quizn revision 2

Upload: gallego-paula-a

Post on 09-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MACRO

TRANSCRIPT

Comenzado eldomingo, 21 de junio de 2015, 17:27

EstadoFinalizado

Finalizado endomingo, 21 de junio de 2015, 18:53

Tiempo empleado1 hora 25 minutos

Puntos6,0/10,0

Calificacin45,0de 75,0 (60%)

Principio del formularioPregunta1IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa proyeccin del equilibrio en el mercado monetario est dada por la funcin LM; esta se desplaza a la derecha si:Seleccione una:a. Se disminuye la tasa de interesb. Se presenta disminucion en la demanda de dineroc. Se presenta aumento del gasto publicod. Se incrementa la tasa de interesRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Se presenta disminucion en la demanda de dineroPregunta2IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA partir de los siguientes datos hipoteticos para una determinada economiaConsumo, C=8.000+0,75Yd; Inversin, I=7.000-1.000i, donde i=tasa de inters; Gasto pblico, G=5.000; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,2; Transferencias, Tr=2.000; Exportaciones, X=1.000; Importaciones, M=500+0,1Y; con esta informacin el valor de la demanda autnoma es:Seleccione una:a. 22.500b. 22.000c. 20.500d. 20.000RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 22.500Pregunta3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn la economa del Seor Santos se presentan los siguientes datos referentes al mercado monetario: Oferta monetaria, M=1.500. Demanda monetaria,L=(1/5)Y-1.000i,donde Y=nivel de ingreso, i =tasa de interes. Con esta informacion la ecuacion de la funcion LM, es:Seleccione una:a. Y= 6.500+5.000ib. Y= 5.000+7.500ic. Y= 5.500+7.000id. Y= 7.500+5.000iRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Y= 7.500+5.000iPregunta4IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaPartiendo del equilibrio macroeconmico, intercepcin, modelo IS, LM, en condiciones normales de la economa, cuando, el gobierno decide subir los impuestos, manteniendo las dems variables constantes, el impacto en la economa ser:Seleccione una:a. Baja en la tasa de interes y en el nivel del ingreso de equilibriob. Aumento en la tasa de interes y en el nivel del ingreso de equilibrioc. Baja en la tasa de interes y aumento en el nivel del ingreso de equilibriod. Aumento en la tasa de interes y reduccion en el nivel del ingreso de equilibrioRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Baja en la tasa de interes y en el nivel del ingreso de equilibrioPregunta5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSuponga que el pas Z logro realizar un TLC, tratado de libre comercio con su pas vecino, pero la falta de polticas agrarias hizo que para el primer ao del TLC se lograr un dficit comercial de 35 millones de unidades monetarias, dicho pas cuenta ademas, con la siguiente informacin: C= 40 +0,8Yd, una Inversin, I = 55-2i , gasto gubernamental G= 20 millones de unidades monetarias, Impuestos netos, Tn=20 millones de unidades monetarias, si la tasa de inters es de 10, el ingreso o nivel de produccin de equilibrio para este pas ser:Seleccione una:a. 320b. 460c. 495d. 220RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 220Pregunta6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSuponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY hi, y que el valor de comportamiento, k es 0,2 y h=5, basndose en dicha funcin, los datos correspondientes a la ultima columna de la siguiente tabla de arriba hacia abajo son: Y, ingreso o rentai, tasa de intersL=demanda total de dinero

60012

80010

10008

Seleccione una:a. 60, 110, 160b. 110, 160, 60c. 160, 110, 60d. 110, 120, 160RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 60, 110, 160Pregunta7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaTasa de interesProduccion o ingreso de equilibrio, Y

5500

10450

De acuerdo a los datos de la tabla anterior cada combinacion entre nivel de ingreso y tasa de interes, determina equilibrio en:Seleccione una:a. El mercado de bienes y serviciosb. El mercado monetarioc. Entre exportaciones e importacionesd. Entre los ingresos y gastos del EstadoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: El mercado de bienes y serviciosPregunta8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaConsidere un pas pequeo en el que solamente hay dos sectores, familias y empresas, y la propensin marginal a consumir en dicho pas, PMgC=0.8, adicionalmente cuando no hay ingresos las familias consumen 40 millones de unidades monetarias; la inversin autnoma es 100 millones de unidades monetarias. En este pas cuando la tasa de inters es igual a 6, se logra, una renta de equilibrio igual a 520 millones de unidades monetarias. Usted llego a este resultado final:Seleccione una:a. Igualando el ahorro y la inversin; con un ahorro de S = 40 -0,80 Y y una Inversin de : I = 100-6ib. Igualando el consumo y la inversin; con un consumo de C = -40 + 0.20Y y una Inversin : I = 600 -6ic. Igualando el ahorro y la inversin, con un ahorro de: S= -40 + 0.2Y y una Inversin de : I = 100 -6id. Sumando el ahorro y la inversin , con un ahorro de : S = -40 + 0.20Y y una Inversin de : I = 600- 6iRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Igualando el ahorro y la inversin, con un ahorro de: S= -40 + 0.2Y y una Inversin de : I = 100 -6iPregunta9IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaAsuma la siguiente informacin para un pas Z, de economa cerrada, (sin sector externo): las familias enfrentan una funcin igual a C= 40 +0,8Yd, las empresas tienen una funcin de Inversin, I = 55-2i , donde, i =tasa de interes; el gasto gubernamental,G= 20; Impuestos netos,(Impuestos menos transferencias),Tn= 20. En esta economa cuando la tasa de inters es igual a 10, el ingreso o nivel de produccin de equilibrio, Y, ser igual a:Seleccione una:a. 495b. 395c. 475d. 375RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 395Pregunta10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna reduccion en las importaciones de un pais, permaneciendo las demas variables constantes, desplaza la funcion:Seleccione una:a. IS a la derechab. IS a la izquierdac. LM a la derechad. LM a la izquierdaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: IS a la derechaFinal del formularioFinalizar revisin