

PLANTEA ABOITIZ QUE DESARROLLADORES PAGUEN UN "DERECHO SOCIAL" DE 0.5 A 1%. El cobro de un "derecho social" a los desarrolladores inmobiliarios de entre punto cinco y uno por ciento del valor de la construcción, destinado al Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México, significaría un ingreso de entre 200 y 300 millones de pesos al año, lo que le permitiría generar viviendas para unas 500 familias más, afirmó el presidente de la Comisión de Desarrollo, Infraestructura Urbana y Vivienda del Congreso capitalino, Fernando Aboitiz Saro. Tras reunirse con dirigentes de la asociación Cruz de Palo, integrada por personas que fueron desalojadas de Santa Fe cuando se gestó el exclusivo desarrollo urbano, el legislador dijo que tiene una propuesta de reforma al Código Fiscal que plantea crear dicho pago adicional a las contribuciones de mejoras que deben realizar para mitigar el impacto de la obra. Jor. 29C

ADMITE JUEZ DEMANDA DE AMPARO CONTRA CAMBIOS A LA NORMA VIAL. En un hecho sin precedentes, el juez noveno de distrito en materia administrativa admitió la demanda de amparo del comité ciudadano Hipódromo II contra las modificaciones al Reglamento de Tránsito y los lineamientos para regular la operación de monopatines eléctricos y bicicletas de renta sin anclaje, que permiten su uso en banquetas, parques y jardines, informó Quetzal Castro. La solicitud al titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, para que prohibiera y sancionara a las empresas y usuarios de esos sistemas por estacionarlos o circular sobre las banquetas, pasos peatonales, parques, camellones o rampas para personas con discapacidad terminó en una demanda colectiva, indicó. Jor 29C

QUITAN SERVICIO DE RTP PARA LA UACM TEZONCO. Aunque la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, prometió unidades gratuitas de RTP para los alumnos de la UACM Tezonco, el servicio dejó de prestarse en febrero, aseguraron alumnos. Tras el asesinato del estudiante César en noviembre de 2018, la Administración de Brugada firmó acuerdos con la comunidad universitaria para poner camiones gratuitos y permanentes de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y de la alcaldía. Sin embargo, las unidades dejaron de circular al inicio del semestre, en medio de la racha de inseguridad por la que atraviesa la ciudad. "El servicio era muy bueno, si se hubiera dado continuidad al trabajo colectivo que, mano a mano, con la alcaldía se había dado. Pero acabó el semestre y acabó el servicio". Ref. 2C

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

APUESTA LA SEMOVI POR INTERMODALIDAD. Pagar cualquier transporte público usando una sola tarjeta, conocido como inter-modalidad, es una de las apuestas del Gobierno de la Ciudad en el Plan de Semovi 2019. "La integración física, operacional, de modo de pago y de imagen de todos los sistemas de transporte público... el fomento a la inter-modalidad", señala el proyecto de este año. El objetivo, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), es replicar este esquema en el transporte concesionado y los microbuses, para la cual ya se hacen las verificaciones. Éstas buscan sustituir unidades viejas. De acuerdo con Andrés Lajous, titular de la dependencia, los sistemas en los que aún no se puede pagar con una tarjeta se sumarán a este concepto, que ya ha sido retomado en otras ciudades. Ref. 2C

REDUCE METROBÚS EL RUIDO. La operación de una nueva línea de Metrobús va ligada a la disminución del ruido. De acuerdo con análisis de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) realizados para las líneas 3 y 6 del Metrobús, los valores más altos en las emisiones de ruidos se registraron en la primera fase, antes de la construcción. La reducción más notable fue en Progreso Nacional, donde hubo una disminución de 5.4 decibeles en el ruido, quedando en 70.3. Estos niveles aún están por encima la Norma Ambiental para el Distrito Federal que establece 65 decibeles en el día. A nivel internacional, los niveles recomendados son de 55 decibeles. Ref. 2C

OPERA TEO NUEVO Y LLENO. El tramo de 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente (TEO) que estará disponible a partir de este fin de semana aumentará la capacidad de desalojo de los torrentes de lluvia y disminuirá el riesgo de inundación en colonias habitualmente afectadas, explicó Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas. El funcionario precisó que el segmento del TEO aumenta 35 por ciento -de 230 mil litros por segundo a 310 mil- la capacidad de evacuación y representa una alternativa inmediata para el Drenaje Profundo y el Gran Canal. Al tener una capacidad limitada, explicó, el Drenaje Profundo, el ducto principal por donde se evacua hasta hoy la mayor parte del desagüe de la Ciudad, tenía que ser cerrado ante una tormenta intensa. Ref. 3C, Jor 29C

CAE FACHADA DE EDIFICIO DAÑADO POR 19S. La fachada de un inmueble dañado tras el 19S colapsó ayer sin dejar lesionados. Trabajadores intentaban demoler la planta alta de calzada de Tlalpan 1261, en Benito Juárez, pero la construcción no soportó las labores. La edificación de la colonia San Simón consta de cuatro niveles. Los escombros y varillas de la barda de 15 metros de largo por 3 metros de altura invadieron la banqueta sin que alguno de los cinco trabajadores quedara atrapado. "Estábamos atendiendo la demolición del inmueble. Aproximadamente hace 20 días se inició el proceso de demolición", explicó Mario Isaac González, director general Operativo de la Comisión para la Reconstrucción. Ref. 5C

DESCARTA LA SEDESA DESABASTO DE MEDICINA. Luego de que trabajadores del Hospital General Belisario Domínguez mantuvieran cerrada la avenida Tláhuac acusando falta de insumos, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) rechazó esta aseveración. En un comunicado, la dependencia encabezada por Oliva López Arellano afirmó que el trasfondo de la acción son las medidas que han tomado para regularizar el servicio y cortar beneficios sindicales. "(Las manifestaciones) responden a medidas de reordenamiento del personal que registra la asistencia de quienes ahí laboran, así como la cancelación de (205) comisiones sindicales y no al desabasto señalado", indicó la dependencia. Ref. 5C

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

RECTOR DE LA UACM DICE QUE NO VA A RENUNCIAR. El rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Galdino Morán López, enfatizó que no renunciará, “porque no soy corrupto, como me acusa un pequeño grupo de profesores, que son los mismos que en 2012 provocaron la salida de Esther Orozco, Orozco y harán lo mismo contra todo aquel rector o académico que no piense y actué como ellos”, denunció. Uni. 21A

DEBE CUAJIMALPA PAGO A CONCEJO POR 6 MESES. Los asesores del Concejo de la Alcaldía de Cuajimalpa, que encabeza el priista Adrián Rubalcava, no han cobrado por sus servicios tras seis meses de labores. Se trata de 30 personas, según explicó la concejal Claudia Pérez, que desde que iniciaron gestión en enero pasado no han percibido remuneración salarial por su colaboración con los 10 concejales. Ref. 4C

FORTALECEN BUROCRACIA EN LA MH. De un año al otro, la burocracia en la Alcaldía Miguel Hidalgo se multiplicó. Los cambios en la estructura orgánica de la Alcaldía, a cargo de Víctor Hugo Romo, consistieron en la creación de nuevas direcciones y la elevación de direcciones, subdirecciones o coordinaciones a rangos superiores. Además de las tres direcciones generales con las que contó la Administración pasada (Jefatura de la Oficina de la Delegada, Dirección General de Administración Delegacional y Dirección General de Servicios Jurídicos y de Gobierno), ahora se elevó a direcciones generales Desarrollo Social y Obras. Se crearon dos nuevas direcciones: Dirección de la Unidad de Igualdad, Diversidad y Derechos Humanos y la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico. Ref. 4C

