r e f l e j o s

9
R E F L E J O S REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS PROFUNDOS Elaborado por el Dr. Hilario Gómez V. Tomado de Goic-Chamorro-Rey

Upload: hilario-eliseo-gomez-villavicencio

Post on 20-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

R E F L E J O S

R E F L E J O SREFLEJOS OSTEOTENDINOSOSPROFUNDOSElaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes1REFLEJOS PROFUNDOSEn la prctica clnica se utiliza slo aquellos reflejosque son constantes,simples yobedecen a estmulos precisos aplicados a zonas determinadas.

Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes2REFLEJOS PROFUNDOSCaractersticas de importancia semiolgica:Viveza y amplitudZona reflexgenaNmero de respuestas producidas por un estmuloMsculos que responden.

Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-ReyesREFLEJOS PROFUNDOSUn reflejo es anormal cuando hay:Hiperreflexia o hiporreflexiaAumento de la zona reflexgenaCuando es policinticoDifusin anormal.Elaborado por el Dr. Hilario Gmez V. Tomado de Goic-Chamorro-Reyes4REFLEJOS PROFUNDOSUn reflejo es anormal cuando hay:Hiperreflexia: responde exageradamente. Hiporreflexia: responde menos que lo esperable.Aumento de la zona reflexgena: el estmulo se puede provocar ms all de la zona determinada y precisa normal.Cuando es policintico: ocurre como respuesta ms de una contraccin muscular.Difusin anormal: cuando adems aparece contraccin de otro grupos muscular.Dr. Hilario Gmez Villavicencio.5REFLEJOS PROFUNDOSTcnica:El martillo de reflejos se sostiene entre indice y pulgar.Se usa el martillo dando un movimiento de mueca y deslizando el mismo entre los dedos que lo sostienen.Se aplica un golpe ligero y corto sobre el tendn o el periostio cercano al msculo correspondiente.El paciente no debe ver hacia la zona de examen para evitar contracciones. El paciente semiflecta la extremidad examinada.Si la relajacin se dificulta, puede usarse cualquier movimiento voluntario que le distraiga: sacar la lengua, maniobra de JendrassikDr. Hilario Gmez Villavicencio.6REFLEJOS PROFUNDOSHIPERREFLEXIA:Significa siempre alteracin de la primera neurona motora o va piramidal, en cualquier nivel por encima de la zona donde se integra el reflejo correspondiente.Dr. Hilario Gmez Villavicencio.7REFLEJOS PROFUNDOSLos habitualmente utilizados en clnica :MaseterinoBicipitalTricipitalEstilorradialEstilocubitalFlexor digital (Troemner)PatelarAquiliano

Dr. Hilario Gmez Villavicencio.8Dr. Hilario Gmez Villavicencio.9