TRASCENDIDOS

EL CABALLITO. Desde el gobierno de la CDMX critica a morenistas. A distancia y vía Twitter, el consejero Jurídico y de Asuntos legales de la Ciudad, Héctor Villegas, se sumó a la condena que se realiza en redes, luego de que el Congreso de Sinaloa, con mayoría de Morena, rechazó la aprobación de los matrimonios igualitarios en la entidad. Don Héctor, a través de su cuenta, publicó que “en la Ciudad de México se han llevado a cabo más de 9 mil matrimonios igualitarios. Todas y todos, en cualquier ciudad, deben tener este derecho. #Sinaloa”. Lo que nos dicen es que esta determinación pegó mucho en la imagen del partido. Uni. 21M

NACIONAL

INDAGAN A EPN, DICE AMLO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que se indagará la probable responsabilidad del ex Presidente Enrique Peña Nieto en la compra de una planta de fertilizantes, adquirida con un sobreprecio millonario a pesar de ser "chatarra". "No puede haber impunidad. Nada más que son procesos legales, no es perseguir a nadie", dijo en su conferencia mañanera. Cuestionado sobre si la compra de la planta de fertilizantes pasó por las manos de Peña, el Mandatario dijo que la investigación está abierta. Ref. 1A

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

PAGÓ LOZOYA OTRA CHATARRA. Se trata de Fertinal, ubicada en Michoacán. La compró en 635 mdp cuando valía 15 mdp; va Fiscalía también por Joaquín Coldwell. La Fiscalía General de la República puso la mira en el ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y otra vez contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, por la adquisición de otra planta chatarra, ahora de Fertinal, a un precio 14 veces mayor a su valor real. Pemex denunció a los ex funcionarios el 5 de marzo ante la FGR por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades; ejercicio indebido del servicio público y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, según la querella a la que Reforma tuvo acceso. Ref. 1A

EL PROYECTO DE DOS BOCAS, EN UNA ZONA DE MUY ALTO RIESGO. El sitio, expuesto a erosión, sismos e inundaciones marinas o por lluvias. Pemex presenta a Semarnat la manifestación de impacto ambiental. El estudio, en su versión oficial, omite el monto de capital requerido. La refinería tendría vigencia de 20 años, aunque podría ampliarse. Enfatiza que la planta impulsaría la autosuficiencia en combustibles Jor. 1

AFECTA AGUA, AIRE Y FAUNA, PERO AVANZA DOS BOCAS. La Refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, afectará la calidad del agua, provocará emisiones contaminantes y causará un desplazamiento de fauna, sin embargo, los trámites administrativos para su construcción avanzan. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente publicó ayer una versión pública de la Manifestación de Impacto Ambiental que presentó Pemex sobre el proyecto de refinería. A partir de ahora cuenta con 60 días para analizar las medidas de mitigación planteadas para conseguir el aval de impacto ambiental. Ref. 1A

MÉXICO FUE UNA COLADERA DE MIGRANTES. ENTREVISTA CON FRANCISCO GARDUÑO. La falta de controles en la frontera sur al inicio del actual gobierno permitió que en sólo tres meses entraran al país 472 mil personas. En los cinco primeros meses del actual gobierno se permitió una “permeabilidad” en la frontera sur de México que impulsó a los polleros a traer más gente que busca llegar a Estados Unidos. Para Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), esta falta de controles provocó que en tres meses llegaran a México 472 mil personas, cantidad que equivale a la migración de todo un año. “No había controles, no había ningún control. Exc 1A

FISCALÍA TAMBIÉN INDAGA LA COMPRA DE FERTINAL. La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a todos los integrantes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la gestión de Enrique Peña Nieto, luego de haber aprobado la compra de la planta de Fertinal por 635 millones de dólares en 2015. Entre los miembros implicados por haber dado su aval a la operación están Emilio Lozoya Austin, quien fungiera como director general de Pemex, y Pedro Joaquín Coldwell, quien se desempeñó en el sexenio pasado como titular de la Secretaría de Energía (Sener). Uni. 1,30A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

AMLO PIDE AYUDAD A MARK ZUCKERBERG. El Presidente Andrés Manuel López Obrador conversó por videoconferencia con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, para hablar de su proyecto de llevar internet a todo el país, en especial para los más pobres, a partir del uso de la infraestructura de energía eléctrica que llega al 95 por ciento del territorio. “No hace falta viajar con frecuencia al extranjero, ahora podemos comunicarnos mediante videoconferencias. Así conversé el día de hoy con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y accionista de WhatsApp e Instagram. El tema es cumplir el compromiso de que haya internet para todos”, escribió el Presidente en sus redes sociales. Mil 10pol.

LA 4T CRUZÓ LA LÍNEA ROJA AL CORTAR GASTO A CIENCIA. La incertidumbre asfixia a los 26 Centros Públicos de Investigación (CPIs) del Conacyt. El pasado 3 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un memorándum que instruye a toda la Administración Pública Federal aplicar diversas medidas de austeridad, pero estos recortes ponen en riesgo la operación de los CPIs a tal grado, que están comprometidos recursos para pagar servicios elementales como la luz o el agua. Uni. 1A 7Cult.

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 19 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRESENTAN NUEVA POLICÍA DEL TRANSPORTE DAN OTRA IMAGEN A POLICÍA DEL METRO. Con la intención de disminuir los índices delictivos y mejorar el acercamiento de policías con usuarios del transporte público de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, presentó la nueva imagen de la Policía del Transporte que resguardará el Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP, Trolebús, micros y camiones. Expuso que se reorientaron las estrategias hacia la acción policial con la capacidad de prevenir y atender dificultades, problemas y riesgos de delitos, por lo que todos los uniformados estarán capacitados y formados especialmente para la seguridad en el transporte. “Algunos de ellos van armados, otros no, porque tienen distintas tareas, particularmente en el Metro, se va a reforzar el equipamiento de radios”, comentó. Ref. 1,6Cd, Uni. 23A, Jor. 30Cap. Cro. 8Cd. Pre. 7, Exc. 25Com. Sol. 27, Met. 9, Raz. 14Cd. Her. 15, DB 1,10. 24Hrs. 1,8 Gra. 10, Fin. 37/foto

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

COMBATE A LA DELINCUENCIA

VAN CONTRA PRINCIPALES BANDAS EN CDMX. Con trabajo de inteligencia y una verdadera coordinación entre las corporaciones policíacas es como el Gobierno local busca hacer frente a las 16 bandas delictivas que operan en la Ciudad de México, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez. Al respecto, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, comentó que con la reestructuración en las corporaciones policiacas, sobre todo en la procuraduría capitalina con la llegada de Omar García Harfurch, se lograrán golpes importantes, pues ya se tienen ubicados los objetivos prioritarios para disminuir la incidencia delictiva. Lo que se busca es estabilizar la tendencia para luego mantenerla por debajo del promedio nacional. “La procuraduría está fortaleciendo su área de inteligencia precisamente porque hay distintos grupos delictivos que hay que atender, hay que utilizar la inteligencia y judicializar”, respondió SHEINBAUM PARDO luego que El Universal publicara que 16 grupos controlan los negocios ilícitos de venta de droga, secuestro, extorsión y robo. Uni. 20A, Pre. 7, Sol. 26, RI. 8 CDMX COMBATIRÁ INSEGURIDAD CON 2 MIL PATRULLAS… RENTADAS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que las cerca de 2 mil patrullas que comenzarán a operar a fin de mes tiene un esquema de renta, ya que fue la mejor opción que se encontró para poderlas tener en buen estado varios años. "Esto lo trabaja el secretario de Seguridad Ciudadana, en esta semana se está haciendo la subasta del arrendamiento financiero, que utilizará un recursos multianual que está muy vigilado para que realmente sean los mejores costos para la ciudad, de lo cual Jesús Orta podrá dar toda la información", dijo mandataria capitalina. Mil 1,18 Sol. 27 Raz. 14 Exc. 24Com.

REUNIÓN CON RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS PIDEN CONECTAR CÁMARAS DE UNIVERSIDADES CON EL C5. Rectores de universidades privadas pidieron al Gobierno capitalino interconectar sus cámaras de videovigilancia con el C5 para incrementar la seguridad de los estudiantes. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se reunió ayer con 17 rectores de universidades privadas, que integran 40% del total de la plantilla de estudiantes de la Ciudad de México, para implementar el programa Sendero Seguro en las inmediaciones de los centros educativos. Tras su reunión con rectores, SHEINBAUM acudió a la colonia Jardín Balbuena en Venustiano Carranza para encabezar la primera Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, como parte de sus recorridos en zonas de alta incidencia delictiva. Uni. 21A, Pre. 8, Exc. 24Com. Sol. 1.26 Raz. 3, Her. 15, DB 10, 24Hrs. 8, Jor. 28Cap.foto, Ref. 6Cd.

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

LA JEFA DE GOBIERNO VISITA AZCAPOTZALCO Y V. CARRANZA

VIGILARÁ LA CDMX RECURSOS DE UNIDADES HABITACIONALES. A través de controles como juntas vecinales y coordinación con la Procuraduría Social (Prosoc) se vigilará el uso del dinero para unidades habitacionales. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció que representantes de 130 unidades habitaciones recibirán 10.7 millones de pesos para mantenimiento. Con esto se evitarán usos clientelares. La Mandataria criticó que en administraciones anteriores el dinero se repartía por departamentos y no para rehabilitar áreas comunes. "Eran 3 mil 300 pesos por departamento. Entonces, así no se pueden atender las áreas comunes si no se sabe en qué se va a destinar el recurso", dijo SHEINBAUM. "Hoy ya hay una vigilancia de las asambleas, del Comité de Ejecución, de Vigilancia y la propia vigilancia de la Prosoc en donde tienen que entregar las facturas para revisar que los recursos están bien administrados", añadió. Ref. 5Cd. Pre. 10, Sol. 28. 24Hrs. 8 LIBRA CSP LLUVIA Y QUEJAS. Los pronósticos de lluvias y de críticas por la racha de inseguridad se estimaban complicados, pero la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, libró ambos. Ayer se esperaban fuertes precipitaciones durante la visita de la Mandataria a la Alcaldía Venustiano Carranza, bastión del PRD, durante la primera asistencia a las juntas de seguridad vecinal. El clima dio tregua y los vecinos también. Residentes de la colonia Jardín Balbuena, una de las 330 detectadas como las más peligrosas, no dejaron pasar la oportunidad de saludarla de frente. Al tomar el micrófono, aprovecharon para felicitarla, agradecerle su visita y de paso quejarse por la basura, la escasez de agua potable y el descuido del espacio público, entre otros problemas. "Les recordamos que el tema a tratar en esta reunión es de seguridad, por favor, vecinos", pedía uno de los coordinadores. Ref. 1Cd DENUNCIAN VIOLENCIA EN LA JARDÍN BALBUENA EN RECORRIDO DE SHEINBAUM. Con una incidencia delictiva que la coloca en el lugar 25 con más delitos denunciados en las mil 800 colonias de la Ciudad de México en lo que va del año, la Jardín Balbuena, en Venustiano Carranza, fue la primera que visitó la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, de las 333 que las autoridades han identificado como de mayor inseguridad y a las que, anunció, destinará a cada una 600 mil pesos para obras de rescate del espacio público. En dicha circunscripción operan bandas dedicadas principalmente al robo a negocio, transeúnte, vehículo y casa-habitación, y según datos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de enero a mayo se iniciaron 428 carpetas de investigación por diversos delitos, mientras el año pasado el número ascendió a mil 432. Más allá de las cifras oficiales, los vecinos de la Jardín Balbuena denunciaron ante la titular del Ejecutivo local que uno de los problemas más graves y que se está agudizando es el narcomenudeo, así como la proliferación del comercio ambulante que facilita los asaltos a transeúntes. Jor 28C

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

REUBICACIÓN DE TIANGUISTAS DE SANTA CRUZ

REUBICAN EN 4 PUNTOS TIANGUIS DE SANTA CRUZ. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que el tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en Iztapalapa, se reubicará en cuatro puntos en la misma zona, con lo que se solucionarán problemas de movilidad y seguridad entre los habitantes de la colonia. Quien destacó el trabajo coordinado entre la alcaldía y distintas instancias del Gobierno local, entre ellas la Secretaría de Obras y Servicios, para llevar a cabo la reubicación de los vendedores. La jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM escribió en su cuenta de Twitter que el operativo fue solicitado por los habitantes de Santa Cruz Meyehualco y para revisar la mercancía que vende el tianguis. Mil 19Cd. ARMAN NARCOTIROTEO EN TLALPAN. Dos grupos delictivos dedicados al narcomenudeo se enfrentaron ayer a balazos en la Colonia Héroes de Padierna, en Tlalpan. Durante el tiroteo, dos sujetos fallecieron, dos más resultaron lesionados y nueve personas fueron detenidas por la Policía capitalina. Al respecto, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, adelantó que se presume la participación de al menos uno de los arrestados en el asesinato de un bebé, una mujer y un hombre la semana pasada en la misma zona. "Parece que sí, obviamente tiene que investigar adecuadamente la Procuraduría, pero parece que sí hay un detenido que tiene qué ver con el homicidio de la familia", comentó. Según informes de la Policía, dicho individuo fue identificado como "El Trompas", quien presuntamente está ligado a los tres asesinatos. Durante el tiroteo de ayer, hacia las 16:00 horas, vecinos vieron un Volkswagen Beetle con varios sujetos armados a bordo. El vehículo avanzaba por la calle Akil y al llegar a la esquina con Hocaba, el conductor dio vuelta hacia la izquierda. Ref. 6Cd, Her. 14 FOTO. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Se reunió este lunes con los 16 alcaldes de la capital para darles a conocer el fortalecimiento de la estrategia de seguridad de la CDMX. Uni. 13A, Mil. 21 CAPACITACIÓN ES LA SOLUCIÓN: TABOADA. La capacitación y coordinación de las policías, así como el fortalecimiento en sus protocolos de actuación, darán resultados en las condiciones de seguridad de la ciudad, afirmó el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina. El funcionario indicó que este tema se abordó durante una reunión extraordinaria del cabildo, el lunes pasado, con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM. “A la policía se le tiene de capacitar de mejor manera, debe de tener protocolos de actuación mucho más claros. Tenemos que darles las herramientas necesarias para que golpear a un policía sea considerado como un delito, tenga una repercusión jurídica” comentó. Exc. 25

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

NIEGA MANCERA HABER HEREDADO DELINCUENCIA; MINIMIZA A CÁRTELES. El exjefe de Gobierno de la Ciudad y ahora senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la delincuencia que aqueja a la Ciudad de México no es herencia de su administración. Incluso indicó que durante su gestión, como mandatario y procurador, se hizo frente a grupos delictivos con resultados favorables. . .En días pasados, CLAUDIA SHEINBAUM criticó la estrategia contra la delincuencia organizada de la pasada administración capitalina, a cargo de Miguel Ángel Mancera. Dijo: “Desde mi muy particular punto de vista, tanto a nivel nacional como local se concentraron en el tema de la atención de los cárteles y se abandonó el tema de todo lo que está asociado al tema que afecta a la ciudadanía, robo agravado, homicidios, robo de vehículo, robo a negocio con violencia […] apuntó la morenista. Cro. 8 LA PIDEN EN EL PONIENTE. El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo sugirió que la Guardia Nacional debe actuar en el poniente de la Ciudad de México y dijo que esto es para cerrar filas con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Her. 15 PAN ESPERA RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD. Tras reconocer que la Ciudad de México vive en zozobra por la inseguridad, el PAN en el Congreso capitalino espera resultados y no ‘espejismos’ ante la nueva estrategia de seguridad presentada por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Luego del anuncio del despliegue de la Guardia Nacional y la creación del Cuerpo de Operaciones Especiales en la CDMX, el PAN mantiene firme su solicitud de citar a comparecer al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta, con el objetivo de presentar y precisar el panorama actual sobre delincuencia y la actuación de nuevos agrupamientos de seguridad. Pre. 8 ASFIXIA INSEGURIDAD A LAS 16 ALCALDÍAS. La inseguridad y la violencia golpearon a toda la Ciudad de México durante 2018, y más todavía a ocho de las 16 alcaldías de la capital del país, según el más reciente informe del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). El documento elaborado por la organización civil muestra cómo Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Benito Juárez, Coyoacán y Xochimilco son las demarcaciones que más aparecen en los 'top 3' de delitos como el homicidio doloso, la violación, el robo con violencia, el robo a casa habitación y el narcomenudeo. Pre. 2,4 PIDEN A LA JEFA DE GOBIERNO RESCATAR EL CENTRO HISTÓRICO DE COYOACÁN. Artistas, intelectuales y músicos llamaron a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, a recatar el segundo centro histórico más importante de la capital: el de Coyoacán declarándolo patrimonio histórico tangible de las Ciudad de México. Hoy, denunciaron, comerciantes voraces en complicidad con las autoridades han modificado el uso de suelo para convertir casonas virreinales en antros y giros negros; mientras sus calles han sido secuestradas por el comercio informal y bandas de franeleros. Jor 29, Ref. 1, Exc 30, Fin 22, Sol 28

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

QUITAN ATRIBUCIONES AL CONSEJO JUDICIAL. El Consejo Judicial Ciudadano será instalado con menos de la mitad de las atribuciones que contemplaba la Constitución local ante las resoluciones de la Suprema Corte y reformas que propone Morena en el Congreso capitalino. Se trata de un órgano ciudadano de 11 integrantes que, por primera vez, será pondrá en marcha en septiembre de 2019 como parte de la reforma al sistema judicial capitalino que quedó plasmado en la Carta Magna. El lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la atribución de designación que tenía el Consejo ante una controversia que promovió el propio TSJ. “Por ello, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Debería tener una participación más activa incidiendo al menos de forma indirecta en el nombramiento de la persona la cual tendría que coordinase para cumplir tal cometido constitucional. Ref. 5C MANTIENEN SU POSTURA. El Gran Premio de México no es prioridad para el país, “hay que hacer negociaciones en cuanto al nuevo concepto de la policía mexicana. Nosotros no estamos negociando en el momento con el sector de la iniciativa privada, al ser la Ciudad de México la sede, la señora Jefa de Gobierno, es quien está viendo esos asuntos y ella en su momento dará a conocer cómo van esas negociaciones” Ref. 15, Mil 44, Sol 6, Met. 46

GÉNEROS DE OPINIÓN FRENTES POLÍTICOS. Después del secuestro y asesinato de Norberto Ronquillo, alumno de la Universidad del Pedregal, sus compañeros sufrieron una sicosis. Al terminar clases, se organizaban vía WhatsApp para reunirse y salir “todos juntos”, como lo confesó el rector Armando Martínez Gómez. Para reforzar la seguridad en las zonas aledañas a universidades privadas, CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno, se reunió con Martínez Gómez y con los rectores de una decena de universidades privadas. Los asesinatos de Ronquillo y Leonardo Avendaño, estudiante de la Universidad Intercontinental, tienen intranquilos a los jóvenes capitalinos. Las autoridades aseguran que son crímenes atípicos. Sea lo que signifique, están obligados a que no vuelva a suceder. Exc. 17A RED COMPARTIDA. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se echó a la bolsa a los rectores de universidades privadas al mostrarse honesta y admitir toda la serie de carencias y fallas que presenta su gobierno, como son la enorme cantidad de cámaras de seguridad descompuestas. Ante esta problemática, los rectores le ofrecieron ayudarle en todo el tema de la seguridad para evitar que ocurra una nueva tragedia, incluso le ofrecieron becas para los hijos de policías, todo con tal de que mejore la seguridad. Pre. 2

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

LA NOTA DURA por Javier Risco. Cuánto cuesta enfrentar una realidad. El caso del secuestro del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo, puso a temblar otra vez a la Ciudad de México. A nadie nos extrañó, somos los habitantes que traen dos celulares y un billete doblado en el transporte público; los que se la piensan dos veces antes de caminar por la noche; los que miran con desconfianza al que pasa y roza nuestro codo; los que tienen miedo de tener hijos; los que se decepcionan cada seis años. No ha sido el mes de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM –el problema es que lleva cinco apenas en el poder. En medio de una nebulosa de cifras sobre el secuestro y con declaraciones desafortunadas de la Procuradora local, Ernestina Godoy, la inseguridad se posiciona como la herida abierta que más trabajo le costará cerrar, no sólo por la magnitud del problema o por las decenas de organizaciones delictivas que se disputan el territorio, sino porque ha sido incapaz de hacernos pensar que al menos está haciendo algo, que puede reaccionar ante una bomba que no ha dejado de explotar. El fondo de la polémica llegó hace algunos días cuando el Presidente en un afán de apoyarla y de hacerle creer que “no está sola” la exhibió y con la insensibilidad de un gobernante sordo a las críticas señaló a unos “grandulones” que se quieren aprovechar de ella, dejándola como víctima. Nada más alejado de la realidad. Fin. 37 CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. ¿A alguien le suena la estrategia de nombrar policías charros, en patines, en bici, en chalupas o políglotas para los turistas? Parece que, efectivamente, CLAUDIA no está sola, es como volver al pasado. Exc. 25Com. QUEBRADERO, por Javier Solórzano. CLAUDIA SHEINBAUM se ha dado cuenta que lo que venía haciendo no resuelve los problemas de seguridad. Está haciendo un sensible acuse de recibo ante lo que vivimos los capitalinos, sin filias ni fobias. Raz. 2 CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. A un día de cumplirse el aniversario 11 del evento en el que murieron nueve adolescentes y tres policías, cobra fuerza la destitución del juez encargado del caso El pasado 26 de febrero, dicho juez rechazó la petición de la Procuradora, Ernestina Godoy, para decretar el no ejercicio de la acción penal contra el hoy Alcalde de GAM. Además de negarse, el juez llamó la atención a los fiscales enviados por Godoy, conminándolos a ponerse del lado de las víctimas y a ampliar las investigaciones para hacerles justicia, en lugar de querer cerrar el caso. Incluso, Cámara Atristáin envió oficios a CLAUDIA SHEINBAUM; al presidente del Congreso local, Jesús Martín del Campo; a la Procuradora y a la presidenta de la CDH, Nashieli Ramírez, pidiendo garantizar la investigación. Exc 25Com.

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

USO DE RAZÓN por Pablo Hiriart. En la Ciudad de México impulsaron y sacaron adelante una ley que dejaba desprotegidos a los dueños de inmuebles ante la falta de pago de los arrendatarios. Favorecía ampliamente la cultura del “no pago”. Al cabo que los “ricos” (propietarios de una casa o un departamento), son malos, fifís, vividores, camajanes, pirrurris, conservadores. Crearon el incentivo para las invasiones de terrenos y viviendas particulares, al poner en la ley que en el caso extremo de recurrirse al desalojo (luego de años de litigios y agotadas todas las instancias de convencimiento), el gobierno se obligaba a darles una “vivienda adecuada” a los invasores. Mayor incentivo al atropello de los bienes ajenos, imposible. Tuvieron que echarse para atrás cuando se alzaron voces que mostraron el plan chavista del gobierno capitalino. Se apresuró SHEINBAUM. Eso es para más adelante. Después del 2021. La Jefa de Gobierno salió a decir que no estaba de acuerdo con esa ley que promovía las invasiones. Sin embargo, fue ella la que firmó la expedición de la ley en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. ¿Cómo que no la conocía, si la firmó? Saben muy bien adónde van, y es el Presidente el que marca los tiempos para los pasos de su proyecto. Cuidado con la revocación de mandato porque es una trampa: la orientación estatista de Morena se puede plasmar en la segunda etapa del gobierno, una vez debilitados los órganos autónomos y los contrapesos naturales del poder del Ejecutivo. Fin. 34 EN PRIVADO por Joaquín López Dóriga. De los últimos cinco presidentes de la República, ninguno pudo construir su sucesión presidencial. El caso más dramático fue el de Carlos Salinas, que decidió desde antes del día 1 la de Luis Donaldo Colosio, al que llevó a la Oficialía Mayor del PRI, al Senado, a la presidencia de su partido, a la Secretaría de Desarrollo Social y de ahí a la candidatura presidencial, proyecto roto por su asesinato el 23 de marzo de 1994. El relevo de Ernesto Zedillo fue porque Salinas, por las fechas, no pudo designar a uno suyo, Manuel Camacho estaba descartado y Pedro Aspe seguía en el gabinete, por lo que no tuvo opciones. El punto, en su momento, será Andrés Manuel López Obrador, que para algunos tiene en él a su mejor candidato. Pero yo insisto en el proyecto CLAUDIA SHEINBAUM, cuando hoy Marcelo Ebrard tiene su mejor momento. Serán su decisión con las circunstancias, el proyecto y el momento. Mil. 3 SUITE PRESIDENCIAL por Edgar Morales. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México no tiene que desembolsar ni diez pesos –costo de dos boletos del Metro– que ironizo, debería pagar a Deutsche Bank e Invex a la solicitud de indemnización por 921 millones 116 mil 141 pesos, a causa de la cancelación del Corredor Cultural Reforma (CCR) en el 2015. Más allá de parecer un contrato leonino el de los demandantes –como lo definiera la Jefa CLAUDIA SHEINBAUM– la administración de Miguel Ángel Mancera, mañosamente no contestó a las demandas de las empresas fiduciarias para que el gobierno de la ciudad perdiera el caso y así desatenderse del asunto. El Corredor Cultural Reforma es una idea que surge de Marcelo Ebrard, durante su gobierno; lo retoma Mancera cuando estuvo al frente de la ciudad y se lo encarga a Simón Levy, quien desde ProCDMX le da nombre y forma. Ahora CLAUDIA SHEINBAUM reactivará el corredor con recursos públicos. Será el proyecto de su sexenio, que le permitirá crear otra mini centralidad urbana. Her. 32 CORPORATIVO por Rogelio Varela. La sección La Ruta del Dinero, publica que Walmex, que comanda Guilherme Loureiro, es la primera cadena de supermercados que atiende el llamado de la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, y ha comenzado a restringir la entrega de bolsas de plásticos desechables. Her. 28

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

SACAPUNTAS. Muchas cejas levantó el video de intelectuales y artistas exigiendo rescatar el centro de Coyoacán, porque una de las que reclama es la ex delegada María Rojo, con quien se desbordó el ambulantaje, franeleros y el descuido de áreas verdes, entre otras, durante su gestión. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM revisa el asunto, pero Rojo se quiere curar en salud. Her. 2 ARTÍCULOS EL CASO RONQUILLO Y EL FRACASO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA, por Horacio Vives. Como se sabe, el secuestro de Norberto Ronquillo terminó de la manera más infausta posible. Ha tenido una enorme repercusión internacional. Más allá de comulgar o no con la Jefa de Gobierno o el Presidente de la República, es notoria la velocidad con la que se está deteriorando, en distintos frentes, la situación de inseguridad y violencia. Como era de esperarse, las autoridades capitalinas en materia de seguridad hicieron lo que mandataba el libro de texto de la autodenominada “4T”: culpar a sus antecesores. Eso sí: al más puro estilo de la casa, el presidente da su espaldarazo político a la Jefa de Gobierno contra los grandulones que “se ensañan” con ella. Flaco favor —evidente y patéticamente misógino, por cierto—. Y se vuelve a desestimar la exigencia ciudadana de seguridad. Raz. 10 UNIDOS, por Héctor García. La inseguridad obligó a los 16 Alcaldes a cerrar filas en torno a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Este fenómeno no es responsabilidad exclusiva de la Gobernante, sino también de los Alcaldes, quienes no han podido o querido hacer lo que les corresponde. Los funcionarios aceptaron como única estrategia de seguridad la que puso en marcha SHEINBAUM, porque fueron advertidos que, de no ponerse las pilas y trabajar en torno a ese programa, serán exhibidos con la entrada de la Guardia Nacional y serán balconeados de que no pueden por eso recibirán ayuda de la federación. DB 10 CARTÓN (CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA A LA NUEVA UNIDAD DE LA POLICÍA AUSTERA, CON SUS PATRULLAS ECOLÓGICAS SIN GASOLINA) por Garci. Fin. 30

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO INICIA REPARACIÓN DE GRIETAS EN SANTA CRUZ. Una vez concluida la reubicación de los más de 7 mil comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en cuya acción se invirtieron alrededor de 12 millones de pesos, ayer arrancó el programa de Recuperación Integral de la Unidad Santa Cruz Meyehualco, que contempla reparar 315 grietas provocadas por los sismos de septiembre de 2017. Uni. 19,21 Ref. 4C

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

INTERÉS DE CUATRO ALCALDES EN REUBICAR TIANGUIS, COMO EL DE SANTA CRUZ: GOBIERNO. La reubicación de los casi 5 mil comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, será supervisada con recorridos permanentes para constatar el cumplimiento de la normatividad, por lo que en caso de encontrar irregularidades se subsanarán en un plazo no mayor a 24 horas, dijo la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez. El reordenamiento del tianguis tuvo un costo de 12 millones de pesos, de los cuales 10 fueron para diversas obras de mantenimiento y construcción de sanitarios, y los otros 2 millones se destinaron a acciones de bacheo, plataforma y la nivelación del terreno en el parque Cuitláhuac, dijeron en conferencia de prensa conjunta la alcaldesa Clara Brugada y el secretario de Obras, Jesús Esteva. Jor. 30, Pre. 2,9 Sol. 30, DB 11 DESBORDA COMERCIO AMBULANTE EL CENTRO DE COYOACÁN. Ante el incremento de la inseguridad, la falta de servicios y el deterioro de sus calles, la alcaldía de Coyoacán enfrenta el problema del desbordamiento del comercio ambulante, la proliferación de giros negros y antros, generando un desorden en el primer cuadro de esa demarcación. La Dirección General Jurídico y de Gobierno, de la cual depende el control del comercio en la vía pública, reporta en sus registros una cifra conservadora de aproximadamente 3 mil 500 comerciantes registrados en el Programa del Sistema de Comercio en la Vía Pública y se calcula que existen un promedio similar de los llamados tolerados. Pero ni la propia alcaldía tiene idea de cuántos comerciantes ambulantes existen, y lo peor de todo es que el comercio informal crece día con día en todas las calles y en diferentes horarios. Pre. 10, DB 1,9 REALIZAN AJUSTES A LA CONSTITUCIÓN DE CDMX. Los legisladores acatarán las disposiciones emitidas por el Pleno de Suprema Corte de Justicia de la Nación, que anuló algunos artículos de la Constitución capitalina, por lo que realizarán los ajustes correspondientes, aseguró el diputado local Nazario Norberto Sánchez. Pre. 10 FALTA EXPERIENCIA A ASPIRANTES A CBP. Los aspirantes para encabezar la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México cuentan con poca experiencia en campo sobre lo que implican las técnicas para la búsqueda y se enfocan más a la atención de víctimas, consideraron especialistas. El 13 de junio, la Secretaría de Gobierno presentó diversos perfiles para encabezar dicha comisión, luego de lo cual, el 17 de junio, seleccionó una terna compuesta por Leonor Figueroa Jácome, María de los Ángeles Haces Velasco y Fernando Elizondo García, de entre los cuales se nombrará a su titular esta semana. Martín Villalobos, presidente de la Red de Eslabones CDMX, destacó que los tres seleccionados tienen trabajo previo en Derechos Humanos; sin embargo, Figueroa Jácome y Elizondo García han tenido poca intervención en campo en materia de búsqueda, y Haces Velasco tiene amplia experiencia en atención a víctimas. Raz. 15

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TIROTEO EN TLALPAN DEJA DOS MUERTOS. El cobro de una venganza desató el enfrentamiento a tiros entre dos bandas rivales en la alcaldía Tlalpan, que dejó un saldo de dos muertos, tres heridos —uno en condición crítica— y nueve detenidos, entre los que se encuentra Daniel Santos Hernández, el Trompas, quien es señalado como la persona que asesinó a una pareja y una bebé de ocho meses el pasado viernes. Información recabada en calles de la colonia Héroes de Padierna detalla que la refriega fue entre el grupo de, el Trompas y sus rivales, liderados por don Agus, quien presuntamente ordenó el ataque a Chucho Mejía, el Mesero, y otro sujeto conocido como el Muñeco. El enfrentamiento duró más de media hora y se embalaron 60 casquillos de armas de grueso calibre. El reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refiere que a las 16:23 horas de ayer, personal del C5 reportó una persona lesionada por arma de fuego en la esquina de las calles de Hocaba e Izamal, en Lomas de Padierna. Elementos de la nueva Unidad Táctica de Auxilio a la Población (UTAP) desplegó un operativo que permitió la captura de nueve personas: Francisco “M”, de 37 años; Víctor Manuel “C”, de 30; Porfirio “G”, de 29; Valeria “M”, de 21; Mariana “Z”, de 42; Salma Vianey, de 22; Roberto Omar, de 31; Daniel “S”, de 31, y Juan Carlos “A”, de 30 años, estos dos últimos se atrincheraron en una vivienda donde los policías capitalinos ingresaron y también los detuvieron. Uni. 20A. Jor 28C Mil 17C Cro 9 Pre 1,19 Fin 39 Sol 30 Met. 4,5 Raz 5 DB 12, Grá 1,2. 24Hrs. 9 ABRE POLI LA CARTERA. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las 16 Alcaldías destinarán unos 2 mil 700 millones de pesos para reforzar las sedes de sus sectores policiales. El titular de la SSC, Jesús Orta, dijo que con dicha inversión se realizarán remozamientos y reforzamientos en los 73 inmuebles en la capital asignados a la Policía. Met. 9 PACTAN CRIMINALES. Las áreas de inteligencia de la SSC, PGJCDMX y de la Semarnat detectaron que los actuales líderes de las organizaciones criminales La Unión Tepito y Fuerza Anti Unión, acordaron una tregua y “firmaron un pacto” de división de territorio para la venta de drogas en la Ciudad de México. Pre 15 DEJA DOS MUERTOS VENGANZA POR BEBÉ. Una presunta venganza entre dos grupos delictivos dejó como saldo dos muertos, dos lesionados y nueve detenidos, entre ellos tres mujeres en la colonia Héroes de Padierna, alcaldía de Tlalpan. El enfrentamiento entre integrantes de un grupo, identificados como el Trompas y otro como don Agus, sucedió porque el primero estaría vinculado con el asesinato de dos mujeres y un bebé ocurrido el viernes pasado mientras estaban en un puesto de tacos, en la colonia Bosques del Pedregal. De acuerdo con las primeras versiones de fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos de las víctimas, entre ellas la menor asesinada, eran familiares de don Agus por lo que éste acudiría directamente a cobrar venganza, provocando el fuego cruzado en la esquina de Izamal y Hocaba, donde quedaron 40 cartuchos percutidos. Exc. 24Com.

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

IMPARABLE OLA DE HOMICIDIOS EN TLÁHUAC. En la alcaldía de Tláhuac, la ola de homicidios está en su esplendor, a la semana se registran entre 2 y 3 asesinatos; crímenes a los que se suma la proliferación de casas de seguridad, las tiendas de venta de droga y los asaltos en el transporte público de pasaje ros, afirmaron concejales de la demarcación. Los representantes populares establecieron que toda la demarcación es presa de la inseguridad pública, pero hay zonas en las que se concentra con mayor fuerza. Ejemplo de ello son las colonias Agrícola Metropolitana, La Conchita, Santa Ana, Tempiluli y Del Mar, entre otras. La administración de Raymundo Martínez Vite, añadieron, es incapaz de frenar la espiral de violencia. DB 11

PULSO NACIONAL. EXFUNCIONARIO NO RESPETA CARRIL DEL METROBÚS. Pese a que está prohibido, una camioneta marca Porsche, placas M068AU, en la que se trasladaba Guillermo Ortiz, ex-gobernador del Banco de México (Banxico), utilizó el carril exclusivo del Metrobús, en la estación Hamburgo, para orillarse y que el ex-funcionario descendiera del vehículo. Exc 2A CARTONES ASALTANTES PERSISTENTES, por Llera. Exc. 16A LA TIRA CÓMICA DE CHEPITO. ¿Qué tal está tu nuevo uniforme policiaco? Grá. 10

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA BUSCAN REDUCIR BRAZO FINANCIERO DE CÁRTELES. La reestructuración en los altos mandos de la procuraduría local, con la que se busca hacer frente al crimen organizado, pretende mermar las estructuras financieras de los cárteles en la Ciudad de México y, sobre todo, evitar en medida de lo posible la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las 16 alcaldías, pues auguran que esa incursión traerá consigo más hechos violentos. Otro de los puntos importantes de la Policía de Investigación, encabezada por Omar García Harfuch, es hacer un trabajo de contención en las cárceles, con prioridad en el Reclusorio Oriente, donde se hallan los líderes de La Unión Tepito, Roberto Mollado Esparza el Betito, David García Ramírez el Pistache y sus sicarios y lugartenientes. Uni. 23A SEPARAN DE SUS CARGOS EN LA PGJ A OTROS CUATRO FUNCIONARIOS. A tres días de que Omar García Harfuch asumió la jefatura general de la Policía de Investigación (PDI), a quien se le asignarán todos los trabajos de inteligencia para enfrentar la incidencia delictiva en la ciudad, continuaron los cambios en la Procuraduría General de Justicia. El fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, José Carlos Villarruel; los directores de investigación criminal de las fiscalías desconcentradas y centrales, Claudia Gutiérrez y Luis Roberto Muñoz, y de inteligencia, Benjamín García López, fueron separados de sus cargos. Hasta el momento son seis los funcionarios relevados de sus puestos, pues el lunes fueron removidos el fiscal y el director antisecuestros, Arturo Baca Rivera y Luis Felipe Valdez, encargados del caso de Norberto Ronquillo, quien fue secuestrado y asesinado pese a que se pagó rescate. Jor. 30

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

REMOCIÓN EN FAS NO ES POR MALOS RESULTADOS. Ernestina Godoy, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), negó que la remoción de Arturo Baca Rivera de la Fiscalía Antisecuestro (FAS) fuera por el caso del estudiante Norberto Ronquillo, quien fue plagiado y asesinado, sino por una reestructuración que ya se venía perfilando. Entrevistada al concluir el Gabinete de Seguridad matutino, la funcionaria afirmó que, además de Baca, únicamente fue removido el titular de la Fiscalía de Servidores Públicos. “Ya lo veníamos trabajando. No están cesados, son rotaciones”, explicó Godoy Ramos, quien aclaró que las decisiones no fueron tomadas por malos resultados o por órdenes del nuevo jefe de la Policía de Investigación (PDI), Omar García Harfuch. Raz. 14 SIN ÓRDENES DE CAPTURA. Aunque la Procuradora Ernestina Godoy dijo en los últimos días que las líneas de investigación acerca del secuestro de Norberto Ronquillo y el homicidio de Leonardo Avendaño se han fortalecido y hay sospechosos, por el momento no hay órdenes de aprehensión. "Todavía no tenemos órdenes de aprehensión, estamos trabajándolas. Seguimos en análisis para poder solicitar", dijo ayer al salir de la reunión con el gabinete de seguridad. Hasta anoche, las autoridades capitalinas no reportaron detenidos relacionados con los homicidios de Ronquillo y Avendaño. Ref. 6Cd. BUSCAN A SACERDOTE POR CASO DE JOVEN ASESINADO. Ernestina Godoy, procuradora general de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) confirmó que investigan a un sacerdote que podría estar involucrado en el asesinato del estudiante y seminarista Leonardo Avendaño. El otrora joven estudiante fue visto por última vez en la alcaldía de Iztapalapa el pasado 11 de junio a las 23:00 horas. Pre. 14 ILOCALIZABLE, INCLUSO EN LA ARQUIDIÓCESIS. Después de que la procuradora, Ernestina Godoy, confirmó ayer que por el asesinato del universitario y diácono Leonardo Avendaño se investiga al sacerdote Francisco “N”, con quien colaboraba la víctima, la Arquidiócesis Primada de México señaló no conocer el paradero del religioso. La oficina de prensa del órgano católico, que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, señaló que se encuentran “en completa disposición para cooperar con las autoridades para que se aplique la ley y se logre una auténtica justicia” y agregó que espera una posición clara de las autoridades sobre el caso. Por la mañana, Godoy dijo que el sacerdote forma parte de una de las investigaciones del homicidio. “Es una de las líneas, porque ellos tenían una relación muy cercana. No sé si sea el rector de la iglesia, pero es el padre que estaba ahí”, señaló. Exc. 24 CASO LEONARDO: EXIGEN JÓVENES PRONTA JUSTICIA. Luego del homicidio de Leonardo Avendaño, estudiantes de universidades públicas y privadas difundieron un video en redes sociales para exigir más justicia y seguridad. En un video destacaron que hace un par de semanas ocurrió el asesinato de Norberto, estudiante de 22 años secuestrado y asesinado, cuyo fue encontrado en Xochimilco; ahora, resaltaron, fue Leonardo Avendaño, otro estudiante de posgrado cuyo cadáver apareció en la alcaldía Tlalpan. 24Hrs. 8

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

LA UNIÓN FALSIFICA INE EN SANTO DOMINGO PARA ARREBATAR PREDIOS. La Unión Tepito ha extendido sus redes de operación hasta la Plaza Santo Domingo, donde no sólo ha establecido un punto de narcomenudeo, sino también mantiene alianzas con falsificadores de documentos que operan en esa zona del Centro Histórico para obtener papeles apócrifos con los que se apropian de inmuebles para erigir edificios de departamentos de alta plusvalía. Tal es el caso de Rosmeri, quien fue víctima de suplantación de identidad para autorizar la compraventa de un predio en la alcaldía Miguel Hidalgo, valuado en siete millones de pesos. Los hampones, quienes son comandados por Ayuso “N”, un presunto médico cirujano, llevaron a cabo el delito mediante una credencial del INE apócrifa, la cual contaba con una imagen de la víctima y sus datos personales. Raz. 1,13 8 HORAS DESPUÉS. INVESTIGAN EL ROBO DE LOS ZAPATITOS. La Procuraduría inició una carpeta de investigación por el robo de la representación de ocho pares de zapatos del Anti-monumento ABC, instalado frente a las oficinas del IMSS, en Paseo de la Reforma. Con base en la carpeta CI-FCH/CUH-5/UI3S/D/01514/06-2019, la investigación se inició el lunes a las 14:00 horas, aunque los hechos fueron reportados por la policía capitalina a las 06:00 horas. Exc 24Com. CIUDAD IMPUNE. El 18 de junio se cumplieron 11 años de la entrada en vigor del sistema de justicia penal acusatorio, pero la Ciudad de México es de las entidades federativas más rezagadas en la implementación del nuevo modelo de justicia a nivel nacional, lo que provoca que existan altos niveles de impunidad. El atraso en la implementación del nuevo sistema de justicia penal se debe a que no hubo seguimiento en la capacitación de los participantes: jueces, litigantes, ministerios públicos y policías. O en su defecto, como sucede actualmente, el nuevo Gobierno hizo cambios en las estructuras de los ministerios públicos lo que provocó que el personal, que tenía una noción del sistema, fuera relevado por gente sin experiencia. RI 1,18 BUSCAN PÁNICO CON AUDIO EN WHATSAPP. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México advirtió contra la difusión de un audio de Whatsapp que advierte de una nueva presunta modalidad de robo, asegurando que se trata de fake news (noticias falsas). En el audio, la voz de una mujer asegura que debes revisar la cajuela de tu auto cuando lo estaciones, pues ahora los ladrones se esconden en la misma y salen al llegar a la casa de su víctima. Sin embargo, el Consejo llamó a verificar la información pues “no existe ningún reporte que refiera a ladrones con ese modus operandi”. “Te llegó un audio #ConEsaVoz que te alerta de un supuesto nuevo modus operandi de robo ¡Puede ser falsa! No caigas en cadenas de pánico, mejor si sabes de un caso real denuncia a nuestra #LíneaDeSeguridad 5533-5533 o vía WhatsApp 55 5533-5533”, publicó el Consejo en su cuenta de Twitter. 24Hrs. 8 ESTADISTICAS LAS CAPITALES DEL SECUESTRO. Sólo 20 municipios representan el 28% de todos los secuestros denunciados del 2015 a abril de 2019, la mayoría de ellos en el Estado de Tamaulipas, siendo Reynosa y Victoria las capitales nacionales del secuestro. (En este reporte se incluye a la alcaldía de Iztapalapa, con 64 denuncias) Sol 2

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

EDITORIAL LA CDMX Y SU CLUB DE LOS REINCIDENTES. Una buena metáfora para pensar sobre lo que viene sucediendo en términos de criminalidad en la Ciudad de México (CDMX), es la que anoto en el título de esta nota. Pero esta metáfora no es literaria. No es una ficción. Está sostenida en hechos. La Ciudad de México, nuestra ciudad, tiene un club de gente, diría yo, bastante indeseable. Me refiero a esa minoría de individuos que delinquen de manera repetida. Esos pocos que hacen daño, mucho, y repetidamente. Esos que pese a ser detenidos y encarcelados, y eventualmente ser liberados (porque nadie pasa toda la vida en la cárcel por un delito), vuelven a cometer otros delitos, y en ocasiones de mayor gravedad. Me refiero al club de los reincidentes de la CDMX. Primero lo que sabemos de este grupo de indeseables. En términos generales, sabemos que en 2016 (ENPOL, INEGI) el 45% de los sentenciados en cárceles de la CDMX era reincidente, es decir, había estado en la cárcel anteriormente por otro delito. También sabemos que la mitad de estos reincidentes habían pasado 18 meses (1 año y medio) en la calle antes de volver a ser hallados culpables de un delito y ser regresados a la cárcel. Y también sabemos que la amplia mayoría (74%) cometió un robo antes de ser regresado a la cárcel por otro delito que lo convirtió en un distinguido miembro del club de los reincidentes; uno de cada tres (34%) había cometido un robo a transeúnte antes de regresar a la cárcel por el mismo u otro tipo de delito. Uni. 15A

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD APUESTA LA SEMOVI POR INTERMODALIDAD. Pagar cualquier transporte público usando una sola tarjeta, conocido como inter-modalidad, es una de las apuestas del Gobierno de la Ciudad en el Plan de SEMOVI 2019. El objetivo, de acuerdo con la Secretaría, es replicar este esquema en el transporte concesionado y los microbuses, para la cual ya se hacen las verificaciones. Éstas buscan sustituir unidades viejas. Ref. 2C ADMITE JUEZ DEMANDA DE AMPARO CONTRA CAMBIOS A LA NORMA VIAL. En un hecho sin precedentes, el juez noveno de distrito en materia administrativa admitió la demanda de amparo del comité ciudadano Hipódromo II contra las modificaciones al Reglamento de Tránsito y los lineamientos para regular la operación de monopatines eléctricos y bicicletas de renta sin anclaje, que permiten su uso en banquetas, parques y jardines, informó Quetzal Castro. La coordinadora del comité señaló que el primero de julio se celebrará la audiencia constitucional y se emplazó a las autoridades responsables a rendir un informe justificado dentro de un plazo de 15 días. Jor. 29C

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

QUITAN SERVICIO DE RTP PARA LA UACM TEZONCO. Aunque la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, prometió unidades gratuitas de RTP para los alumnos de la UACM Tezonco, el servicio dejó de prestarse en febrero, aseguraron alumnos. Tras el asesinato del estudiante César en noviembre de 2018, la administración de Brugada firmó acuerdos con la comunidad universitaria para poner camiones gratuitos y permanentes. Sin embargo, las unidades dejaron de circular al inicio del semestre, en medio de la racha de inseguridad por la que atraviesa la ciudad. Ref. 2C. COLUMNA ¿SERÁ? Un Metro más seguro. 24Hrs. 2 ARTÍCULO 200 MILLONES DE PESOS, por Roberto Remes. Sol 28 CULTURA EN STC. Diversos eventos se pudieron apreciar en las estaciones del Metro. Ref. 3C

COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN CAE FACHADA DE EDIFICIO DAÑADO POR 19S. La fachada de un inmueble dañado tras el 19S colapsó ayer sin dejar lesionados. Trabajadores intentaban demoler la planta alta de calzada de Tlalpan 1261, en Benito Juárez, pero la construcción no soportó las labores. La edificación de la colonia San Simón consta de cuatro niveles. Los escombros y varillas de la barda de 15 metros de largo por 3 metros de altura invadieron la banqueta sin que alguno de los cinco trabajadores quedara atrapado. "Estábamos atendiendo la demolición del inmueble. Aproximadamente hace 20 días se inició el proceso de demolición", explicó Mario Isaac González, director general Operativo de la Comisión para la Reconstrucción. Ref. 5C Pre 19 Exc 24 Sol 30 Met 6,7 Raz 13. 24Hrs. 9 Grá. 10

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA EN EL MULTIFAMILIAR ACUSAN SOBREPRECIOS. La empresa REM Reingeniería Ecológica S.A. de C.V. Que reconstruye cuatro edificios de los Multifamiliares Tlalpan cobró 750 por ciento más por la colocación de ventanas y 500 por ciento más por muebles de baño. “Pedimos las facturas a la empresa y nos encontramos que los precios de los muebles de baño en una tienda reconocida valen mil 800 pesos, el WC, lavabo con pedestal y todo, pero a nosotros la empresa REM nos los cobra en ocho mil 800 pesos (cada juego). Es casi 500 por ciento más caro”, dijo a Excélsior José Adolfo Pardo Hernández, damnificado del edificio 4B. Quien llevaba más de 30 años viviendo ahí aseguró que, aunque ya cobró por ello, REM aún no coloca los muebles de baño ni las ventanas. Exc 24Com.

Page 25: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

PLANEA ABOITIZ QUE DESARROLLADORES PAGUEN UN "DERECHO SOCIAL" DE 0.5 AL 1%. El cobro de un “derecho social” a los desarrolladores inmobiliarios de entre punto cinco y uno por ciento del valor de la construcción, destinado al Instituto de vivienda (Invi) de la Ciudad de México, significaría un ingreso de entre 200 y 300 millones de pesos al año, lo que le permitiría generar vivienda para usas 500 familias más, afirmó el presidente de la Comisión de Desarrollo, Infraestructura Urbana y Vivienda del Congreso capitalino, Fernando Aboitiz Saro. Jor. 29 VA VIVIENDA EN LOTE DE BJ. Un inmueble con riesgo estructural se reparará para construir viviendas de interés social. La evaluación del Instituto para la seguridad de las Construcciones concluyó que el inmueble de avenida los Pinos, presenta “alto riesgo estructural”. Ref. 4Cd.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE REDUCE METROBÚS EL RUIDO. La operación de una nueva línea de Metrobús va ligada a la disminución del ruido. De acuerdo con análisis de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) realizados para las líneas 3 y 6 del Metrobús, los valores más altos en las emisiones de ruidos se registraron en la primera fase, antes de la construcción. La reducción más notable fue en Progreso Nacional, donde hubo una disminución de 5.4 decibeles en el ruido, quedando en 70.3. Estos niveles aún están por encima la Norma Ambiental para el Distrito Federal que establece 65 decibeles en el día. A nivel internacional, los niveles recomendados son de 55 decibeles. En la investigación se mide el ruido en tres fases, sobre todo en las intersecciones, para comparar su variación. "Para ver si se obtuvo una disminución de ruido en el sitio, se calculó la diferencia entre el dato registrado en la Fase I con respecto a la Fase III" (tras la construcción). Ref. 2Cd. REGRESO VERDE. La Secretaría de Medio Ambiente recuperó suelo de conservación en Tlalpan. A través de la dirección General de Inspección y vigilancia Ambiental se rescataron 5 mil metros cuadrados en el poblado de Santo Tomás Ajusco. Ref. 5Cd. Sol 25

SISTEMA DE AGUAS DE LA CDMX

OPERARA TEO NUEVO Y LLENO. Aún sin revestimiento interno, el Túnel Emisor Oriente (TEO), la cuarta ruta del desagüe metropolitano, entrará en operación durante esta temporada de lluvias, expuso el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona. El funcionario admitió que 10 años son insuficientes para desarrollar infraestructura que proteja a la Ciudad de México de inundaciones Ref. 3Cd. Jor. 29C

Page 26: R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 6. 19. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DEL TRABAJO REACTIVAN EL PROGRAMA COOPERATIVAS, OLVIDADO EN ADMINISTRACIONES PASADAS. Olvidado, inutilizado, con clientelismo y presa de coyotaje fue como la actual Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México encontró el programa Cooperativas, que se impulsó desde hace 12 años, pero que no tuvo muchos resultados que presumir. Actualmente, nos dice en entrevista Luz María Rodríguez, directora de Economía Social y Solidaridad, el programa se ha reactivado y está apoyando a los capitalinos, con o sin licenciatura, sin importar ideología, religión o raza, a crear empresas. El Gobierno, aparte de apoyarlos económicamente, les ayudará a darse de alta en Hacienda, así como tramitar una apertura bancaria, realizar convenios con las cámaras de comercio y dará asesoría para echar a andar el proyecto. Cro. 10 COMBATEN COYOTAJE AL ORIENTAR USUARIOS. Decidir entre dirimir un conflicto laboral con plena información o caer en manos de coyotes es tan sencillo como cruzar una reja. No ha sido así siempre y por ello la doctora Joyce Sadka y un grupo de jóvenes abogados se dieron a la tarea de proporcionar información a trabajadores en condiciones de vulnerabilidad que han sido despedidos injustificadamente. Desde hace dos años, los litigantes orientan a los usuarios a su llegada a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Ref. 1Cd.

- 0 -